29-07-10 07:31 | #5808778 |
Por:cigueña negra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
SOBRE LEYENDAS Querido Lobo, cuéntanos las Leyendas que nos narrastes el otro día son preciosas, yo nunca las había escuchado. Besos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
29-07-10 09:20 | #5808979 -> 5808778 |
Por:sttrella ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOBRE LEYENDAS Lobonegro yo no se lo que has hecho con estas mujeres, pero me da que te llevaste tu pendulo hipnotizador porque, las tienes locas¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ jajajajajjaja | |
Puntos: |
29-07-10 09:49 | #5809079 -> 5808979 |
Por:cigueña negra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOBRE LEYENDAS Querida Sttrella yo creo que a Lobo no le hace falta el péndulo, hipnotiza con su Presencía. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
29-07-10 16:08 | #5811051 -> 5808979 |
Por:isabel11 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOBRE LEYENDAS Querida Sttrella si conocieras a lobo negro lo entenderías, es un espíritu libre que se siente feliz en la sierra de Piedralaves a la que profesa un amor profundo, ademas es muy inteligente, puedes hablar con el de cualquier tema, es divertido, cariñoso, solidario en fin es un cielo. Y sobre todo es un fiel amigo de sus amigos. Con todos estos mimbres dime tu si no se hace una buena cesta. Pero solo tienes que sumarte a MCarmen, pagana,Cigüeña en su paseo y lo compruebas por ti misma y luego me lo cuentas. Un abrazo | |
Puntos: |
29-07-10 16:12 | #5811085 -> 5811051 |
Por:sttrella ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOBRE LEYENDAS YO me uniría encantada isabel11, eso supondría que andaría por Piedralaves, luagr al que por alguna extraña razón nunca encuentro el momento adecuado para visitar a pesar de las ganas tan enormes que tengo de reccorrer sus calles | |
Puntos: |
29-07-10 16:16 | #5811108 -> 5811085 |
Por:isabel11 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOBRE LEYENDAS No te preocupes, desde aquí intentaremos que te sientas como si estuvieras con nosotros y te contaremos todos los detalles que podamos para que la distancia sea mas llevadera. Un saludo | |
Puntos: |
29-07-10 16:18 | #5811119 -> 5811085 |
Por:cigueña negra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOBRE LEYENDAS ¡¡¡Como vengas y te cruces con el LOBO, estás hechizada, otra Dama bajo su Influjo!!! ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
29-07-10 16:21 | #5811133 -> 5811119 |
Por:cigueña negra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOBRE LEYENDAS ¡¡¡Chicas, chicas, chicas, tendremos que borrar todo esto para que no se lo crea demasiado!!! ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
29-07-10 16:30 | #5811206 -> 5811133 |
Por:isabel11 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOBRE LEYENDAS Borrarlo, ni lo sueñes, con lo que le va ha gustar y lo que se va a reír cuando lea todo lo que hemos escrito. Aquí a lo hecho pecho ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
29-07-10 16:38 | #5811261 -> 5811206 |
Por:cigueña negra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOBRE LEYENDAS ¡¡¡Espero que La Luz de sus ojos no tome represalias!!! ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
29-07-10 16:50 | #5811344 -> 5811206 |
Por:isabel11 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOBRE LEYENDAS No creo que las tome, mas bien se reirán juntos, o eso espero ![]() por la cuenta que nos tiene, porque igual nos veta para los restos ![]() No, seguro que no, la chica es maja y no parece celosa ![]() Bueno ya nos lo dirá lobo negro ![]() ![]() | |
Puntos: |
29-07-10 17:39 | #5811711 -> 5811206 |
Por:sttrella ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOBRE LEYENDAS Bla bla bla, esto es la Leyenda del Lobonegro ![]() ![]() | |
Puntos: |
29-07-10 17:50 | #5811813 -> 5811206 |
Por:jesusanchez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOBRE LEYENDAS conoces leyendas de piedralaves? | |
Puntos: |
29-07-10 17:53 | #5811852 -> 5811206 |
Por:cigueña negra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOBRE LEYENDAS ¡¡¡Tú lo has dicho, es un Lobo Legendario y de Leyendas, a ver cual nos cuenta!!!. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
29-07-10 17:56 | #5811875 -> 5811206 |
Por:cigueña negra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOBRE LEYENDAS ¡Hola jesusanchez, que el Lobo las cuente, se sabe tres por lo menos que yo sepa, las tres muy Bellas!. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
29-07-10 18:15 | #5812047 -> 5811206 |
Por:sttrella ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOBRE LEYENDAS Me estás retando cigüeñita? | |
Puntos: |
29-07-10 18:23 | #5812132 -> 5811206 |
Por:cigueña negra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOBRE LEYENDAS ¡¡¡Sabes que hablo en serio, mi casa es tu casa!!!. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
29-07-10 18:26 | #5812157 -> 5811206 |
Por:cigueña negra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOBRE LEYENDAS ¡¡¡Mejor dicho...Mi nido es tu nido!!! ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
29-07-10 23:57 | #5814514 -> 5811206 |
Por:lobonegro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOBRE LEYENDAS hace muchos años tantos que ya casi nadie la recuerda,ocurrió esta historia que os voy a contar a mi me la contó mi padre y a el suyo. En las noches de luna llena, en las soledades de la sierra se escuchaban canciones y suaves melodías, a la par que risas juveniles,corrían muchos rumores sobre estos extraños sucesos, en el pueblo unos decían que si eran animas otros que eran brujas, la imaginación estaba desbocada entre la poblacion Animado por la curiosidad un cabrerillo decidió esperar a la próxima luna llena y acercarse a la zona desde la que parecía venir la música, era un lugar cubierto de robles y enebros en el que sobresalía una gran lancha de piedra negra,por la que corría el agua. al abrigo de un roble nuestro cabrero esperaba que la luna saliera e iluminara la sierra con su tenue luz,no tardo mucho en presidir majestuosa la noche, entonces unas trémulas luces se fueron acercando a la piedra negra, vestidas con túnicas blancas una docena de jóvenes,con guirnaldas de luciérnagas en el cuello y las muñecas avanzan entre risas,el cabrero se escondio mas en las sombras del tronco del roble y lo que vio le dejo helado. al llegar a la cima de la piedra negra en la que había un pequeño estanque forjado por el tiempo, las jóvenes se quitaron las túnicas y las guirnaldas de luz y completamente desnudas se sumergieron en el agua entre risas y cánticos. Con la sana intención de verlas mejor el cabrero se separo de la sombra del roble y en ese instante las jóvenes como advertidas por un poder sobrenatural se volvieron hacia el y le llamaron para que se acercara, el cabrero no podía salir de su asombro, con paso vacilante se dirigió hacia ellas que entre risas le llamaban, al llegar a su lado todas le rodearon y la que parecía ser la mayor le dijo. lo que has visto esta noche es un secreto que debe permanecer oculto en tu corazón no le digas jamas a nadie lo que has visto, si guardas nuestro secreto siempre seras bienvenido y gozaras con nosotras,mas si se lo cuentas a alguien no veras jamas la luz del sol. Dice la leyenda que en las noches de luna llena las vírgenes suben a bañarse a Lancha negra y se oyen risas y cantos de mujeres y entre ellas también se escucha la voz mas grave de un cabrero. CON PERMISO Para la luz de mis ojos y para la memoria de nuestros Padres. | |
Puntos: |
30-07-10 00:11 | #5814585 -> 5811206 |
Por:cigueña negra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOBRE LEYENDAS ¡¡¡Querido Lobo te superas a Tí Mismo, eres ESTUPENDO!!! ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
31-07-10 17:24 | #5823117 -> 5811206 |
Por:lobonegro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOBRE LEYENDAS corrían los tiempos en los que en la península ibérica convivían tres religiones,en el valle del tietar, dominado por los árabes, los días transcurrían plácidamente,pero esta tranquilidad se iba a romper.los cristianos deseosos de recuperar el territorio iniciaron una serie de incursiones preludio de una ofensiva general sobre toda la comarca.En Piedralaves famoso ya en aquellos años como lugar de descanso y asueto el Caid Ali Ben Al Catre pasaba los rigores estivales entre castaños y robles rodeado,por sus esclavas y por sus fieles,al llegarle las noticias del ataque cristiano convoco a todos sus leales y les dijo: los cristianos atacan la comarca es el momento de retirarnos para acumular fuerzas y contraatacar cuando llegue la primavera. estos le dijeron. debemos abandonar nuestras casas y posesiones? el Caid les contesto. que preferís la vida o el oro? recoged todo lo que podáis cargadlo en los carros y partamos. pero Caid tenemos mucho oro. le contestaron su peso nos hará viajar despacio traedlo aquí de inmediato,les mando. así lo hicieron,cuando el Caid vio el enorme montón de oro les dijo. vamos a fundirlo y haremos una estatua. de aquella forja salio un hermoso potro de oro puro, de extraordinaria belleza ,entre todos pensaron donde ocultarlo hasta que regresaran a por el.uno de los mas leales capitanes del Caid le dijo. enterremos el potro en la sierra,de manera que solo unos pocos conozcan el lugar. que así sea,proclamo el Caid. al mando de tres soldados el capitán partió hacia la sierra al amparo de la noche,al llegar a un punto concreto paro la comitiva y los soldados comenzaron a cavar un enorme agujero al alba el potro de oro estaba enterrado y perfectamente disimulado el lugar,de manera que jamas nadie podría sospechar el tesoro allí oculto al regresar, el Caid le pregunto al capitán, donde esta enterrado? en la sierra,al pie de una fuente de aguas cristalinas que discurre entre alisos y robles,al salir el sol la sombra que proyecta un risco señala el punto exacto,solo una vez al año,le contesto el capitán. el Caid quedo conforme con la explicacion pero ambicioso y cruel decidio quedarse con el oro y para asegurarse que nadie mas sabria el lugar del escondrijo mando traidoramente matar al capitan y a los tres soldados,estos fueron sorprendidos por los asesinos que los dejaron por muertos tras la emboscada pero a pesar de estar malherido el capitán pudo escapar y refugiarse en la sierra donde le encontró casi muerto una cristiana,que curo sus heridas y conquisto su corazón,cuando los cristianos conquistaron Piedralaves la cristiana protegió a su capitán de represalias,este locamente enamorado se desposo con ella abandonando su fe y con el paso del tiempo le contó su secreto,mas era hombre de honor y sabia que aquel oro no le pertenecía así que jamas lo toco,la historia fue pasando de generación en generación,siempre del padre al hijo mayor hasta nuestros días y allí sigue el potro de oro esperando a su cita anual con la salida del sol,esperando que alguien que conozca su secreto lo encuentre y desentierre el tesoro que tantos siglos lleva escondido | |
Puntos: |
31-07-10 17:35 | #5823175 -> 5811206 |
Por:cigueña negra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOBRE LEYENDAS ¡¡¡Seguro que Tú LOBO sabes algo...ya me contarás!!!. Besos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
01-08-10 20:13 | #5828145 -> 5811206 |
Por:mayche ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOBRE LEYENDAS GRACIAS POR ESTAS BONITAS HISTORIAS, SIEMPRE ES AGRADABLE LEERLAS, GRACIAS POR ELLO. | |
Puntos: |
01-08-10 21:20 | #5828537 -> 5811206 |
Por:lobonegro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOBRE LEYENDAS gracias a ti por leerlas,y si conoces alguna escribe por favor.un saludo | |
Puntos: |
15-08-10 14:16 | #5915188 -> 5811206 |
Por:yepaux ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOBRE LEYENDAS Lo de Ali Ben Al Catre es muy bueno ja, ja ![]() | |
Puntos: |
15-08-10 16:16 | #5915507 -> 5811206 |
Por:cigueña negra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOBRE LEYENDAS ¡¡¡Lobo, que Tuno eres!!! ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
15-08-10 16:21 | #5915529 -> 5811206 |
Por:lobonegro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOBRE LEYENDAS una pequeña broma,para una gran sonrisa. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
24-08-10 18:57 | #5965281 -> 5811206 |
Por:cigueña negra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOBRE LEYENDAS Hoy hemos podido ver con LOBO esos lugares donde trancurren esas Leyendas tan BELLAS que El nos cuenta. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
03-09-10 11:04 | #6026036 -> 5811206 |
Por:jesusanchez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOBRE LEYENDAS cuenta mas leyenas q son muy bonitas | |
Puntos: |
03-09-10 13:33 | #6026977 -> 5811206 |
Por:cigueña negra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOBRE LEYENDAS ¡¡¡Hola Jesús, LOBO tiene que estar en la Sierra aullando a La Luna porque hace días que no aparece!!!. Besos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
03-11-10 09:13 | #6450249 -> 5811206 |
Por:cigueña negra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOBRE LEYENDAS Esta leyenda más que de LOBO es de BECQUER. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() I Frente al establecimiento de baños de Fitero, y sobre unas rocas cortadas a pico, a cuyos pies corre el río Alhama, se ven todavía los restos abandonados de un castillo árabe, célebre en los fastos gloriosos de la Reconquista, por haber sido teatro de grandes y memorables hazañas, así por parte de los que le defendieron, como los que valerosamente clavaron sobre sus almenas el estandarte de la cruz. De los muros no quedan más que algunos ruinosos vestigios; las piedras de la atalaya han caído unas sobre otras al foso y lo han cegado por completo; en el patio de armas crecen zarzales y matas de jaramago; por todas partes adonde se vuelven los ojos no se ven más que arcos rotos, sillares oscuros y carcomidos: aquí un lienzo de barbacana, entre cuyas hendiduras nace la hiedra; allí un torreón, que aún se tiene en pie como por milagro; más allá los postes de argamasa, con las anillas de hierro que sostenían el puente colgante. Durante mi estancia en los baños, ya por hacer ejercicio que, según me decían, era conveniente al estado de mi salud, ya arrastrado por la curiosidad, todas las tardes tomaba entre aquellos vericuetos el camino que conduce a las ruinas de la fortaleza árabe, y allí me pasaba las horas y las horas escarbando el suelo por ver si encontraba algunas armas, dando golpes en los muros para observar si estaban huecos y sorprender el escondrijo de un tesoro, y metiéndome por todos los rincones con la idea de encontrar la entrada de algunos de esos subterráneos que es fama existen en todos los castillos de los moros. Mis diligentes pesquisas fueron por demás infructuosas. Sin embargo, una tarde en que, ya desesperanzado de hallar algo nuevo y curioso en lo alto de la roca sobre que se asienta el castillo, renuncié a subir a ella y limité mi paseo a las orillas del río que corre a sus pies, andando, andando a lo largo de la ribera, vi una especie de boquerón abierto en la peña viva y medio oculto por frondosos y espesísimos matorrales. No sin mi poquito de temor separé el ramaje que cubría la entrada de aquello que me pareció cueva formada por la Naturaleza y que después que anduve algunos pasos vi era un subterráneo abierto a pico. No pudiendo penetrar hasta el fondo, que se perdía entre las sombras, me limité a observar cuidadosamente las particularidades de la bóveda y del piso, que me pareció que se elevaba formando como unos grandes peldaños en dirección a la altura en que se halla el castillo de que ya he hecho mención, y en cuyas ruinas recordé entonces haber visto una poterna cegada. Sin duda había descubierto uno de esos caminos secretos tan comunes en las obras militares de aquella época, el cual debió de servir para hacer salidas falsas o coger durante el sitio, el agua del río que corre allí inmediato. Para cerciorarme de la verdad que pudiera haber en mis inducciones, después que salí de la cueva por donde mismo había entrado, trabé conversación con un trabajador que andaba podando unas viñas en aquellos vericuetos, y al cual me acerqué so pretexto de pedirle lumbre para encender un cigarrillo. Hablamos de varias cosas indiferentes; de las propiedades medicinales de las aguas de Fitero, de la cosecha pasada y la por venir, de las mujeres de Navarra y el cultivo de las viñas; hablamos, en fin, de todo lo que al buen hombre se le ocurrió, primero que de la cueva, objeto de mi curiosidad. Cuando, por último, la conversación recayó sobre este punto, le pregunté si sabía de alguien que hubiese penetrado en ella y visto su fondo. -¡Penetrar en la cueva de la mora! -me dijo como asombrado al oír mi pregunta-. ¿Quién había de atreverse? ¿No sabe usted que de esa sima sale todas las noches un ánima? -¡Un ánima! -exclamé yo sonriéndome-. ¿El ánima de quién? -El ánima de la hija de un alcaide moro que anda todavía penando por estos lugares, y se la ve todas las noches salir vestida de blanco de esa cueva, y llena en el río una jarrica de agua. Por la explicación de aquel buen hombre vine en conocimiento de que acerca del castillo árabe y del subterráneo que yo suponía en comunicación con él, había alguna historieta; y como yo soy muy amigo de oír todas estas tradiciones, especialmente de labios de la gente del pueblo; le supliqué me la refiriese, lo cual hizo, poco más o menos, en los mismos términos que yo a mi vez se la voy a referir a mis lectores. II Cuando el castillo del que ahora sólo restan algunas informes ruinas, se tenía aún por los reyes moros, y sus torres, de las que no ha quedado piedra sobre piedra, dominaban desde lo alto de la roca en que tienen asiento todo aquel fertilísimo valle que fecunda el río Alhama, ocurrió junto a la villa de Fitero una reñida batalla, en la cual cayó herido y prisionero de los árabes un famoso caballero cristiano, tan digno de renombre por su piedad como por su valentía. Conducido a la fortaleza y cargado de hierros por sus enemigos, estuvo algunos días en el fondo de un calabozo luchando entre la vida y la muerte hasta que, curado casi milagrosamente de sus heridas, sus deudos le rescataron a fuerza de oro. Volvió el cautivo a su hogar; volvió a estrechar entre sus brazos a los que le dieron el ser. Sus hermanos de armas y sus hombres de guerra se alborozaron al verle, creyendo la llegada de emprender nuevos combates; pero el alma del caballero se había llenado de una profunda melancolía, y ni el cariño paterno ni los esfuerzos de la amistad eran parte a disipar su extraña melancolía. Durante su cautiverio logró ver a la hija del alcaide moro, de cuya hermosura tenía noticias por la fama antes de conocerla; pero cuando la hubo conocido la encontró tan superior a la idea que de ella se había formado, que no pudo resistir a la seducción de sus encantos, y se enamoró perdidamente de un objeto para él imposible. Meses y meses pasó el caballero forjando los proyectos más atrevidos y absurdos: ora imaginaba un medio de romper las barreras que lo separaban de aquella mujer; ora hacía los mayores esfuerzos para olvidarla; ya se decidía por una cosa, ya se mostraba partidario de otra absolutamente opuesta, hasta que al fin un día reunió a sus hermanos y compañeros de armas, mandó llamar a sus hombres de guerra, y después de hacer con el mayor sigilo todos los aprestos necesarios, cayó de improviso sobre la fortaleza que guardaba a la hermosura, objeto de su insensato amor. Al partir a esta expedición, todos creyeron que sólo movía a su caudillo el afán de vengarse de cuanto le habían hecho sufrir aherrojándole en el fondo de sus calabozos; pero después de tomada la fortaleza, no se ocultó a ninguno la verdadera causa de aquella arrojada empresa, en que tantos buenos cristianos habían perecido para contribuir al logro de una pasión indigna. El caballero, embriagado en el amor que al fin logró encender en el pecho de la hermosísima mora, ni hacía caso de los consejos de sus amigos, ni paraba mientes en las murmuraciones y las quejas de sus soldados. Unos y otros clamaban por salir cuanto antes de aquellos muros, sobre los cuales era natural que habían de caer nuevamente los árabes, repuestos del pánico de la sorpresa. Y en efecto, sucedió así: el alcaide allegó gentes de los lugares comarcanos; y una mañana el vigía que estaba puesto en la atalaya de la torre bajó a anunciar a los enamorados amantes que por toda la sierra que desde aquellas rocas se descubre se veía bajar tal nublado de guerreros, que bien podía asegurarse que iba a caer sobre el castillo la morisma entera. La hija del alcaide se quedó al oírlo pálida como la muerte; el caballero pidió sus armas a grandes voces, y todo se puso en movimiento en la fortaleza. Los soldados salieron en tumulto de sus cuadras; los jefes comenzaron a dar órdenes; se bajaron los rastrillos; se levantó el puente colgante, y se coronaron de ballesteros las almenas. Algunas horas después comenzó el asalto. Al castillo con razón podía llamarse inexpugnable. Sólo por sorpresa, como se apoderaron de él los cristianos, era posible rendirlo. Resistieron, pues, sus defensores, una, dos y hasta diez embestidas. Los moros se limitaron, viendo la inutilidad de sus esfuerzos, a cercarlo estrechamente para hacer capitular a sus defensores por hambre. El hambre comenzó, en efecto, a hacer estragos horrorosos entre los cristianos; pero sabiendo que, una vez rendido el castillo, el precio de la vida de sus defensores era la cabeza de su jefe, ninguno quiso hacerle traición, y los mismos que habían reprobado su conducta, juraron perecer en su defensa. Los moros, impacientes: resolvieron dar un nuevo asalto al mediar la noche. La embestida fue rabiosa, la defensa desesperada y el choque horrible. Durante la pelea, el alcaide, partida la frente de un hachazo, cayó al foso desde lo alto del muro, al que había logrado subir con ayuda de una escala, al mismo tiempo que el caballero recibía un golpe mortal en la brecha de la barbacana, en donde unos y otros combatían cuerpo a cuerpo entre las sombras. Los cristianos comenzaron a cejar y a replegarse. En este punto la mora se inclinó sobre su amante que yacía en el suelo moribundo, y tomándole en sus brazos con unas fuerzas que hacían mayores la desesperación y la idea del peligro, lo arrastró hasta el patio de armas. Allí tocó a un resorte, y, por la boca qué dejó ver una piedra al levantarse como movida de un impulso sobrenatural, desapareció con su preciosa carga y comenzó a descender hasta llegar al fondo del subterráneo. III Cuando el caballero volvió en sí, tendió a su alrededor una mirada llena de extravío, y dijo: -¡Tengo sed! ¡Me Muero! ¡Me abraso!- Y en su delirio, precursor de la muerte, de sus labios secos, por los cuales silbaba la respiración al pasar, sólo se oían salir estas palabras angustiosa: -¡Tengo sed! ¡Me abraso! ¡Agua! ¡Agua! La mora sabía que aquel subterráneo tenía una salida al valle por donde corre el río. El valle y todas las alturas que lo coronan estaban llenos de soldados moros, que una vez rendida la fortaleza buscaban en vano por todas partes al caballero y a su amada para saciar en ellos su sed de exterminio: sin embargo, no vaciló un instante, y tomando el casco del moribundo, se deslizó como una sombra por entre los matorrales que cubrían la boca de la cueva y bajó a la orilla del río. Ya había tomado el agua, ya iba a incorporarse para volver de nuevo al lado de su amante, cuando silbó una saeta y resonó un grito. Dos guerreros moros que velaban alrededor de la fortaleza habían disparado sus arcos en la dirección en que oyeron moverse las ramas. La mora, herida de muerte, logró, sin embargo, arrastrarse a la entrada del subterráneo y penetrar hasta el fondo, donde se encontraba el caballero. Éste, al verla cubierta de sangre y próxima a morir, volvió en su corazón; y conociendo la enormidad del pecado que tan duramente expiaban; volvió los ojos al cielo, tomó el agua que su amante le ofrecía, y sin acercársela a los labios, preguntó a la mora: -¿Quieres ser cristiana? ¿Quieres morir en mi religión, y si me salvo salvarte conmigo? La mora, que había caído al suelo desvanecida con la falta de la sangre, hizo un movimiento imperceptible con la cabeza, sobre la cual derramó el caballero el agua bautismal, invocando el nombre del Todopoderoso. Al otro día, el soldado que disparó la saeta vio un rastro de sangre a la orilla del río, y siguiéndolo, entró en la cueva, donde encontró los cadáveres del caballero y su amada, que aún vienen por las noches a vagar por estos contornos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Charla sobre teleasistencia piedralaves Por: tuvalledeeltietar | 16-02-11 10:52 pagana | 2 | |
PULSAR OPINION SOBRE CENTRAL DE BIOMASA Por: isabel11 | 28-01-10 18:18 pasajo | 10 | |
sobre la cabra borracha Por: No Registrado | 26-01-10 23:16 lobonegro | 22 | |
SOBRE CÓMO TRABAJA LA ALCALDESA PARA Y POR SUS VOTANTES Por: No Registrado | 06-01-09 20:52 No Registrado | 92 |
![]() | ![]() | ![]() |