CÁCERES Malestar vecinal por el posible cierre de las piscinas de la Ciudad Deportiva CÁCERES Malestar vecinal por el posible cierre de las piscinas de la Ciudad Deportiva La Junta afirma que intentará arreglar las fugas de agua, pero si no da tiempo, baraja no abrir las instalaciones este verano - MARÍA JOSÉ TORREJÓN/ J. J. GONZÁLEZ | CÁCERES. Es el número de usuarios que ha llegado a tener el complejo de piscinas de la Ciudad Deportivo durante algunos veranos. Son las piscinas más baratas de la ciudad. El año pasado la entrada individual de adulto en días laborales costaba 1,75 euros frente a los dos euros de las municipales. El abono para toda la temporada costaba 70,43 euros. El del Ayuntamiento, 16,50 sólo para diez baños. .LAS REACCIONES MANUEL DÍAZ LINDO SAN PEDRO DE ALCÁNTARA «Si tienen fugas lo podrían haber arreglado antes. A ver si vamos a tener que ir a bañarnos al Guadiloba» JUAN BURGOS ASOCIACIÓN SAN FRANCISCO «¿Dónde quieren que nos vayamos a tener que ir a bañar, a la Ribera del Marco?».Es el complejo de piscinas más popular de la ciudad. Ha llegado a superar los 90.000 usuarios en un verano, una cifra similar a los que suman todas las municipales. El posible cierre de las piscinas de la Ciudad Deportiva a causa de los desperfectos en las mismas y la necesidad de hacer reparaciones ha levantado el malestar de los representantes vecinales de las zonas de la ciudad con más residentes potencialmente usuarios de la Ciudad Deportiva, por su cercanía. «A ver si nos vamos a tener que ir a bañar al Guadiloba», afirma de forma irónica el presidente de la asociación de vecinos San Pedro de Alcántara, Manuel Díaz Lindo. «¿Dónde vamos a tener que ir a bañarnos, a la Ribera del Marco», se pregunta en parecidos términos el presidente de San Francisco, Juan Burgos. El director general de Deportes de la Junta de Extremadura, Antonio Pedrera, afirmó ayer en Cáceres, en la presentación de un campeonato deportivo en el Ayuntamiento, que se baraja el cierre de las cuatro piscinas de verano de la Ciudad Deportiva para la próxima temporada de baños por las pérdidas de agua que sufren los vasos. E todo caso, esta medida no afectaría a la piscina climatizada, que continuaría operativa durante los meses de julio y agosto, aunque con agua fría, con lo que serviría para refrescarse este verano. «Me parece una locura abrir las piscinas en estas condiciones. Y más en una época de sequía como ésta. Es un lujo que no nos podemos permitir», señaló Pedrera. No obstante, el director general aclaró que la medida todavía no es definitiva y que en estos momentos se estudia si es viable el arreglo de las instalaciones, cuyo importe superaría los 100.000 euros. «Estamos viendo si nos da tiempo, aunque también nos tienen que cuadrar la cuentas», apostilló. El informe que maneja la Junta de Extremadura sobre el estado de las piscinas de la Ciudad Deportiva arroja que el consumo medio diario del vaso de mayores dimensiones equivale al consumo medio de todo el complejo durante el invierno. Las pérdidas de agua registradas en el vaso conocido popularmente como 'piscina de las mujeres' darían para vaciarla y volver a llenarla cada siete días. El consumo medio de la piscina de los cadetes es de 13.000 litros al día. «Y la inspección de Sanidad ya propuso el pasado mes de agosto cerrar la piscina de chapoteo, dada la imposibilidad de mantenerla en unas condiciones mínimas sanitarias», recordó el director general de Deportes sobre el cuarto vaso. El deterioro de estas instalaciones, subrayó Pedrera, no es nuevo. «De esto ya era consciente la anterior Consejería de Deportes desde del año 2003/2004». «No vamos a dejar a los cacereños sin piscinas», tranquilizó el director general, quien subrayó que se trabaja de manera coordinada con el Ayuntamiento. La ciudad, precisó, cuenta con una oferta de baños lo suficientemente amplia como para poder soportar el supuesto cierre de las piscinas de la Ciudad Deportiva. En este sentido, la alcaldesa, Elena Nevado, apuntó que todas las instalaciones municipales estarán operativas en el mes de junio. El presidente vecinal de la asociación San Pedro de Alcántara, Manuel Día Lindo, no está de acuerdo con la explicación sobre el estado de las piscinas y señala que deberían haberse arreglado antes: «han tenido tiempo, es una pega absurda». En su opinión, tampoco se puede argumentar el coste de un servicio «porque un servicio público se presta no para ganar dinero, para eso pagamos los impuestos». Juan Burgos, de San Francisco, se manifiesta en parecidos términos y afirma que mucha gente del entorno acude en verano a la Ciudad Deportiva sin tener que desplazarse lejos, como a la piscina de la Mejostilla, por ejemplo. |