23-06-14 20:51 | #12112022 -> 12110971 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histÓrica Los cuerpos de tres agricultores mallorquines asesinados por los fascistas en 1936 han sido localizados en una fosa del cementerio de Sant Joan. Se trata de Miquel Salom, Joan Gual y Jaume Gual, simpatizantes de UGT y Esquerra Republicana. Uno de ellos tiene cinco impactos de bala y los otros dos tres cada uno, según ha explicado la coordinadora del equipo de arqueólogas y antropólogas que han colaborado de forma altruista con la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica Cristina Rihuete. "Hoy se ha hecho historia de verdad", afirmaron ante los restos Isabel y Joana Gual, familiares de uno de ellos, que han ido al cementerio cada día desde que el pasado lunes se iniciaron las excavaciones. | |
Puntos: |
24-06-14 21:46 | #12113427 -> 12112022 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histÓrica Aunque está pendiente la prueba de ADN, la identificación es segura al cien por cien, según los técnicos, por las características del caso. Se ha contado con documentación judicial, ya que cuando ocurrieron los hechos se abrieron diligencias y se tenían referencias claras. Los tres, naturales de Maria de la Salut, fueron capturados en la noche del 15 de octubre del 36 y conducidos en un camión. Los mataron en las cuestas del Xorrigo, en la carretera que une Palma y Manacor, y los tiraron a un pozo. Los encontró un pastor y finalmente fueron enterrados en una fosa del cementerio de Sant Joan. Falta saber a quién corresponde cada uno de los cuerpos, lo que llevará un proceso que puede durar un año | |
Puntos: |
30-06-14 17:04 | #12119586 -> 12113427 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histÓrica Se trata de la primera exhumación de fosas del franquismo que se hace en Mallorca, donde hay localizadas 47 e identificadas 1.500 víctimas. Según explicó la portavoz de Memoria Histórica de Mallorca, Maria Antònia Oliver, han dado parte del caso en el Juzgado de Manacor para que lo tramiten según la legislación vigente. "Se ha demostrado que es posible" ha sostenido la alcaldesa del municipio, Catalina Gayà, quien ha contado con el apoyo de todos los grupos municipales en esta iniciativa que confía en que otros secunden para "normalizar nuestra historia". | |
Puntos: |
01-07-14 18:18 | #12122300 -> 12119586 |
Por:No Registrado | |
RE: Memoria histÓrica | |
Puntos: |
02-07-14 19:32 | #12123643 -> 12122300 |
Por:esparragueando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histÓrica Cientos de esqueletos hay por la campiña española y en los pueblos extremeños brotan rojas la amapalos los jaguarzos echan flores y los jaramagos lloran por los que en sus raíces moran | |
Puntos: |
07-07-14 12:50 | #12128672 -> 12123643 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histÓrica | |
Puntos: |
08-07-14 07:32 | #12129600 -> 12128672 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histÓrica Son miles los pueblos y ciudades en los que nunca se libró una guerra, porque los golpistas tomaron el control desde el primer día, y en los que, sin embargo, se asesinó e hizo desaparecer a un elevado porcentaje de personas. “Los mataron como a conejos”, cuenta un anciano del pueblo de mi familia, recordando cómo los golpistas fueron casa por casa buscando a todos aquellos que se habían significado por sus ideas políticas, por su apoyo a la democracia, por su oposición al golpe de Estado. | |
Puntos: |
11-07-14 16:20 | #12133411 -> 12128672 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histÓrica Cuando, al hablar de los crímenes del franquismo, se dice que aquello fue una guerra -”y en una guerra ya se sabe...”-, se está contando tan solo una pequeña parte de la historia más reciente de nuestro país. Cuando se recurre a la equidistancia con el argumento de que “en ambos bandos se cometieron atrocidades” se oculta que la guerra civil tuvo un claro responsable que dio un golpe de Estado contra un gobierno democrático y que impulsó un plan sistemático destinado a acabar con un grupo ideológico o político. | |
Puntos: |
30-07-14 12:20 | #12163626 -> 12128672 |
Por:No Registrado | |
RE: Memoria histÓrica la memoria esta joia | |
Puntos: |
30-07-14 20:28 | #12164386 -> 12128672 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histÓrica En la madrugada del 8 de agosto de 1936, el ejércitop rebelde entró en Zafra y lo primero que hizo el mando fue confeccionar una lista con setenta nombres de personas de izquierdas locales que tenían que ser y fueron fusilados ese mismo día, pero sólo 48, a los que asesinaban de siete en siete para los demás vieran lo que les iba a pasara ellos. La lista se expone y los de derechas pueden verla y tachar el nombre que estimen oportuno. Se les permite realizar hasta tres tachaduras. Pero todo nombre eliminado debe ser sustituido por otro, ya que es condición indispensable que haya siempre setenta nombres. El párroco intenta sacar el máximo número posible de nombres, y hay discusiones. Al final quedarán cuarenta y ocho. | |
Puntos: |
07-08-14 20:34 | #12175377 -> 12128672 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histÓrica Se detiene a los integrantes de la lista. Al mediodía los militares abandonan Zafra por la misma carretera por la que han entrado, seguidos por los cuarenta y ocho personas de la lista definitiva. En las afueras son fusilados en grupos de siete, para que los demás vayan viendo lo que va ocurrirles. | |
Puntos: |
17-09-14 09:28 | #12235441 -> 12128672 |
Por:Candidofeliz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histÓrica El primer choque serio lo tuvo el gobierno republicano con la jerarquía eclesiástica de la Iglesia española. A pesar de las advertencias recibidas desde el Vaticano que recomendaba a los obispos españoles: “que respeten los poderes constituidos y obedezcan a ellos para el mantenimiento del orden y para el bien común”, el cardenal Segura, entonces arzobispo de Toledo, Primado de España, el 1 de mayo publicó una pastoral en la que hacía un caluroso elogio del destronado Alfonso XIII, “quien a lo largo de su reinado supo conservar la antigua tradición de fe y piedad de sus mayores”. | |
Puntos: |
20-09-14 18:48 | #12239004 -> 12128672 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histÓrica Cientos de esqueletos hay por la campiña española y en los pueblos extremeños brotan rojas la amapalos los jaguarzos echan flores y los jaramagos lloran por los que en sus raíces moran | |
Puntos: |
01-10-14 14:39 | #12259023 -> 12128672 |
Por:Helio1983 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histÓrica DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL CAMPO DE CONCENTRACIÓN El Campo de Concentración de Prisioneros de Castuera fue ubicado en terreno particular dentro de la finca conocida con el nombre de la “Verilleja”, que según testimonios de labradores de Castuera era zona de labor desde antes de la guerra, al igual que los pedazos contiguos. Tras el desmantelamiento del Campo un año después de la Guerra fue dejado como pasto para las ovejas, función que ha continuado hasta la actualidad. Este cambio en el uso de la tierra, y que aún hoy sean reconocibles buena parte de los distintos espacios del Campo, quizá haya influido en el comentario, poco fundado, de haberse convertido en lugar respetado incluso “maldito” por todo lo que allí pasó. | |
Puntos: |
03-10-14 20:29 | #12261756 -> 12128672 |
Por:Helio1983 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histÓrica Juana Aguilar Pazos, alias "'la Moricha', fue la única mujer que falangistas y Guardia Civil de Trebujena (Cádiz) intentaron fusilar tras el golpe del 36. En este pueblo fueron asesinados 105 republicanos entre agosto y noviembre del mismo año. Con ella lo intentaron hasta en dos ocasiones. Las dos veces, fracasaron. | |
Puntos: |
01-11-14 16:59 | #12306510 -> 12128672 |
Por:Regular ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histÓrica Día de difuntos sin tumba en la que dejar flores Más de 114.200 desaparecidos del franquismo siguen enterrados en fosas y cunetas Casi 39 años después de la muerte de Franco más de 114.200 desaparecidos durante la Guerra Civil y la dictadura siguen enterrados en fosas y cunetas. | |
Puntos: |
04-11-14 20:19 | #12310982 -> 12128672 |
Por:esparragueando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histÓrica El abogado Máximo Castex, impulsor de la querella en la causa que investiga los crímenes franquistas de Argentina, revela a 'Público' las consecuencias que conlleva la imputación de 20 franquistas. Ahora es distinto, porque hay que ver la repercusión que en el poder judicial español tendrán estas 20 imputaciones. Primero se verá qué dice el Consejo de Ministros y si gira los pedidos de extradición a la Audiencia Nacional, con la gran diferencia de que en este proceso está vinculado también José Utrera Molina, suegro del ex ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón", reflexionó el abogado. "Aquí si habrá un cambio radical con respecto a los casos anteriores". | |
Puntos: |
07-11-14 20:23 | #12314057 -> 12128672 |
Por:esparragueando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histÓrica "La clave es que en este proceso está vinculado el suegro de Gallardón" | |
Puntos: |
08-11-14 09:14 | #12314344 -> 12128672 |
Por:Tarranganina ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histÓrica Garzón, en La Argentina tiene rango de Secretario de Estado. Elpidio está apartado también de la carrera judicial ¿Los del PPartido CorruPPto creen que siempre van a permanecer inmunes con sus mangoneos? | |
Puntos: |
13-11-14 19:08 | #12327526 -> 12128672 |
Por:esparragueando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Memoria histÓrica Catorce ponentes del curso pasado de memoria histórica, impartido por la Universidad Popular Fray Alonso Fernández, han visto sus investigaciones plasmadas en un libro conjunto, Memoria Histórica de Plasencia y las Comarcas 2014 , que se presentará al público en la tarde de hoy, a las siete, en el centro cultural las Claras. El objetivo, en palabras de Pérez, es "acercar la investigación a la calle", opinión en la que también incidió uno de los profesores del curso, Jesús Manuel López, para quien "evitar las grandes pretensiones" desde que comenzaron los cursos de esta materia en 2001 ha sido la forma de "hacer que fuera viable". López sumó la habilidad para "traer profesores de alto nivel aprovechando otros eventos de mayor relevancia", además de la colaboración con "asociaciones culturales" de la ciudad | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: En la memoria..... Por: Salustiano Borrascas | 05-08-13 21:11 esparragueando | 2 | |
Foto: La memoria olvidada Por: Salustiano Borrascas | 16-06-12 09:46 Salustiano Borrascas | 24 | |
Foto: La memoria olvidada Por: Jaramagos | 03-04-11 10:28 .lobito_cagon. | 11 | |
Foto: La memoria olvidada Por: Jaramagos | 02-04-11 20:06 Jaramagos | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |