07-09-09 09:41 | #3156453 |
Por:No Registrado | |
ECONOMIA 1 Este no es un escrito constructivo, ni mesurado; y si lo pretendiera respetuoso vendría encabezado: Excelentísimo Señor. No sé cómo se lo montan los del PSOE, pero aquí somos maestros en el arte de escurrir el bulto. En ese difícil encaje de bolillos, España ha sido siempre el país del yo no he sido y del no quería pero me obligaron. Y tengo, voto a tal, verdaderas ganas de que en alguna ocasión, cuando sale el tiro por la culata, alguien se asome donde corresponda y diga en voz alta y clara: “Es cosa mía y asumo la responsabilidad”. Y como de costumbre, salvo un expediente y un par de destituciones de chichinabo, nadie asume la responsabilidad. Aquí siempre es lo mismo: llega un político, pone patas arriba el cotarro, dice adiós muy buenas y se larga, y las reclamaciones al maestro armero. Después nadie sabe nada, ni ha visto nada, ni les suena su cara. Y la factura la pagamos los de siempre, mientras ellos no reconocen jamás un error, una responsabilidad, una firma. Todo eso deriva, a mi juicio, de la inseguridad y la propia certeza de la chapuza. Alguien seguro de lo que hace, convencido de que su actuación es la correcta y dispuesto a asumir con honradez las consecuencias, enfrenta la cara o la cruz de modo distinto al que se va de soslayo, rumiando ya como quitarse de en medio si las cosas salen mal, o como llevarse cruda la pasta que genera el negocio. Y si esa inseguridad, esa mala conciencia, esa falta de convicción personal se alía con la ausencia de coraje, entonces apaga y vámonos. Porque, salvo contadísimas excepciones, los políticos son……... Son muy ……….., y por eso sobreviven a veces tanto tiempo, agazapados en su ángulo de la foto, con esas caras que algunos tanto se curran ellos mismos a pulso, y que suele ser elocuente espejo de sus almas. ¿Se imaginan lo mucho que nos habría evitado don ZP si hubiera salido antes de las elecciones en la tele, diciendo “Lo de la crisis es verdad, lo asumo yo, por razón de estado”?... Pero órdagos como ese son inimaginables, porque no resultan propios de su bonito oficio. Que es el oficio más viejo del mundo. Nota: Pediría por favor, no contesten a este escrito echándole la culpa al PP, porque es un grave desgaste todo exceso de palabras, de sinvergonzonería y demagogia barata el concepto de echarle la culpa a mi vecino, que empiezo a preocuparme seriamente por el futuro de la izquierda Española, me refiero a la tierra áspera y entrañable que me enseñaron a respetar desde pequeño: no cruz, ni espada, ni bandera, sino lugar escogido por gente diversa como espacio de convivencia, y respaldar con esto el presente para hacer posible el futuro. Nos encanta caer en la tentación de salir favorecidos al compararnos con aquellos a quienes despreciamos: yo soy mucho mejor que ellos. O lo que yo hago no esta tan mal. El veneno se llama comparar la intoxicación se llama discriminación, la enfermedad se llama competencia y la adicción se llama obsesión por ganar Nota 2: En cuanto a Mombeltrán ojala sea libre pronto. Diego de Malagón. | |
Puntos: |
08-09-09 18:31 | #3170965 -> 3156453 |
Por:No Registrado | |
RE: ECONOMIA 1 Querido Diego, pretender que ZP o alguno de sus ministros aparezcan admitiendo cualquier tipo de fallo es poco menos que imposible. El cinismo de este personaje no tiene fín, y cuando ve que la gente protesta demasiado les da 420€ unos mesecitos más, sube el salario minimo, las pensiones y lo que sea menester, y todo esto claro sin hacer ni caso a todas las autoridades en economia tanto españolas, como europeas. Dice el señor que nuestro nivel de endeudamiento es soportable así que nos endeudará un poco más. Y al final cuando se marche, nos dejará el país como nos lo dejó Felipe, lleno de deudas y ruina por todas partes, y con los niveles de paro más grandes de la historia, ¿eso es el progresismo?, lo que hace falta aquí es un buen gestor económico y viendo a los ministros del actual gobierno de España, es como para hecharse a llorar. | |
Puntos: |
08-09-09 19:26 | #3171558 -> 3170965 |
Por:No Registrado | |
RE: ECONOMIA 1 ¿Alguien en este foro o en la Villa sabe, o conoce, de dónde sale el agua con el que el Alcalde y panadero amasa el pan nuestro de cada día? ¡Resultados de los análisis de potabilidad del agua coriente, ya!!!!!!!! | |
Puntos: |
09-09-09 11:38 | #3176858 -> 3156453 |
Por:No Registrado | |
RE: ECONOMIA 1 Habría mucho de que hablar sobre los orígenes de la crisis. Que me dices de esa borrachera del ladrillo que hemos vivido y que empezó en el 96 con don José María y el señor Rato, el estado no se endeudaría, pero que me dices de las familias que necesitaban comprar una casa, endeudados de por vida. ¡Que gran gestión la del señor Rato en el FMI! Una maravilla... ha desembocado en la mayor crisis financiera de la historia a nivel mundial. ¿Como gestionar esta crisis en España?. Seguro que no se está haciendo todo lo que se debería, dependiendo de la forma de pensar, cada uno vemos unas prioridades, yo no tengo conocimientos económicos como para decir que es lo mejor. Lo que si está claro es que existe una estrategia para hacer parecer al presidente ZP como un tonto incapaz. Al menos por mi parte no quiero ese tipo de grandes gestores económicos que proponeis, tanto si pagan sus trajes como si se los regalan. Se os ve el plumero de lejos. | |
Puntos: |
09-09-09 12:56 | #3177632 -> 3176858 |
Por:No Registrado | |
RE: ECONOMIA 1 Salen con las cosas nacionales, lo de ZP, el PSOE, el PP… para debilitar la unidad de la villa en contra de un alcalde y un tiempo desgastados y caducados. Si les gusta, viva el PP de España, pero se acabe ya y se refunde este PP oficial, absurdo y amorfo de la Villa. Por el cambio y la entrada de la Villa en el siglo XXI. Paco, alcalde ya. | |
Puntos: |
09-09-09 13:09 | #3177781 -> 3177632 |
Por:No Registrado | |
RE: ECONOMIA 1 La economía no es una ciencia exacta. No existen los pronósticos adivinatorios. Los pronósticos se hacen en función de la continuidad de la realidad presente. Todos los Gobiernos de Europa y hasta del mundo fueron tomando medidas a la vez, cada uno con sus problemas específicos. ¿Qué pasó con los pronósticos económicos? Redacción. BBC Mundo https://ww.bbc.co.uk/mundo/economia/2009/09/090907_crisis_financiera_pronosticos_mes.shtml Los analistas financieros fallaron en anticipar la severidad de la recesión económica que se ha desatado. Como resultado de eso, tomaron muy pocas medidas correctivas en las etapas iniciales de la crisis, esperando que "la mano invisible" del mercado actuara. Aún en el momento más crítico del pánico financiero global, el Fondo Monetario Internacional estaba pronosticando apenas una leve desaceleración. Los pronósticos fueron rápidamente ajustados hacia abajo durante la primera mitad de 2009 y ahora hacia arriba nuevamente, en momentos en que retorna un cierto optimismo. Proyección abril 2008 Pese a que la crisis crediticia se inició en agosto de 2007, muchos meses después los analistas aún estaban con la mira en la subida de los precios del petróleo y de los alimentos, así como en las presiones inflacionarias que esto generaba. Proyección octubre 2009 En momentos en que se vivía una gran turbulencia en los mercados, el Fondo Monetario Internacional hizo una predicción bastante optimista del crecimiento económico. Proyección enero 2009 A medida que los efectos de la crisis se hacían evidentes, el FMI ajustó hacia abajo su pronóstico económico mundial. Proyección abril 2009 En el punto más crítico de la crisis, el FMI predijo que el crecimiento económico mundial iba a ser negativo por primera vez en 60 años. Proyección julio 2009 En la medida en que la crisis se ha suavizado en respuesta a la adopción de planes de estímulo económico, por primera vez el FMI ajustó hacia arriba sus pronósticos. | |
Puntos: |
09-09-09 14:45 | #3178750 -> 3177781 |
Por:No Registrado | |
RE: ECONOMIA 1 ZP hoy "Lo peor de la crisis ya ha pasado". Este tipo no cambia ¿es un mostruo?. | |
Puntos: |
09-09-09 15:34 | #3179295 -> 3178750 |
Por:No Registrado | |
RE: ECONOMIA 1 Preparate este inutil dejara peor herencia que el Felipe. Nos lleva de cabeza al 25% de paro. En andalucia ya superan el 30. | |
Puntos: |
09-09-09 16:16 | #3179780 -> 3179295 |
Por:No Registrado | |
RE: ECONOMIA 1 Mucho distraer con ZP ¿y del incompetente alcalde de Mombeltrán qué me dices? ¿Este foro no era de la Villa? Pues nada, seguid con ZP a ver si os quedáis a gusto. | |
Puntos: |
09-09-09 16:25 | #3179911 -> 3179780 |
Por:No Registrado | |
RE: ECONOMIA 1 Moody's ratifica que la deuda española es de máxima calidad La agencia de calificación afirma que la economía española ha sido más "resistente" de lo esperado EUROPA PRESS - Londres - 09/09/2009 La agencia de calificación crediticia Moody's ha afirmado hoy que no prevé rebajar en un futuro próximo el rating de la deuda pública de los países con la máxima nota crediticia ('Aaa'), entre los que se encuentra España, de la que la calificadora destaca que ha demostrado ser más "resistente" de lo previsto, por lo que abandona la categoría "vulnerable" en la que entró el pasado febrero. "No esperamos rebajas en un futuro próximo para aquellos países calificados con triple A -EEUU, Reino Unido, Alemania, Francia y España- especialmente tras la reciente rebaja de Irlanda, el más vulnerable entre los países con la máxima nota", señala el director general del grupo de riesgo soberano de Moody's, Pierre Cailleteau. "España, el otro emisor 'Aaa vulnerable', conserva por ahora una distancia segura hasta la línea de demarcación 'Aaa-Aa', principalmente porque no es probable que el crecimiento potencial sea tan bajo como se espera y porque el balance del Estado era comparativamente sólido al iniciarse la crisis", añade. En concreto, la agencia destaca que España ha demostrado ser más resistente de lo que se había pensado anteriormente. No obstante, el análisis de Moody's señala que a pesar de que el crecimiento a corto plazo de España se ha mantenido en línea con la media de la zona euro, su antiguo modelo de crecimiento está "agotado". "La economía post-crisis probablemente verá un menor nivel de préstamos bancarios. Además el inventario de viviendas representa que el sector inmobiliario probablemente será débil durante los años venideros", advierte al tiempo que subraya la necesidad de un modelo de crecimiento más equilibrado con mayor peso de las exportaciones y otros sectores. Por otro lado, el informe recuerda que España entró en la crisis con un nivel relativamente bajo de endeudamiento por lo que a pesar de los grandes déficit presupuestarios asumidos probablemente saldrá de la crisis con un nivel "ordinario" de deuda. Sin embargo, afirma que las oportunidades de cumplir el objetivo de reducir el déficit por debajo del 3% del PIB en 2012 son "limitadas". https://ww.elpais.com/articulo/economia/Moody/s/ratifica/deuda/espanola/maxima/calidad/elpepueco/20090909elpepueco_4/Tes | |
Puntos: |
09-09-09 16:29 | #3179978 -> 3179780 |
Por:No Registrado | |
RE: ECONOMIA 1 El político que era incapaz de improvisar La derecha política y mediática –incluido algún compañero de viaje a la deriva– está empeñada en convencer a los ciudadanos de que Zapatero es un señor que improvisa. Quizá. Pero este asunto requiere, en todo caso, alguna precisión. Primero habría que decidir si improvisar es siempre malo. Por ejemplo, Aznar era un señor que no improvisaba ni pizca a la hora de diseñar un futuro para su yerno, embarcar al país en guerras ilegales o mentir sobre la matanza del 11-M. He aquí, por tanto, una primera conclusión: las formas tienen su importancia, pero la esencia está en el contenido. Entre un previsor compulsivo que miente tranquilamente ante 192 cadáveres aún calientes y un improvisador que al final aprueba una ayuda para los parados que no tienen ingresos, seguro que la mayoría se queda con el segundo. Y luego está el tema de las condiciones necesarias para la improvisación. Actividad para la que no vale cualquiera. Por ejemplo, Mariano Rajoy está metafísicamente incapacitado para improvisar, ya que no puede incurrir en esta práctica quien jamás ha presentado una idea original y limita su discurso a contestar no a todo. Una roca, un sillón, un contestador automático o un político mudo fumándose un puro no pueden improvisar. Es contrario a su naturaleza. | |
Puntos: |
09-09-09 16:55 | #3180337 -> 3179780 |
Por:No Registrado | |
RE: ECONOMIA 1 Nos dijeron que la economía estaba en crisis debido al alto precio del petróleo que estaba encareciendo la mayoría de la producción, a los dos meses la crisis era porque éste había bajado su precio a la mitad. Contaban que la economía iba bien cuando el precio de la vivienda estaba a unos niveles que ningún joven podía acceder a ella y en cambio se contabilizaban tres millones de casas vacías en España, hasta nos hacían felices porque los que teníamos vivienda ahora éramos ricos debido a la subida de los precios, y en realidad lo que sucedía era que nuestros hijos no podían comprar una. Nos inquietaban con el peligro de que explotara la burbuja inmobiliaria que provocaría la caída de los precios, a pesar de que esa hubiera sido la única forma de que algunos pudiesen comprarse una casa. Durante toda la vida habíamos pensado que un signo de mala situación económica era que subieran los precios de los productos que necesitábamos, pero ahora dicen que con la crisis bajarán y eso es todavía peor. Hace diez años recomendaban que nos hiciéramos un plan de pensiones privado porque el sistema público no estaría en condiciones de garantizar el pago de nuestra jubilación y ha resultado que ha sido el sistema público el que ha tenido que rescatar al privado de la bancarrota. En nuestra sociedad, los “expertos” en economía vienen a ser como los brujos de las tribus salvajes que advertían de una terrible sequía dos semanas antes de que el poblado se inundara por unas torrenciales lluvias, y a pesar de eso seguían considerados como los sagrados adivinos cuando dejaba de llover. Muchos hemos llegado a la conclusión de que en este siglo XXI leer buenos –y decentes- libros de economía es tan importante como los de supervivencia si se va a una isla desierta. Y por eso yo leo a Juan Torres, por supervivencia en esta edad moderna. De forma que llega un catedrático de Economía como él y nos dice que lo que argumentaban los grandes gurús de la economía mediante matemáticas muy sofisticadas era “una tontería sin fundamento científico alguno pero que se divulgaba para que los multimillonarios puedan seguir jugando al casino”. O sea, el brujo de la aldea tomándonos el pelo en el siglo XXI. Y la prueba más clara es que hasta a Emilio Botín y a Alicia Koplowitz les sacó el dinero un estadounidense de nombre Madoff mediante el tocomocho de unas inversiones piramidales dignas de un trilero de la Gran Vía madrileña. Fragmento del prólogo de LA CRISIS FINANCIERA. GUÍA PARA ENTENDERLA Y EXPLICARLA Juan Torres López con la colaboración de Alberto Garzón Espinosa. Prólogo de Pascual Serrano ATTAC 2009 https://ww.altereconomia.org/web/JtorresAgarzon_CrisisFinanciera.pdf | |
Puntos: |
09-09-09 17:02 | #3180428 -> 3179780 |
Por:No Registrado | |
RE: ECONOMIA 1 Comunicado de ATTAC España ATTAC lleva años explicando y advirtiendo que la creciente financiarización y desregulación de la economía, con la única finalidad de acumular dinero y poder, acabaría generando una profunda crisis global de insospechadas consecuencias. Hoy ya podemos afirmar que el neoliberalismo salvaje que ha dominado el pensamiento y las políticas de los gobiernos más influyentes del planeta, ha fracasado. Ni los mercados se autorregulan, ni las privatizaciones de servicios públicos han resultado beneficiosas para la población, ni, por supuesto, reducir los ingresos del estado mediante políticas fiscales regresivas, ha garantizado el bienestar social. Naturalmente esta crisis tiene conocidos y directos responsables. Los grandes gestores de las corporaciones financieras que se han dedicado a la especulación descontrolada, canalizando recursos desde la economía real a la financiera e “inventando” cada minuto nuevos productos financieros tan opacos como ficticios que han acabado explotando, creando la mayor crisis financiera y de liquidez desde la de 1929. Así, “vendiendo prosperidad”, han impulsado a las clases medias de los países desarrollados a un consumo febril, facilitándoles crédito, haciéndoles caer en un excesivo endeudamiento, que en momentos de crisis como el presente no han sido capaces de hacer frente. Falsa ilusión de “prosperidad” que contrasta dramáticamente con la tremenda pobreza que padecen demasiados países de la Tierra. A la vez, se están abriendo ventanas de esperanza, especialmente en países de América Latina, y aún en medio de contradicciones y dificultades, renace con fuerza un pensamiento liberador y solidario, dispuesto a estimular un movimiento mundial que apueste por la justicia social. Esta crisis ha sido especialmente sangrante en el Estado Español. Sus efectos están siendo demoledores. La engañosa bonanza de un crecimiento basado en la especulación inmobiliaria, facilitada por una política urbanística que declaraba edificable cualquier metro cuadrado de nuestro suelo, incitó a los promotores a fabricar cientos de miles de viviendas -varias veces más de las necesarias- que, gracias a las facilidades crediticias imperantes -préstamos incluso por más importe que el de la tasación de los inmuebles hipotecados- se vendían todas a precios en permanente alza. Con márgenes comerciales que sobrepasaban el 150% de su coste -en ello estaba la precariedad laboral y bajos salarios que se pagaban-, además de garantizar el incremento espectacular de los beneficios empresariales, se consolidaba así un modelo intensivo en mano de obra poco cualificada que ofrecía cifras demasiado apetecibles para el gobierno de turno de un aumento casi constante del empleo. La concentración del ahorro en este modelo, olvidando apostar por innovadoras actividades industriales y de servicios avanzados de mayor valor añadido y una más profunda cualificación del empleo, ha sido determinante para que hoy estemos así: en una gran burbuja que nos ha explotado entre las manos. ATTAC denuncia una vez más que han sido las ideas neoliberales las que han provocado esta situación. Lo peor ha sido que una parte importante de la izquierda en prácticamente toda Europa ha sucumbido ante este empuje neoliberal, olvidándose de poner en valor los principios que la han definido: la solidaridad, la igualdad y el reparto justo de la riqueza. Los Estados han concedido grandísimas subvenciones a los bancos y a las grandes empresas transnacionales, y les han rebajado los impuestos al igual que a las grandes fortunas, pero también a sectores acomodados de las clases medias y la pequeña burguesía. Y son estos mismos sectores los que exigen y consiguen más rebajas de impuestos, afirmando que así se favorece el empleo, cuando en realidad el aumento del paro seguirá de forma “imparable”, al menos por ahora y mientras se sigan aplicando recetas neoliberales. ATTAC quiere denunciar ante la ciudadanía la nula voluntad del Gobierno de España para avanzar en un sistema fiscal verdaderamente progresivo, donde el grueso de la recaudación impositiva provenga de las rentas del capital y el trabajo de las clases altas. Por el contrario, se sigue dando oxígeno a la actividad financiera y especulativa del gran capital y de los paraísos fiscales. Y como muestra el reciente anuncio de subida de impuestos, que no afectará a las SICAV (Sociedades Anónimas de Inversión de Capital Variable), que sólo tributan al 1%, y donde 440.000 accionistas muy ricos poseen un capital mobiliario de casi 25.000 millones de euros, el equivalente al que disponen 17 millones de hogares en España cuyos rendimientos de capital tributan al 18%. ATTAC pide el fin de las privatizaciones de los Servicios de Interés General y del Sector Público, y reivindica los servicios públicos como una medida de fomento de empleo digno, pero también de mejora en las prestaciones básicas y de reactivación económica. ATTAC cree imprescindible la creación de un sistema financiero con verdadera vocación de servicio público que reactive la economía productiva, apoye a la economía social y a las Pymes, garantizando las necesidades de las familias y las y los trabajadores, así como el control social y democrático del sistema financiero en su conjunto. ATTAC cree imprescindible ya la implantación de la llamada Tasa Tobin, dado el carácter internacional de la crisis, y la adopción de medidas impositivas y reguladoras globales en el sentido de lo manifestado en la Asamblea del G-192 de la ONU, ante la ineficacia del G-20 y la insolvencia del G-8. ATTAC denuncia las campañas contra los impuestos que predican la insolidaridad y exige del Gobierno de España, no solo que no ceda, sino que dialogue con amplios sectores sociales, sindicales y políticos comprometidos con avances sociales y redistributivos. ATTAC pide a la ciudadanía que no se deje engañar por cantos de sirena de los que verdaderamente han creado esta crisis y la explosión del paro, y exija medidas que favorezcan los intereses populares y de las clases trabajadoras, mediante hechos que conduzcan a la justicia fiscal y de REPARTO justo de la riqueza. Es la hora de movilizarnos y tomar el destino en nuestras manos. Es la hora de exigir a los Sindicatos que no defrauden a las y los trabajadores, en especial los parados y los precarios y precarias. Es la hora de frenar propuestas para salir de la crisis favoreciendo aun más a los poderosos y subvencionando a los causantes de la crisis, mientras se discuten políticas tendentes a apoyar a los parados y paradas excluidos, y tan solo se les conceden cicateras ayudas, tremendamente condicionadas. Es la hora de no dejarse engañar y comenzar a reaccionar, en caso contrario las salidas a la crisis ni serán democráticas, ni ayudarán a construir un mundo más justo. https://ww.attac.es/attac-exige-al-gobierno-medidas-fiscales-progresivas-y-de-fomento-del-empleo-digno/ | |
Puntos: |
09-09-09 17:07 | #3180487 -> 3179780 |
Por:No Registrado | |
RE: ECONOMIA 1 ATTAC España reclama la construcción de una alianza sindical y social contra la reforma laboral propuesta por la Patronal. 3 Agosto 2009 Carta abierta a los Secretarios Generales de CC.OO y UGT ATTAC España desea manifestar su apoyo a las Centrales Sindicales que respectivamente representan en calidad de Secretarios Generales, con la firmeza manifestada frente a los intentos de la gran patronal, la CEOE, de lograr una llamada Reforma Laboral. Entendemos que esta reforma no tiene más que dos objetivos, en primer lugar lograr una acumulación de capital a costa de los y las trabajadoras, mediante la reducción salarial y una precarización laboral aun mayor, así como seguir con la política de despidos encubiertos o de EREs que estamos sufriendo, al tiempo que estos se abaratan y se rebajan los salarios reales de los y las que conservan su empleo. En segundo lugar que la crisis y los rescates bancarios se paguen a costa de las y los asalariados, autónomos y economía social, mientras a los grandes empresarios, se les rebajan los impuestos y cotizaciones sociales, a pesar de que durante los años de bonanza económica muchas de las grandes empresas de la CEOE han obtenido grandes beneficios. Estos sin embargo siguen reclamando más apoyos y subvenciones públicas, al tiempo que reclaman menos cargas sociales. ATTAC España desea no obstante hacer llegar su opinión acerca de que esto también es fruto de anteriores concesiones y rebajas impositivas inexplicables, que han ido mermando las arcas y la capacidad del Estado para hacer frente a la crisis sistémica que padecemos, al tiempo que se han perjudicando gravemente la calidad de los servicios públicos y las prestaciones sociales. ATTAC España afirma que una de las causas más determinantes de la crisis económica ha sido precisamente las caídas en las rentas de los y las trabajadoras, así como la precarización laboral y la reducción en los derechos sociales producida durante estos últimos años de globalización neoliberal. ATTAC España, denuncia igualmente que la carencia de un Sistema Financiero Público agrava aún más la situación y que la Banca privada, autentica responsable de la crisis financiera, recibe subvenciones estatales. La derecha económica y política y los poderes financieros y mediáticos, han iniciado una autentica ofensiva antisocial y antisindical, que solo la claridad en el discurso, las ideas y la movilización social, podrán frenar. En consecuencia, ATTAC España solicita de los grandes sindicatos, firmeza, movilización y acción conjunta con el amplio Movimiento Social, para no ceder ante las reformas que los citados poderes desean establecer. ATTAC España manifiesta que se debería negociar un pacto de rentas, que procure una redistribución progresiva y no las viejas recetas liberales para acabar con la crisis que son las que la Patronal y la derecha socioeconómica persiguen, tales como reducciones de impuestos a los más poderosos, rebajas salariales, despidos masivos y privatizaciones en el sector público. Entendemos que sólo desde la unidad y la firmeza se podrá buscar una salida democrática a la actual situación y no mediante cesiones ni posiciones “intermedias”. Entendemos que es imprescindible la construcción de una amplia alianza social y sindical que impida que los colectivos asalariados y menos favorecidos, sean los que paguen la crisis. Al tiempo que exigimos de CC.OO y UGT que no defrauden las esperanzas y las justas necesidades de las trabajadoras y trabajadores, en paro o con empleo. Mesa de Coordinación de ATTAC España | |
Puntos: |
09-09-09 17:10 | #3180517 -> 3179780 |
Por:No Registrado | |
RE: ECONOMIA 1 https://ww.attac.es/attac-espana-reclama-la-construccion-de-una-alianza-sindical-y-social-contra-la-reforma-laboral-propuesta-por-la-patronal/ | |
Puntos: |
09-09-09 17:17 | #3180604 -> 3179780 |
Por:No Registrado | |
RE: ECONOMIA 1 ¿Engaño brutal a la sociedad española? En casi todas las declaraciones realizadas por los líderes del Partido Popular desde el 9 de marzo, día en el que perdieron las elecciones generales, se refieren al mismo asunto, venga o no al caso. Se trata del brutal engaño de Zapatero a la sociedad española - el epíteto brutal es del inefable “campeón” Arenas - por no haber sido avisada de la crisis económica que se avecinaba. Para cuantificar de alguna forma esta obsesión del partido de la oposición, he consultado en Google la expresión “engaño Zapatero crisis económica” y han salido más de 85.000 enlaces. Declaraciones tan rotundas y persistentes, me han incitado a investigar cuál era el pronóstico que tenía el PP sobre la situación económica antes de las elecciones generales y no me ha sido difícil averiguarlo. En la propia Web de este partido he encontrado la respuesta. En la sección “Observatorio Económico FAES”, allí estaba lo que buscaba. Los ponentes de una reunión del “Observatorio Económico FAES” en la que intervienen prestigiosos expertos en economía como Juan Velarde, Alberto Recarte, Luis de Guindos o Manuel Pizarro (el fichaje estrella y estrellado de Rajoy), manifiestan con cierta altanería que “ofrecen a la sociedad española un análisis independiente y certero de la situación económica” Pues bien, el resultado de dicho análisis se reproduce a continuación extractando las conclusiones de la reunión del mencionado Observatorio de FAES: “La crisis financiera actual se desató a mediados de 2007 y tiene su origen en el mercado hipotecario americano en el que se había producido una sobrevaloración de activos y una minusvaloración de los riesgos. Esta crisis, que se ceñía originalmente al sector bancario, afecta ya a la economía real. Los principales indicadores económicos manifiestan, especialmente en EEUU, una caída del consumo y aumentos sectoriales del desempleo. A todo ello hay que añadir los altos precios de las materias primas que contribuyen a una inflación cada vez más difícil de controlar a nivel mundial. La desaceleración es ya patente en EEUU, donde existe un peligro de recesión. Las perspectivas a corto plazo son difíciles de anticipar y las previsiones económicas muestran una gran disparidad. En la práctica, es aún una incógnita cuál es la gravedad de la crisis financiera y cómo afectará a la economía real.” Es decir, la Fundación para el Análisis y Estudios Sociales (FAES) presidida por el expresidente del PP, señor Aznar, y que es el gran laboratorio de ideas y programas que nutre el pensamiento y la acción política de este partido hace un análisis en el que, obviando el empleo de la palabra crisis que tiene una importancia puramente semántica, expresa claramente que la inflación y la desaceleración económica es un fenómeno mundial - que no ha sido, por tanto, propiciado por la actuación del gobierno de Zapatero como cínicamente expresan los políticos del PP - y que su gravedad y afectación en la economía real es una incógnita que no puede preverse a corto plazo. He dejado para el final el citar la fecha exacta en la que se desarrolló esta ponencia del “Observatorio Económico FAES” que fue la del 11 de febrero de 2008. Por tanto, un mes escaso antes de las elecciones generales que se celebraron el 9 de marzo, el Partido Popular tampoco podría haber alertado a los españoles sobre el alcance y la gravedad de una crisis que sus especialistas económicos no estaban en condiciones de pronosticar. La acusación de los señores Rajoy, Arenas y resto de los líderes del PP sobre el “engaño brutal a la sociedad española”es una muestra más de la forma un tanto mezquina de hacer política de este partido. Porque mezquino es, en la actualidad, cuando ya son conocidas las consecuencias reales de la crisis, hacer la grave acusación del engaño de Zapatero a la sociedad española por no haber advertido de las mismas, habida cuenta de que este partido tampoco era capaz de preverlas como así reconocían explícitamente tan sólo un mes antes de las elecciones. Para engaños brutales a la sociedad española nos podríamos remontar a otra época. Pero no es el caso. Gerardo Rivas es funcionario y licenciado en Ciencias Económicas https://ww.elplural.com/opinion/detail.php?id=25430 | |
Puntos: |
09-09-09 17:36 | #3180852 -> 3179780 |
Por:No Registrado | |
RE: Zapatero supedita la recuperación económica al sector del ladrillo El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió hoy de que tardaremos en digerir las consecuencias de esta crisis económica, que sólo se superará, advirtió, cuando la recuperación se asiente y se vuelva a crear empleo de forma estable. "La recuperación no será vigorosa si no logramos reactivar el sector inmobiliario", afirmó en su pimera intervención, que llenó con datos sobre los planes y logros del Ejecutivo. | |
Puntos: |
09-09-09 17:50 | #3181065 -> 3179780 |
Por:No Registrado | |
RE: Zapatero supedita la recuperación económica al sector del ladrillo Tras demonizarlo, ZP se agarra ahora al ladrillo para tratar de paliar el desastre "La recuperación no será vigorosa si no logramos reactivar el sector inmobiliario", ha sido la frase del presidente del Gobierno. Zapatero ha tomado buena cuenta de que la cosa va de mal en peor. La demagogia y la propaganda no solucionan la gravísima crisis en la que ha metido a España. Después de años basando su política en la demonización del mercado del 'ladrillo', ahora ZP no esconde la cabeza cuando anuncia que "la recuperación no será vigorosa si no logramos reactivar el sector inmobiliario". Lo dice el mismo día que se sabe que la venta de viviendas cayó el 31% en el primer semestre de 2009. La que se avecina. Despues de haberse cargado el sector inmobiliario ¿Rectificaran sus partidarios de la Villa? Lo que hay que oir, Dios mio ¿A donde nos llevaran este atajo de metirosos engaña bobos? | |
Puntos: |
09-09-09 19:38 | #3182474 -> 3179780 |
Por:No Registrado | |
RE: Zapatero supedita la recuperación económica al sector del ladrillo Para mentirosos el equipo de gobierno de Mombeltrán y su forma de llevar el empleo y las listas de parados. No podéis engañar a nadie, todo el mundo sabe cómo se "gestiona" el paro en Mombeltrán, en la tienda de la carretera habitual. ¿Trabajo? ¿Pero tú a quién votas? Vosotros julistas, no engañáis ni a los bobos. | |
Puntos: |
09-09-09 20:04 | #3182759 -> 3179780 |
Por:No Registrado | |
RE: Zapatero supedita la recuperación económica al sector del ladrillo En esto si tienes razon. Los que no mienten no engañan a nadie, ni a los bobos. | |
Puntos: |
09-09-09 21:53 | #3183907 -> 3179780 |
Por:No Registrado | |
RE: Zapatero supedita la recuperación económica al sector del ladrillo ¿Y los bobos quiénes son? ¿Los que tienen trabajo a cambio de voto o los que reciben citación de la oficina de empleo y van al Ayuntamiento y les dicen que ya está cubierta la plaza o, vale, que ya les toman nota para otra vez que nunca llega? Bobos son los que votan al más bobo de todo el pueblo a cambio de unas migajas. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Calle Intereconomia. Por: joven_soñador | 29-07-12 20:31 elnombredelarosa | 117 | |
La economía 'insostenible' de ZP: regala 700 millones a Angola Por: No Registrado | 09-11-09 02:07 PEAZOCABRON | 3 | |
ECONOMIA Por: No Registrado | 05-09-09 22:18 EL NINJA DEL MAJUELO | 8 |
![]() | ![]() | ![]() |