21-06-11 22:54 | #8211597 -> 8198915 |
Por:pikanterre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rescate de anfibios y aceptacion y conocimiento de reptiles en nuestro entorno Me parece estupenda tu labor dragon, pero dinos donde vas a soltar a tanto bicho xd.. es para no acercarnos por alli. ![]() | |
Puntos: |
22-06-11 01:51 | #8212884 -> 8211597 |
Por:dragon-w2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rescate de anfibios y aceptacion y conocimiento de reptiles en nuestro entorno Bueno pikanterre,cada animal tiene su habitat,los anfibios se tienen que soltar en zonas humedas,los tritones,se sueltan en pozas semipermanentes,cuando estas se secan,los tritones abandonan su fase acuatica,mudan su pien y se suelen enterrar en la parte de la tierra que retiene cierto grado de humedad.Los sapos hacen lo mismo,aunque tambien es facil encontrarlos bajo piedras.El gallipato suele rondar por las charcas que se forman con la lluvia en la primavera temprana al subir las temperaturas,sobre finales de marzo y principios de abril,lo hacen para criar y de paso se pegan un festin con pequeños renacuajos de sapo corredor y de sapo comun que ya estan en las charcas,aunque lo que de verdad les privan son las lombrices.En las noches en calma y sin viento con una temperatura nocturna de unos 10 a 13 grados y con luna llena podremos escuchar un ensordecedor coro de sapos corredores y ranitas meridionales y de San Antonio,estas ultimas son de origen tropical y tienen algunas diferencias entre si,la de San antonio tiene una franja marron a los costados y termina en la parte trasera en forma de gancho y la meridional solo tiene esa franja hasta la parte trasera de los ojos,son de tamaño pequeño y de un color verde intenso casi fuorescente y son arboricolas,las podremos escuchar por la zona de los prados de la cañada y por los bordes de el camino de la escombrera,los machos se distribuyen alrededor de la charca y se ponen a cantar,cuanto mas fuerte sea su canto mas atraera a las hembras.La hembra es mas grande que el macho y en abril esta repleta de huevos que el macho fecunda con su esperma al realizarse el amplexo,los renacuajos tienen un rapidisimo desarrollo debido a la corta duracion de las charcas y eclosionan a los 4 o 5 dias despues de la puesta y tambien dependiendo de la temperatura del agua,se suelen alimentar de berro acuatico en exclusiva y raspan la planta con sus bocas por el tallo y las raices,esta planta tiene una corta duracion y la podremos encontrar en las charcas en flor,esta tiene el corazon amarillo y los petalos blancos y son de tamaño pequeño,despues la planta crea unas pequeñas semillas negras en el corazon de la flor con una cascara dura que se depositan en el fondo de la charca hasta el proximo año en primavera cuando volvera a crecer.Hay un anfibio preciosisimo y muy desconocido por sus habitos,la salamandra comun,la subespecie que habita por aqui es la bejarae,debido a la sierra de bejar de ahi biene su nombre,es facil de encontrar pero solo para los expertos como yo.Una caracteristica de este anfibio es que pare las larvas en el agua,se sumerge en la charca y las va pariendo porque previamente se han ido desarrollando en su utero,estas sufren depredacion intrauterina igual que los tiburones,se comen entre ellas dentro del utero materno,cuando a estas se les a acabado el vitelo que tienen en su interior.La salamandra comun es totalmente inofensiva y su presencia en determinadas zonas indica que la calidad del agua es muy buena,dispone de una defensa,tiene glandulas alrededor de su cuerpo y en especial a los lados de la cabeza llamadas glandulas paratoides que segregan un liquido blanquecino llamado samandarina,es de mal sabor y para los pequeños depredadores venenoso,pero inocuo al contacto con la piel humana,los colores negro y amarillo avisan de esta defensa a los depredadores al igual que las avispas que son del mismo color.Bueno no me enrollo mas que nunca termino,si quereis hacerme alguna pregunta sobre cualquier animal estare encantado de soltaros el rollo,je,je,je!!,seguire poniendo mas informacion. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Rescate de anfibios en piscinas Por: dragon-w2 | 30-04-12 12:06 dragon-w2 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |