XIII Pasión Viviente en Alburquerque. Alburquerque celebra su XIII Pasión Viviente en laderas del Castillo de Luna(Extremadura) Alburquerque ha celebrado hoy, a cargo de 100 miembros de la Asociación Cultural "Apavial", su XIII Pasión Viviente, que ha sido seguida por cientos de espectadores en el escenario del Castillo de Luna, cuyas laderas y baluartes han remedado a la Jerusalén de hace más de 2.000 años. En este lugar medieval se han desarrollado numerosos actos que han recreado la Pasión de Cristo, entre ellos sus últimos momentos de vida. "Estos escenarios consiguen dar una verosimilitud impresionante a estos momentos centrales en la vida de Jesús, los últimos momentos de la vida de un hombre que marcó la historia hace más de 2.000 años", ha afirmado el párroco de la localidad, Ángel Solana. "La entrada en Jerusalén, la última cena, el juicio ante Caifás y los sumos sacerdotes, el calvario, la crucifixión y la resurrección son imágenes que el espectador gravará en su retina y no podrá olvidar", ha agregado. En la Puerta de Valencia, una de las que da acceso al recinto intramuros de la villa, se han iniciado los actos y, posteriormente, a lo largo de cerca de dos horas, los espectadores han deambulado de un lado para otro, siempre en los aledaños del Castillo de Luna. Según el presidente de "Apavial", Manolo Martín, "éstas localizaciones han sido seleccionadas siguiendo dos criterios, su atractivo y que los actos puedan ser vistos por el mayor número posible de espectadores". Un año más se temió por las lluvias, que, aunque hicieron acto de presencia, no incomodaron ni a los espectadores, repartidos por la zona donde se llevan a cabo las representaciones, junto a la Torre de Bacas, ni a los 100 actores que han puesto en pie la Pasión Viviente. |