17-06-12 19:33 | #10212739 -> 10212697 |
Por:coca sin cola ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El más competente te aplaudo comparto plenamente tu discurso y el del señor del video que dice verdades como puños pero oh compañero no creo que tardes mucho en ser tachado de vadillista,estomago agradecido y no se cuantas cosas mas por la orda de retrogrados y cavernicolas personajillos que pululan por este foro felicidades y paciencia con ellos | |
Puntos: |
17-06-12 19:44 | #10212771 -> 10212739 |
Por:Vadillista ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El más competente Salustiano Borrascas: Estoy de acuerdo en todo lo que has dicho y también lo que dice ese Sr. político, se puede hablar mas alto pero imposible mas claro, mis mas sinceras felicitaciones, gracias amigo. | |
Puntos: |
17-06-12 20:05 | #10212844 -> 10212771 |
Por:Acisclo Azpilcueta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El más competente CHILE Calama: Inauguran una planta fotovoltaica industrial La Planta Calama Solar, que ocupa una superficie de 6,25 hectáreas, se compone de 4.080 paneles fotovoltaicos con una potencia instalada de 1,1 MW -una potencia nominal de 1 MW-, y está ubicada en el desierto de Atacama, provincia de El Loa, región de Antofagasta, al norte del país. Su objetivo es alimentar las operaciones de la empresa estatal chilena Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco), a las zonas industriales de la División Chuquicamata. Calama: Inauguran una planta fotovoltaica industrial Con una inversión privada de 3,5 millones de dólares (2,7 millones de euros), se prevé que tenga una vida útil de 35 años, según el plazo anticipado por los propios fabricantes, la empresa Solar Pack, quienes garantizan un mínimo del 80% de rendimiento final. La planta fotovoltaica, que tiene capacidad de generar 2,69 GWH/ al año y representa una disminución de 1.680 toneladas anuales de emisiones de CO2, utiliza tres tipos de módulos solares, montados sobre dos seguidores de eje horizontal. Estas tres variantes de módulos están bajo los soportes de un eje que sigue milimétricamente y de manera automática el movimiento del sol, en sentido este- oeste. “Esta iniciativa es una demostración clara de nuestro compromiso de elevar los estándares ambientales de Codelco y del compromiso con las comunidades para mejorar nuestro desempeño en sustentabilidad”, señaló el presidente ejecutivo de Codelco, Thomas Keller, durante la inauguración. Keller también precisó que si bien la generación que aporta esta planta es más bien modesta dentro del consumo de la empresa, “se trata del primer paso transcendental, que esperamos siga evolucionando para que esta energía sea una alternativa que sustente la producción limpia y la competitividad de Codelco y de la industria minera”. Añadió que espera “que este tipo de tecnología se pueda masificar en Codelco y también en la matriz energética del país”. Según sostienen Codelco Chuquicamata y Solarpack, “este proyecto rompe con tres paradigmas presentes en la industrial solar. Por una parte, es la planta industrial más eficiente que existe hasta ahora. Además, es el primer proyecto del mundo desarrollado sin subsidio y realizado por empresas industriales no vinculadas. Lo anterior permite alcanzar, por primera vez, el Grid Parity, es decir, la sustentabilidad económica de un proyecto solar, lo que supone un hecho relevante para esta industria a nivel global”. La potencia instalada en la planta equivale a la electricidad que reciben diariamente mil familias de Calama, más otros 100 kilowatt destinados a investigación. En este sentido, Calama Solar 3 emplea nuevas tecnologías que hasta ahora habían mostrado resultados sólo en laboratorios. | |
Puntos: |
17-06-12 20:07 | #10212851 -> 10212844 |
Por:Acisclo Azpilcueta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El más competente Iberdrola prevé invertir 1.600 millones en un parque eólico marino alemán La eléctrica española va desvelando poco a poco los planes para su primer parque eólico marino en Alemania. Se trata del parque de Wikinger, de 400 MW, en el mar Báltico, donde la compañía asegura ya ha iniciado la fase de desarrollo del proyecto. Iberdrola prevé invertir 1.600 millones en un parque eólico marino alemán Iberdrola calcula en 1.600 millones de euros la inversión necesaria para llevar a cabo el proyecto, que se ubica a treinta kilómetros de la isla de Rügen y cubrirá un área de 32 kilómetros cuadrados, en una zona que las autoridades alemanas han designado como de Prioritaria para el Desarrollo Eólico Marino. La empresa prevé iniciar la construcción en 2015 y "lograr exportar a la red eléctrica los primeros kilovatios en 2016". Según Iberdrola, "cuando se concluya su construcción, Wikinger se convertirá en la instalación eólica marina más grande del mundo puesta en marcha en aguas profundas, a más de 40 metros". Solo en 2012, la compañía pretende invertir unos 50 millones de euros "en los primeros estudios técnicos del emplazamiento, así como en la ingeniería y diseño del proyecto". Estos trabajos irán en paralelo a las negociaciones para la conexión a la red, así como la tramitación de los permisos de construcción, proceso que Iberdrola "tratará de acelerar". Maquinas de 5 MW y 150 metros En cuanto a la tecnología a implantar en Wikinger, Iberdrola ha descartado hace tiempo la instalación de aerogeneradores flotantes, tecnología contemplada por DEE Deutsche Erneuerbare Energien y Ventotec, los promotores iniciales del proyecto, que fue adquirido por la eléctrica española en 2010. La multinacional española considera "más adecuado" utilizar aerogeneradores de gran tamaño sobre estructuras fijas directamente ancladas al fondo marino: "esta solución se ajusta mejor no sólo a las condiciones específicas del Báltico sino al desarrollo tecnológico previsto en el momento de la construcción de la instalación". Iberdrola tiene claro que va a utilizar aerogeneradores de 5 MW y 150 metros de altura. No obstante, la multinacional española, primer accionista del fabricante de aerogeneradores, también español, Gamesa, no ha desvelado aún si serán efectivamente Gamesa las máquinas del parque Wikinger. Gamesa, en todo caso, lleva varios años desarrollando en sus centros de I+D en Glasgow (Escocia) y Virginia (Estados Unidos), las plataformas marinas G11X de 5,0 MW y G14X de 7,0, en preparación, sobre todo, para las grandes licitaciones marinas británicas, alemanas y estadounidenses. La segunda revolución Con la experiencia ganada en Wikinger, Iberdrola afirma que se posicionará mejor para "encarar en el futuro proyectos similares en otros países del mundo". La compañía asegura que ha apostado por la promoción de la energía eólica marina "como una de las bases de su crecimiento futuro". Asimismo, "persigue liderar el desarrollo de esta tecnología, a la que considera como la segunda revolución de las energías renovables, como ya hizo con la energía eólica terrestre". Para lograr este objetivo, Iberdrola cuenta con una Dirección de Negocio Offshore (marina), con sede en Escocia, cerca de la sede eólica marina de Gamesa. Este esfuerzo, afirma, "impulsa la paulatina puesta en marcha de las instalaciones eólicas marinas de su cartera de proyectos, que ya suma más de 11.000 MW en todo el mundo" y que abarca proyectos ubicados especialmente en el norte de Europa, siendo Reino Unido, Alemania y Francia los países más destacados. El primero de los proyectos marinos que se pondrá en marcha será el de West Of Duddon Sands, de 389 MW, desarrollado por Iberdrola en Reino Unido junto a la compañía danesa Dong. | |
Puntos: |
17-06-12 20:09 | #10212856 -> 10212851 |
Por:Acisclo Azpilcueta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El más competente Málaga refuerza su apuesta por el vehículo eléctrico Endesa ha presentado, por primera vez en Europa, el primer punto de recarga que permite la doble direccionalidad de la carga, es decir, que tiene capacidad para suministrar energía al vehículo eléctrico y para que este aporte su energía a la red. El punto de recarga es uno de los seis que se instalarán en Málaga en el marco del proyecto ZEM2ALL, el proyecto que lidera Endesa en España "para el fomento de los nuevos servicios y ventajas de la movilidad eléctrica en las ciudades". Málaga refuerza su apuesta por el vehículo eléctrico La compañía eléctrica considera esta iniciativa como "un paso importante para el desarrollo de las redes inteligentes de electricidad (smart grids), que necesitan de herramientas que permitan optimizar la producción y la distribución, equilibrando mejor la oferta y la demanda entre productores y consumidores". El nuevo punto de recarga incorpora la tecnología V2G (vehicle to grid, del vehículo a la red) y también V2H (vehicle to home, del coche a casa), de forma que el usuario podrá elegir entre consumir la electricidad acumulada en su vehículo para circular, suministrar energía a su hogar o incluso vender su energía sobrante al sistema eléctrico. El sistema ha sido desarrollado por Endesa, en colaboración con el centro Citcea de la Universidad Politécnica de Cataluña y el Instituto de Investigación en Energía de Cataluña. Zem2All Zero Emissions Mobility to All (cero emisiones para todos) es un programa liderado en España por Endesa, con una duración de cuatro años y con un presupuesto de 60 millones de euros. Según Endesa, el objetivo de ese programa es introducir "de forma masiva los nuevos servicios y las ventajas de la movilidad eléctrica en las ciudades". La compañía lo explica así: "la electricidad es una de las pocas energías que no se puede almacenar a gran escala; ello hace que, en ocasiones, la generación de electricidad nocturna de las plantas eólicas (que es cuando suelen estar más activas) se tenga que desconectar; sin embargo, toda esa energía podría ser utilizada para la recarga de vehículos eléctricos durante la noche, lo que haría mucho más eficiente el sistema; por fin, la posibilidad de que los vehículos puedan verter su energía a la red cuando sea necesario (los vehículos están aparcados la mayor parte del tiempo) equilibrará aún mejor la producción y el consumo". Endesa y el vehículo eléctrico Endesa considera el vehículo eléctrico como "una de las vías principales de la lucha contra el cambio climático". La compañía considera "estratégico" su proyecto de Movilidad Eléctrica, que ha inserto en su Plan de Sostenibilidad 2008-2012. En el marco de ese plan, la eléctrica –integrada en el grupo italiano Enel– ha instalado más de trescientos puntos de recarga para vehículos eléctricos en España y una veintena, en Latinoamérica. La actividad de Endesa en movilidad eléctrica se agrupa en varios frentes: proyectos piloto y de demostración (Movele, Crave y V2M); consorcios de I+D (Cenit Verde, Surtidor, G4V, Elvire y Green Motion); trabajo en grupos de normalización (EurElectric, Grupo de Berlín, Cenelec, CHAdeMO, grupos de IEC relativos al vehículo eléctrico, carga normal, rápida y bidireccional); alianzas y acuerdos con los principales agentes del mercado (por ejemplo, con Telefonica, General Motors o instituciones como el gobierno de Extremadura); y comercialización de infraestructura de recarga. | |
Puntos: |
17-06-12 20:11 | #10212862 -> 10212856 |
Por:Acisclo Azpilcueta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El más competente fotovoltaica 1 MW fotovoltaico sobre cubierta en la dehesa toledana La empresa Icoenergía inauguró el pasado viernes en Segurilla (Toledo) una planta fotovoltaica de 1 MW sobre la cubierta de dos naves de 9.000 m2, situadas en medio de una dehesa, de la que piensan presumir en el pueblo. 1 MW fotovoltaico sobre cubierta en la dehesa toledana La instalación, que desde hace días está conectada a la red y funciona a pleno rendimiento, compatibiliza la actividad emprendedora llevada a cabo durante más de tres generaciones por la familia de Fidel Fernández, con un modo de explotación sostenible ligado a las dehesas y al monte mediterráneo. Las naves sobre las que se encuentra la instalación, se sitúan en una finca familiar en la que se mantiene la tradicional actividad ganadera y sirve de punto de referencia para el almacenaje de la empresa. La planta fotovoltaica, diseñada y promovida por Icoenergía, se ha construido sobre la cubierta de dos naves de 4.500 m2 cada una, con la orientación e inclinación de adecuadas para cumplir la doble función de nave almacén y generador fotovoltaico. Se han instalado 4.014 paneles solares de silicio policristalino que suman 1.000 kW de potencia nominal. Durante el acto de inauguración Pablo Barroso, alcalde de Segurilla, habló de la posibilidad de “presumir de una instalación así en la comarca”. También estaba presente el alcalde de Talavera de la Reina, Gonzalo Lago, que destacó la importancia de “esas personas que ven nuevas oportunidades”. Talavera dista siete kilómetros de Segurilla. Jesús Cánovas, director general de Icoenergía, dedicó unos minutos “a romper una lanza en favor de la energía solar fotovoltaica, como contraposición a la mala reputación que arrastra últimamente. El éxito de la tecnología fotovoltaica es su simplicidad y su fiabilidad. En estos momentos, mientras estamos aquí reunidos a la sombra precisamente de los paneles, se están produciendo una potencia superior a los 1.200 kW y no se aprecian síntomas de fatiga de elementos o estrés mecánico de ninguna pieza. No existen grandes desgastes o fricciones de turbinas, equipos térmicos, ni se producen agresiones medioambientales, vamos, muchas nueces con poco ruido. La materia prima, es gratuita, el sol, y está repartida homogéneamente por todo el planeta para ricos, pobres, altos, bajos, de izquierda, de derecha… El que quiera la utiliza. Esto sí que es democracia. Produce tanto como el consumo de Segurilla La planta producirá 1.643.000 kWh año, el equivalente al consumo medio de 578 familias, aproximadamente la población permanente de Segurilla, y evitará cada año la emisión de 410 toneladas de CO2. “Para Icoenergía esta planta es un laboratorio donde poner en práctica todas las innovaciones del mercado antes de trasladarlas a los proyectos de nuestros clientes”, asegura Jesús Cánovas. “La instalación, que lleva el nombre de Apolunio Martín I, no es ni la más grande que ha realizado Icoenergía, ni la mayor de la zona, pero sí es la primera que Icoenergía realiza como promotor. Un nuevo reto que pone de manifiesto nuestro compromiso con las energías renovables”, apunta Cánovas. La empresa se ocupará también de las labores de operación y mantenimiento. | |
Puntos: |
17-06-12 20:12 | #10212867 -> 10212862 |
Por:Acisclo Azpilcueta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El más competente Abengoa construirá una planta FV de 200 MW en Estados Unidos Abengoa ha sido seleccionada para llevar a cabo la ingeniería, la construcción y la puesta en marcha de una de las mayores plantas fotovoltaica del mundo, situada en Estados Unidos. Tendrá una potencia de 200 MW. Abengoa construirá una planta FV de 200 MW en Estados Unidos La planta, ubicada en el Imperial Valley, al sudeste del estado de California, está previsto que entre en funcionamiento progresivamente durante la segunda mitad de 2013 después de 18 meses de ejecución del proyecto. Abengoa ha cerrado acuerdos con diversas empresas locales con el objetivo de favorecer el desarrollo económico de la región. Está previsto que el proyecto genere una media de 150 empleos directos durante el diseño y desarrollo del mismo, además de los puestos de trabajo derivados de las subcontratas locales. “El diseño de la central permitirá, además de un significativo ahorro energético y de combustible, la reducción del número de emisiones de carbono en la atmósfera”, asegura la compañía en un comunicado. Abengoa está presente en varios estados del país a través de sus sedes y de dos centrales termosolares en el desierto de Arizona y en el desierto de Mojave. | |
Puntos: |
17-06-12 20:13 | #10212872 -> 10212862 |
Por:Acisclo Azpilcueta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El más competente fotovoltaica 50 MW fotovoltaicos para reducir los cortes de suministro en Pakistán Conergy se ha asociado con Ensunt, proveedor de soluciones energéticas y desarrollador del proyecto, para realizar un sistema fotovoltaico de 50 MW de energía solar para la compañía DACC Power Generation Limited (DPGCL). El proyecto se incluye en la política gubernamental de desarrollo de renovables para prevenir los cortes de electricidad. 50 MW fotovoltaicos para reducir los cortes de suministro en Pakistán El proyecto, situado en la población de Bahawalpur, en la región de Cholistán es propiedad de DPGCL y del gobierno paquistaní, que han contratado a Conergy para realizar la planificación general de ingeniería y diseño del parque. Por su parte, Ensunt, se encargará de la implementación local y la construcción de la planta. El objetivo del proyecto es facilitar el acceso a la energía eléctrica a la población de Pakistán y hacer que la red eléctrica del país sea menos vulnerable a los cortes de suministro. La planta estará formada por 210.000 módulos Conergy instalados sobre 210 kilómetros de perfiles. Producirán más de 78 GWh de electricidad al año. La energía se inyectará a la red eléctrica de Pakistán, satisfaciendo la demanda de unos 30.500 hogares. Los beneficios serán tanto para los consumidores domésticos como para los agricultores de la zona, que dispondrán de electricidad para los sistemas de bombeo que usan para regar sus cultivos. La escasez de energía es tal que en algunas zonas de Pakistán los cortes de suministro eléctrico pueden ser de hasta 18 horas diarias. Ante esta situación el gobierno ha retirado los aranceles a la importación y ha creado incentivos para las inversiones en plantas fotovoltaicas. La media es de 8 ó 9 horas de sol al día con una irradiación superior a los 1.700 kWh/m2. Doug Melvin, Presidente de DPGCL, ha indiciado que “el sistema fotovoltaico de 50 MW es el mayor de estas características realizado por el gobierno en el país. Actualmente, la región tiene una alta dependencia de la energía proveniente de plantas hidroeléctricas. En respuesta a estas necesidades el presidente, el primer ministro y su gabinete están trabajando en prevenir la escasez de energía, con fuentes de energía limpia, sostenible y generadoras de empleo”. Marc Lohoff, miembro del Consejo de Administración de Conergy y CSO para América y Asia Pacifico ha indicado que “el potencial en Pakistán es enorme. En la actualidad, sólo un 63 % de la población del país tiene acceso a la electricidad. Gracias al carácter descentralizado de la energía fotovoltaica y los altos niveles de irradiación del país, esta tecnología es clave para proveer electricidad a toda la población de una manera segura, limpia y asequible. Al mismo tiempo, la energía solar puede contribuir al desarrollo económico del país”. Más información: | |
Puntos: |
17-06-12 20:15 | #10212876 -> 10212862 |
Por:Acisclo Azpilcueta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El más competente fotovoltaica La fotovoltaica bate su récord histórico de generación José A. Alfonso La generación de energía eléctrica de origen renovable sigue subiendo. El pasado mes de mayo fue el 37% del total, un 2,4% más del 34,6% obtenido en el mismo periodo de tiempo. Y si en abril la eólica rompió todas sus barreras (potencia instantánea, energía horaria y energía diaria), en mayo ha sido el momento de la fotovoltaica. La fotovoltaica bate su récord histórico de generación La electricidad producida por los sistemas fotovoltaicos subió el pasado mes de mayo hasta el 4,5% del total de la generación, es decir más de 953 GWh. Es la primera vez que la fotovoltaica alcanza ese porcentaje. Su mejor registro fue un 4% en julio de 2011, fecha en la que Red Eléctrica de España distinguió en sus estadísticas entre la electricidad de origen fotovoltaico y la procedente de sistemas solares térmicos. Sumados ambos, el pasado mes de mayo la generación llegó al 6,1%, una cifra muy superior al mejor registro conjunto que fue del 5% en junio de 2011. La generación fotovoltaica a lo largo de 2012, de enero a mayo, es de un 3,2% de media, con una tendencia creciente. Enero 2,1%; febrero 2,6%; marzo 3,5%; abril 3,3%; y mayo 4,5%. Igualmente destacable es el comportamiento de la eólica que en mayo elevó su producción hasta los 3.750 GWh, con una aumento del 20,9% frente al mismo periodo del año anterior, asumiendo el 17,7% de la producción total. De esta manera, la generación procedente de fuentes de energía renovable representó en mayo 37% de la producción total, porcentaje superior al registrado en mayo del 2011, que fue del 34,6%. La demanda de energía eléctrica en el mes de mayo en la Península, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, ha descendido un 3,2% con respecto al mismo mes del año anterior. La demanda bruta ha sido de 20.109 GWh, un 1,6% inferior a la de mayo del 2011, según los datos hechos públicos por Red Eléctrica de España. En los cinco primeros meses del año, corregidos los efectos del calendario y las temperaturas, el consumo ha sido un 2,1% inferior al del año anterior. La demanda eléctrica bruta en este periodo ha sido de 106.522 GWh, un 0,9% menos que en el mismo periodo del 2011. Lo cierto es que la demanda de electricidad ha descendido todos los meses desde junio de 2011. Ya son 11 meses consecutivos de bajada. | |
Puntos: |
17-06-12 21:05 | #10213019 -> 10212862 |
Por:bornizo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El más competente Hay que ver cómo eres, Leyenda, yo que me creía que estabas en Carrión dándote un bañito y que por eso no paticipabas en el hilo en el que hacías tu sesudo análisis sobre la empresa privada y resulta que andabas por aquí... | |
Puntos: |
21-06-12 20:47 | #10227743 -> 10212862 |
Por:Salustiano Borrascas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El más competente Florentino Pérez sólo pagó 49 euros en su declaración de 2009. Como ya los europeas han decidido rescatarnos que alguien le meta un deo a Florentino por el ano. La mayor parte de su capital está situado en varias SICAV, capital por el que sólo paga el 1% de los impuestos tal y como establece la ley para estos paraísos fiscales Javier Fonseca. 22.05.12. La declaración del ejercicio de 2009 estuvo a punto de salirle a devolver a uno de los más ricos de España. El Presidente del Real Madrid y máximo dirigente la constructora ACS Florentino Pérez, sólo pagó 49,65€, una situación que contrasta con la de miles de trabajadores españoles a quienes su declaración de la renta les cuesta un auténtico sacrificio, según ha podido comprobar Diario El Aguijón en exclusiva. Los ajustes realizados por sus contables para alcanzar tan insólita declaración, fueron muchos y variados, especialmente el haber resguardado una parte importante de sus ahorros en numerosas sociedades interrelacionadas entre sí y en varias SICAV, el paraíso fiscal creado en nuestro país desde hace años y por el que los más ricos sólo pagan el 1% de los impuestos, cantidad mucho más reducida que lo que pagan el resto de ciudadanos, o del Impuesto de Sociedades que pagan las empresas. No fueron los únicos impuestos pagados por Florentino Pérez, puesto que la mayor parte de los que paga lo hace a través de empresas en las que tiene sus inversiones, y de las que en muchas ocasiones no es titular directo, sino que las realiza a través de otras sociedades, pero sí es más que significativo que uno de los hombres más ricos de España pueda pagar tan escasos impuestos. Y ahora, vamos y se lo cascamos a la alemana. Salud. | |
Puntos: |
24-06-12 16:48 | #10235557 -> 10212862 |
Por:Salustiano Borrascas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El más competente Pues ya veis lo que son las cosas, vuestro alcalde dejándose la pringue y la salud en su huelga famélica y, el tal Soría, ha decido que es a Usagre a donde dará facilidades e industria en estos próximos años. A lo mejor es porque Ángel, no le baila el agua a Celdrán o al Monaguillo y claro, si el de allí si, pues para él la perra gorda. Copio y pego del HOY. La mayor fotovoltaica del mundo se asentará en el pueblo: El empresario extremeño José Luis Joló anunció hace poco más de un mes que el pequeño municipio pacense (1.940 habitantes) era el enclave elegido para construir este proyecto faraónico. Sin embargo, en la misma comparecencia afirmó que seguía buscando socios para financiarlo. La pasada semana, los propietarios de los terrenos en los que se asentará la planta firmaron la cesión de los mismos durante 30 años, un paso más en lo que según el alcalde, Teodoro Hernández (PP), es ya un proyecto seguro. No todos sus vecinos comparten su optimismo, aunque sí su entusiasmo. Para un municipio con 258 personas apuntadas en la lista del paro, miles de puestos de trabajos eventuales durante los cuatro años de ejecución de la planta (2014-1 ![]() CIFRAS 'MAYÚSCULAS' 700 millones de euros costará el proyecto. Parte la aportarán bancos europeos y sudamericanos. 1.200 hectáreas de terreno ocupará. El término municipal de Usagre es de 240 kilómetros cuadrados. 2.500 puestos eventuales se crearían durante los cuatro años de ejecución (2014-1 ![]() 500 MW de potencia. Daría electricidad a 664.000 habitantes. O sea, a casi todos los de Extremadura. Salud. | |
Puntos: |
24-06-12 23:00 | #10236554 -> 10212862 |
Por:bornizo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El más competente Salustiano, no te guardes cosas en el tintero. En el artículo también se dice que 'la razón por la que ambos proyectos se han fijado en su pueblo es su idoneidad. «Es una zona que no tiene espacios protegidos por Medio Ambiente, tiene una gran extensión de planicie (nuestro término municipal es de 240 kilómetros cuadrados) y tenemos al lado la subestación de Red Eléctrica de Bienvenida (un pueblo vecino)».' | |
Puntos: |
28-06-12 20:06 | #10249845 -> 10212862 |
Por:hospederia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El más competente Bornizo lo que dice claramente y es lo que decimos todos los que estamos al día con las renovables, es que todavía está buscando socios para financiar el proyecto. Esta es la verdad de las manipulaciones de Monago y su tropa, entre los que están el pseudoperiodista y las marionetas del pp alburquerqueños. ¿Los conoces? Lo que hace falta de una jodia vez es que los políticos extremeños se unan en frente común frente a la barbarie que significa para Extremadura el RDL 1/2012. Ya está bien de engaños y manipulaciones para faltar el respeto a nuestro alcalde, tan solo con el fin de saciar la sed de venganza de quien todos sabemos, también tú. | |
Puntos: |
28-06-12 22:01 | #10250211 -> 10212862 |
Por:bornizo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El más competente Para no conocer al pseudoperidista, lo tenéis en la boca todo el santo día. Es Chicofrío, ¿no? Ah, no, que soy yo. Ah, tampoco, que Chicofrío y yo somos el mismo... Bueno, no sé, no me acabo de enterar... Y no, del PP no conozco a nadie, ni en Alburquerque ni en ningún sitio de España. Y no entiendo qué me quieres decir con la financiación... Yo lo único que le decía a Salustiano era que no insinuara nada, que el proyecto ese se iba a hacer en ese pueblecillo porque el sitio era el idóneo. | |
Puntos: |
28-06-12 22:43 | #10250324 -> 10212862 |
Por:bornizo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El más competente ¿De verdad te parece que es una barbarie lo que dice ese RD? ¿Que suspendan unas ayudas te parece una barbarie? Pues en tiempos de crisis a mí me parece de lo más normal. Cuando se puede ayudar se puede y cuando no se puede pues no se puede. Es así de simple. Me parece que lo que os da coraje es que la norma no tiene carácter retroactivo, es decir, no afectará a las instalaciones ya en marcha, a las primas ya autorizadas ni tampoco a las instalaciones ya inscritas en los registros de preasignación. Haber estado más espabilados y haberlas pedido antes, compañeros... | |
Puntos: |
28-06-12 22:47 | #10250331 -> 10212862 |
Por:bornizo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El más competente Es más, lo que sería una barbarie es que después de todos los recortes (subida de impuestos, bajadoas de sueldos a funcionarios, copago sanitario, cierre de centros de salud, etc) esas ayudas siguieran existiendo. Ayudas para poner placas solares y los viejecitos pagándose sus medicinas. Venga ya, hombre, menos demagogia. | |
Puntos: |
29-06-12 09:23 | #10251070 -> 10212862 |
Por:coca sin cola ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El más competente claro.. para primas que crearian mucho empleo no.pero para toros,curas,banqueros y reyes para eso si lo que haga falta ah y para el campo tambien que eso si que es un despilfarro | |
Puntos: |
29-06-12 12:48 | #10251659 -> 10212862 |
Por:bornizo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El más competente Leyenda, si al campo no le dieran ayudas no se dedicaba nadie a él y tú tendrías que comer bicicletas y de postre, unos pendientes... Y se puede prescindir de casi todo, pero de alimentarse a diario no. | |
Puntos: |
29-06-12 13:09 | #10251740 -> 10212862 |
Por:hospederia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El más competente Demagogía? Ahora si que veo que no tienes ni idea de lo que hablas. Bueno a lo mejor lo que tienes es mucha mala leche. Porqué en Badajoz, gobernado pro el PP no renuncian a las primas de esas termoslares que tiene? Porque se pagan 800 millones de euros por emisiones de CO2 Porqué se pagan 66.000 euros diarios por los residuos nucleares? Porqué las nucleares e hidroelectricas están cobrando la energía producida muy por encima del coste de producción. Porqué se va la familia real a ver el futbol, además de Rajoy. No sigo porque se que sabes que tenemos razón quienes defendemos las renovables con o sin primas pero con una legislación que de seguridad jurídica, con primas adaptadas a los costes de producción, ahora serían menos... | |
Puntos: |
29-06-12 13:37 | #10251830 -> 10212862 |
Por:bornizo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El más competente Lo que es demagogia es decir 'es que como se está despilfarrando en otros aspectos, que despilfarren también en lo mío'. Según he leído, la congelación no afecta a las que ya están concedidas. ¿Qué es lo que no entiendes? Las antiguas continúan y ya no se conceden más. Lo que pasa es lo que dije ayer, que os da coraje no haberos subido al carro antes. Haber estado más espabilados... Además, ¿qué pasa? ¿Que la única solución para salir de la crisis que sufre el pueblo (crisis que ha creado el propio Vadillo) son esas ayudas. ¡Venga ya hombre! Eso sí que es demagogia. Y como he dicho antes, vosotros unos borregos, que os lo creéis todo, que os la está dando con queso... | |
Puntos: |
29-06-12 14:10 | #10251914 -> 10212862 |
Por:hospederia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El más competente Que no manipules más, dime si te parece bien que las nucleares y las hidroeléctricas cobren al precio que lo están haciendo, dime si es bueno que se paguen 800 millones de euros por emitir CO2 de más, dime si 66.ooo euros diarios son pocos para pagar los residuos nucleares.. contesta a esto y deja de insultar, no soy ningún borrego, hago y digo lo que pienso, de todos modos preferiría ser borrego que marioneta manipuladora, egoista y cínica. | |
Puntos: |
29-06-12 14:28 | #10251977 -> 10212862 |
Por:bornizo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El más competente Las renovables ahora mismo no son rentables si no es con subvención. A lo mejor en su día lo son, pero ahora no. Y con la que está cayendo, no es momento de andarse con 'inventitos'. | |
Puntos: |
29-06-12 16:51 | #10252456 -> 10212862 |
Por:coca sin cola ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El más competente y si todo el mundo come y consume como es que el campo no es rentable o es que sera que os habeis acostumbrado a que os den la subvencion y no querais trabajarlo que seguramente es asi que sois cuatro pobres hartos de sopa que os creeis que por tener x ovejas o x vacas subvencionadas ya sois terratenientes reforma agraria y la tierra para quien la trabaje | |
Puntos: |
29-06-12 16:59 | #10252478 -> 10212862 |
Por:bornizo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El más competente Si no estuvieran subvencionadas tú no comías cordero ni en Navidad, así que alégrate. La tierra para el que la trabaje, ja, ya quisieras... | |
Puntos: |
30-06-12 09:16 | #10254356 -> 10212862 |
Por:coca sin cola ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El más competente no si como sigais mucho tiempo estos pperos de nierda tendremos que ir a robarlos claro que quien roba a un ladron ya sabes el dicho.....y si si quereis tierras trabajarlas y si no es rentable fuera subvencines ya traeran las cosas de otro sitio si esto tiene que reventar pues cuanto antes mejor | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Un cortijo robado Por: CONVICCION | 10-09-15 15:08 No Registrado | 1 | |
pregunta Por: No Registrado | 11-01-15 22:19 No Registrado | 1 | |
carta del pp Por: coca sin cola | 31-05-12 12:54 Iris Mateluna | 1 | |
las pistas de atletismo Por: No Registrado | 19-11-08 14:51 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |