11-03-12 20:07 | #9762700 -> 9760389 |
Por:Cciclope ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Donde está el dinero? El tipo de arriba ha dado en el clavo. Lo fondos de inversión y las corporaciones financieras internacionales son autenticas maquinas de hacer dinero. La Prima de riesgo,por ejemplo,la manejan a su antojo. La deuda que pedimos prestada para financiar al estado la pedimos a estas corporaciones,luego con sus intrumentos nos cobran los intereses que les da la gana.si hay peligro de default... pues nos suben el interés y punto. Las inversiones tan enormes que se hicieron en la construcción y en su especulación también venían de estos grupos. Si queréis ver que tal poder tienen estas corporaciones mirar lo que hizo este señor(George Soros) apostando y especulando a la baja contra la libra británica | |
Puntos: |
15-03-12 11:45 | #9779492 -> 9762700 |
Por:frm0 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Donde está el dinero? Preguntábamos ayer: ¿se imaginan que por el hecho de que en Madrid hayan dilapidado este año 50 millones de euros en propaganda vayamos a dejar de hacer una Casa de Salud en Sotillo de la Adrada? Montoro no dijo la verdad en el Consejo de Política Fiscal y Financiera: "Todas las comunidades autónomas han aceptado nuestra posición excepto Andalucía". ¿Y Canarias? (abstención), ¿y Cataluña? (abstención), ¿y el País Vasco? (no vota, pero ha dado su opinión negativa). El voto no ha reflejado unas regiones frente a otras, sino el PP contra todos. Es una posición política de los presidentes autonómicos de la derecha de espaldas, por supuesto, a los ciudadanos. Porque, ¿cómo se puede votar un límite de déficit del 1,5% sin conocer el esfuerzo del Estado motivado por no querer presentar los PGE hasta pasadas las elecciones andaluzas? Porque el objetivo de Montoro y del PP es obligar a las regiones a hacer un recorte de 15.600 millones de euros para promover el cambio de modelo, copago y privatización de los servicios básicos. ¿Podríamos recortar una buena parte de esos 15.600 millones de euros en otras partidas que no sean los servicios básicos ![]() Por cierto, por culpa de estas políticas -defendidas por Merkel, Sarkozy y Rajoy-, España decrecerá un -1,7%, haciendo caer los ingresos y empeorando aún más el déficit. La pescadilla que se muerde la cola. Habría que desarrollar un Plan Plurianual de Estabilización con Crecimiento, en el que se reduzcan las desviaciones sin afectar a los servicios básicos y con medidas a favor del crecimiento | |
Puntos: |
15-03-12 14:39 | #9780152 -> 9779492 |
Por:cciclope ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Donde está el dinero? Parece que ya estan tomando medidas para corregir el défict. ¡Prepárese el bolsillo para el próximo mes de abril! https://ww.eleconomista.es/interstitial/volver/rentrans/empresas-finanzas/noticias/3822341/03/12/La-primavera-llega-con-subidas-de-butano-gasolina-autobus-y-tren.html | |
Puntos: |
15-03-12 18:13 | #9781075 -> 9780152 |
Por:cciclope ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Donde está el dinero? Veremos donde se nos va la inflación para fin de año.fijo que repercutira en la cesta de la compra y en los bienes de consumo. MENOS CONSUMO,MAS CRISIS. El problema es que si hay menos consumo y hay subida de precios,nos llegaria la temida ESTANFLACIÓN. Y esta si que da miedo,En Japón la sufren desde hace 20 años y aún no han sido capaces de cojerla de los cuernos. se nos podrian juntar todos los males de una recesión. que dios nos pille confesados. ![]() ![]() ![]() O confesaos como diría Rajoy ![]() ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Donde esta el dinero?????? Por: L.P | 04-02-09 09:28 L.P | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |