19-11-09 16:39 | #3901892 -> 3898967 |
Por:nacore ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mas sobre Extremadura. RE: castúo M'alegra muchu que genti de pa extramaduri andi a la defensa el estremeñu. Es la muestra habla dende siempri, anque no sé si andais mu puestus en tol trebaju que estamus hiziendu paque la genti conoça i quiera la muestra luenga. Avemus un haci páginas en estremeñu u que palran a tentu el estremeñu. Aquina vos pongu angunus atijinus: - https://ww.paseovirtual.net/ Portal sobri cultura, literatura i luenga estremeña. - https://uyupaneharras.blogspot.com/ Página tuita en estremeñu a tentu la muestra luenga. - https://xt.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1gina_prencipal La Wikipedia en estremeñu: la Güiquipeya. - https://ww.mister-wong.es/groups/Cultura+estreme%C3%B1a/ Marcaol social andi dimus pusiendu tolos atijus que entallamus sobri la muestra cultura i palra. Avemus gramáticas, dicionárius, parabrerus, ortografias: quien bienquiera la muestra luenga, puei deprendel i escrevila i palral. Quién iju mieu a afechal los beçus??? En la alta extremadura hay unos pueblos en la sierra de Gata, valverde del fresno,San Martin de trevejo,Eljas,Trevejo y Villamiel que hablan un dialecto y hay gente que se esta moviendo para que no muera. Quique ahora no puedo contestarte pero lo hare con mucho gusto por que tenemos algunas cosas en comun,sera un placer. | |
Puntos: |
19-11-09 22:39 | #3906695 -> 3901892 |
Por:zausmaus1959 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mas sobre Extremadura. HES UN HONOR EL SAVER DE USTED SEÑOR CANTINFLASSERRANO QUE ALEGRIA DE PODER LEER SUS POESIAS UN ABRAZO DE SU AMIGO EL MAÑO | |
Puntos: |
21-11-09 11:11 | #3919951 -> 3906695 |
Por:enriquemartin62 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mas sobre Extremadura. Gracias zausmaus1959. Siento decirle que yo no soy CANTINFLASSERRANO, parece haber una pequeña equivocación, pero tambien soy un admirador de Manolin Sierro, aunque no hemos conversado por este foro, pero si lo he leeido. Yo soy Enriquemartin62, y estare encantado de seguir en este foro-ciudad con mis comentario, poesias y la informacion que pueda facilitarles hasta donde lleguen mis conocimientos, de todas maneras muchas gracias por su comentario Sr, zausmaus1959, reciba un cordial saludo de este serrano de Salamanca. Pues como el tema biene de Granadilla, la Pequeña Granada , esta poesia le he recopilado de un poeta local llamado Valentin González. DESPEDIDA AL PUEBLO DE GRANADILLA Hoy pueblo de Granadilla tenemos que lamentar la separación total de todos los ciudadanos con motivo de un pantano el de Gabriel y Galan. Ya que nos van a evacuar como hoy podemos ver nunca debéis olvidar al pueblo que os vio nacer bien a pesar nuestro es tenerlo que abandonar. Cuantas familias serán al darte la despedida sus lágrimas verterán porque nuestro humilde hogar para siempre en esta vida lo tenemos que abandonar. Estas humildes familias que van en los camiones están llenas de aflicciones al tener que abandonar la patria chica, el hogar, legado de sus mayores. No puedo deciros tanto como esta ocasión merece mis ojos se me entristecen arrasados por el llanto misericordia Dios Santo de este pueblo que pacede. Repetirlo muchas veces adiós mi pueblo querido no te tendremos en olvido hasta el fin de la existencia Dios nos dé la recompensa sí la hemos merecido. Viva el pueblo de Granadilla y todos sus convecinos que dispersos en los caminos se encontrarán de momento buscando vida y sustento como errantes peregrinos. Con todo mi Cariño : quique... | |
Puntos: |
24-11-09 17:47 | #3950198 -> 3919951 |
Por:La Corta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mas sobre Extremadura. Cuando una extremeña quiere a quien la sabe querer de tanto querer se muere y mureta quiere tambien. Si no fuera por Guadiana que le tengo que pasar iria a ver a mi amante que en Extremadura esta. Ya se van los pastores ala Extremadura, ya se queda la sierra triste y oscura ya se van los pastores ya se van marchando mas de cuatro zagalas que dan llorando. No es mia, que mas quisiera yo, la he copiado. | |
Puntos: |
24-11-09 22:53 | #3954361 -> 3950198 |
Por:La Corta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mas sobre Extremadura. No me digais que no es preciosa y emotiva, me he emocvionado un monton al leerla,tengo el libro EL miajón de los Castúos, espero que os guste tanto como a mi. Luis Chamizo LA NACENCIA I Bruñó los recios nubarrones pardos la luz del sol que s´agachó en un cerro, y las artas cogollas de los árboles d´un coló de naranjas se tiñeron. A bocanás el aire nos traía los ruídos d´alla lejos y el toque d´oración de las campanas de l´iglesia del pueblo. Ibamos dambos juntos, en la burra, por el camino nuevo, mi mujé mu malita, suspirando y gimiendo. Bandás de gorriatos montesinos volaban, chirriando por el cielo, y volaban pál sol qu´en los canchales daba relumbres d´espejuelos. Los grillos y las ranas cantaban a lo lejos, y cantaban tamién los colorines sobre las jaras y los brezos, y roändo, roändo, de las sierras llegaba el dolondón de los cencerros. ¡Qué tarde más bonita! Qu´anochecer más güeno! ¡Qué tarde más alegre si juéramos contentos!... - No pué ser más- me ijo- vaite, vaite con la burra pal pueblo, y güervete de prisa con la agüela, la comadre o el méico... Y bajó de la burra poco a poco, s´arrellenó en el suelo, juntó las manos y miró p´arriba, pa los bruñios nubarrones recios. ¡Dirme, dejagla sola, dejagla yo a ella sola com´un perro, en metá de la jesa, una legua del pueblo... eso no! De la rama d´arriba d´un guapero, con sus ojos roendos nos miraba un mochuelo, un mochuelo con ojos vedriaos como los ojos de los muertos... ¡No tengo juerzas pa dejagla sola; pero yo de qué sirvo si me queo! La burra, que rroía los tomillos floridos del lindero carcaba las moscas con el rabo; y dejaba el careo, levantaba el jocico, me miraba y seguía royendo. ¡Qué pensará la burra si es que tienen las burras pensamientos! Me juí junt´a mi Juana, me jinqué de roillas en el suelo, jice por recordá las oraciones que m´enseñaron cuando nuevo. No tenía pacencia p´hacé memoria de los rezos... ¡Quién podrá socorrregla si me voy! ¡Quién va po la comadre si me queo! Aturdio del tó gorví los ojos pa los ojos reondos del mochuelo; y aquellos ojos verdes, tan grandes, tan abiertos, qu´otras veces a mí me dieron risa, hora me daban mieo. ¡Qué mirarán tan fijos los ojos del mochuelo! No cantaban las ranas, los grillos no cantaban a lo lejos, las bocanás del aire s´aplacaron, s´asomaron la luna y el lucero, no llegaba, roändo, de las sierras el dolondón de los cencerros... ¡Daba tanta quietú mucha congoja! ¡Daba yo no sé qué tanto silencio! M´arrimé más pa ella; l´abrasaba el aliento, le temblaban las manos, tiritaba su cuerpo... y a la lus de la luna eran sus ojos más grandes y más negros. Yo sentí que los míos chorreaban lagrimones de fuego. Uno cayó roändo, y, prendío d´un pelo, en metá de su frente se queó reluciendo. ¡Que bonita y que güena, quién pudiera sé méico! Señó, tú que lo sabes lo mucho que la quiero. Tú que sabes qu´estamos bien casaos, Señó, tú qu´eres güeno; tú que jaces que broten las simientes qu´echamos en el suelo; tú que jaces que granen las espigas, cuando llega su tiempo; tú que jaces que paran las ovejas, sin comadres, ni méicos... ¿por qué, Señó, se va morí mi Juana, con lo que yo la quiero, siendo yo tan honrao y siendo tú tan güeno?... ¡Ay! qué noche más larga de tanto sufrimiento; ¡qué cosas pasarían que decilas no pueo! Jizo Dios un milagro; ¡no podía por menos! II toito lleno de tierra le levanté del suelo, le miré mu despacio, mu despacio, con una miaja de respeto. Era un hijo, ¡mi hijo!, hijo dambos, hijo nuestro... Ella me le pedía con los brazos abiertos, ¡Qué bonita qu´estaba llorando y sonriyendo! Venía clareando; s´oían a lo lejos las risotás de los pastores y el dolondón de los cencerros. Besé a la madre y le quité mi hijo; salí con él corriendo, y en un regacho d´agua clara le lavé tó su cuerpo. Me sentí más honrao, más cristiano, más güeno, bautizando a mi hijo como el cura bautiza los muchachos en el pueblo. Tié que ser campusino, tié que ser de los nuestros, que por algo nació baj´una encina del camino nuevo. Icen que la nacencia es una cosa que miran los señores en el pueblo; pos pa mí que mi hijo la tié mejor que ellos, que Dios jizo en presona con mi Juana de comadre y de méico. Asina que nació besó la tierra, que, agraecía, se pegó a su cuerpo; y jue la mesma luna quien le pagó aquel beso... ¡Qué saben d´estas cosas los señores aquellos! Dos salimos del chozo, tres golvimos al pueblo. Jizo dios un milagro en el camino; ¡no podía por menos! | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Cabra sobre la roca Por: Carmen bcn | 19-01-10 00:43 nacore | 1 | |
SOBRE EL LAZO BLANCO............................. Por: Koorabel | 03-12-08 13:44 ZAUSMAUS | 7 | |
Foto: Luna Llena sobre Burguillos Por: remita1958 | 30-07-08 20:23 Carmen bcn | 1 | |
AGUA SOBRE BURGUILLOS Por: Caparrana | 18-02-08 16:48 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |