09-10-09 12:49 | #3480340 -> 3479587 |
Por:elnombredelarosa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Por qué más de lo mismo? El asunto de la reforestación con "Pinus pinaster", tan increíble como el "Premio Nobel de la Paz" de Obama...¡Ver para creer! ¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán! | |
Puntos: |
22-10-09 13:00 | #3602533 -> 3480340 |
Por:elnombredelarosa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Por qué más de lo mismo? Tres citas del genial Groucho Marx para retratar nuestra triste realidad villana: "¡Es la guerra! ¡Traed madera" (aunque esté calcinada). "¿Servicio de subvenciones? Mándenme una subvención mayor." "Hijo mío, la felicidad está hecha de pequeñas cosas: Un pequeño yate, una pequeña mansión, una pequeña fortuna..." ¡"Alcalde de los líos y los lodos", dimisión! ¡Paco, Manolo y su equipo, ya! ¡Por la rebelión cívica de la VIlla de Mombeltrán! Diario de Ávila Valle del Tiétar 22/10/2009 Incendio Tiétar El Gobierno concederá ayudas a los siete municipios del incendio. El importe total de las subvenciones que Arenas, El Arenal, Cuevas, Mombeltrán, El Hornillo, Navarredonda y San Martín del Pimpollar han solicitado asciende a los 348.000 euros. Beatriz Lorenzo. El Ministerio del Interior ha aprobado la orden por la que se determinan los municipios que podrán acogerse al conjunto de medidas que de forma urgente, contempla el Estado para paliar los daños producidos por los incendios forestales. En la provincia de Ávila, serán las localidades de El Arenal, Arenas de San Pedro, Cuevas del Valle, El Hornillo, Mombeltrán, Navarredonda de Gredos y San Martín del Pimpollar, todas afectadas por el fuego acaecido a finales de julio, las que se podrán acoger a las líneas de subvención por parte del Gobierno. El importe total de las ayudas solicitadas por estos siete municipios asciende a los 347.906, según la Subdelegación del Gobierno que será quién estudie y compruebe si estas peticiones se ajustan a los requisitos exigidos en el Real Decreto aprobado por el Estado para tales efectos; «las remitirá a la Dirección General de Protección Civil» para su estudio y «genere los créditos correspondientes para que una vez fiscalizados por Hacienda, la Subdelegación resuelva la concesión de las ayudas». La intención del Gobierno es el de agilizar los trámites para que estas subvenciones puedan cobrarse cuanto antes por lo que la resolución de las concesiones de las mismas serán acometidas por la propia Subdelegación del Gobierno. El establecimiento de los municipios afectados que podrán recibir estas ayudas se ha determinado a partir de los informes emitidos por diversos organismos y de los sistemas empleados «para comprobar el perímetro afectado por el incendio» del pasado mes de julio, según informó la Subdelegación del Gobierno. Por su parte, los municipios contaron con un plazo de dos meses para presentar en la Subdelegación sus solicitudes de ayuda. Estas medidas con carácter urgente de aplicación por lo que se agilizará su concesión, están reguladas en el Real Decreto Ley 12/2009 de 13 de agosto que afectan a diez departamentos ministeriales y que prevé un régimen de ayudas específicas y la adopción de medidas paliativas y compensatorias para reparar los daños producidos en personas y bienes y a la recuperación de las zonas afectadas; líneas destinadas a daños personales, materiales de enseres y para establecimientos industriales, mercantiles, agrarios, turísticos y de otros servicios; indemnización de daños en producciones agrícolas y ganaderas; beneficios y reducciones fiscales; medidas laborales y de Seguridad Social; líneas preferenciales de crédito; y restauración forestal y medioambiental, entre otras. LAS TORMENTAS Beatriz Mas. La posibilidad de pedir ayudas no es única para los municipios del incendio sino que también existe esta posibilidad para localidades que hayan sufrido daños por las tormentas. Por ello se incluye a las localidades de Navaluenga, Navarredondilla y San Juan del Molinillo, donde las peticiones por daños son de 216.000 euros. En el caso de Navaluenga, el Ayuntamiento cifra los perjuicios en unos 135.000 euros, por lo que decidió pedir ayudas ante una situación que ellos consideraron de emergencia. Por ello se elabora un informe en el que se solicita que se haga la declaración de zona catastrófica. En la justificación se explica cómo la tormenta que tuvo lugar a principios de agosto provocó una gran riada en el río Alberche provocando el desbordamiento de la garganta entre Navarredondilla y San Juan del Molinillo. Por ello el cauce del río Alberche a su paso por Navaluenga quedó lleno de lodo y desperdicios, lo que obligó a cortar el bombeo de agua potable y a realizar obras de emergencia para abastecerse desde El Burguillo. | |
Puntos: |
23-10-09 01:08 | #3611074 -> 3602533 |
Por:elnombredelarosa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Por qué más de lo mismo? Dice Josep Ramoneda: "La judicialización de la batalla política es casi siempre el recurso del político débil. Del que no se siente capaz de ganar la batalla en el terreno que le corresponde: el político." ¡"Alcalde de los líos y los lodos", dimisión! ¡Paco, Manolo y su equipo, ya! ¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán! | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¡¡Menuda austeridad!! Por: amazona gredos | 11-08-11 15:53 amazona gredos | 1 | |
se presentara otra vez, Zetatrolaparo Por: No Registrado | 19-02-11 15:03 No Registrado | 48 | |
Los Señores de la Tierra Negra Por: El Tío Mininilla | 05-03-10 17:16 elnombredelarosa | 2 | |
Reflesiones de un villano en Agosto de 2009. Por: Corredera | 13-09-09 13:11 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |