16-05-10 23:07 | #5324633 -> 5324295 |
Por:antonio corbacho ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los extremos se tocan “Hay que crispar Iñaki, hay que crispar”. Celebre frase pronunciada por ya sabemos quien. Ahora son los satélites los que, sin pronunciar la frase lo hacen. Por mucho que os empeñéis, por mucho que lo repitáis no se convertirá en verdad. Ni a Garzón lo juzga la extrema derecha ni el PP, ni es por investigar crímenes, ni es porque a los corruptos y a los asesinos les interese. A Garzón lo juzga un Juez, tan Juez como él. Y lo juzgan por haber sobrepasado las competencias, por haber recibido dinero de un banco al que más tarde le archivo un caso y por violar el secreto profesional de unos abogados y sus clientes. Ni más ni menos. Todo lo demás es remover la m9erda y querer salpicar con ella a todos los que nos interesa que se salpique. El que los denunciantes sean manos limpias, la falange o el PP y un juzgado admita a tramite, investigue y decida juzgarlo no es mas que un derecho por parte de los denunciantes y un deber por parte del juzgado. Es cumplir con la Ley y con la Constitución que en el articulo 9.1dice muy claramente que “Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico” y en el articulo 14 dice que “Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razones de nacimiento, raza, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.Por otro lado, algunos de esos a los que os referís como la izquierda abertzale radical tienen cosas que agradecerle a este Juez, entre otras cosas el que “el caso Faisán este metido en un cajón sin que al parecer este señor tuviera intención de sacarlo y otras cosas por ahí que seria largo de enumerar. Por lo tanto dejémonos de pamplinas, llamemos a las cosas por su nombre y dejemos a los Jueces que cumplan con sus obligaciones, una de las cuales es hacer cumplir la Ley sea a quien sea. | |
Puntos: |
16-05-10 23:31 | #5324812 -> 5324633 |
Por:ANTIFASCSITA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los extremos se tocan LO QUE USTED DIGA SEÑOR CONSERVADOR, SOLO USTEDES TIENEN RAZON, LA RAZON DIVINA, POR ALGO VENERAN A DIOS Y A LA IGLESIA. LOS DEMAS ESTAMOS EQUIVOCADOS, USTEDES NO. NO ME VENGA CABALLERO CON DISCURSOS QUE SOLO SE LOS CREEN SUS ACOLITOS, QUE CASUALIDAD QUE SOLO LA ULTRADERECHA Y LA DERECHA DE ESTE PAIS HAN SIDO LOS DENUNCIANTES ¿ QUE TEMIAN USTEDES ? DIGALO CABALLERO SI ES TAN AMABLE, ¿ACASO HAY COSAS QUE TENESI MIEDO QUE SE DESCUBRAN?. SOLO PERSONAS CON MIEDO A LA JUSTICIA PUEDEN DENUNCIAR A UN JUEZ. EN ITALIA LA MAFIA ASESINA A JUECES QUE LES INCOMODAN, EN ESPAÑA LOS " DEMOCRATAS" Y LOS FRANQUISTAS LOS DENUNCIAN. LE DEJO UN ARTICULO QUE VIENE EN INTERNET: Si Garzón es expulsado por cualquiera de los casos pendientes se avanzaría mucho en el intento de vaciar de contenido las acusaciones y se podría anular el proceso que afecta a las finanzas del PP Quien crea que el caso Garzón se reduce a una cuestión estrictamente jurídica se equivoca en lo fundamental. En la génesis y la posible evolución , se entrecruzan muchos asuntos que según se resuelvan de una manera o de otra pueden incidir en la calidad del sistema político democrático. 1. La tentaciÓn italiana. No olvidemos qué es lo que acelera de manera decisiva las acciones coordinadas contra Garzón. Se trata del caso Gürtel. Dado que en España en los últimos tiempos las implicaciones, incluso las imputaciones, en asuntos de corrupción no se traducen en una pérdida de confianza de los electores (en algunos casos como en Totana o Castellón el político afectado consigue un mayor número de votos) el único peligro pasa por la condena en los tribunales. La persecución contra Garzón (son tres las causas abiertas en su contra) busca dos objetivos: por un lado, apartar a un juez incómodo, y por otro, amedrentar a otros que en el futuro se atrevan a hacer algo parecido. En Italia, Berlusconi se mantiene en el poder promulgando leyes que le benefician personalmente; en España podríamos hablar de la vía valenciana para lograr el mismo efecto: se trataría de apartar al juez al tiempo que se logra la anulación de la causa (el 'caso Naseiro' de hace años sería el precedente). Si Garzón es expulsado de la judicatura por cualquiera de los casos pendientes se avanzaría mucho en el intento de vaciar de contenido las acusaciones y llegado el caso se podría anular el proceso que afecta a las finanzas del PP. Por lo tanto, la derecha política se apoyaría en la derecha judicial para lograr sus objetivos. 2. La ficciÓn de la independencia del poder judicial. Tras las movilizaciones de los últimos días una acusación se ha repetido tanto por parte de algunas asociaciones judiciales como por parte del PP: las manifestaciones son un ataque a la independencia judicial. En pura teoría, la acusación sería justa. Si los jueces son independientes en sus actuaciones y decisiones (recordemos el símbolo de la Justicia con los ojos vendados) cualquier intento de presionarles sería ilegítimo. Pero lo cierto es que el mundo de la Justicia considerado globalmente no ha sido en España independiente en ningún momento. Los jueces en España, en su inmensa mayoría, provienen sociológica y culturalmente de unos sectores ligados al franquismo, y estos treinta años de democracia no han hecho demasiado por cambiar esa perspectiva. El propio sistema de acceso, unas oposiciones que exigen una preparación de años para superar unas pruebas de carácter memorístico, propicia casi necesariamente un tipo de juez que proviene de unas familias con posibilidades económicas y que en la mayoría de los casos cuenta ya con algún miembro de la judicatura entre sus miembros. Estos requisitos dispuestos para un juez de a pie supuestamente se equilibran en la elección del Consejo del Poder Judicial, que es el que nombra a los jueces de los altos organismos (Tribunales Superiores de cada autonomía, Audiencia Nacional y Tribunal Supremo). El sistema establecido es el de una representatividad derivada de la composición del Congreso después de cada convocatoria electoral . Las disputas tanto en el Consejo del Poder Judicial como en el Tribunal Constitucional ponen de relieve que basta con saber qué jueces intervienen en un dictamen para adivinar sin error alguno qué fallo va a producirse incluso antes de que se reúna la sala encargada del caso. La división de jueces en progresistas y conservadores con sus correspondientes cuotas ha derivado incluso en trampas por parte de la derecha (por ejemplo, su negativa a renovar a parte de los magistrados del Tribunal Constitucional por saber perfectamente que en la nueva composición se perdería representatividad). Por otra parte, mientras que el sector conservador vota siempre en bloque sin fisura alguna, el sector progresista se divide con frecuencia, a veces por el buenismo del Gobierno para presentar sus candidatos ( el caso más claro sería el de Dívar, un magistrado bastante conservador pero propuesto por el propio Zapatero). A esto se añaden las facilidades dados a grupos de ultraderecha, tipo Manos Limpias, a formar parte de las acusaciones particulares incluso contra el criterio de la fiscalía. 3.La revisiÓn del franquismo. El apoyo popular al juez Garzón se inicia en cuanto empiezan a abrirle procesos, pero es muy significativo que alcance su punto culminante cuando la acusación toca un asunto que, aparentemente zanjado, ha estado siempre presente como una herida sin cerrar del proceso de la transición. Es decir, la opinión pública puede apreciar la injusticia de procesar a Garzón por el caso Santander, pero esto se considera hasta cierto punto un caso particular. Sin embargo, todo lo que rodea al asunto de la memoria histórica es abiertamente escandaloso: que en la acusación particular esté presentes Falange de las Jons, entre otras cosas es lo que echa a la gente de la calle. El asunto va más allá de la cuestión de los desaparecidos. Rápidamente se vincula con la impunidad de los crímenes franquistas. La Ley de Amnistía está en el punto de mira. Ya no se acepta tan fácilmente que esa fuera la única solución. Puede que fuera lo mejor en su momento, pero no resulta válida en estos tiempos. Refuerzan notablemente la idea de revisión las iniciativas procedentes principalmente de Sudamérica y de otras instancias internacionales que podrían dar rápidamente un vuelco a la situación. Habría que recordar que procesos similares iniciados en España fueron los que abrieron el camino a la derogación de la ley de punto final en Argentina o a la revisión de la dictadura de Pinochet en Chile. | |
Puntos: |
17-05-10 00:26 | #5325214 -> 5324812 |
Por:barca-rota ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los extremos se tocan BUSCAD DE DNDE HACOPIADO Y PEGADO. ALUCINANTE | |
Puntos: |
17-05-10 08:53 | #5325697 -> 5325214 |
Por:HACKING- ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los extremos se tocan el hacking.-- lo alucinante es que se permitiera a lo que queda de un règimen de criminales, personarse con derecho para evitar precisamente que les pudieran airear trapos sucios, lo alucinante ademàs es que un recoleto de comanches se llamen manos lìmpias, cuando todos sabemos que son fascistoides, lo alucinante es que rajoy ponga la mano en el fuego por camps, (se quemarà), lo alucinante es que camps se rìa de la justicia, porque èsta ademàs ha pichado en su beneficio, lo alucinante es que el juez que màs daño podrìa haber echo al pp si las pruebas lo estimaban asì, sea perseguido para ser apartado, lo alucinante es que rajoy, tìtere entre los tìteres, pueda llegar a gobernar, lo alucinante y que dà la vuelta del revès al mundo, es que tengamos que soportar las ideologias fascistas, a saber, eta, manos lìmpias, falange, y nos quieran decir que no que solo quieren ver brillar la justicia. Està màs que claro que hay que andarse con cuidado con camps y los suyos, que sacan a apsear a sus pit-bull de falange y acabas saliendo del paìs, pero como perros que son, los pit-bull claro, no vayan ustedes a pensar, podràn hacer gala de lealtades, de fuerza, de presencia, de ladrar en tono amenazador, pero lo que no cuentan es con demasaida inteligencia, por lo que tarde o temprano volveràn a tener que cerrar el hocico, porque como es normal ladraràn màs de la cuenta, y entonces llegaràn los municipales de la perrera y los encerraràn, a los pit-bull claro, no vayan a pensar que intento identificar a miembros del pp con canes, a los del pp que sean condenados, con que los metan en una celda nos conformamos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Sin Asunto Por: | 30-07-11 18:32 sanmatias | 4 | |
NO LO DIGO YO, SI NO UNO DE LOS VUESTROS Por: barca-rota | 20-01-11 13:15 sanmatias | 14 | |
A Coruña aprueba retirar 53 símbolos franquistas con la abstención del PP Por: ANTIFASCSITA | 19-09-09 12:58 No Registrado | 3 | |
CURANDERA O VIDENTE EN ACEUCHAL Por: No Registrado | 27-05-09 00:27 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |