08-08-11 23:02 | #8524479 -> 8523574 |
Por:VyTa-Mombeltran ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mombeltranpas, despierta. Hay un estudio de Juan Mayo sobre esos años de la República, Guerra Civil y primeros años de posguerra en las Cinco Villas de Ávila, con especial atención a Mombeltrán, en preparación y redacción, ya con la fase de documentación prácticamente terminada, que esperamos se edite en libro. Este trabajo tiene dos pilares; por una parte lo que se denomina memoria histórica, con entrevistas a testigos, y, a la vez, lo que se considera Historia propiamente dicha, basada en documentos de los archivos locales, provinciales y nacional. Este autor es quien más sabe sobre aquella tragedia en Mombeltrán y el Barranco. El estudio narra las muertes de uno y otro bando. En el caso de los republicanos las víctimas no solo fueron los ejecutados, fueron también víctimas las y los presos y todas las familias de los ejecutados y de los presos. El silencio por tantos años fue además otra condena añadida. Juan Mayo tiene un blog titulado precisamente "Guerra civil en las 5 Villas de Ávila", aunque, si bien hay algún anticipo sobre este tema, el blog trata de cualquier asunto personal, literario o musical del autor. Le deseamos a Juan la mayor concentración y energía para que ordene toda su documentación y la materialice en el libro que esperamos. Algunos enlaces del blog de Juan Mayo como anticipo: El viaje de los maestrillos: Víctimas de la Guerra Civil: Isidoro Rey: Fusilamiento 19 de agosto de 1936: A algunos de la asociación cultural Villa y Tierra nos gustaría publicar próximamente la información cronológica, sin ingredientes literarios, al menos a través de Internet. Por otra parte, se supone que Santos Jiménez editará un libro sobre el mismo tema, más dedicado a Cuevas del Valle. Los asesinatos cometidos por milicianos fueron investigados y sus víctimas homenajeadas; pero las víctimas de los asesinatos franquistas fueron silenciadas; sus almas merecen un reconocimiento y un homenaje. Desgraciadamente alrededor nuestro, en este bonito valle de El Barranco, todavía quedan, en lugares desconocidos, inocentes que fueron sacados de sus casas una noche, y asesinados y enterrados en fosas olvidadas al lado de las carreteras. | |
Puntos: |
08-08-11 23:48 | #8524779 -> 8524479 |
Por:VyTa-Mombeltran ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mombeltranpas, despierta. Y habría que añadir que, en sentido amplio, víctima fue la totalidad de la población, incluso quienes, en aquel septiembre del 36, no eran considerados sospechosos de especial militancia "roja". Hoy, después de un régimen totalitario como el franquista, algo que se suele olvidar es que antes de la guerra no había una especial militancia falangista, tradicionalista o de extrema derecha. Pero, desde que los pueblos caían en manos de los golpistas, toda la población tenía que adaptarse, de una u otra forma, al imperio del ejército y la guerra, toda la población tuvo que adaptarse al silencio. Hay muchas familias villanas que desconocen el republicanismo de sus abuelos porque todo el mundo tuvo que alzar el brazo a la romana y callar. Hay que tener en cuenta que a partir del 5 y 6 de septiembre de 1936, cuando las tropas del Regimiento de Cazadores Farnesio conquistaron el Puerto del Pico y penetraron en el Barranco, todos nuestros padres o abuelos, algunos todavía muy niños, fueron militarizados e inscritos forzosamente en Falange, con su boina y un fusil de madera o una carabina, según la edad. De ahí se puede afirmar que, por represión generalizada, todo el pueblo fue, de alguna manera, víctima. | |
Puntos: |
10-08-11 11:51 | #8533444 -> 8524779 |
Por:Amoclón ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mombeltranpas, despierta. Hay bastante gente que se molesta con estas cosas de la "memoria histórica". Todo el mundo habrá visto el lío del domingo en Poyales, donde un puñado de hoyancos, bastante perturbados, impidieron violentamente un simple acto de manifestación y pacífica protesta contra la nefasta y delictiva decisión de aquel alcalde de remover y reenviar al anonimato restos humanos recuperados e identificados en los últimos años. Quienes se molestan por la "memoria histórica" achacan a ZP el reabrir heridas, pero las heridas no estaban cerradas sino sólo tapadas y podridas bajo un obligado esparadrapo sucio. A los que se molestan por la "memoria histórica" habría que decirles que no se estaría hablando de estas historias si en 1936 no hubiera habido generales golpistas tan iluminados como criminales; si Mola, Franco y compañía hubieran hecho su trabajo al servicio de España y por el que habían jurado, que era defender el orden y la seguridad, en lugar de producir el desorden, la inseguridad y la guerra. Fue una enorme traición a sus deberes y obligaciones y al honor militar de defensa del Estado, el pueblo y la patria. Franco no atacó a un Estado revolucionario marxista asiático, sino a un Estado constitucional parlamentario español; más o menos, excepto por la jefatura del Estado, como el que tenemos en la actualidad. Revolucionarios fueron ellos, los militares golpistas quienes, además de su revolución ultraderechista, provocaron, ante el vacío de de seguridad y poder institucional, que aparecieran milicianos revolucionarios izquierdistas que mataron a curas indefensos, como el de Mombeltrán. Así, indirectamente Franco mató a don Damián y a tantos más. Paradójicamente los militares rebeldes acusaban de rebeldía a quienes fusilaban o detenían, en muchos casos simples ciudadanos y concretamente muchos maestros, como sucedió también en la Villa y el Barranco. Los rebeldes, proclamando venir a salvar España, la hundieron en una larga y oscura noche de cuarenta años. Convirtieron España en un país medio cuartel y medio convento. La guerra fue una trágica pérdida de vidas y de tiempo. Una locura para regresar en 1978, con el rey Juan Carlos y el presidente Suárez, a la democracia parlamentaria donde volvemos a estar con todos los defectos que tenga. Quien defiende el franquismo defiende la censura y el silencio y, por tanto, debería aplicarse su cuento y permanecer en silencio. Quien defiende el franquismo es anticonstitucional, entonces y ahora. | |
Puntos: |
11-08-11 00:43 | #8537290 -> 8533444 |
Por:Ministro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mombeltranpas, despierta. La cuestion es mucho mas grave. Mientras el mundo entero condeno el nazismo como lo peor que le ha ocurrido a la humanidad, en España los fascistas criminales quedaron impunes de sus crimenes salvajes. Gobernaron 40 años con la misma maldad con que habian conseguido el poder, se quedaron con ESpaña para ellos y sus compinches. Eran muy cobardes y no entraron en la II Guerra Mundial porque miraban de reojo a los EStados Unidos de America. Si hubieran entrado, España no seria la misma y los asesinos hubieran pagado sus crimenes. Solo fueron valientes para masacrar al pueblo con ayuda de nacis y fascistas, que si no tampoco. Es hora de condenar a todos aquellos fascistas y a los criminales que en cada pueblo les sirvieron. Es hora de ponerles nombres y apellidos y que queden en la historia como lo que fueron. Es hora de honrar a los asesinados, sin juicio ni defensa, sin derecho a descansar dignamente . Aquellos rojos y rojas que no defendían otra cosa que su dignidad y su libertad, la misma que hoy nos parece indispensable para vivir. Honor a los muertos, nunca os olvidaremos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
PLENO DEL AYUNTAMIENTO Por: elquefaltaba1984 | 22-06-17 14:17 prado la torre | 8 | |
2ª República Por: durruti 1 | 19-04-10 13:08 No Registrado | 23 | |
TOTY Por: No Registrado | 12-12-09 15:25 No Registrado | 1 | |
ZP Y JMN Por: No Registrado | 28-09-09 19:41 No Registrado | 14 |
![]() | ![]() | ![]() |