Debate de investidura en Andalucía Griñán, reelegido presidente de la Junta de Andalucía El candidato socialista cuenta con el apoyo de PSOE y 11 de los 12 diputados de IU.Garantiza un Ejecutivo "alegre" que dará confianza, cumplirá las leyes y reforzará el diálogo. José Antonio Griñán, durante su intervención. / Julio Muñoz (Efe)«Solo acataremos por imperativo legal los recortes» Valderas ha defendido que el nuevo Gobierno andaluz que integrarán PSOE-A e IULV-CA debe plantear "resistencia" al recorte de derechos que plantea el Ejecutivo de Mariano Rajoy y ha adelantado que "solo acataremos por imperativo legal la política de recortes y consolidación fiscal"..Valderas ha criticado que los recortes impulsados por el PP van "más allá de los planteamientos de Merkel y Sarkozy" y ha querido dejar claro que el futuro Ejecutivo andaluz de coalición no va a "aceptar la permanente amenaza de intervención" por parte del Gobierno central "ni el chantaje para el vaciamiento del Estatuto de Autonomía"..El líder andaluz de IU, que ha valorado el discurso de Griñán en la primera sesión de investidura, ha indicado que la Junta debe decidir "si esperamos pasivamente a que cambie la política de la UE o tenemos que impulsar activamente desde Andalucía un cambio de dichas políticas" y ha subrayado que el nuevo Ejecutivo de coalición debe plantear una "resistencia al recorte de derechos desde las instituciones sin olvidar la lucha en la calle"..En esta línea, Valderas ha defendido la necesidad de que el Gobierno andaluz actúe con "rebeldía" ante la reforma laboral aprobada por el Ejecutivo central, para lo que ha propuesto que no se aplique al personal laboral de la Junta "llegado el caso"..El candidato socialista José Antonio Griñán ha sido reelegido presidente de la Junta de Andalucía gracias al apoyo de los otros 46 diputados del PSOE y 11 de los 12 parlamentarios de IU. Pese a que el líder jornalero Juan Manuel Sánchez Gordillo, habia anunciado su voto en contra, finalmente ha emitido un voto nulo. La jornada comenzaba con la intervenciòn del líder del PP, Javier Arenas, quien tras resaltar en varias ocasiones su disposición a alcanzar consensos durante la legislatura, ha centrado su intervención en requerir a José Antonio Griñán que detalle dónde se acometerá el recorte presupuestario de 2.696 millones de euros que tendrá que afrontar el nuevo ejecutivo andaluz, y si afectará a materias como la sanidad, educación o la atención a la dependencia. Arenas ha recordado las distancias que durante el pasado mandato separaba a los ahora socios de Gobierno PSOE e IU, y ha instado al nuevo ejecutivo a rehacer las cuentas porque los actuales presupuestos “no sirven”. Así, recordó que hace tan solo un año fueron el mismo y el coordinador de IU Diego Valderas quienes denunciaron que se estaban elaborando las cuentas publicas “falseando los ingresos”. Bipartito “En 24 horas, taparon sus diferencias para mantenerse en la presidencia”, espetó el líder 'popular', quien en varias ocasiones recordó que el PP ha sido la fuerza más votada y que gobernará un partido que no ha ganado en las urnas. “Será más de lo mismo después de 30 años”, apostilló, para resaltar como única novedad la bicefalia o el gobierno bipartito. Muy distinto ha sido el tono del coordinador general de IU, Diego Valderas, que en un tono muy institucional ha criticado las políticas del Gobierno central, como ya hizo el día anterior José Antonio Griñán. Y ha asegurado que se cumplirán los recortes pero matizando que “los acataremos por imperativo legal”. El portavoz de IU y previsiblemente vicepresidente del Gobierno regional ha destacado la “gran responsabilidad” con la que su formación asume el “potente” acuerdo suscrito con el PSOE, al que han recordado sin embargo que ese pacto “no es un cheque en blanco”. En el terreno de la gestión, ha reconocido que tendrán que salir a la calle a defender el Estatuto de Autonomía y ha asegurado que en el caso de que se produzcan recortes de personal en la administración andaluza no se aplicará la nueva reforma laboral. |