Foro- Ciudad.com

Alburquerque - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Alburquerque
20-05-12 23:58 #10082051
Por:Acisclo Azpilcueta

No han cobrado un solo euro de enero a abril
Cinco pueblos no han recibido este año ingresos del Estado por impagos
Alburquerque y Santa Amalia, que sí cobró en abril tras un trimestre en blanco, son a los que más dinero se les ha retenido

- CELESTINO J. VINAGRE | MÉRIDA.
Se les ha congelado los fondos a ocho municipios que no han comunicado la liquidación del presupuesto.El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, lanzó esta semana un aviso a los alcaldes. El Gobierno central retendrá fondos a partir de junio a los 2.000 ayuntamientos españoles que no presentaron medidas de ajuste dentro del programa de pago a proveedores. Dicho en plata, el Estado les obligará a incrementar ingresos (subida de impuestos, por ejemplo) o reducir gastos (despidos de laborales, reducción de sueldos, de inversión...). En Extremadura no se conoce el número de municipios en esa situación porque ni Economía lo desvela, y tampoco los propios Consistorios por normal general informan de esa circunstancia. Pero sí se conoce oficialmente otro listado, formado por 25 localidades (16 cacereñas y 9 pacenses) a las que el Estado ya ha aplicado su rigor legal desde que se inició este año.
Se trata de los municipios a los que, total o parcialmente, se les han retenido los ingresos a los que tienen derecho en concepto de participación en los tributos estatales, una fuente de ingresos nada desdeñable. Se han quedado sin las cantidades -que volverán a cobrar cuando solventen su situación- porque o bien mantienen deudas con el Estado, sobre todo con la Seguridad Social y Hacienda, o bien no han presentado la obligación de comunicar la liquidación del presupuesto de 2011.
La peor parte se la llevan 5 pueblos. Son los que no han cobrado un solo euro de enero a abril. El caso de Alburquerque es el más significativo porque es el que más población tiene (5.600 habitantes) y el que más dinero ha dejado de percibir (314.588 euros).
En abril, a este pueblo del nordeste pacense le tocaba recibir 78.647,92 euros, pero como le han retenido 73.595,36 euros por impagos a la Seguridad Social y ya contaba con que no iba cobrar otros 5.000 porque debía devolverlos al Gobierno central por las liquidaciones de años pasados, se queda sin ningún ingreso.
Detalles
Los otros cuatro municipios extremeños con sus ingresos a cero en 2012 se sitúan en la provincia cacereña. El más habitando es Cañamero, en la comarca de Las Villuercas, con 1.700 residentes. En abril debía percibir 19.598,70 euros. En lo que va de año la cantidad total asciende a 78.300 euros. Plasenzuela (sin 28.000 euros en lo que va de año), Herguijuela (16.200) y Santa Cruz de la Sierra (12.200) completan la lista de pueblos a los que el Gobierno central ha cerrado la inyección de ingresos en 2012.
La información que aporta el Ministerio de Hacienda refleja que, en determinados casos, los municipios han podido resolver sus impagos a partir de marzo por lo que se ha vuelto a abrir el grifo económico desde Madrid. Es lo que le ha ocurrido a Santa Amalia, en las Vegas Altas del Guadiana.
No cobró nada del Estado de enero a marzo. O dicho de otra forma, no pudo contar con 154.800 euros. En abril ya ha recibido una parte de su asignación. De los 51.625,90 que podía cobrar se les ha ingresado algo más de 39.000 euros.
En otros casos, como en el del pequeño municipio de Risco, en La Siberia, en los dos primeros meses de 2012 se quedaron sin 4.200 euros de los tributos estatales, pero han reanudado el cobro de esos ingresos desde primavera.
A Villanueva del Fresno, en la comarca de Olivenza, le ha ocurrido que hasta ahora había recibido todo lo que le correspondía pero en abril le han retenido 25.777,88 euros y, de esa manera, se ha quedado sin cerca del 60% de lo que presuponía por este concepto. Lo mismo le ha pasado a Alconchel, en la misma zona, a cuyo ayuntamiento se le ha dejado de ingresar 11.715,72 euros en abril cuando en el primer trimestre del año todo se había desarrollado dentro de la normalidad.
Otro pueblo notable que aparece en este listado de Hacienda es Navalvillar de Pela (4.800 habitantes), aunque su presencia por impagos al Estado es casi irrelevante: le han retenido 38,61 euros.
Un grupo importante de municipios (siete) reciben del Estado lo mismo desde enero con un recorte del 50% del total previsto. Una 'fórmula' que algunos alcaldes, por pragmatismo o convencimiento, han optado para hacer frente a impagos estatales ante una complícadísima situación financiera especialmente visible en las arcas locales. Vinculado a esta realidad, la Diputación de Badajoz ha dicho que prestará «todo el apoyo técnico y el asesoramiento» necesario para que los pueblos de su territorio puedan rehacer los planes de ajuste que han sido rechazados en primera instancia por Hacienda. Entre ellos aparece el caso de Berlanga, uno de los consistorios con más apuros. Ese apoyo, aclara, no será económico.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
28 de Enero. Vamos a divinar el futuro sobre el pleno Por: republica1936 22-01-16 12:37
pepitogrillo1956
1
Elecciones europeas Por: No Registrado 29-04-14 20:19
No Registrado
5
El cupón de la ONCE deja más de un millón de euros en Badajoz Por: Acisclo Azpilcueta 18-07-12 22:26
Acisclo Azpilcueta
0
Por un puñado de euros Por: No Registrado 16-09-10 12:53
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com