Foro- Ciudad.com

Badajoz - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Badajoz
15-10-13 18:49 #11630443
Por:Aldana1974

Un engaño para tapar la destruccion a la ley de dependencia
Hoy, la discriminación más frecuente que sufren las personas con discapacidad no nace de las limitaciones funcionales, sino de “la falta de accesibilidad de los entornos físicos, productos y servicios, que es, a veces, más decisiva y condicionante”. La ministra de Sanidad, Servicios Sociales1 e Igualdad, Ana Mato2, ha hecho esta valoración durante la presentación de la Guía de Farmacias Accesibles para Todos, editada por la Fundación ONCE3 y el Consejo4 General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, en colaboración con Sanofi.

La ministra ha explicado que un “objetivo central” de todas las políticas de discapacidad del Ministerio es “reforzar la autonomía personal de las personas con discapacidad”, así como luchar contra la discriminación y por la igualdad de oportunidades. En esta línea, “las políticas dirigidas a alcanzar un entorno accesible tienen para nosotros una gran importancia”.

El Ministerio pretende que estas acciones lleguen a todos los ámbitos. En el de la farmacia, la ministra ha anunciado que “estamos trabajando para mejorar aún más el acceso a la información que proporcionan los envases de los medicamentos, apoyándonos para conseguirlo en el uso de nuevos desarrollos tecnológicos”. Esta es, precisamente, la base del proyecto Medicamento Accesible, anunciado hoy por Mato, con el que se pretende potenciar el desarrollo de prospectos electrónicos para facilitar a las personas con discapacidad el acceso sencillo a la información contenida en ellos.

Su implantación tendrá un impacto tan alto como lo tuvo en su momento la introducción del etiquetado en braille de los medicamentos, cuestión que la ministra ha abogado por hacer extensible a otros productos de consumo, como los alimentos.

Mato ha afirmado que los españoles “consideran la farmacia como un lugar accesible, tanto desde el punto de vista de amplitud horaria como por la dimensión de red”. Sin embargo, ha señalado, “no debemos olvidar que más de un tercio de los usuarios de las farmacias tienen algún tipo de limitación, y que las pautas demográficas harán que esta proporción crezca más en el futuro”.

Este hecho, ha señalado, nos exige trabajar “para garantizar no sólo un entorno accesible en las oficinas de farmacia y en los servicios que se ofrecen en ellas, sino también para ampliar los resultados alcanzados a otros espacios y mejorar las condiciones para la atención directa de las personas con capacidades diferentes”.

La ministra ha concluido su intervención asegurando que “las actuaciones en materia de accesibilidad son efectivas cuando todos nos involucramos en su desarrollo”
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
wert quiere poner una asignatura llamada "Cine" y decirme para que si no vamos a poder ir al cine porque no vamos a tener dinero para pagar una entra? Por: Aldana1974 25-09-13 17:18
Chiquito-bum
4
Sat , heroes o villanos???? Para mí heroes, con dos 00 Por: Aldana1974 01-09-13 14:19
esparragueando
5
Cultura política para petardos 2 Por: cecrop 20-05-11 20:57
cecrop
0
Ayuda para Nicaragua Por: No Registrado 17-02-08 16:45
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com