16-09-14 08:44 | #12234246 -> 12231803 |
Por:Cándidofeliz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Finibus En 1640 el duque de Braganza se alzó en armas y se proclamó rey de Portugal con el nombre de Juan IV. Pero, como es lógico, la Monarquía Hispánica no aceptó tal situación y esto provocó el comienzo de una guerra entre los dos países que duró 28 años. Dice Figueroa y también Guillén, que en 1631 Al general tenía 496 vecinos. ¿Cuántos tendría en 1713? | |
Puntos: |
17-09-14 09:18 | #12235435 -> 12234246 |
Por:Candidofeliz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Finibus Unos quinientos vecinos tal como se decía entoces, equivaldría hoy a unos dos mil habitantes entre padres, madres, hijos e hijas. Mulos, cabras, yuntas, pollino y ovejas aparte porque estos animales aunque domésticos, no están todos en La Granja sino que, los hay, que van de la Ceca a La Meca............, y dicen que son docentes que, al parecer, no es lo mismo que Maestro pues, esto, ya es otra cosa. ¿Verdad, maestro? | |
Puntos: |
20-09-14 19:00 | #12239012 -> 12235435 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Finibus El vecino era en la Edad Moderna una unidad fiscal. Por eso para conocer el número aproximado de habitantes hay que utilizar un conversor. Alfonso Rodríguez utiliza un coeficiente de 3,75 habitantes por vecino para el Censo de Castilla de 1591 y un 4 para el de 1646 | |
Puntos: |
27-09-14 10:55 | #12253709 -> 12239012 |
Por:Tarranganina ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Finibus el Tratado de Utrecht, que ponía fin a la Guerra de Sucesión. España trató de negociar con agresividad, pero no obtuvo más que pérdidas. Inglaterra retenía la isla de Menorca y la plaza de Gibraltar, ganadas en combate. Austria se quedaba con todas las posesiones españolas en Centroeuropa: Milán, Nápoles y Cerdeña en Italia y los Países Bajos españoles. Saboya ganó Sicilia, bajo la condición de que regresara a España si se agotaba su linaje. El rey español tuvo que renunciar explícitamente al trono de Francia, principal preocupación de los aliados, y a cambio fue reconocido como rey de España y de las Indias, aunque en realidad, el único que no lo reconocía era su rival el archiduque Carlos, que no se adhirió al Tratado hasta mucho después | |
Puntos: |
23-10-14 20:53 | #12288532 -> 12253709 |
Por:Jaramagotes ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Finibus https://www.youtube.com/watch?v=9DHQcQ7m2Fo | |
Puntos: |
25-10-14 12:30 | #12289963 -> 12288532 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
25-10-14 22:06 | #12290395 -> 12289963 |
Por:Candidofeliz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Finibus Jarriero, eres la esencia del pensamiento No sabes cuánto te admiramos los normales | |
Puntos: |
26-10-14 09:54 | #12290658 -> 12289963 |
Por:Tarranganina ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Finibus Virgen negra de Almendral, pide a Mauro que te ayude y si se sortea el marrano el día de su cumpleaños, que vaya con gran cuidado que no le muerda sus manos | |
Puntos: |
27-10-14 20:09 | #12292158 -> 12289963 |
Por:Jaramagos.s ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Finibus Sobre todo dile al santo que se cuide bien del y no lo deje caer que si se nos despanzurra no hay nada que hieda tanto | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Para comérselos ya Por: Repipipi | 05-12-15 13:28 Jaramagos II | 3 | |
Foto: Temprano levantó la muerte el vuelo..... Por: Salustiano Borrascas | 04-11-14 20:24 esparragueando | 17 | |
Foto: La fuente del parque de Almendral Por: Jaramagos | 31-03-11 18:47 Jaramagos | 0 | |
Foto: La reina del parque al caer el sol. Por: Salustiano Borrascas | 06-03-11 18:20 Jaramagos | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |