24-06-13 17:33 | #11386264 |
Por:Tio Parrin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Foto: Enseña | |
Puntos: |
25-06-13 14:21 | #11387725 -> 11386264 |
Por:lloplobo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Enseña JUSTICIA, si.LIBERTAD, si. IGUALDAD, si. FRATERNIDAD, si. Pero sobre todo DIGNIDAD. ¡VIVA LA III REPÚBLICA ESPAÑOLA! | |
Puntos: |
29-06-13 20:50 | #11402548 -> 11387725 |
Por:Chiquito-bum ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Enseña Temprano madrugó la madrugada temprano levantó la muerte el vuelo temprano estás rodando por los suelos. | |
Puntos: |
04-07-13 14:21 | #11412160 -> 11402548 |
Por:esparragueando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Enseña 0vNPNnWG2vrUe0Ho0xcHP9LzTzZ1htr61HtB6NMXBz/S8082dYba+tR7QejTFwc/0vN | |
Puntos: |
04-07-13 14:24 | #11412162 -> 11412160 |
Por:esparragueando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Enseña Miguel Hernández Miguel Hernández Gilabert fue un poeta y dramaturgo de especial relevancia en la en la literatura española del siglo XX. Wikipedia | |
Puntos: |
04-07-13 15:47 | #11412293 -> 11412162 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
04-07-13 17:38 | #11412422 -> 11412293 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Enseña El verraco al que estudiamos, al parecer ha burlado hoy a nuetros expecializados porquerizos guardianes y a venido a soltar sus excrementos hediondos a Almendral. Lo de siempre y para no variar. | |
Puntos: |
05-07-13 08:40 | #11413338 -> 11412162 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
05-07-13 09:25 | #11413420 -> 11413338 |
Por:esparragueando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Enseña La bandera tricolor símbolo de lo español vuelve tras años de lucha con toda su fuerza y honor | |
Puntos: |
05-07-13 13:16 | #11413667 -> 11413420 |
Por:Lloplobo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Enseña Es la enseña tricolor la que quiere el pueblo español | |
Puntos: |
05-07-13 18:22 | #11414104 -> 11413420 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Enseña ¿Es traicionera la hidra? No señor, es la traición, el engaño y la mentira y el puñal en los riñones y la injuria y la besania es, solamente la hidra, esa cosa pegajosa que indigna hasta a su dios | |
Puntos: |
06-07-13 20:12 | #11415394 -> 11413420 |
Por:esparragueando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Enseña Por mis diosas, cuánta peste para mi que por aquí bufa un animal silvestre muy gruñón y zascandil | |
Puntos: |
07-07-13 18:05 | #11416457 -> 11413420 |
Por:Chiquito-bum ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Enseña Habrá que llamar a capítulo a los poquerizos guardianes pues se han dormido los truhanes y se les ha ido el rústico[ que ha llegado a este almendral a eructar y babosear/b] | |
Puntos: |
07-07-13 20:50 | #11416676 -> 11413420 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Enseña Tendremos que echarle unas fanegas algarrobas con bellotas e hijos pasos para, en su momento y ya curado con los aires de la sierra de Monsalud, venderlo como si fuera pata negra aunque sea recebo. | |
Puntos: |
07-07-13 22:31 | #11416829 -> 11413420 |
Por:lloplobo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Enseña El bicho jarto algarrobas sabe to de Monsalud pues allí engendró el jandobas y allí también un día dio a luz | |
Puntos: |
08-07-13 09:08 | #11417189 -> 11413420 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Enseña ¿ y qué fue lo que parió, rayoncitos de jabalí o lechocentes normales de esos que dicen: oig oign oign oig y se amorran a la teta por el orden en que salieron | |
Puntos: |
08-07-13 20:43 | #11418107 -> 11413420 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Enseña Miguel Hernández Gilabert (Orihuela, 30 de octubre de 1910 – Alicante, 28 de marzo de 1942) fue un poeta y dramaturgo de especial relevancia en la literatura española del siglo XX. Aunque tradicionalmente se le ha encuadrado en la generación del 36, Miguel Hernández mantuvo una mayor proximidad con la generación anterior hasta el punto de ser considerado por Dámaso Alonso como «genial epígono de la generación del 27». Recordar a Miguel Hernández que desapareció en la oscuridad y recordarlo a plena luz, es un deber de España, un deber de amor. Pocos poetas tan generosos y luminosos como el muchachón de Orihuela cuya estatua se levantará algún día entre los azahares de su dormida tierra. No tenía Miguel la luz cenital del Sur como los poetas rectilíneos de Andalucía sino una luz de tierra, de mañana pedregosa, luz espesa de panal despertando. Con esta materia dura como el oro, viva como la sangre, trazó su poesía duradera. ¡Y éste fue el hombre que aquel momento de España desterró a la sombra! ¡Nos toca ahora y siempre sacarlo de su cárcel mortal, iluminarlo con su valentía y su martirio, enseñarlo como ejemplo de corazón purísimo! ¡Darle la luz! ¡Dársela a golpes de recuerdo, a paletadas de claridad que lo revelen, arcángel de una gloria terrestre que cayó en la noche armado con la espada de la luz! | |
Puntos: |
09-07-13 09:46 | #11418735 -> 11413420 |
Por:esparragueando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Enseña "Recordar a Miguel Hernández que desapareció en la oscuridad y recordarlo a plena luz, es un deber de España, un deber de amor. Pocos poetas tan generosos y luminosos como el muchachón de Orihuela cuya estatua se levantará algún día entre los azahares de su dormida tierra. No tenía Miguel la luz cenital del Sur como los poetas rectilíneos de Andalucía sino una luz de tierra, de mañana pedregosa, luz espesa de panal despertando. Con esta materia dura como el oro, viva como la sangre, trazó su poesía duradera. ¡Y éste fue el hombre que aquel momento de España desterró a la sombra! ¡Nos toca ahora y siempre sacarlo de su cárcel mortal, iluminarlo con su valentía y su martirio, enseñarlo como ejemplo de corazón purísimo! ¡Darle la luz! ¡Dársela a golpes de recuerdo, a paletadas de claridad que lo revelen, arcángel de una gloria terrestre que cayó en la noche armado con la espada de la luz!" Pablo Neruda | |
Puntos: |
09-07-13 12:42 | #11418961 -> 11413420 |
Por:Chiquito-bum ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Enseña Reseña biográfica de D.MIGUEL HERNANDEZ Poeta español nacido en Orihuela, Alicante, en 1910. Hijo de campesinos, desempeñó entre otros oficios, el de pastor de cabras. Guiado por su amigo Ramón Sijé, se inició en la poesía desde los veinte años; publicó su primer libro «Perito en lunas» en 1933 y posteriormente, los sonetos agrupados en «El rayo que no cesa», marcaron la experiencia amorosa del poeta. Durante la guerra civil militó muy activamente en el bando republicano como Comisario de Cultura, siendo encarcelado y condenado a muerte al terminar el conflicto. Antes de morir, enfermo y detenido, publicó su última obra, «Cancionero y romancero de ausencias». Falleció en 1942. | |
Puntos: |
09-07-13 20:46 | #11419824 -> 11413420 |
Por:esparragueando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Enseña Subido el 06/08/2011 Cuelgo esta magnífica versión musicada de la mítica Elegía de Miguel Hernandez. Considero esta canción como una de las mejores versiones de poemas musicados que he escuchado (si no la mejor); es realmente emotiva, desgarradora y profunda. La música se une de una manera visceral, mágica y trágica con las duras palabras. Una obra maestra | |
Puntos: |
10-07-13 09:43 | #11420583 -> 11413420 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Enseña Pasión y empeño debemos poner ante la adversidad, aunque los zangolotinos se empeñen en despreciar aquellas cosas que hacemos y todo lo que decimos por mor de nuestra libertad | |
Puntos: |
10-07-13 17:58 | #11421280 -> 11413420 |
Por:esparragueando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Enseña LAS ABARCAS DESIERTAS Por el cinco de enero, cada enero ponía mi calzado cabrero a la ventana fría. Y encontraban los días, que derriban las puertas, mis abarcas vacías, mis abarcas desiertas. Nunca tuve zapatos, ni trajes, ni palabras: siempre tuve regatos, siempre penas y cabras. Me vistió la pobreza, me lamió el cuerpo el río, y del pie a la cabeza pasto fui del rocío. Por el cinco de enero, para el seis, yo quería que fuera el mundo entero una juguetería. Y al andar la alborada removiendo las huertas, mis abarcas sin nada, mis abarcas desiertas. Ningún rey coronado tuvo pie, tuvo gana para ver el calzado de mi pobre ventana. Toda la gente de trono, toda gente de botas se rió con encono de mis abarcas rotas. Rabié de llanto, hasta cubrir de sal mi piel, por un mundo de pasta y un mundo de miel. Por el cinco de enero, de la majada mía mi calzado cabrero a la escarcha salía. Y hacia el seis, mis miradas hallaban en sus puertas mis abarcas heladas, mis abarcas desiertas. | |
Puntos: |
15-07-13 20:58 | #11437240 -> 11413420 |
Por:Chiquito-bum ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Enseña Publicado el 04/04/2013 El 1 de enero de 1820 se produce la sublevación o pronunciamiento del coronel Rafael de Riego, puesto al frente de las tropas acantonadas en Las Cabezas de San Juan (localidad que dio nombre a la revolución) y apoyado por otros oficiales (Antonio Quiroga), proclamó la Constitución y detuvo al general en jefe del cuerpo expedicionario (Conde de la Bisbal) que pretendía embarcarse a América para sofocar los movimientos independentistas. A la espera de recibir apoyos del resto del ejército y de las ciudades más importantes, las tropas de Riego fueron avanzando por Andalucía sin decidirse a emprender una marcha clara en dirección a Madrid, pues encontraron poco apoyo y la intentona parecía que iba a terminar con el mismo fracaso que sus predecesoras. A comienzos de marzo, mientras se iban dispersando las tropas de Riego, estalló una insurrección liberal en Galicia que se expandió por todo el país en lo que se convirtió en una verdadera revolución. Una muchedumbre rodeó el Palacio Real de Madrid el día 7 de marzo, y el general Ballesteros informó al rey de que no podía garantizar la fidelidad del Ejército del Centro. Fernando VII, viéndose acorralado, esa misma noche firmó un decreto por el que se sometía a la voluntad general del pueblo, y tres días más tarde juró finalmente la Constitución de Cádiz, incluyendo la famosa frase: Marchemos francamente, y yo el primero, por la senda constitucional. Los días 13 y 14 de abril de 2013 se recreará con varias asociaciones históricas de Andalucía tal histórico hecho para la historia moderna de España. | |
Puntos: |
16-07-13 20:56 | #11438922 -> 11413420 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Enseña | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: La reina del parque al caer el sol. Por: Salustiano Borrascas | 18-04-14 20:01 Calenturiento | 8 | |
Foto: ¿Quiénes somos? Por: Jaramagos | 11-06-11 18:56 CANUTILLO1020 | 5 | |
Foto: La memoria olvidada Por: Jaramagos | 02-04-11 20:06 Jaramagos | 4 | |
Foto: Luna lunera Por: jaramagos | 05-10-10 12:05 jaramagos | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |