11-07-12 00:33 | #10298413 -> 10275849 |
Por:abencionieto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Sol que más Calienta 2012 Ya mismo empieza la fiesta..... | |
Puntos: |
20-07-12 17:04 | #10333341 -> 10298413 |
Por:abencionieto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Sol que más Calienta 2012 Narros del Castillo: Diario de Ávila Martes 17 de julio de 2012 La Campana de mi pueblo Que nos digan cómo lo hacen Abencio Nieto: (Crespos) Yo también me lo pregunto muchas veces. ¡Que me digan cómo lo hacen, porque… tampoco es un pueblo que tenga, ni suficiente riqueza ni arbitrios tan bollántes como para correr con tantos gastos!; también hay que sufragar otros muchos gastos a lo largo del año, las fiestas de junio (San Juan) y septiembre (Ntra. Sra. de las Mercedes). Carnavales, reyes, alguna que otra celebración que se me escapa…….Santa Águeda, San Antón. Obras como….. la rehabilitación de “La Cilla”, el artesonado para ésta, la reconstrucción de parte de la Historia de Narros a través de la famosa “Picota”, una casa rural, la casa del medico; en un futuro próximo la total recuperación de la plaza del pueblo, ¡después de haber acometido hace dos años un arreglo parcial!, hacer un merendero en el paraje de la “fuente el Chorro” terminar el asfaltado de las calles, recuperar la iglesia y todo su entorno, el polideportivo, la urbanización de las parcelas para la construcción de viviendas, el frontón……y seguro que me olvido de algo. Que nos digan cómo lo hacen; que nos digan cómo se puede gestionar así de bien un pequeño pueblo de apenas 170 habitantes con la que nos está cayendo. Y por si esto fuera poco, la celebración en breve del “VII Verano Cultural” que comenzará el día 26 de julio hasta el 21 de agosto, en total 23 jornadas dedicadas a la Cultura, la música, el deporte, el teatro, recuperar las raíces del pueblo y sobre todo al ocio y el rencuentro de los paisanos de Narros del Castillo dispersos por el mundo y que año tras año se dan cita en estos meses de verano para hacer que la fiesta de la Cultura sigua cosechando éxitos desde hace siete años. ¡Que nos digan como la hacen!. Es cierto que toda esta fiesta que se inaugura el día 26 de julio, es posible a la colaboración incondicional de todos los vecinos que están dispuestos en todo momento a participar en cada una de las actividades con su participación haciendo acto de presencia y disfrutando a la vez que se rascan el bolsillo, siempre que les piden ayuda para financiarse. Este programa es posible gracias a la colaboración de todos. No existe ningún tipo de gestión de ningún organismo ni institución pública. Con depositar un sobre con la cantidad que desees en una urna creada para tal evento, comprar alguno de los muchos productos, recuerdos del Sol que más calienta, participando en las rifas o haciendo un ingreso; y el esfuerzo de mucha gente incondicional y sobre todo, con mucho trabajo total transparencia en la gestión por parte de los realizadores, es posible que esta triple semana cultural sea posible, y sigua siendo un éxito después de siete años. | |
Puntos: |
12-08-12 17:03 | #10418317 -> 10333341 |
Por:abencionieto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Sol que más Calienta 2012 Narros del Castillo Mayalde y el mercado medieval centran el fin de semana festivo diariodeavila.es - jueves, 09 de agosto de 2012 El dúo salmantino Mayalde y el mercado medieval que preparan los vecinos van a centrar las actividades de la programación de ‘Al sol que más calienta’ de Narros del Castillo, que organiza la asociación cultural del mismo nombre.El concierto de Mayalde ya se ha convertido en una tradición en las fiestas de este pueblo morañego. Será hoy viernes, a partir de las 23:00 horas. El mercado Medieval se abrirá mañana sábado a partir de las 18:00 horas en el entorno de la iglesia parroquial. Estará integrado por puestos de artesanía, dulces, productos de la tierra, que elaboran los propios vecinos. Con el dinero que se recauda de estos productos se destina a las obras de restauración y mantenimiento del impresionante templo mudéjar de la localidad. Por la noche, a partir de las 23 horas, habrá un concierto de la vallisoletana Vanesa Muela El domingo, a partir de las 13 horas, se correrán las cintas y a las 18 horas actuará el grupo percusionista abulense Yembalé. A partir de las 22 horas se ha previsto el cierre del mercado. | |
Puntos: |
24-08-12 23:36 | #10456006 -> 10418317 |
Por:abencionieto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Sol que más Calienta 2012 Narros del Castillo El municipio coloca una placa sobre el paso por el pueblo de La Santa Abencio Nieto - lunes, 20 de agosto de 2012 Este acto tuvo lugar durante el fin de semana dentro de los actos organizados por la Asociación "Al sol que más calienta" con motivo de la celebración del verano cultural Desde hace siete años, la asociación cultural ‘Al Sol que Más Calienta’ de Narros del Castillo viene desarrollando un amplio y variado programa de actividades durante el verano cultural de la villa. Entre las actividades organizadas para la ocasión se hallan recitales poéticos, intervenciones de grupos musicales, juegos infantiles, talleres diversos, reconstrucción de un mercado medieval, partidos de pelota vasca, conferencias, etc. Pero este verano ha adquirido relevancia especial el hecho de que la asociación ha propiciado la colocación de una placa en el muro de la iglesia. Ha querido con ello dejar memoria del paso y la estancia de Santa Teresa en este pueblo morañego. Como estaba programado, la colocación de la placa tuvo lugar el pasado domingo, tras la celebración de la misa. El encargado de descubrirla fue Patrocinio Ríos Sánchez, doctor en Filología, profesor de Literatura en distintas instituciones de Enseñanza Secundaria y universitaria y conocido en el pueblo, de donde es natural, como José Luis. Comenzó su intervención diciendo que no pretendía en esta ocasión destacar la arrolladora personalidad de La Santa, emprendedora y modernísima mujer. Era su propósito compartir públicamente con los vecinos las bases históricas que permiten la inscripción que a partir de hoy ofrece la placa descubierta. Señaló el paso y la presencia de la fundadora carmelita en Narros en tres ocasiones. José Luis Ríos precisó el momento histórico de tales pasos. El primero, en junio de 1568, con motivo de llevar a cabo la fundación en el cercano Duruelo del primer convento de carmelitas Descalzos, uno de cuyos primeros acogidos a dicho convento fue Fray Juan de la Cruz. El paso por segunda vez tuvo lugar en 1569, pero fue en octubre de 1570 cuando pasó la noche en Narros. Aportó también el disertante el destacable testimonio expuesto por el Padre Pedro Hernández en el Proceso de Ávila celebrado en 1610 y encaminado a la beatificación y canonización de la madre Teresa de Jesús. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Fiestas de Septiembre del 2012 Por: abencionieto | 07-09-12 16:14 abencionieto | 0 | |
El sol que más Calienta Por: abencionieto | 18-09-09 03:20 No Registrado | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |