Foro- Ciudad.com

Badajoz - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Badajoz
31-12-13 08:55 #11774747
Por:Aldana1974

la trama Gurtel pago programas electorales del pp
El informe realizado por la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) sobre la documentación incautada en el domicilio central de las sociedades vinculadas a la trama Gürtel, entregado al juez instructor de la causa, acredita entre otros extremos la financiación por parte de dichas sociedades de actos electorales del Partido Popular entre 2002 y 2004.

Según las conclusiones de este informe, de 265 páginas, al que ha tenido acceso Europa Press, de la ingente documentación incautada en el número 40 de la calle Serrano de Madrid se deduce que la trama financió actos electorales del PP "vía facturación a una fundación vinculada orgánicamente a dicha formación con cambio de concepto y entidad". Se trata de la Fundación para el Desarrollo Económico y Social de la Comunidad de Madrid (Fundescam).

El análisis de la UDEF, entregado al juez Pablo Ruz, asegura que las facturas emitidas por la empresa Special Events, vinculada a la trama, por actos realizados para el PP de Madrid en las campañas de las elecciones autonómicas de 2003 y europeas de 2004, así como los congresos regionales de Madrid de 2002 y 2004 se transformaron en actos desarrollados para la Fundación Fundescam "mediante el cambio de concepto realmente prestado y de la entidad destinataria".

Así, "Fundescam recibe fondos de empresas privadas adjudicatarias de obras o servicios públicos y parte de estos fondos se destinan a financiar actos realizados en las campañas electorales del Partido Popular", según la Policía.

Reparto de beneficios generados por campañas
También acredita este escrito llegado al titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 el reparto entre los miembros de la organización y personas vinculadas al Partido Popular de parte de los beneficios generados por la ejecución de campañas electorales.

En este punto, señala que la sociedad Rialgreen fue contratada por el PP para la realización de las campañas electorales autonómicas y generales celebradas en los años 2003 y 2004, contando con la participación de la entidad Mc Cann Erikson y el cretivo José Luis Roig.

Los beneficios generados por la realización de las mismas una vez descontados los gastos de administración, contabilidad, asesoría etc. eran transferidos en parte a la entidad Spinaker 2000 S.L., desde donde se distribuían a los partícipes en estas operaciones a partes iguales.

Entre los beneficiarios de este reparto, la UDEF señala en su informe a Correa, al extesorero del PP Luis Bárcenas, el exdiputado Jesús Merino, o el exalcalde Jesús Sepúlveda.

Elecciones gallegas y actos en Valencia
Dice también la UDEF en su informe, al que ha tenido acceso Europa Press, que también se financiaron actos del partido con fondos en efectivo de origen desconocido.

En este capítulo se incardinan los documentos analizados relativos a la campaña de las elecciones gallegas del año 2001, que indican que los gastos de ejecución de los actos fueron abonados mediante la emisión de tres cheques bancarios -dos de los cuáles constan recibidos por Francisco Correa a cuenta de la campaña-, y tres cobros en efectivo -dos de ellos pagados por caja por el PP de Galicia-.

También concluye la UDEF que se financiaron actos del PP "mediante la utilización por parte de la organización de dinero ajeno al circuito económico legal para pagar actos del Partido Popular en la Comunidad Valenciana.

En el caso del XVII Congreso PP Comunidad Valenciana, la sociedad Special Events aportó a los proveedores del acto 81.653,64 euros en dinero B, que posteriormente fueron repuestos mediante dos entradas de 30.000 y 50.000 euros a la "caja B" de Serrano. La organización facturó al PP 258.000,00 euros por la realización del acto.

En otro acto celebrado el 13 de noviembre de 2004 en el Palau de la Música de Valencia, Special Events sufragó con "dinero B", concretamente con 16.061,27 euros la celebración del evento, según el mismo informe.

Un curso de inglés
El mismo análisis de la documentación incautada realizado por la UDEF, que la trama "Gürtel" pagó en 2007 al exdiputado autonómico y exsecretario general del PP de la Comunidad Valenciana Ricardo Costa un curso de inglés en Londres, de una semana de duración, que costó casi 3.200 euros.

Entre los papeles analizados por la Policía destaca un fax de Pasadena Viajes destinado al contable de la "trama", José Luis Izquierdo, en el que se le solicita la realización de una transferencia de 2.650 libras esterlinas a la escuela Hampstead School of English.

El fax especifica que "ese importe corresponde a un viaje a nombre de D. Ricardo Costa solicitado por Alvaro Pérez (miembro de la trama conocido como "El Bigotes") y no tiene aún número de expediente, porque no sé si se va a facturar al cliente o a Orange Market".

El mero hecho de que la remitente del fax dudara sobre el destinatario de la factura entre el auténtico beneficiario y una de las empresas de la organización de Correa induce a pensar "de una manera lógica que no sería la primera vez que Orange Market realiza el pago de un servicio que corresponde a otro beneficiario", según concluye la UDEF en su informe, al que ha tenido acceso Europa Press.

Junto a este fax, en la sede de Serrano se encontró la copia de una "factura proforma" de The Hampstead School of English, ubicada en el 553 de Finchley Road, en Londres, a nombre de Viajes Pasadena por el importe antes mencionado, y consistente en un programa de enseñanza personalizada de una semana de duración, entre el 14 y el 21 de agosto de 2007.

Ingresos por más de un millón de euros
También se halló en el registro un fax del "número dos" de la trama, Pablo Crespo, dirigido a Caja Madrid con fecha de 2 de agosto de ese año solicitando el ingreso de 2.650 libras esterlinas en la cuenta de la academia inglesa, junto con el justificante bancario de la realización de la transferencia internacional.

Dentro del capítulo en el que la UDEF explica el origen de los fondos obtenidos por la "Gürtel", destaca el contrato con la Feria Muestrario Internacional de Valencia por parte de Oranke Market en base a un contrato de servicios de marketing, publicidad y promoción de este evento.

El contrato, según consta en la documentación incautada, tiene fecha de 1 de febrero de 2008 y su duración se establecía por tres años.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Mas corrupcion del pp, esta gente tenia maontada una verdadera trama de corrupcion,!!!!!!!!!!! Por: Aldana1974 07-12-13 08:08
Aldana1974
0
Aclarando algo de la GÜRTEL Por: Chiquito-bum 03-12-13 20:37
Chiquito-bum
11
El PSOE de Zapatero voto 10 veces CONTRA LA DACION EN PAGO, ahora quieren que el PP la regule!!! Por: jtpt 20-04-13 11:49
Aldana1974
15
El partido de la CEOE, de los Obispos , de los Banqueros y de los Gürtel, ha echado a los responsables de la investigación contra ellos. Por: Salustiano Borrascas 09-04-12 18:14
Salustiano Borrascas
10
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com