10-09-11 15:42 | #8705015 -> 8702009 |
Por:amazona gredos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IN MEMORIAM Cuántos horrores del genocidio, del exterminio asesino, totalitario e institucionalizado, en época de nuestros abuelos en esta tierra, hace tan poco tiempo. Parece increíble que hoy pueda haber gente infiltrada en las filas de un partido que se dice constitucionalista, que puedan ser partidarios de esta barbarie y les moleste la compensación y la igualdad entre todas las víctimas. Los asesinos institucionales se autodenominaron "reaccionarios" y hay gente que, efectivamente, lo sigue siendo. En en el "barrio nuevo" hay una calle que se llama "Mártires de la Villa", ¿estas víctimas están incluidas? Porque también fueron mártires. Y, por desgracia actualizada, como reacción al progreso constitucional y la libertad, cuánto queda todavía en la Villa de espionaje, señalamiento, persecución y segregación por causa del perturbado retroceso de los últimos 24 años. | |
Puntos: |
14-09-11 20:23 | #8736859 -> 8705015 |
Por:VyTa-Mombeltran ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IN MEMORIAM Descansen en paz estas -seguro que buenas- personas. No deben olvidarse y, aún más, hay que hacer esfuerzos por completar la historia ocultada y olvidada de nuestra zona. Tienes muy interesante información, Aitana4, pero recogida quizá sólo de fuentes orales, de recuerdos de nuestros ancianos. Aparte de varios detalles sobre estos primeros asesinados, veamos algunas consideraciones sobre el choque en el Boquerón contra las tropas que subieron de Talavera dirigidas por Tella. Una batalla y muchos muertos en el alto del Boquerón ha quedado en el impreciso recuerdo de quienes entonces eran niños o jóvenes, pero no sé si está contrastada con documentos. Es, posiblemente en parte, legendaria o, desde luego, no tan épica ni tan numerosa como algún anciano recuerda que le han contado. Resulta un tanto innecesaria una gran resistencia y matanza precisamente ahí, y no digamos una parte de la historia recordada, que cuenta que echaron muchos muertos al pozo. Más lógico, por los métodos habituales en aquellos momentos para esos resistentes muertos en combate, dejarlos al pie de la carretera para servir de lección y, de paso, conocer quién los pretende recoger para sepultar. Y no creo que a ningún mando del ejército rebelde le interesara perder un buen pozo en pleno verano. Para más épica, hay quien señaló en ese choque la muerte de Anselmo Crespo, último alcalde de la República en la Villa, cuando en realidad éste conseguiría llegar a Madrid. Supongamos, sí, que habría que proteger el tramo Talavera-Arenas, pero aquel 8 de septiembre, imagino que ya más bien cubriendo la retirada de los pueblos del Barranco y de Arenas, y con los vehículos de los milicianos dispuestos para la retirada antes de que fuera tomado el arranque de la carretera del Valle del Tiétar a su espalda, única vía de escape hacia posiciones republicanas y Madrid. No parece que tuviera que haber necesariamente muchos centenares de milicianos ni que muchos de ellos tuvieran que dejarse la vida en esa zona aquel 8 de septiembre, cuando ya desde el 26 de agosto había caído Navalmoral, el 1 de septiembre Oropesa, el 2 Calera y Chozas e inmediatamente Gamonal, el día 3 Talavera, y aún más cuando el día 4 ya estaban consolidadas las posiciones alrededor del Puerto del Pico y del 5 al 6 la toma total del Barranco, que quedaba al norte a su espalda; y cuando ese mismo día 8, Arenas ya estaba siendo alcanzada por el ejército golpista por la otra vía de Oropesa a Candeleda. El Barranco y Arenas, desde el 5 de septiembre estaban sentenciados por el norte, oeste y sur y no tenían otra salida que el este, la carretera hacia Lanzahíta, Valle del Tiétar. También pudiera ser que un choque en el alto del Boquerón se mezclara en el recuerdo sobre esa misma zona con otras posibles masacres, quizá posteriores ejecuciones inmediatas de gentes de la comarca de Navalcán, Montesclaros. Pero además recordemos que hay otro Collado del Boquerón al norte donde también pudo haber intensos combates y posibles numerosas bajas de milicianos en retirada ante el avance sobre el Puerto del Pico. El Collado del Boquerón, el arroyo y el sitio del Boquerón están justo a la derecha del Puerto del Pico, al este, dirección Serranillos y la sierra de Cabeza Aguda y al paso de Lagarejo, vía de escape desde la meseta y las sierras hacia Pedro Bernardo, Gavilanes, Mijares y Casavieja, base gubernamental Cuartel General de la Columna del teniente coronel Francisco del Rosal, principal ejército de refuerzo y defensa del Tiétar. Y hay que tener en cuenta que según Cipriano Mera, jefe de los batallones de CNT-FAI (unos 800 milicianos sumados a la columna del Rosal), ya a finales de agosto Lanzahíta era considerado un “puesto de mando avanzado”. Cogidos en pinza Arenas y El Barranco entre el 5 y 8 de septiembre, no debía de haber mucho que defender y lo suyo era retirarse a Lanzahíta, hacia Casavieja, dirección Madrid. | |
Puntos: |
14-09-11 23:29 | #8738210 -> 8736859 |
Por:Aitana4 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IN MEMORIAM Si quieres saber más sobre la batalla del Boquerón entra en www.izca.net/foro/index.php?topic=2664,0;wap2 | |
Puntos: |
16-09-11 18:25 | #8749223 -> 8738210 |
Por:VyTa-Mombeltrán ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IN MEMORIAM He visto y guardado el texto de tu enlace. Es un texto de estilo popular, se mencionan fuentes de recuerdos personales, pero no las fuentes de sus datos objetivos como tropas; por esto le falta carácter científico. La cantidad de foros y aportaciones aisladas en Internet constituyen una amalgama imprecisa con narraciones que después se reproducen en otros foros o en blogs y otros foros, etc… y posiblemente nadie, ni el primero, ha contrastado. Desde luego, si toda esta narración fuera cierta, se comprende por qué se perdió la guerra. Da una impresión de chapuza, falta de medios, comunicaciones… ni una precaución. Pero ya se sabe que aquella guerra era una carnicería, que el ejército golpista enviaba a los jóvenes falangistas de Valladolid como carne de cañón a una muerte segura en líneas avanzadas en la sierra de Madrid; y que, entre las fuerzas gubernamentales, el ímpetu inicial de civiles milicianos sin experiencia militar, con unas carabinas o escopetas de caza, se vendría abajo frente a las tropas profesionales de África, la artillería, los blindados o la caballería, como pasaría entre Hoyocasero y el Puerto del Pico. Se menciona en el texto enlazado a la columna del Rosal con los batallones de CNT-FAI de Mera; pero, según el diario de Mera, ya el 30 de agosto o a primeros de septiembre, se consideraba perdido el paso del Boquerón por una posible deserción de tropas en ese punto. Y si el teniente coronel del Rosal está por San Martín, mala señal, implica retirada. Según Mera, parece que los pueblos de esa zona norte de Toledo, en aquellos momentos, caen o se retoman de un día a otro con pocas compañías de avanzada. Dice que acuden a afianzar Marrupe, pero habla de sólo con 150 combatientes, y considera que, en esos primeros días de septiembre, sus líneas consolidadas se sitúan en un círculo con Lanzahíta, Buenaventura, Navamorcuende y La Iglesuela por el sur, y Pedro Bernardo, Mijares, Casavieja, por el norte. Y señala choques tanto por el norte como por el sur, que les van reventando las posiciones, considerando perdido el Puerto de Pedro Bernardo ya el 30 de agosto o primeros de septiembre, lo que coincide con posibles tomas de posiciones en nuestra vertiente sobre El Barranco. Mera vio de cerca, creo que por Mijares, a esos moros de los que tantas historias temerosas se contaban, las incursiones de estas tropas muy profesionales les hace ir abandonando Lanzahíta, después Casavieja, etc., retirándose muchas veces en desbandada y dejando patrullas perdidas a su suerte al norte, por Pedro Bernardo y Mijares, y al lado sur del Tiétar, norte de Toledo. Los datos del texto de tu enlace sobre numerosos movimientos de tropas en la línea Marrupe, Montesclaros, el Boquerón y Navalcán no están garantizados si no sabemos si está fundados en partes militares. Hay que tener en cuenta que hasta la prensa diaria republicana mentía mucho sobre sus fuerzas para que no decayera la moral. También podría tener que ver con un intento de recuperar Talavera. Pero, como demuestran los hechos, este supuesto avance, numeroso pero aislado, resulta suicida o contraproducente; y esto cuando, según Mera, la columna del Rosal no controla la situación sino que está siendo desbordada por todas partes. Resulta un movimiento temerario cuando acaba de suceder una crisis de Gobierno por la caída de Talavera. Dando por válido el texto, no se comprende cómo, con tal cantidad de luchadores, no supieron sorprender la subida de la columna rebelde desde Talavera. Pero, quizá, es posible que la realidad sea más absurda y temeraria que cualquier lógica. Cipriano Mera puede estar equivocado en muchas apreciaciones, pero es una fuente directa del mando en la zona, y su Diario de Campaña parece muy sincero y autocrítico. Una pena no encontrar su Diario en formato de texto digitalizado para haber copiado y pegado ahora sus párrafos sobre esos días. En la Web se encuentra en pdf, pero sólo fotografiado de sus originales y en baja o media resolución, su lectura no es cómoda por lo que exige unos ratos para su transcripción. Está por Internet en varios enlaces. Hay una revista universitaria talaverana, impresa en papel y no accesible en la red, que en su número de 2004 tiene un artículo sobre la batalla del Boquerón. ¿Será esta revista la fuente del texto de tu enlace u otra versión diferente? https://ialnet.unirioja.es/servlet/listaarticulos?tipo_busqueda=ANUALIDAD&revista_busqueda=7845&clave_busqueda=2004 Sus autores -no sé si profesores o alumnos superiores de este centro universitario de Talavera-, parecen especialistas en historia talaverana. Sería interesante conocer su versión, si pretende ser académica partirá de fuentes solventes. | |
Puntos: |
18-09-11 23:50 | #8759784 -> 8749223 |
Por:Aitana4 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IN MEMORIAM Puesto que la guerra civil aún no ha terminado, entendiendo por tal afirmación el hecho de que los responsables principales de aquella carnicería todavía no han sido juzgados ni condenados, los hechos tal y como sucedieron son muy difíciles de clarificar o sino que intente cualquiera acceder a la documentación que los militares golpistas redactaron como partes de guerra. Bien, el texto aludido no es solo un testimonio sin datos objetivos. Más bien concuerdan con los datos conocidos. De todas formas puedo asegurarte que diga lo que diga el diario de Mera fue el día 8 de septiembre cuando se juntaron las tropas de Monasterio con las de Tella en los llanos del Tietar. Ese día la Corporación Municipal de Arenas de San Pedro, al completo, ante las noticias que a primera hora llegaban de la caida del Puerto del Boquerón trataron de huir hacia Madrid. Pero el convoy fue interceptado en Ramacastañas por la caballería de Monasterio. Allí mismo, en un corral, fueron asesinados todos los apresados con el Alcalde a la cabeza D. Gonzalo Buitrago. Sus cadáveres y los de otros republicanos que allí perecieron fueron trasladados 2 dias despues a una finca proxima y quemados con paja. Estos datos me has sido ratificados por una persona que aun vive y que fue testigo de estos hechos. Era miliciano y había sido relevado el dia antes en el Puerto de el Boquerón. Rectificación: En Mombeltrán el día 8 de septiembre no murió José Montesinos, Presidente del Comité de Milicianos de la República de Mombeltrán. Montesinos fue fusilado en Madrid una vez acabada la guerra. El quinto hombre de aquel día era Inocente Blázquez, Celador Municipal. Dejó viuda que sobrepasó los 100 años de vida. | |
Puntos: |
19-09-11 12:46 | #8761398 -> 8759784 |
Por:VyTa-Mombeltran ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IN MEMORIAM Discúlpame Aitana si mis observaciones pudieran resultar puntillosas, pero sólo son posibles matices sobre movimientos de tropas y choques concretos. Lo cierto es que la gente de la zona vivía durísimos momentos. El pueblo de Arenas, como dices, se encontraría rodeado con la toma del Barranco a partir del 6 de septiembre. Volviendo al principio de tu conversación, la historia, entre otros, del maestro de la Villa; el día 30 de agosto de 1936 se celebró en Mombeltrán un pleno ordinario del Ayuntamiento constitucionalista republicano. El maestro Pedro Méndez asistía como concejal, miembro de la Comisión Gestora del Ayuntamiento. Lo que no sabrían es que iba a ser el último pleno de su historia y, para algunos, sus últimos días de vida. "El Maestro nacional, D. Pedro Méndez puso a la consideración de la Gestora un Decreto publicado en la Gaceta del día 27 del mes en curso, disponiendo que se consideren caducadas las vacaciones de verano para las Escuelas primarias el día 31 del actual y que el día 1 de septiembre deben abrirse las clases del curso 1936-37; y que estando los edificios en que se venía dando clase en lamentable estado de conservación y poco decorosos para las nobles funciones a que se los destinaba, solicitaba autorización de la Gestora para poder desempeñarse en el nuevo edificio construido para Escuelas graduadas. Así lo aprobó la Comisión Gestora y acordó por unanimidad habilitar provisionalmente el nuevo edificio del Grupo escolar, trasladando a él el escaso material docente de que se dispone, sin que con esto quiera darse por recibido definitivamente ni inaugurado". Llegados a este punto, no ha venido mal la conversación sobre la dramática situación bélica de toda la zona en aquellos mismos instantes para comprender con mayor profundidad el enorme valor y ganas de vivir una vida normal, que tenían estas personas. El día del pleno era domingo, podemos suponer que, entre el domingo 30 y el lunes 31, maestro y trabajadores municipales estuvieron preparando parte de las Escuelas, y trasladando e instalando muebles desde las dos viejas aulas, para que el martes, 1 de septiembre, estuvieran disponibles las clases en el nuevo edificio de Escuelas Graduadas todavía no terminado al completo. De esta forma, aunque el pleno municipal se reservaba la recepción final de las obras -sin duda, a la espera de alguna futura subvención definitiva-, el 1 de septiembre de 1936, se inaugurarían en la práctica las nuevas Escuelas de la Villa. Pero entre el 4 y 5 de septiembre llega la desbandada de milicianos desde el Puerto y mucha gente abandonando los pueblos del Barranco camino de Arenas. Se cuenta que el maestro y su hijo se irían y, como tantos otros que, al fin y al cabo, no habían hecho daño a nadie, regresaron a los pocos días. Alguien recuerda que fueron detenidos ya al llegar a la Soledad. Ocupado Mombeltrán, el 7 de septiembre, en el viejo Ayuntamiento, "Don Alejandro Alvarez López-Baños, Comandante de Infantería y Jefe provincial de Falange Española de las JONS como Delegado del señor Comandante militar de la provincia,…" nombraba una nueva Comisión Gestora municipal provisional. La guerra había terminado aparentemente para el Barranco, pero comenzaban oscuros y siniestros años de "paseos", cárcel, humillación, sumisión y terror institucionalizados. El 13 de septiembre, el Consistorio se veía en la necesidad de nombrar nuevo maestro y nueva maestra, "…teniéndose conocimiento de que ha desaparecido de esta localidad el Maestro Nacional Don Pedro Méndez Sánchez… y haber sido destituida del cargo de Maestra Nacional de la Escuela de niñas Doña Alfonsa Fernandez Garcia…". Dramáticos tiempos para la cultura, la ciencia y el conocimiento. "Desaparecidos" o destituidos sería el triste final de miles de maestros, maestras y profesores de institutos y universidades. | |
Puntos: |
19-09-11 23:29 | #8773867 -> 8761398 |
Por:Aitana4 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IN MEMORIAM Claro que no resultan puntillosas tus apreciaciones, más bien al contrario, se agradece cada noticia de aquellos oscuros días. Por cierto, espero que intervenga mucha gente en este foro y seamos capaces de ir conociendo entre todos lo más posible sobre todos aquellos sucesos, de los cuales hoy y durante muchos años permanecerán las secuelas. Tambien es importante documentar toda esta información y ponerla en conocimiento de algunos proyectos de ediciones literarias futuras para que no se pierda en el olvido una parte muy importante de nuestra historia. No menos importante sería la búsqueda de los restos de los republicanos fusilados para honrarles como merecen. Para ello son sus familias quienes tienen que dar el primer paso y entre todos lo conseguiremos. | |
Puntos: |
14-10-11 19:05 | #8927596 -> 8761398 |
Por:Aitana4 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IN MEMORIAM Para comprender un poco mejor esta España de camisa nueva y sempiterno caciquismo es conveniente leer el trabajo de Paul Preston "El Holocausto Español" de venta en cualquier librería. Os aconsejo su lectura y así comprenderéis mucho mejor la locura colectiva que se avecina con el previsible triunfo electoral de los herederos del franquismo. | |
Puntos: |
14-10-11 22:30 | #8928860 -> 8761398 |
Por:lacasitos de colores ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IN MEMORIAM donde nos ha llevado ZP al vocin del arenal | |
Puntos: |
15-10-11 14:20 | #8931391 -> 8761398 |
Por:elnombredelarosa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IN MEMORIAM "Lacasitos de colores", si puedes, súbete a un árbol, hazte un capullo y madura. Y si eres incapaz de conseguirlo, por favor, multiplícate por cero y desaparece, "orcoladillamamporrera" sin ton ni son. No aportas nada, subproducto grasiento, defectuoso y abortivo de las entretelas del jefe supremo y su nefasto régimen de "meapilas profesionales". Solo sois el paradigma viviente de que la involución y la regresión de la especie "Homo sapiens" comenzó en el planeta Tierra hace 24 años. ¡No nos representáis! ¡Justicia real para el pueblo de Mombeltrán! ¡Democracia real villana ya! ¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán! | |
Puntos: |
24-10-11 09:49 | #8987510 -> 8761398 |
Por:No Registrado | |
RE: IN MEMORIAM Muchas gracias por enseñarnos la historia del pueblo. Quedo a la espera de vuestra imparcialidad, que conteis, tambien, con motivos, nombres y apellidos de los asesinatos llevados a cabo por el gobierno legal de la Republica desde el 19 de julio al 8 de septiembre de 1936 en Mombeltran y demas pueblos del Barranco. Entre otros, el cruel y horrible asesinato del triturado cuerpo de Don Damian, Cura Parroco, en esas fechas de Mombeltran. | |
Puntos: |
24-10-11 11:17 | #8987868 -> 8761398 |
Por:No Registrado | |
RE: IN MEMORIAM Dile a tu alcalde que con su fluida labia te cuente esa historia y, de paso, su historia, que es la historia de la vergüenza villana de los últimos 24 años. Luego, le felicitas porque nunca con menos se consiguió más. ¿¡Cómo es posible que Mombeltrán siga teniendo un representante como él!? | |
Puntos: |
24-10-11 11:57 | #8988056 -> 8761398 |
Por:No Registrado | |
RE: IN MEMORIAM Lo que nos ocupa, son los asesinatos que sufrieron nuestros antepasados y la obligacion de exponer con total veracidad de acuerdo con los datos oficiales de todos, no solo los de un bando, los asesinatos, quemas y pillajes cometidos en Mombeltran y en el Barranco desde el 19 de Julio hasta finales de septiembre de 1936. El Alcalde de todos, elegido en las urnas por la mayoria de los villanos,no tuvo la desgracia de vivir aquellos criminales atropellos. | |
Puntos: |
24-10-11 12:24 | #8988179 -> 8761398 |
Por:No Registrado | |
RE: IN MEMORIAM El alcalde de..., ¿de quién? Dirás de los intrusos e intrusas que él y su chico "pá to" censaron, supuestamente alojaron en sus fincas y en sus casas derruidas y que a la postre fueron los que decantaron una de las votaciones/elecciones más sonrojantes y vergonzosas que se han visto en este pueblo. La gran desgracia para el conjunto del pueblo de Mombeltrán es tener durante los últimos 24 años a un personaje como éste como alcalde y a una tropa de sinvergüenzas que lo defendéis porque coméis de las migajas que le sobran. ¿¡No te da vergüenza intentar justificar los atropellos y la sinrazón que se mueve alrededor de este impresentable personaje que no dice una verdad ni cuando se equivoca!? ¿¡Tienes memoria de ser un miserable "arrastrao"!? ¡Banda de bandidos! | |
Puntos: |
24-10-11 12:58 | #8988375 -> 8761398 |
Por:No Registrado | |
RE: IN MEMORIAM Hace falta ser muy sectario y ultrafanático para querer olvidar que el asesinato de don Damián, como todos los crímenes cometidos por milicianos o fuerzas republicanas, han sido narrados, descritos y juzgados hasta la saciedad incluyendo la leyenda y exageración, y esas víctimas homenajeadas y compensadas durante cuarenta años. | |
Puntos: |
24-10-11 13:29 | #8988563 -> 8761398 |
Por:No Registrado | |
RE: IN MEMORIAM "Un gorrón es quien se beneficia de un bien público sin contribuir a su provisión". En la Villa de Mombeltrán hay muchos. Son las villanas, los villanos, los intrusos y las intrusas estúpidos que quieren que el incompetente alcalde de siempre siga ganando elecciones apañadas. Los medios, las trampas y cómo lo consigue no importan. Lo único importante es el beneficio propio. Por esta razón, en Mombeltrán próximamente se abrirá una oficina vinculada a la concejalía de "trapos sucios" para la expedición del sello de denominación de origen de gorrón villano o de los anejos vecinos. Cita previa en la tienda de la carretera. Atención al gorrón en la segunda planta del ayuntamiento, puerta del fondo. Preguntar por Caramelote o en su defecto por el adiestrador de cobras. | |
Puntos: |
24-10-11 23:10 | #8992142 -> 8761398 |
Por:No Registrado | |
RE: IN MEMORIAM #8988375, Hermano o hermana, usted de no es de aqui, o es hijo de tantos y tantos emigrantes que nos causo la guerra civil o el posterior ecologismo al que se agarraron los fracasados totalitarios depredadores de libertades, matarifes de catolicos y quemadores de Iglesias y conventos de la Union sovietica que sin dar matarile a sus dueños nos robo la propiedad de nuestras fincas y montes propios municipales y la sabia explotacion milenaria que hizo del Barranco de las Cinco Villas una joya mediombiental sin parangon,cobrandonos contrubucion rustica fomentando e imponiendo el exacrable abandono que acabara haciendo pacto de las llamas todo el Barranco, para decir que los crimenes cometidos por los que ahora con la falaz memoria historica,tratan de que nos creamos que los que usted califica de "milicianos o fuerzas republicanas" fueron ejemplos de ciudadanos democraticos. Perdone usted, ninguna victima causada por el terrorismo, estados totalitarios o colaboradores con banda armada con nada del mundo pueden ser compensada y menos reparada. | |
Puntos: |
25-10-11 01:17 | #8992764 -> 8761398 |
Por:No Registrado | |
RE: IN MEMORIAM ¿Ha vuelto Buenaroma? | |
Puntos: |
25-10-11 09:32 | #8993112 -> 8761398 |
Por:No Registrado | |
RE: IN MEMORIAM Tan idéntico a Buenaroma como dos gotas de agua. | |
Puntos: |
25-10-11 09:37 | #8993132 -> 8761398 |
Por:No Registrado | |
RE: IN MEMORIAM Que forma de cargarse una conversación tan respetable. Quien todavía hoy no reconoce ni deja reconocer, después de setentaitantos años, a nuestros paisanos masacrados por un golpe militar, no tiene vergüenza ni es demócrata sino sólo un podrido neonazi. Buenaroma o gemelo: deja a la gente recordar su historia y si no tienes algo respetuoso que decir, vete de vinos. | |
Puntos: |
25-10-11 18:23 | #8995715 -> 8761398 |
Por:No Registrado | |
RE: IN MEMORIAM La casa de la carretera no es lo que era, ahora tiene luces rojas. Por esta razón, los hombres de Paco le dan al afrodisiaco. | |
Puntos: |
25-10-11 18:47 | #8995887 -> 8761398 |
Por:No Registrado | |
RE: IN MEMORIAM 8993132, no te equivoques ni saques los pies del tiesto desde el anonimato.Las mentiras, como las verdades a medias nunca podran ser verdad aunque las repitan millones de veces los papagayos que mal pagados se dedican a ello. De lo que se trata, es de todo lo contrario, de que no se siga engañando al personal. Contado, pero bien, bien contado los hechos del dia a dia, desde el 18 de Julio de 1936 hasta el final de la Guerra civil, dejando a cada uno en el lugar que le corresponda. Porfa, los insultos sin fundamento con la cobardia de un No registrado lo dejas para las tertulias en las que se dictan las consignas para engañar al personal, si se quiere seguir gastando lo que no es de ellos. | |
Puntos: |
25-10-11 19:21 | #8996134 -> 8761398 |
Por:No Registrado | |
RE: IN MEMORIAM - Mentís - ¿Que decís? - Mentís, y vos de qué os reís, como yo me rio de vos. - ¡No comprendo que decís! - Será porque no "querís", está claro vive Dios... - Siempre fuisteis enigmático y epigramático y ático y gramático y simbólico y aunque os escucho flemático, saber que a mi lo hiperbólico no me resulta simpático. | |
Puntos: |
25-10-11 20:27 | #8996613 -> 8761398 |
Por:VyTa-Mombeltrán ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IN MEMORIAM Como cualquiera puede observar, el principio de esta conversación contiene un interesante debate entre Aitana y nosotros (VyTa) con objetivos históricos que, después, se han malogrado por la intervención de No Registrados que lo convierten todo en una competición tendenciosa y desaforada. - El estudio de la Historia no es una competición de buenos o malos. - Hoy en día, con los datos que nos ofrecen los documentos y recuerdos contrastados, sabemos más de aquella historia de los años 30 y 40 que todo lo que pudieron saber en su España de posguerra nuestros padres o abuelos sobre su propia época. - Del mismo modo que nuestra asociación cultural no interviene en competiciones partidistas, rogamos un poco de educación y que no se rebaje el nivel de esta y cualquier conversación sobre historia porque ni se comprenden ni se sostienen comparaciones competitivas con otras realidades como, por ejemplo, la España o la Villa actuales. Evidencias Por todos los documentos y recuerdos conocidos o estudiados, podemos afirmar: - En Mombeltrán no había ninguna intención de guerra civil entre los vecinos de los años treinta. No había extremismos de ningún tipo. La guerra civil proviene de tendencias internacionales o nacionales que terminan afectando a pueblos como Mombeltrán. - En Mombeltrán, antes de la guerra, no se conoce representación política ni de marxistas ni de anarquistas ni de falangistas, como no fuera la impregnación que pudiera tener la organización sindical, y, en este sentido, cabe recordar que marxismo, anarquismo y falangismo coincidían casi plenamente en su orientación sindicalista; pero la organización sindical no dirige la vida política. El único partido republicano que nos consta que operó en Mombeltrán era el de Izquierda Republicana, un partido de intelectuales como Sánchez Albornoz o Azaña, considerado burgués por los partidos más a la izquierda. - En Mombeltrán no hubo ningún impedimento ni traba a las actividades de la Iglesia en la breve etapa previa a la guerra, de febrero a julio de 1936, de Gobierno del Frente Popular en España y en este Ayuntamiento. - En Mombeltrán, antes y durante la guerra, los bienes eclesiásticos, Parroquia y Ermita de La Soledad, no reciben ningún ataque ni destrozo de importancia, sino que son protegidos por la autoridad municipal republicana y Comité de defensa. - El Ayuntamiento republicano ayudó en la medida de sus posibilidades a salir del pueblo a quien, por alguna significación, se pudiera sentir amenazado. - A pesar de todo lo anterior, el Ayuntamiento republicano no pudo o no supo evitar la muerte de tres vecinos del pueblo; uno, Eustaquio López Dégano, por lo que se puede considerar un accidente ante su resistencia a la autoridad en la requisa de sus armas, y dos, Magín Hernández Dégano y Damián Gómez Jiménez, a manos de milicianos incontrolados y, que se sepa, no identificados claramente. -En Mombeltrán, vecinos de los dos supuestos bandos se ayudaron durante y después de la guerra. - Es evidente que, en contraste con las tres anteriores víctimas mencionadas, en ningún sitio consta a día de hoy la historia de la zona en la República, en la guerra y las víctimas, vecinas y vecinos de la Villa de Mombeltrán asesinados, encarcelados, extorsionados o represaliados por el poder militar triunfante. Desde el punto de vista de la Historia o la Arqueología es interesante conocer Mombeltrán y su comarca en época vetona, romana, visigoda, musulmana, cristiana, en la revuelta de los Comuneros o en la guerra de la Independencia. Nadie en su sano juicio se pelea agresivamente a favor o en contra de vetones o romanos. Por los mismos motivos históricos interesa el conocimiento de los hechos de la República, Guerra y posguerra últimas. Aun siendo tan cercana como desconocida esta historia reciente, con todos los cambios que ha habido y debe seguir habiendo en España, quien desee mantener un paralelismo con los partidos de la actualidad y un combate partidista, solamente señala su propio fanatismo, cae en la extrapolación, en la intoxicación, en el asqueo, en la sinrazón emocional y en la falta de inteligencia. Por contra, el respeto al conocimiento intelectual, racionalista y escéptico es muestra de respeto a uno mismo y a todos. | |
Puntos: |
25-10-11 23:07 | #8997710 -> 8761398 |
Por:No Registrado | |
RE: IN MEMORIAM Después de haberte leido “Tras una terrible noche de torturas y palizas, interrogatorios y llantos que se oían en todo el pueblo, el ansia fascista de sangre y venganza seleccionó a 5 hombres para aquel fatídico amanecer.” ?Tratas que pensemos que los seleccionaron a la azar, siguiendo ordenes concretas de asesinar a cinco? Por la intervencion de los NO registrados, Ahora te leemos que días antes del 9 de septiembre “A pesar de todo lo anterior, el Ayuntamiento republicano no pudo o no supo evitar la muerte de tres vecinos del pueblo; uno, Eustaquio López Dégano, por lo que se puede considerar un accidente ante su resistencia a la autoridad en la requisa de sus armas, y dos, Magín Hernández Dégano y Damián Gómez Jiménez, a manos de milicianos incontrolados y, que se sepa, no identificados claramente” Los que estamos interesados en conocer la verdadera historia, participamos a pies juntillas en que “ El estudio de la Historia no es una competición de buenos o malos” por eso, no toleramos que se saquen solo unos sucesos del contesto de los datos oficiales, saltándose la correlación de los hechos, y mucho menos, el juego con las palabras y sus significados, como queda evidenciado en a tus párrafos entrecomillados. De todos modos, es sabido que no podremos nunca evitar la influencia ideológica de ciertos historiadores, pero pidiéndote explicaciones, algo hemos conseguido que escribieras, que en Mombeltran, en tiempos republicanos además del asesinato de Don Damian, quitaron como tu comentas por accidente, la vida a otros dos villanos. No puedo despedirme, sin antes decirte que hablando se entiende la gente de bien. Los fanático o bien pagados, son otra cosa y este foro ofrece cientos de comentarios que bien lo ratifican ¿Conoces a alguien que muerda la mano que les da de comer? | |
Puntos: |
26-10-11 01:56 | #8998412 -> 8761398 |
Por:VyTa-Mombeltrán ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IN MEMORIAM No comprendo casi nada de este último mensaje. Se mezclan intervenciones de varios participantes entrecomilladas, unas nuestras y otra no, y otras se ponen en un orden de intervención no correcto. | |
Puntos: |
26-10-11 01:58 | #8998414 -> 8761398 |
Por:VyTa-Mombeltrán ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IN MEMORIAM Pero da igual | |
Puntos: |
26-10-11 10:16 | #8998997 -> 8761398 |
Por:VyTa-Mombeltrán ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IN MEMORIAM O no da igual, puntualicemos varios aspectos. Esta conversación sobre los primeros asesinados por tropas triunfantes en Mombeltrán hace 75 años no la hemos iniciado VyTa-Mombeltrán sino Aitana_4. Con quien, después, hemos mantenido un debate inconcluso sobre la más o menos mítica batalla del Boquerón. Parece que usted, anterior No Registrado, no sabe lo único que sí sabe todo el mundo en la Villa pues es lo único que no se ocultó nunca: que hubo tres vecinos muertos o asesinados, uno de los cuales fue don Damián, a manos de milicianos. Parece que no termina de quedar claro y obliga a repetirnos: lo que se desconoce es todo aquello de lo que no se ha permitido hablar y esto es mucho más que lo poco que se conocía. Se desconocen las decenas de vecinos muertos, detenidos, represaliados, vigilados o exiliados. En este numeroso grupo están los que menciona Aitana_4 abriendo esta conversación. Querer establecer relaciones de causa y efecto, sin ningún dato oficial, entre tres muertos y después decenas es, como poco, muy atrevido. Y todavía más, resulta hasta un tanto indecente lo que parece una justificación o correlación entre el asesinato del cura don Damián y los asesinatos de varios maestros del Barranco, de un farmacéutico de Mombeltrán o de gran número de jornaleros. Creo que el cura don Damián, desde donde esté, no vería bien esta correlación. Los asesinatos de sacerdotes son injustificables y condenables incluyendo también los olvidados sacerdotes vascos que fueron asesinados o encarcelados por las tropas victoriosas. Y del mismo modo, son igual de injustificables y condenables los asesinatos de profesores o simples ciudadanos. No tenemos ningún reparo en abrir en otro momento otra nueva conversación concreta dedicada al párroco don Damián con la crónica más o menos oficial o ya conocida sobre su tortura y asesinato, aunque es una crónica cuestionable por demasiado detallada. Es una historia que a la gente le suena desde que eran niños, no solo en Mombeltrán sino en toda la comarca. | |
Puntos: |
26-10-11 11:53 | #8999363 -> 8761398 |
Por:No Registrado | |
RE: IN MEMORIAM ¿Como un historiador imparcial, se puede permitir calificar de mitica a la batalla del Boqueron? y afirmar, a la vez, que los asesinatos de los cinco residentes en Mombeltran no se conocen porque fueron ocultados? En la Villa de Mombeltran como en todos los pueblos y muy en especial en los otros pueblos del Barranco, para los que lo vivieron, sus familiares,... como para los interados en conocer esa terrible etapa de nuestra historia, son mas que bien conocidos los crimenes cometidos por los dos bandos. Con la logica, natural y contrastada influencia que tuvieron los acosos a los que tuvieron la suere de huir de la quema y los asesinatos de los que se quedaron, desde el 19 de julio hasta el 9 de septiembre. Es lo mismo que admitir el cruel asesinato del Cura Parroco, Don Damian, despues de haber escrito, como dogma de fe que "En Mombeltrán, antes y durante la guerra, los bienes eclesiásticos, Parroquia y Ermita de La Soledad, no reciben ningún ataque ni destrozo de importancia, sino que son protegidos por la autoridad municipal republicana y Comité de defensa" "Pero da igual" | |
Puntos: |
26-10-11 12:42 | #8999651 -> 8761398 |
Por:No Registrado | |
RE: IN MEMORIAM Letra de la canción: "A mi me da igual" interpretada por Miguel Bosé: A mi me da igual que me quieras o no Lo mismo me da que si, que igual me da no A mi lo que no me da igual es no saber Si cuando conviene a ti, es cuando a mi no Y estoy a pesar de no estar Sigo aquí paciente pendiente si A mi me da igual que me quieras o no Me da tan igual o si que igual que no no A mi lo que si me molesta es que tu Así de ligeramente diviertas amor Jugar a marear a este mi corazón Y es sano, y sienta bien Y a ti, y a ti, y a ti, y a ti, y a ti, y a ti Que mas te da sí, te importa poco Y a ti, y a ti, y a ti, y a ti, y a ti, y a ti Que más te da sí, si poco más tampoco ya Importa no A mi me da igual que me quieras o no Lo mismo me da que si, que igual me da no A mí ya da igual si es que a cambio es por fin En cada momento he de saber donde estas A mi lo que no nada gusta es de ti Por culpa de tal mentiré, mi herido quedar Y estoy a un pesar de no estar sigo aquí Paciente... pendiente Y a ti, y a ti, y a ti, y a ti, y a ti, y a ti Que más te da si te importa poco Y a ti, y a ti, y a ti, y a ti, y a ti, y a ti Que más te da si, si poco más tampoco ya Importa no... | |
Puntos: |
26-10-11 12:51 | #8999707 -> 8761398 |
Por:VyTa-Mombeltrán ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IN MEMORIAM La batalla del collado del Boquerón en la carretera a Talavera, mientras no esté bien documentada seguirá siendo más o menos mítica, como sabe cualquier historiador imparcial sobre cualquier hecho no suficientemente documentado. Mire usted, para la Arqueología la cosa es aún más difícil; por ejemplo, nuestra calzada romana no es romana para algunos arqueólogos mientras no se encuentren más restos concluyentes de prueba. Es tan falso lo que usted dice sobre un supuesto conocimiento de todos los crímenes como que aún hoy alrededor nuestro hay todavía fusilados y enterrados en lugares desconocidos. Si son tan conocidos los datos, denos usted la lista de todas y todos los villanos asesinados, encarcelados, represaliados y exiliados a causa de la guerra. Y mire usted, si escribimos que los bienes eclesiásticos no fueron atacados es porque tenemos prueba de ello y en ninguna parte consta ninguna destrucción, si decimos que el Ayuntamiento de Izquierda Republicana no puso inconvenientes a la actividad de la Parroquia entre febrero y julio, etapa del Frente Popular, es porque tenemos pruebas documentales de ello. Tales actividades, por lógica, estarían suspendidas entre julio y septiembre por la guerra. Y todo esto no tiene nada que ver, excepto por deseo de usted, con el asesinato del párroco don Damián del que, si usted sabe tanto, podría decirnos los autores porque, desde luego, no consta que fuera el Ayuntamiento Constitucionalista de Mombeltrán sino que tenemos constancia de lo contrario. Y, por último, señora o señor No Registrado, le falta a usted la educación y respeto necesario al querer mantener este diálogo, por su parte tan polemista, con una Asociación como la nuestra, registrada en el registro de asociaciones culturales de Castilla y León, y usted sin la delicadeza de identificarse aunque sólo sea con un apodo. Una cosa es hablar y escribir sobre la Guerra Civil, y otra es ser guerracivilista como parece su caso. Pero por todo lo visto hasta ahora, no parece que usted tenga gran cosa que aportar aparte de generalidades subjetivas, retos provocadores y polémicas. Por tanto si usted quiere aportar algo ya de una vez y de verdad, le solicitamos, por ejemplo, la lista completa de víctimas (muertos, encarcelados, represaliados y exiliados) de Mombeltrán, y también el resultado de la investigación, autoría y juicio del asesinato de don Damián. O cualquier dato interesante que merezca la pena. Y así nos ahorramos discusiones y pérdida de tiempo. De insistir usted en el tono y anonimato que viene manteniendo, no piense que nuestra paciencia es infinita, por lo que, en reciprocidad, no espere usted mejor respuesta que nuestra descalificación más absoluta. Gracias por su comprensión. | |
Puntos: |
26-10-11 13:24 | #8999881 -> 8761398 |
Por:No Registrado | |
RE: IN MEMORIAM VyTa un consejo. Ese No Registrado pesao, ese que na mas que hace dar vueltas al asunto sin decir nada nuevo, tiene todas las papeletas de ser el pesao de buenaroma. buenaroma era el anterior del hostal Alburquerque el señor Moretón, que entre su colección de antigüedades tiene la capa del general Mola o alguno de esos generales. Y si no es buenaroma es MOLINERO. Otro ciberpesao del julismo harto de bollos. Esos dos como tienen los nicks quemados no tienen otra que arremeter en cuanto que el foro se abre a no registrados A los dos como no tienen mayor idea del pueblo que lo que les cuentan y son muy pesaos se les nota mucho | |
Puntos: |
26-10-11 13:37 | #8999965 -> 8761398 |
Por:No Registrado | |
RE: IN MEMORIAM Mi ansias de conocer, mi imparcialidad y mi comprensión quedan ratificadas desde el inicio de esta conversación. No lo dude. En cuanto a conocimientos, se lo que se, pero consciente de que no se nada de lo que me interesa conocer. En especial, de los ingresos que su apreciable Asociacion viene percibiendo de los impuestos de todos por medio de las subvenciones y otras ayudas de las distintas Administraciones Oficiales, ayudas privadas con derecho a desgravaciones fiscales, etc, Por todo lo leido hasta ahora, por su actitud acusatoria y por la imparcialidad que me permito creer, deme por desaparecido de sus comentarios, mientras en este foro no ofrezca la información pertinente y exacta de los ingresos percibidos por su Asociación en concepto de subvenciones y ayudas de las administraciones oficiales pagadoras. | |
Puntos: |
26-10-11 14:57 | #9000426 -> 8761398 |
Por:VyTa-Mombeltrán ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IN MEMORIAM Mire, muy sra/sr No Registrado suyo, usted no sabe nada de nada, pues nada ha aportado en ningún momento sobre lo que nos ocupa en esta conversación de historia de Mombeltrán y comarca. Vacila y escurre usted el bulto sobre el tema que nos ocupa y además con gran muestra de grosería se sale por la secante con la misma poca educación y agresividad mental que viene demostrando. La modestísima facturación y cuentas de nuestra Asociación no lucrativa la tiene la Diputación sobre las dos únicas subvenciones que hemos recibido para actividades muy concretas ya desarrolladas, y los balances anuales nuestros socios todos los años por escrito. Usted es simplemente un don nadie No Registrado mientras no se demuestre lo contrario y a usted no le debemos ninguna cuenta ni tampoco respeto alguno, en reciprocidad a su chulesco estilo. En cuanto a su deseo de desaparecer, sea usted bien desaparecido y que Dios le guarde lejos muchos años. | |
Puntos: |
27-10-11 00:11 | #9004158 -> 8761398 |
Por:Aitana4 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IN MEMORIAM A algunos les duele la otra verdad. No te preocupes Vyta, con esto contamos. Es bueno recordar que en Mombeltrán fueron asesinados D. Magín Hernandez Dégano, el 18 de Agosto y D. Damián Gomez Jiménez, el 19 de Agosto de 1936.Que se sepa, los autores fueron milicianos o tal vez anarquistas de los que venían huyendo de Extrmeadura y Toledo, testigos de las masacres de los regulares y moros en esas tierras. Esto no justifica un crimen, quede claro, pero que se sepa nadie de Mombeltrán participó ni activa ni pasivamente en tales hechos. Si alguien sabe algo, que lo diga. Es indudable que la Iglesia en Mombeltrán no sufríó ningún atentado, ni burla, ni ocupación, ni destrucción, ni persecución. Ninguna imagen ni objeto litúrgico fue sustraido y la prueba es que ahí está todo intacto. Aquí de lo que se trata es de descubrir la verdad de todo lo que ocurrió y la responsabilidad de cada uno. Todos o casi todos están muertos, pero es necesario poner a cuanta más gente mejor en el sitio que les correspoda. Si a alguien le duele, más les dolió a otros tantos años de persecución, humillación y falta de democracia. | |
Puntos: |
01-11-11 13:36 | #9029813 -> 8761398 |
Por:Aitana4 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IN MEMORIAM Hoy es 1 de Noviembre, día de Todos los Santos. Es costumbre también en Mombeltranpas ir al cementerio a llevar flores a las tumbas de los difuntos, pero... ¿quien lleva flores a las tumbas de las cunetas? ¿dónde les dejaron los asesinos de personas y de conciencias? ¿acaso no merece su memoria ni siquiera el conocimiento de sus nombres? ¿Por qué las víctimas de este terrorismo no tienen derecho a que se les recuerde siquiera?¿Es que acaso ha vencido el fascismo real y el encubierto a la democracia? | |
Puntos: |
01-11-11 14:50 | #9030093 -> 8761398 |
Por:No Registrado | |
RE: IN MEMORIAM Las flores, velas y limpieza de tumbas, nichos y panteones, forma parte de la libertad de los descendientes de los enterrados. Que se sepa, esta costumbre cristiana ni es obligatoria ni esta subvencionada por el gobierno que nos ha llevado a superar los cinco millones de parados. | |
Puntos: |
01-11-11 16:15 | #9030417 -> 8761398 |
Por:No Registrado | |
RE: IN MEMORIAM Lo que también hay es más de cinco millones de cretinos. Y el No registrado anterior es uno de ellos. | |
Puntos: |
01-11-11 18:55 | #9031098 -> 8761398 |
Por:No Registrado | |
RE: IN MEMORIAM - Dice ella: " Se ha muerto el cura que nos casó " - Responde él: " El que la hace, la paga " jajajajjajjajaj | |
Puntos: |
02-11-11 10:51 | #9036217 -> 8761398 |
Por:No Registrado | |
RE: IN MEMORIAM "Nunca discutas con un ignorante insultador, porque te rebajará a su nivel y te ganará por experiencia". ¡Viva la Libertad de Expresión! ¡Abajo la censura! "España se merece un Gobierno que no mienta" | |
Puntos: |
02-11-11 11:16 | #9036337 -> 8761398 |
Por:No Registrado | |
RE: IN MEMORIAM El odio es una enfermedad de cobardes. Es el sentimiento de impotencia de quien no se atreve a actuar y rumia su incapacidad. Es una patología de personas desequilibradas y con graves carencias. Una persona que, además, confiesa que "odia" no sólo es una pobre persona, sino que, sobre todo, es un pobre hombre o una pobre mujer | |
Puntos: |
02-11-11 14:35 | #9037380 -> 8761398 |
Por:VyTa-Mombeltrán ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IN MEMORIAM Internet, y este foro en concreto, es un medio donde se demuestra educación o lo contrario. Como en la calle o en la vida cotidiana. Quienes intervenimos en una conversación como personas registradas, recibimos en nuestros correos un bombardeo de mensajes de aviso del Foro cuando los No Registrados acaparan una conversación cambiando su asunto con otras cuestiones y disputas ajenas al tema inicial. Esto, igual que en la vida normal, es una grosería. Quien no respeta un tema y se dedica a boicotearlo es grosero. Porque lo normal de personas educadas sería abrir una nueva conversación a ver a quién le interesa, según parece, hablar del Gobierno. Y de esta forma educada, quien quiera entra en esa otra conversación, y así quienes estamos en ésta con este tema no tenemos que estar recibiendo avisos -falsos- del Foro por intervenciones fuera de lugar. Ustedes sabrán: educación es abrir un tema nuevo, grosería es jugar a este juego sucio de reventar esta conversación. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Petición de Mombeltrán a los Reyes Magos: Agua Potable Por: elnombredelarosa | 05-01-10 16:56 elnombredelarosa | 0 | |
RECOMENDACIONES DE LA OMS Por: No Registrado | 24-09-09 11:32 No Registrado | 12 | |
Todos contra ETA, todos contra la violencia Por: Cara Negra | 21-06-09 12:42 Cara Negra | 7 | |
PLENO 24 OCTUBRE DEL 2008 Por: sanjuaju | 18-11-08 17:54 sanjuaju | 11 |
![]() | ![]() | ![]() |