Foro- Ciudad.com

Alburquerque - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Alburquerque
06-05-12 10:40 #10017220
Por:Acisclo Azpilcueta

El poder en Madroñera se decide en Mérida
- JAVIER SÁNCHEZ | MADROÑERA .El alcalde gobierna en solitario porque sus cuatro ediles le han retirado su apoyo y han renunciado a sus concejalías Los dirigentes políticos regionales mueven sus fichas en la crisis desatada en el Ayuntamiento
Dirigentes de PP han hablado con IU, mientras que Siex se acerca al PSOE
El regidor repite que no piensa dimitir, sobre todo porque acaba de ser reelegido La situación política de la localidad cacereña de Madroñera (2.847 habitantes, 15 kilómetros al este de Trujillo) es totalmente atípica. Los cuatro concejales del partido que gobierna en el municipio, Izquierda Unida-Siex, han renunciado a sus delegaciones. Han dejado solo al alcalde, Enrique González, que se niega a dimitir. Ante esta circunstancia, el Consistorio está gobernado por una única persona, el alcalde. Sus cuatro concejales siguen las mismas siglas, sin pasar a la oposición pero sin ninguna responsabilidad. En la propia oposición continúan el PSOE y PP, con tres concejales cada uno.
Aunque las palabras moción de censura sobrevuelan por la población, nadie da ese paso definitivo.
La situación es todavía más confusa si se tiene en cuenta que la población es noticia en los medios porque carece de suministro eléctrico en varias instalaciones municipales por su deuda con Iberdrola. Para remediarlo usan generadores eléctricos.
La situación ha llegado a tal complejidad que algunas reuniones para decidir el futuro político de Madroñera se están produciendo en Mérida. Sucede porque ya no deciden solo los políticos locales, también han tomado cartas en el asunto los primeros espadas de cada formación. Ejemplo de ello fue la reunión que mantuvieron representantes de IU-Siex y Partido Popular hace unos cuantos días. Participaron, entre otros, el secretario general de los populares extremeños, Fernando Manzano, y el diputado regional de IU Alejandro Nogales. La reunión no fue confirmada ni desmentida por la coalición de izquierdas, pero ha sido ratificada por los populares.
Los socialistas madroñeros también han hablado con su secretario regional, Guillermo Fernández Vara, con el objetivo de mantenerlo informado y que les pueda asesorar. Asimismo, el alcalde Enrique González habla regularmente con la dirección de su partido, Siex.
En esta cocina política también se está 'guisando' un acercamiento entre Siex y el Partido Socialista. Prueba de ello es que el alcalde ha ofrecido a los concejales socialistas que entren a formar parte del equipo de gobierno. Sin embargo, por ahora no ha tenido respuesta. En todos estos encuentros se busca una solución para que Madroñera cuente con un gobierno estable. Las partes implicadas admiten que en la decisión que se tome tendrá mucho peso la situación política regional, donde gobierna el PP con la abstención de IU. Así lo reconocen los distintos portavoces locales.
La influencia regional no es nueva . Según el primer edil, el distanciamiento entre el alcalde y sus concejales comenzó cuando los diputados de Izquierda Unida dejaron que gobernase el PP en Extremadura. Añade que estas dos agrupaciones se han reunido para intentar presentar una moción de censura.
Hay que recordar que el regidor procede de Siex, mientras que sus cuatro concejales son afiliados de Izquierda Unida.
Mientras se suceden los contactos, el día a día de Madroñera continúa con un alcalde que toma las decisiones totalmente en solitario. Eso sí, reconoce que consulta a los portavoces de la oposición. «No se puede salir corriendo aunque a veces apetezca», afirma.
Enrique González reitera en que no entiende la decisión de sus compañeros de agrupación. Asegura que si se quieren ir a la oposición sería «una cobardía sin precedentes». En cambio, si quieren gobernar sin él, «sería un acto de traición».
Reconoce que cabe la posibilidad de que la renuncia a las delegaciones sea una medida de presión para que él deje la alcaldía. Sin embargo, por ahora no están dando resultados. El regidor insiste en que no se plantea dimitir, entre otros motivos porque tan solo hace unos meses que el pueblo le eligió. «Además, muchos vecinos me animan a que siga al frente de esto».
Con rostro serio anima a sus compañeros de coalición a que presenten la moción de censura. González niega que sus compañeros de IU-Siex no estuvieran informados de la situación municipal, como critican. Considera que tendrían que conocer las cuentas porque su coalición lleva gobernando doce años en Madroñera. Además, la primera teniente alcalde es hija del anterior teniente alcalde y concejal de Economía. Avanza que la deuda es de cinco millones de euros. Ahora las consultas no van en dirección a los concejales de IU sino al resto de ediles de la oposición. El regidor indica que la relación siempre ha sido muy fluida tanto con el PP como con el PSOE. Por tanto, «el funcionamiento sigue igual o incluso mejor que antes».
Presupuestos
El próximo reto que tiene el alcalde es aprobar los presupuestos de 2012, que ascienden a dos millones de euros. «Mi obligación es presentarlos y luego, que cada uno vote en conciencia». En estas cuentas ha dado participación a todos los grupos políticos, asevera.
En su trabajo diario, el primer edil intenta solucionar el problema de las nóminas que se deben a los trabajadores. Aunque el montante total ha descendido, todavía se adeudan ocho mensualidades. El número de empleados ha pasado de unos 140 a 60 debido a la finalización de contratos.
Indica que el problema con Iberdrola está también en vías de solución, ya que las facturas se han incluido en el plan del Gobierno central para pagar a proveedores. Ahora solo falta negociar con la Junta el adelanto del dinero para hacer el enganche cuanto antes. También hace referencia a las gestiones que está haciendo para que se instale un centro geriátrico, que puede suponer una inversión de unos 25 millones de euros y generar muchos puestos de trabajo.
Mientras González continúa con su gestión en solitario, la pelota está en el tejado de IU. Según la normativa vigente, para que los concejales de esta agrupación presenten una moción de censura precisan un acuerdo entre todos los partidos políticos al ser parte del equipo de gobierno. Podrían plantear más medidas de presión para intentar que se vaya González, aunque no han querido adelantar ningún detalle.
El líder del PP, Manuel Recio reconoce los contactos con IU. Sin embargo, descarta por ahora la moción de censura. Por eso, asegura que está a la espera y que su pretensión es formar un gobierno de concentración. Con cierta prudencia, reconoce que las decisiones deben estar en consonancia con lo que pasa en el Gobierno de la región.
El líder del PSOE, Alejandro Cancho, recuerda que siempre ha defendido la necesidad de un gobierno de concentración. En un juego de equilibrio político, no descarta apoyar una moción de censura de IU si ellos entran en el equipo de Gobierno, pero tampoco descarta apoyar al alcalde. «Las relaciones con él son buenas», añade.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Pelotazo en Carrion Por: No Registrado 25-10-11 17:59
No Registrado
15
Alquiler de piso o casa Por: nipi1973 02-03-11 08:58
nipi1973
0
Nos toman por tontos Por: chicofrio 09-02-11 12:19
hospederia
23
AL AYUNTAMIENTO ALBURQUERQUE (INCLUYAN EN SU WEB EL CIERRE DEL CASTILLO) Por: No Registrado 22-09-08 11:32
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com