Foro- Ciudad.com

Badajoz - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Badajoz
06-05-12 19:43 #10018743
Por:Salustiano Borrascas

Un palomar muy concurrido
Del Hoy.es:


La cantante Soraya Arnelas va a tener que llevarle flores a la virgen de los Remedios de San Vicente de Alcántara, la patrona de su pueblo. Se pasó todo el día mirando al cielo y rogándole para que no lloviera. Las previsiones a las dos de la tarde, cuando la cantante confesó sus temores, no eran buenas. Los nubarrones invitaban a tener mucha fe.
Con intercesión mariana o no, conforme fueron pasando las horas el cielo se fue despejando y en algunos momentos incluso lució el sol. Pocos minutos después de las diez de la noche, Soraya se subió al escenario de la plaza Alta y empezó su concierto. La virgen de los Remedios atendió sus súplicas.
A la cantante extremeña le esperaba una plaza Alta abarrotada donde más de ocho mil personas -el número de gente que según las estimaciones de la Policía Local caben en la plaza- llevaban ya varias horas de fiesta y botellón.
En su segunda edición, la Fiesta de los Palomos volvió a cumplir con las expectativas. A diferencia del año pasado, cuando el bullicio en el centro se notó desde primera hora de la mediodía, en esta ocasión la asistencia fue más escalonada. Entre las cuatro y la seis había poco más de media plaza, pero a partir de esa hora empezó a sumarse gente hasta completar casi todo el aforo que puede acoger.
Más de un centenar de personas, entre voluntarios de Protección Civil, Policía Local y Policía Nacional, controlaron los accesos para evitar que la gente entrara con botellas de cristal. A las siete ya costaba subir por San Juan sin toparse con algún grupo de jóvenes cargados con botellas de plástico.
Ente los asistentes que tomaron la plaza, se mezclaba la iconografía propia de una fiesta gay con banderas arcoiris y pelucas de colores chillones, con padres de familias acompañados de niños y abuelos.
Entre las más de ocho horas que duró la fiesta, uno de los momentos más emotivos fue la entrada en la plaza de los ocupantes de los dos autobuses procedentes de Madrid, los integrantes de la ya famosa caravana de palomos organizada por el programa de televisión El Intermedio.
Se bajaron de los autobuses en la plaza de San José, en la puerta de la Alcazaba, y los voluntarios de la Fundación Triángulo de Extremadura, bien diferenciados con camisetas lilas, hicieron un corro para que se fueran metiendo dentro. El corro empezó a avanzar y cruzó la plaza Alta hasta llegar al escenario, situado en el otro extremo, mientras el público coreaba al paso de esta particular pasarela. En el escenario, dos voluntarios de Triángulo jaleaban la llegada de la caravana.
Aunque el pistoletazo de salida se dio oficialmente varias horas antes, se puede decir que tras la llegada de la caravana empezó la verdadera fiesta. Entre los soportales ya no había espacio libre, se empezaron a escuchar cánticos y en el suelo ya se veían las primeras botellas de plástico vacías.
A los promotores de la fiesta, como José María Núñez, de la Fundación Triángulo, ya se les veía en la cara la satisfacción. Nadie podía dudar que Badajoz arropó a los Palomos.
José María Núñez espera que ahora se pueda dar continuidad a la celebración. La inyección económica que ayer recibieron los bares y algunas tiendas de El Casco Antiguo deben ser, a su juicio, un argumento más que suficiente. La fiesta ha costado 21.000 euros, de los que 15.000 han salido directamente de Triángulo, aunque ya avisan de que un esfuerzo similar no lo pueden repetir, por eso piden a administraciones y empresas que se sumen al carro. «Viendo lo que hay aquí, queda claro que Badajoz quiere una fiesta como esta».
Desde la fundación también agradecen el apoyo y las facilidades que han encontrado en el Ayuntamiento de Badajoz, que incluso ha contribuido con 2.500 euros. Este apoyo tiene más que un significado económico. Hay que recordar que la caravana de los palomos fue una respuesta que organizó El Intermedio precisamente por una conversación sobrada de segundas intenciones que mantuvieron en antena Miguel Celdrán, el alcalde de Badajoz, y los comentaristas de un programa de la Cope.
Pero aquello ya ha quedado enterrado. Ahora, el empeño de la Fundación Triángulo es consolidar una fiesta que, por la respuesta recibida, parece gustar en la ciudad.
En la plaza hubo visitantes que por primera vez pisaron Badajoz. Entre ellos, un joven de Huesca que se apuntó para participar o el de una pareja de Madrid, animados por unos amigos comunes a visitar la ciudad. También hubo quien se montó la fiesta por su cuenta en su casa, como Joao, Pedro y María. El balcón del apartamento alquilado que ocupan en la plaza Alta lo convirtieron en un escenario improvisado donde no paraban de bailar.
El otro momento cumbre de la Fiesta de los Palomos llegó pasada las diez de la noche, cuando subieron al escenario los miembros del programa El Intermedio José Miguel Monzón, 'Gran Wyoming', y la reportera Thais Villas.
Con ellos llegó lo que se puede decir lo más parecido un acto institucional. José María Núñez fue el primero en tomar la palabra. Aprovechó su intervención para dar las gracias a los que han vinieron desde fuera y remarcó que actos como el de anoche ponen de manifiesto que Badajoz es una ciudad para la diversidad y la tolerancia con todas las opciones sexuales. Su intervención, fue breve pero muy aplaudida. Algo más se extendió cuando tomó la palabra Wyoming, quien arremetió contra los recortes sociales que se están aprobando en España y alabó que la gente quisiera apoyar la caravana que su programa. El presentador de La Sexta dio paso a Soraya Arnelas, que entre aplausos, apareció en el escenario con una gran corona. A los pocos segundos se quitó la corona. Empezó el espectáculo. La Virgen de los Remedios espera sus flores.
Puntos:
06-05-12 19:50 #10018768 -> 10018743
Por:Salustiano Borrascas

Un palomar muy concurrido
Puntos:
06-05-12 20:02 #10018804 -> 10018768
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
07-05-12 09:18 #10020236 -> 10018804
Por:Salustiano Borrascas

Un palomar muy concurrido
A este enorme palomar
a llegado el gran ANTON
con su vara de medir
a su gusto la ocasión
y siempre sin ton ni son.
En este hermoso palomar
que Ib Marwan decoró,
no ve nada el tal ANTON
que no sea gente mayor
y ni siquiera un solo niño
de los que usa el bujarrón.

Salud
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La Generalitat sitúa el déficit fiscal de Cataluña en 16.500 millones de euros Por: Tarranganina 22-05-13 09:45
esparragueando
1
SustituciÓn de funcionarios por polÍticos Por: cecrop 05-03-12 10:40
cecrop
0
Gorrillas Por: Dehesilla 28-08-07 09:56
Dehesilla
0
SE NECESITA AYUDA PARA LA PERRERA DE BADAJOZ,SON MUY URGENTES, POR FAVOR VAMOS A Por: Melotxu 13-11-05 05:09
Melotxu
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com