Foro- Ciudad.com

Mombeltrán - Avila

Poblacion:
España > Avila > Mombeltrán
13-04-11 18:47 #7523279
Por:elnombredelarosa

Bio-masa cha-cha-muscada
Ya vienen las elecciones,
ya vienen las elecciones
cargaditas de mentiras,
¡tra-la-rá!,
cargaditas de mentiras,
¡tra-la-rá!,
cargaditas de mentiras.

La Junta pone los euros,
la Junta pone los euros
y el Alcalde la bio-masa,
¡tra-la-rá!,
y el Alcalde la bio-masa,
¡tra-la-rá!,
y el Alcalde la bio-masa.

La Villa tenía un pinar,
la Villa tenía un pinar
llenito de pinos verdes
¡tra-la-rá!,
llenito de pinos verdes
¡tra-la-rá!,
llenito de pinos verdes.

El pinar se quemó,
el pinar se quemó
la Junta no lo supo apagar
¡tra-la-rá!,
la Junta no lo supo apagar
¡tra-la-rá!,
la Junta no lo supo apagar.

Por el río vinieron los lodos,
por el río vinieron los lodos
y el Alcalde fue aguador
¡tra-la-rá!,
y el Alcalde fue aguador
¡tra-la-rá!,
y el Alcalde fue aguador.

La culpa es de los otros,
la culpa es de los otros
la bio-masa se construirá
¡tra-la-rá!,
la bio-masa se construirá
¡tra-la-rá!,
y se metió en un lodazal.

Si me rompéis el engaño;
si me rompéis el engaño
yo no lo pienso pagar
¡tra-la-rá!,
yo no lo pienso pagar
¡tra-la-rá!,
y me voy a presentar.

Oler, lo que se dice oler, no huele muy bien, la verdad. Más bien huele a la chamusquina de siempre, la orquestada y la puesta en escena por los especialistas consumados en montajes y engaños masivos. Para muestra la foto que acompaña a la noticia en el "Diario-amigo" y la crónica que firma, cómo no, la periodista de cabecera del "Régimen". ¿¡No notáis ya el tufillo característico a apaño que emana de la noticia de la bicoca de la bio-masa en pleno periodo (pre)electoral!? Humo, humo y más humo para fuleros, fuleros y fuleros. O si lo preferís de otra forma: (bio)masa, (bio)masa y más (bio)masa para amasadores, amasadores y amasadores de engaños masivos. ¡Vendiendo humo, sube el pan y baja el humo!

¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán!


Diario de Ávila
Valle del Tiétar
13/04/2011
Medio Ambiente

La planta de biomasa de Mombeltrán, pendiente de la evacuación de la energía eléctrica.

Una vez que Iberdrola dé la autorización para 10 megavatios, se iniciarán las obras.

Beatriz Lorenzo.

La planta de biomasa que se ubicará en terrenos del término municipal de Mombeltrán, se encuentra pendiente de solucionar el problema de evacuación de la energía eléctrica producida en la misma, según ha indicado a este periódico, el viceconsejero de Desarrollo Sostenible de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta, José Manuel Jiménez Blázquez. Así, explica que «Iberdrola ha autorizado cuatro megavatios cuando en la planta se producirían sobre diez, y se necesita la evacuación completa».

José Manuel Jiménez espera que este problema «se solucione cuanto antes, con refuerzos en la línea eléctrica de Ramacastañas», pues ha indicado que «en cuanto Iberdrola tramite este requisito, el promotor ACS, comenzará a realizar en paralelo las obras de construcción de la planta de biomasa». El viceconsejero de Desarrollo Sostenible no ha podido precisar el tiempo que se tardará en cumplimentar este requisito, pero espera que no se demore mucho en el tiempo, «pues nuestro deseo es que cuanto antes, se pueda culminar la tramitación administrativa de la planta para que el promotor pueda iniciar los trabajos».

Esta infraestructura se ubicará en terrenos del término municipal de Mombeltrán, en la CL-501, y contará con una inversión que la Junta cifra en 25 millones de euros. Creará de forma directa en la propia planta, 200 puestos de trabajo, más otros aproximadamente 250 para mantenimiento.

La planta de astillado, para el otoño.
El viceconsejero de Desarrollo Sostenible de la Junta, José Manuel Jiménez, ha anunciado que la planta anexa para tratamiento previo, podrá a empezar a acumular la madera el próximo otoño. Además, ha indicado que «a finales de mes o principios del próximo, se podrá formalizar el contrato de alquiler de la finca», con una extensión de unas 5 hectáreas. «Se trata de nuestra intención anticipada a la construcción de la planta de biomasa, para acumular madera y el procesamiento del astillado», explica José Manuel Jiménez.
Del mismo modo, se realizará el proyecto que comprende «la pavimentación, una nave abierta y la instalación de maquinaria móvil para procesar la madera», según el viceconsejero, «con una instalación sencilla, por lo que esperamos que pronto se empiece a comprar toda la madera de la zona», que beneficiará a las economías del Tiétar.
Puntos:
13-04-11 20:27 #7524024 -> 7523279
Por:Cara Negra

RE: Bio-masa cha-cha-muscada
La boquita de piñón del campañero electoral especulativo.

1- La afoto: Foto de inauguración de un prao
La foto en el Diario ya lo dice todo. La caravana electoral de la Junta, de precampaña electoral por la zona, inaugura un auténtico y genuino prao del Tiétar. Muy interesante y espectacular para quien no supiera que en el Tiétar había praos. La señora consejera no es capaz de venir porque no le apetecía pisar un prao de un valle de "delincuentes", según sus propias palabras, y agotada ya de contar verdades o falsedades a medias. Me gustan mucho las inauguraciones de praos como la de esta foto. En el extremo derecha de la foto contemplamos al famosísimo rompepueblos muy conocido también por la firme "autenticidad" de su palabra.

2- La Junta ni sabe ni contesta de lo suyo, lo administrativo
Al viceconsejero le ha tocado el marrón de portavoz en esta campaña. Por sus palabras y ausencia de palabras lo conoceréis. No dice ni una sola sílaba sobre los trámites que son realmente de competencia administrativa autonómica. No habla de ningún informe de impacto medioambiental. Será porque alguno de este tipo de informes, el de Las Navas, ya ha estado a punto de llevar a la cárcel a su jefa inmediata. No nos dice nada acerca de la aprobación real por parte de la Consejería de Economía y Hacienda del supuesto gasto que tuviera que hacer la Junta. En realidad sólo se dice que la Junta "cifra" en 25 millones de euros la inversión. Vale, muy bien, gran descubrimiento: sabemos que saben "cifrar". Todo lo que expresa el viceconsejero son deseos o intenciones -«pues nuestro deseo es que cuanto antes, se pueda culminar la tramitación administrativa de la planta para que el promotor pueda iniciar los trabajos»-. Obsérvese que de la realidad administrativa de la Junta no se afirma nada de nada ni medio en firme. Curioso, ¿no? Así no hay nada que desmentir, por falso, en el futuro. Pero si, para empezar, el promotor necesita que se "pueda culminar la tramitación administrativa" ¿En qué punto y dónde está la tramitación administrativa, que es de lo que tendría que hablar este señor tan viceconsejero él?

3- La pelota… ¡zas! Directa al tejado de las empresas privadas
Y, sin tener la Junta resuelta su "tramitación administrativa", ¿puede afirmar la Junta algo definitivo acerca de la aprobación y compromiso de otros como ACS, o de quien sea, acerca de su tramitación e inversión privada? Hablar es barato. Por otra parte -y ya es fuerte, oiga-, hoy, después de dos años, se han enterado y nos informan de que hay que decirle a Iberdrola que hagan el favor de tramitar y solucionar el problema de evacuación de la energía eléctrica que se produzca. Ahora resulta que hay que multiplicar por más del doble la línea eléctrica de Ramacastañas. Pero lo que no nos dice el viceconsejero es que esto del refuerzo lo tendría que resolver Iberdrola ante otra compañía privada que es Red Eléctrica Española, pues que se sepa y excepto que se confirmara lo contrario en este caso, la red no es de las compañías generadoras, suministradoras y comercializadoras como es Iberdrola sino de la empresa Red Española.

4- Impresiones absurdas que vienen bien para rellenar y distraer
"La planta anexa para tratamiento previo, podrá empezar a acumular la madera el próximo otoño". Fantastic, wonderful. De esta forma, en el otoño podemos llevar allí cuatro remeros de leña y, por fin, una afirmación cumplida. Luego, viene lo del alquiler de finca para el astillado. Muy bien, un alquiler de un prao es todo lo que puede… ¡no! ¡Ni tan siquiera asegurar! Sino que sólo se trata también de una intención -«Se trata de nuestra intención anticipada a la construcción de la planta de biomasa, …"-. Y eso que, según él, es solo "una instalación sencilla". Pero con toda esa "sencillez" todo lo que vuelve a hacer este hombre es "esperar" -"esperamos que pronto se empiece a comprar toda la madera de la zona»-. Pero esto de "toda la madera de la zona" ya no nos parece a nadie ni tan esperable, ni tan sencillo ni tan todo ni tan nada. Y muy especialmente cuando están casi todos los pueblos del Valle del Tiétar en una guerra sin cuartel para aprovechar su propia madera, en diversas calderas municipales de calefacción reconvertidas a biomasa en Escuelas y Ayuntamientos de varios pueblos, o en otra planta eléctrica en Sta. María.

5- Pero lo importante es que ¡¡por Puestos de Trabajo que no quede, oiga!!
Aunque esto "tan seguríííííísimo" como todo lo demás
Novedades: ahora nos enteramos de que se necesitarían 250 puestos para mantenimiento, además de los 200 de los que ya se había oído hablar. ¿De dónde habrá salido eso!! ¿250 para mantenimiento? Toma ya. Pues lo van a mantener como una patena.
Lo de los puestos de trabajo, después de la inseguridad de todo lo administrativo, financiero, infraestructura de red, etc. es como una bofetada a la dignidad de los electores y ciudadanos. ¿Alguien se imagina a ver quién le puede decir a ACS o a Iberdrola o a cualquier megaempresa española de estas que cotizan en Bolsa y que se llevan y subcatratan y subcatratan temporalmente de aquí para allá todos sus servicios y puestos de trabajo incluso fuera de España o adonde les sale de sus caprichos para ahorrarse cuatro euros por empleado, que contraten a fulanito o a menganito porque sean autóctonos villanos? Mucho más fácil para estas empresas es que, si llegara el momento, se trajeran a obreros de cualquier parte del mundo ofreciendo el salario mínimo, que andará por los 600 o 700 euros, y asunto arreglao. Y esto que parece una cenizada es mucho menos especulativo que las palabras claramente especulativas del consejero. ¿Por qué? Porque es lo que hacen las grandes empresas, que se llevan la fabricación y hasta la atención telefónica a sus clientes fuera de España.

Por todo lo expuesto, se condena a José Manuel Jiménez Blázquez, viceconsejero de Desarrollo Sostenible de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta, a cambiar el nombre de su departamento por el de Especulación Electoralista Insostenible. Y, por la presente, queda condenado y castigado a escribir mil veces en la pizarra: No volveré a decir mentiras ni a jugar, por unos votos, con las esperanzas de los humildes pobladores del Mombeltrán y comarca.
Puntos:
02-05-11 15:17 #7665112 -> 7524024
Por:MARKMACCOY

RE: Bio-masa cha-cha-muscada
No lo has podido definir mejor, se han querido quedar con el personal y hacerlo comulgar con ruedas de molino, hacerlo pasar por g....ipollas
Puntos:
03-05-11 11:16 #7674082 -> 7665112
Por:LaAbogadillaPimpirri

RE: Bio-masa cha-cha-muscada
La siguiente foto saldran con las desbrozadoras desbrozando el prao y con MANOLIN de encargadiiillooo, con el latigo de 7 puntas dando caña. Chamuscada no es que este la central, esta ya a punto; en cuanto manden a picar a Blas, Elefante Jr., etc... el desmonte se hara a la velocidad del rayo, ¡vamos que ni Lore lo haria mejor!.
Esa sera otra gran foto las "orcoladillas" con la junta inaugurando el desmonte totalmente puestos de perrunillas, mantecaos y limoná.

QUE GRAN PERIODICO EL DIARIO DE ÁVILA!

QUE CENTRAL NI QUE COJ..NES.

VIVA SANTOS Y LA REPUBLICA!!! Mal o muy enfadado Mal o muy enfadado Mal o muy enfadado
Puntos:
03-05-11 12:15 #7674527 -> 7674082
Por:ZAPATERAS

RE: Bio-masa cha-cha-muscada
Es el tiempo y no las palabras lo que te quita o te da la razón, solo hay que esperar, nada más.
Puntos:
03-05-11 12:41 #7674717 -> 7674527
Por:amazona gredos

RE: Bio-masa cha-cha-muscada
Nada más que esperar y sólo el tiempo te quita o te…
Qué más da, las palabras no importan.

Pero si las palabras no importan… ¿entonces por qué hablamos? ¿Por qué hablo yo? ¿Por qué habla Zapateras? ¿Por qué habla el señor viceconsejero sin decir nada? ¿por qué habla Julián? No importan las palabras. Es el tiempo lo que importa y no los contratos sin firmar y no los presupuestos sin aprobar y no los informes sin redactar… Qué más da, lo bonito es mirar el reloj y ver pasar el tiempo.

"Solo hay que esperar, nada más"… "solo hay que esperar, nada"… "solo hay que esperar"… "solo hay que"… "solo hay"… "solo"…

Fumando espero el puesto que más quiero, tras los cristales de alegres biocentrales. Y mientras fumo, mi vida no consumo porque flotando el humo me suelo adormecer...
Puntos:
03-05-11 16:50 #7682638 -> 7674717
Por:elnombredelarosa

RE: Bio-masa cha-cha-muscada
Escribía Hugo Mújica: "Hay palabras que cubren lo que nombran, son las palabras cotidianas, la charla, la habladuría. Otras desnudan lo nombrado, lo desvelan, son las palabras de los que piensan la hondura, o simplemente los que piensan lo que nombran; y hay palabras desde donde lo nombrado nace: es la palabra poética, la poesía.

Entre las orillas del pensamiento, por un lado, y el silencio, por otro, fluye el río de la poesía, abreva y fecunda de ambos. No se coagula en concepto, como aquél, ni calla como éste. Es río, murmullo: voz. Y es vida: fluye. Vida de vida: fecunda, da de beber a cada ser según su sed. Realidad de la realidad, dice lo que la realidad calla, lo que los conceptos amordazan.

El poema muestra la mirada, no lo mirado; hace sonar la música, no el instrumento. Dice la palabra que no nombra otra cosa, que se dice ella misma como palabra: no la dice, la deja decirse dándole su voz para que en esa voz se diga la poesía: la palabra diciéndose palabra.

Poesía: origen, poema: destino y, entre medio, la vida, la mediación y encuentro, cuando la vida no traiciona lo vital: la creación: la vida celebrándose y rebasándose vida."

Y decía, y decía bien, René Char: "La poesía es de todas las aguas claras la que se entretiene menos en los reflejos de sus puentes."

En resumen: Nada existe donde faltan las palabras. No existen los pueblos ni los Pueblos. Ni siquiera el tiempo o el nefasto y prescindible "Alcalde de los líos y de los lodos", y su despótico y anacrónico "Régimen".

¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán!
Puntos:
05-05-11 12:26 #7699576 -> 7682638
Por:amazona gredos

RE: Bio-masa cha-cha-muscada
Si en un lugar en el que falta el trabajo para la población real,
pero, a pesar de esta realidad,
se atrae y se apunta a gente de otros pueblos en el censo electoral con la promesa de un puesto de trabajo supuesto, incierto e improbable,
se está jugando con la vida de los atraídos (convertidos así en mercenarios por falsas promesas)
para que intenten sostener artificialmente a un alcalde caducado, no querido por la población real,
y para que este alcalde pisotee, someta y bloquee la vida de la población real.

Si eres una o un recién censado bajo promesas, debes saber que una vez que votes, ése que te ha atraído con imposibles promesas te tirará a la basura.
Si eres del vecindario real, debes recordar que quien necesita atraer a gente de fuera para mantenerse en el cargo prometiendo lo que a ti te pertenece, ya te ha tirado a la basura y te está pisoteando y jugando con lo que es tuyo.

Vamos a acabar ya con esta sucia enfermedad de manipulación y mentiras.
Que nadie se ría de ti. Por la Verdad y por tus Derechos, date el gusto de echarlo.
Puntos:
05-05-11 19:55 #7704238 -> 7682638
Por:elnombredelarosa

RE: Bio-masa cha-cha-muscada
Colección: "Alcalde de los líos y de los lodos", por la gracia de Dios.
Título del primer libro: La masa del poder villano.
Autor: Caramelote.
Número de páginas: 69 págs.
Encuadernación: Cara dura.
Editorial: Ariel Cultura, edita más blanco que la harina.
ISBN: 2222222222.
PVP: La voluntad (o el voto).
Mes y año de edición: Mayo, 2011.
Plaza edición: Mombeltrán.

El libro parte de una premisa fundamental: la pan-bollería villana ha sido históricamente usada como un instrumento de propaganda política y como símbolo de la imposición de los poderosos. Y, de forma subyacente, una hipótesis igual de central: el pan-bollero villano necesita estar cerca del poder porque en los círculos del poder está el dinero con el que poder realizar sus sueños pan-bolleriles. Para significar estas premisas, el autor realiza un relato accesible para los profanos y supongo que también ofrece a los expertos detalles poco conocidos de los entresijos del poder villano durante los últimos 24 años.

"Caramelote", pone a la misma altura a su dueño y señor el "Alcalde de los líos y de los lodos" y a pan-bolleros históricos tan conocidos y reconocibles como Benito Mussolini o Francisco Franco, pasando por Alfredo Stroessner, Jorge Rafael Videla o Manuel Noriega. En los diferentes capítulos que dan forma y empaque a este panfleto va desgranando momentos históricos y proyectos pan-urbanísticos y pan-bolleriles en los que el autor señala las ansias de los poderosos villanos por ver reflejado física y espacialmente su poder. Sólo por recordar lo que ha sucedido hace unos días, hasta el propio Obama (como reconoce "Caramelote") tuvo un sueño de convertirse en pan-bollero, y quién sabe si, como otros, no convertirá esa "vocación" en la base para su futura trayectoria política con el fin de encarar con éxito su próxima reelección presidencial.

Comentario de nuestro crítico de eventos y festejos villanos RobertMovies: "En la pan-bollería villana como propaganda del poder, el lector es introducido en un manicomio habitado por políticos locales de medio pelo sedientos de poder, amasadores de todo tipo de productos grasientos extremadamente indigestos que manipulan sin ningún tipo de miramiento a las pan-orcoladillasmamporreras que han trabajado, trabajan y trabajarán (eso les prometen y les juran a todas, las de dentro y las de fuera) para ellos... Al final, y pese a todo, la pan-bollería villana resulta ser importante para mantener el tinglado, así como el escribir sobre ella de un modo poco erudito, apasionado e interesado como lo hace el autor. A través de una mirada próxima, y siempre en primera persona, de forma complaciente y poco crítica se repasan muchas anécdotas que descubren la utilización y el poder de la masa para conseguir prebendas, comprar voluntades y apañar asuntos inimaginables.

Estamos ante una lectura imprescindible para cualquiera Villana o cualquier Villano que sepa leer y tenga que votar el próximo 22 de Mayo, y que, por lo tanto, le interesa conocer cómo se construye el pan-poder en el Pueblo en el que vivimos. Irresistible como folletín y como lectura ligera para esa media hora tonta antes de la siesta o después de la partida en el "Robert"..., porque "Caramelote" nos lleva continuamente detrás de las bambalinas... Fascinante. En definitiva, esta obra menor viene a poner de manifiesto, sin embargo, una verdad incuestionable: "Nadie puede amasar una fortuna sin hacer harina a los demás".

¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán!
Puntos:
06-05-11 14:23 #7710895 -> 7682638
Por:Cara Negra

RE: Bio-masa cha-cha-muscada
Después de dos años de tan bonitas palabras
Yo sigo en este Prao ya por fin inaugurao,
esperando bajo el sol y la lluvia, sin reloj
viendo pasar el tiempo, viendo crecer la yerba.
Esperando a Florentino con su cemento y sus grúas.
Esperando a Iberdrola, sus cables, voltios y amperios.
Nunca desespero, espero, simplemente miro y veo.

En el prao estoy tumbao,
Mari Pili está a mi lao,
ni una nube bajo el sol,
dormitando, ¡qué calor!

Mi cigarro emboquillao,
una radio y un helao,
nada más en qué pensar,
sólo al alcalde escuchar.

Mari Pili, no, no, no,
no, no, no, no me excites, por favor,
que de estar al sol tirao,
todo el cuerpo me he quemao
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Bio-masa villana: una mentira más Por: elnombredelarosa 23-02-12 19:18
elnombredelarosa
7
El cuento de la bio-masa villana Por: elnombredelarosa 04-11-11 18:49
elnombredelarosa
8
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com