Foro- Ciudad.com

Alburquerque - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Alburquerque
27-05-12 14:31 #10110680
Por:Acisclo Azpilcueta

Te presento a Shakira y a Zeus
Te presento a Shakira y a Zeus
- NATALIA REIGADAS | BADAJOZ. En los años 20, José y María eran los nombres más escogidos, pero hoy son Alejandro y Lucía y además hay mucha más variedadEn cien años los nombres de los pacenses han cambiado debido a las distintas modas
VÍDEONOMBRES MÁS COMUNES POR DÉCADA DE NACIMIENTO
La influencia del cine y la televisión provocó que en los años 70 los nombres comenzasen a cambiar
La única excepción es María, que se ha mantenido como uno de los favoritosLos nombres más comunes en Badajoz son Manuel y María. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en la provincia hay 18.242 hombres con ese apelativo y 14.097 mujeres. Todo indica, sin embargo, que en el futuro esto cambiará. Las nuevas generaciones prefieren nombres más exóticos y parece que los clásicos castellanos se van perdiendo. Ahora, en los colegios, se encuentra a Shakira, a Zeus, a Alondra o a Nain.
La mejor prueba de esta transformación se encuentra en los datos del INE. Su estudio divide los nombres más comunes por década de nacimiento y así se puede comprobar el cambio desde principios del siglo XX a la actualidad. Por ejemplo, en los años 30 en Badajoz lo más normal era bautizar a los niños como José, Antonio o Francisco mientras que las niñas solían llamarse María, Josefa o Carmen.
Actualmente, en cambio, los nombres masculinos más comunes son Alejandro, Javier o Daniel y los femeninos Lucía, María (que se mantiene a lo largo de la historia) y Marta. Otro rasgo destacable, además, es que existe mucha más variedad, es decir, no hay tantas niños con el mismo nombre como adultos que si se repiten más.
Las aulas son los mejores lugares para apreciar esta variedad. «Ya es mucho más difícil encontrar un José o una Carmen», confiesa Paco Mora, director del colegio Los Glacis que lleva 31 años como docente. «Antes eran Francisco, Antonio, Luis o Pedro y ahora es Alejandro, que hay muchos, y en niñas Jennifer o Jessica».
Los profesores consultados coinciden en que en las últimas décadas ha habido un cambio radical en los nombres de sus alumnos. También señalan a la televisión como una de las influencias más notables, ya que muchos apelativos son de telenovelas, artistas conocidos o incluso personajes de películas.
En esta línea hay nombres, según Paco Mora, como Nain o Selena. Fátima, jefa de estudios del colegio Enrique Segura Covarsí, también señala otros nombres diferentes que han pasado por su centro escolar como Shakira o Zeus, de una artista y de la mitología griega. Esta docente que lleva dando clase desde 1983 también ha apreciado una influencia importante de apelativos de otros países que se han ido extendiendo en España. Por ejemplo nombres árabes para niñas como Zaira o Zaida e incluso Xiomara, uno de los más originales con los que se ha encontrado.
«Desde luego ha habido un cambio. Noto que se utilizan más nombres de telenovelas, de la televisión en general y de otros países», añade Yolanda Carrasco, directora del colegio Cerro de Reyes. En su caso señala algunos nombres originales entre sus alumnos como Ainara y Alondra entre las niñas y dos que se repiten bastante entre los niños: Jonathan y Cristofer.
Más allá de los apelativos más originales, la realidad es que las nuevas generaciones se alejan de los nombres castellanos más clásicos y optan por otros que están de moda en estos momentos. Manuel García, director del colegio Arias Montano, repasa las listas se alumnos y señala los más repetidos. En su centro destacan, por ejemplo, Adrián, Alberto, Álvaro, Alba, Carlos, Claudia, Daniel, Diego o Lucía entre otros. Un repaso por los nombres de la nueva generación que muy probablemente serán los más comunes en el futuro.
Historia de los nombres
Ahora, sin embargo, aún hay una masa de adultos que hacen que Manuel y María sean los más comunes entre toda la población pacense. No siempre fue así porque los datos del INE divididos por décadas muestran como la historia de los nombres en Badajoz ha ido dependiendo de las modas y costumbres de cada época.
Las tendencias, eso sí, tardaron en cambiar. Desde los años 20 hasta los 60 apenas hubo modificaciones en el ranking de los apelativos más usados. Estaban siempre los mismos nombres, aunque en distintos orden. Eran, para hombre, José, Antonio, Manuel o Francisco mientras que a las mujeres les tocaba María, Carmen, Antonia, Josefa o Manuela.
En los años 70, sin embargo, se produjo la primera novedad y de repente aparecieron con mucha fuerza en los alto de la lista los nombres compuesto. Así las niñas comenzaron a ser bautizadas como María del Carmen, María José o María Isabel mientras que los hombres se llevaron apelativos como Francisco Javier o José María.
Las primeras señales modernas llegaron ya en los años 80. En este década aparecen en los altos del ranking los primeros apelativos inéditos hasta el momento. Destaca entre los hombres David, el nombre más común entre los nacidos en esa década y en el caso de las mujeres hace su aparición con fuerza Cristina.
La revolución definitiva, sin embargo, se produce en los años 90 y 2000 con el dominio definitivo de Alejandro o Daniel entre los niños y Lucía, Laura o Marta entre las niñas. Solo hay una excepción, María, que se mantiene a lo largo de la historia como uno de los favoritos y así continúa.
Otro dato curioso es que en la actualidad Guadalupe, la patrona de la región, logra mantenerse en el ranking de los más comunes aunque en el puesto 48. Rocío le supera con mucho, ya que está en el puesto 33.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Monesterio pone en valor lo mejor de la huerta Por: Acisclo Azpilcueta 16-08-12 09:07
Acisclo Azpilcueta
0
Sin Asunto Por: 22-06-12 18:57
bornizo
27
De nuevo, churras con merinas Por: chicofrio 09-06-12 15:15
chicofrio
18
Elecciones cuanto antes. Más de 401.000 Firmas. Por: No Registrado 30-06-10 23:14
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com