Foro- Ciudad.com

Mombeltrán - Avila

Poblacion:
España > Avila > Mombeltrán
28-08-09 14:23 #3062143
Por:elnombredelarosa

Se cumple un mes del desastre.
En primer lugar, un recuerdo, un beso y un abrazo, muy cariñosos, a las familias de las dos víctimas mortales que provocó el incendio forestal. Descansen en paz.

Hace un mes, a esta hora aproximadamente, tuvo lugar el principio del incendio forestal que desencadenó el desastre medioambiental y socio-económico que ha asolado y asolará el sur de la provincia de Ávila durante los próximos años. El incendio afectó a los municipios de Arenas de San Pedro, El Hornillo, El Arenal, Mombeltrán, Cuevas del Valle, San Martín del Pimpollar y Navarredonda de Gredos.

Desde mi punto de vista, esta catástrofe ha puesto encima de la mesa el fracaso y las carencias de todas las administraciones del Estado (local, provincial, comunidad autónoma y estatal) y de la Unión Europea así como el enorme despróposito -y quizá algo más- que representa la gestión de los montes públicos y el desarrollo de la política medio-ambiental de la Junta de Castilla y León (JCyL). ¿Conoce alguien en este foro, si tras este desastre de consecuencias todavía incalculables algún responsable político local, provincial o de la JCyL ha dimitido de su cargo? Más aún, cuando es "vox populis" en muchos de los municipios afectados la existencia de testimonios, comportamientos y actitudes difícilmente justificables por el personal técnico de la JCyL durante el desarrollo de los trabajos para sofocar el incendio. ¿¡Algún día conoceremos la verdad de lo que nos ha ocurrido!? ¿¡El post-incendio conlleva una gestión adecuada de los recursos para solucionar los distintos frentes abiertos, a saber: suministro de agua potable, ayudas a las vecinas y vecinos afectados, obras de acondicionamiento de las captaciones de agua, reforestación racional...? ¿¡O por el contrario, como en todas las catástrofes, provocadas o naturales, existen beneficiarios que son unos pocos individuos sin escrúpulos y las víctimas, por desgracia, los de siempre: el medioambiente y las comunidades de seres humanos y animales salvajes que vivimos en éste cada vez menos privilegiado entorno. Y tú, ¿qué piensas?

¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán!

Diario de Ávila.
Valle del Tiétar.
28/08/2009.

El delegado viaja a El Arenal para trabajar en el Plan de la Junta.

Francisco José Sánchez Gómez aseguró que «si hay que hacer algo más fuera del Plan se hará», en relación a las siete líneas de actuación aprobadas hace más de una semana por las Cortes.

D.J. Sañudo

El delegado territorial de la Junta, Francisco José Sánchez Gómez, se reunió ayer con los representantes de los municipios afectados por el incendio que asoló el Valle del Tiétar el pasado 28 de julio y que hace tres días se dio por extinguido, para exponer las líneas maestras de actuación del plan que la Junta de Gobierno aprobó hace una semana, una dotación de casi 10 millones para paliar las consecuencias del incendio. No obstante aseguró que a raíz de estas reuniones que se están manteniendo «habrá cuestiones que, de la mano de los Ayuntamientos habrá que acometer aparte de ese plan» y que si hay que hacer algo más fuera del plan se hará».

Hasta la fecha, hoy se cumple un mes del inicio del incendio, desde la Junta «se ha tratado de asegurar los servicios básicos de los ciudadanos como por ejemplo ha ocurrido en Cuevas y sobre todo en Mombeltrán con el agua, sistema de abastecimiento no se vean afectados por posibles lluvias que podían contaminar los depósitos de abastecimiento de agua».

En relación a la comisión que ha creado Delegación del Gobierno y que preside el subdelegado del Gobierno, Sánchez Gómez afirmó que «en principio Subdelegación tiene sus propias líneas de actuación y la Junta tiene las suyas propias fundamentadas en este plan que se ha aprobado con más de 9.600.000 euros».

Precisamente el secretario general de Subdelegación del Gobierno visitó El Arenal y se reunión con el alcalde, José Luis Troitiño, con anterioridad. Ya ha visitado Cuevas y Mombeltrán y está previsto que hoy se desplace a Arenas y a El Hornillo.
Puntos:
28-08-09 16:43 #3063607 -> 3062143
Por:No Registrado
RE: Se cumple un mes del desastre.
¡Comisión de investigación!
Puntos:
02-09-09 12:31 #3109419 -> 3063607
Por:No Registrado
RE: Se cumple un mes del desastre.
Diario de Ávila
Valle del Tiétar
02/09/2009

López promete un hospital en 2011 para el Tiétar si gana las autonómicas.

El secretario general del PSOE de Castilla y León agradeció a la Comunidad de Castilla-La Mancha ya que «el hospital de Talavera está atendiendo a los pacientes de Castilla y León».

D.J. Sañudo

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Óscar López, anunció ayer «de forma solemne» que «el PSOE pondrá un centro hospitalario en el Valle del Tiétar en 2011», una propuesta que «está en el programa electoral» y que se cumplirá «si el PSOE gana las elecciones autonómicas de 2011». Aprovechó la oportunidad para «agradecer a la comunidad de Castilla-La Mancha que atienda a nuestros pacientes sin ser de su competencia» ya que, afirmó, «el hospital de Talavera está atendiendo a los pacientes de Castilla y León concretamente del Valle del Tiétar» declarando que «no hará falta que lo hagan». Asimismo manifestó su incomprensión ante una situación así, «que un presidente se pueda quedar tan tranquilo mandando a sus pacientes a las comunidades vecinas ya que acuden no solo aquí, sino a otras comunidades autónomas». Por último quiso recalcar que «el gasto en sanidad es el mejor que se puede hacer porque es la verdadera inversión». López acudió ayer de visita a la Mancomunidad Barranco de las Cinco Villas, donde se reunió con alcaldes y concejales del PSOE. Animó a los socialistas de Mombeltrán para que sigan trabajando ya que su estancia en la oposición «será solo un paréntesis que se va a cerrar en 2011».
Puntos:
02-09-09 12:33 #3109434 -> 3109419
Por:No Registrado
RE: Se cumple un mes del desastre.
Diario de Ávila
Valle del Tiétar
02/09/2009

El PSOE afirma que «no hay Ley contra Incendios» y que María Jesús Ruíz «miente».

Lopez afirmó que «quien discriminó a la Comunidad de Castilla y León fue su propio gobierno, que a diferencia de otros como el gobierno de Canarias, tardó lo que tardó en aprobar ayudas».


D.J. Sañudo

Durante su visita a Mombeltrán, el secretario general del PSOE de Castilla y León aseguró que «La consejera de Medio Ambiente y vicepresidenta del gobierno, María Jesús Ruiz, nos dijo que había una ley en Castilla y León contra incendios y es mentira», y enfatizó que «hay una ley de Montes, por cierto que es un desastre, no solo para la extinción de incendios, Una Ley de Montes que ha contado con el rechazo no solo del PSOE sino de multitud de ayuntamientos y plataformas ciudadanas que van en contra de esa ley» y reclamó que se haga. Asimismo manifestó que el PP realizó «otra gran mentira que tiene que ver con su forma de actuar en catástrofes como esta», refiriéndose al incendio que asoló el Valle del Tiétar a finales de julio, «tan pronto como se produjo el incendio tuve que sufrir la vergüenza ajena de ver a representantes del PP acusar directamente al gobierno de España de discriminar a Castilla y León en las ayudas por los incendios antes de que se conocieran incluso los decretos» y subrayó que «quien discriminó a la Comunidad de Castilla y León fue su propio gobierno que, a diferencia de otros como el gobierno de Canarias, tardó lo que tardó en aprobar ayudas». Sin embargo «el gobierno de España por supuesto que incluyó a Castilla y León en régimen de igualdad con otras comunidades en función de baremos objetivos a diferencia de lo que ocurría en el pasado».

Hizo especial hincapié en la propuesta que van a hacer llegar a las Cortes en forma de decálogo «para mejorar la lucha contra incendios». López añadió que «por mucho que no lo entienda el PP los incendios se empiezan a apagar en invierno, y en esta comunidad donde todos estamos orgullosos de la masa forestal que tenemos incluso la hacemos valer y hemos casi incluso barajado hacerla valer para la financiación autonómica cuando somos líderes en masa forestal, deberíamos de ser también líderes también en la lucha contra incendios y no lo somos: hay comunidades autónomas como Aragón o como Cataluña que van muy por delante».

Entre los diez puntos de la propuesta destacó cuatro, algunos «un clamor en toda la comunidad por su necesidad» como crear parques comarcales de bomberos; llevar adelante la Ley contra Incendios; dotar de mejores medios, recursos «y condiciones laborales también», a lo profesionales que luchan contra los incendios o, «algo fundamental: acabar con la estacionalidad de los trabajos de la lucha contra incendios».
Puntos:
02-09-09 12:39 #3109501 -> 3109434
Por:No Registrado
RE: Se cumple un mes del desastre.
¿Creéis que algunos "tenderos" de la Villa continúan haciendo "El Agosto" con el tema del agua? ¿Para cuándo los resultados de los análisis? ¿¡O es que se han "perdido" las muestras!?

Diario de Ávila
Moraña
02/09/2009

Inaugurado el laboratorio de control de agua de San Pedro del Arroyo.

Los doce municipios del Consorcio Sierra de Ávila-La Moraña verán reducida en más de un 50% la factura que venían pagando por los análisis obligatorios del agua de sus redes.

J.L.Robledo

El Consorcio Sierra de Ávila-La Moraña, una agrupación de municipios integrada por una docena de localidades, inauguró ayer en San Pedro del Arroyo el un laboratorio de análisis y control de calidad de las aguas, infraestructura en la que se ha invertido más 250.000 euros, cantidad que en un 70% ha sido financiada por la Junta de Castilla y León gracias al Pacto Local.

Los ayuntamientos integrados en el Consorcio verán como la factura que venían pagando hasta ahora por los análisis del agua de la red de abastecimiento -un mínimo de siete al año son obligatorios-, se reduce más de un 50%. Según explicaron algunos alcaldes, de unos 1.000 euros anuales que se venían pagando, ahora la factura será de algo más de 400. Además, aunque dentro de unos años esté funcionando al cien por cien el plan de abastecimiento que financia la Junta y que contempla la toma de agua de Las Cogotas y de las balsas de regulación del plan de regadío, además de la construcción de potabilizadoras, los consistorios seguirán estando obligados a realizar estos análisis. Con relación a este tema cabe recordar que la Sociedad Pública de Medio Ambiente de Castilla y León, organismo dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, adjudicó el pasado mes de julio a la empresa Isolux Ingeniería las obras del Sector Cardeñosa por un importe de 8,3 millones de euros de euros. Con este proyecto se abastecerá a 25 municipios, la mayoría con problemas de arsénico o nitratos.
Además, Fernando Martín, alcalde de Gotarrendura y presidente del Consorcio, señaló que ya han sido cerca de una treintena de localidades las que han mostrado su interés por sumarse a este agrupación, que se creó en el año 2005 y que ofrece a sus asociados un servicio de limpieza de alcantarillado y desatascos.

La gestión del laboratorio será realizada por la empresa Labdial, que resultó adjudicataria del contrato de gestión del servicio.
Al acto de inauguración, además de los alcaldes del Consorcio y de otros interesados en sumarse, asistieron Francisco José Sánchez, delegado territorial de la Junta, que destacó que este proyecto es fruto «colaboración entre instituciones», y Carlos Martín, alcalde de Tiñosillos y diputado provincial, que explicó que la Diputación, además de ayudar a los Ayuntamientos con 200 euros anuales -400 el próximo año- al pago de la factura de los análisis, también está financiado una serie de cursos de formación para las personas que dispensan el cloro en los diferentes municipios.
Puntos:
02-09-09 14:23 #3110762 -> 3109501
Por:No Registrado
RE: Se cumple un mes del desastre.
Aquí hay mucho tomate y mucha tela que cortar. Debería haber investigaciones o, al menos, debate permanente en Ayuntamientos, Diputación y Junta.
Puntos:
03-09-09 11:36 #3121526 -> 3110762
Por:No Registrado
RE: Se cumple un mes del desastre.
Antolín, al ataquerrrrrrrr!!!! ¡Cobarde-pecador de la pradera abulense!

Diario de Ávila
Valle del Tiétar
03/09/2009

Antolín Sanz acusa al PSOE de «seguir jugando» con el hospital del Tiétar.

Antolín Sanz pidió a Óscar López que «antes de todo que exija a Pedro José Muñoz el cumplimiento firme de su compromiso, de lo contrario su anuncio será electoralista».

D.J. Sañudo

El presidente del Partido Popular de Ávila, Antolín Sanz, quiso salir al paso de las declaraciones realizadas por el secretario general del PSOE de Castilla y León, Óscar López, y manifestó ayer que «no se entiende» que «el embajador de Ferraz y por ende del Gobierno de España, haga anuncios ocurrencias, que no ofrecen ningún compromiso con Ávila ni con los abulenses» y pidió «antes de todo que exija a Pedro José Muñoz el cumplimiento firme de su compromiso, de lo contrario su anuncio será electoralista para también, como el anterior, no ser cumplido».

Sanz reaccionó ante las declaraciones que realizó López el miércoles en Mombeltrán entre las que destacó su compromiso por construir un hospital comarcal en el Valle del Tiétar si el PSOE gana las elecciones regionales de 2011. El presidente del PP afirmó con contundencia que las declaraciones de López «no aportan nada nuevo pero sí, ratifican lo mismo que ya dijo su secretario de Organización, Pedro José Muñoz, en su rol de candidato a diputado a las Cortes Generales el 27 de febrero de 2004 en Piedralaves, donde anunció que ‘si Zapatero llegaba a la Moncloa, iniciarían las gestiones para construir un hospital comarcal en el Tiétar’, anuncio que ratificó en una entrevista publicada en un medio regional» una cuestión que «a día de hoy no se ha cumplido». Para el presidente popular de la provincia de Ávila, «este anuncio sobre anuncio, clama al cielo» y demuestra que el «PSOE sigue jugando con el Hospital del Valle del Tiétar». Asimismo, quiso recalcar que está «muy satisfecho con los convenios alcanzados con las Consejerías de Sanidad de las Comunidades Autónomas limítrofes para atender las necesidades de los habitantes del Tiétar que lo requirieran», siendo los acuerdos suscritos con Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura los que afectan a la comarca. Sanz concluyó con la convicción y el compromiso de seguir trabajando en esta línea desde el Partido Popular de Ávila.

Por otra parte, Antolín Sanz consideró que, sobre la actitud de las diferentes administraciones en relación al incendio acaecido en el Tiétar, «López y su partido no son los más indicados para hablar de las medidas concretas tomadas por el Gobierno de Castilla y León el pasado 19 de agosto para los pueblos afectados del Valle del Tiétar por el incendio del pasado 28 de julio», fecha en la que el Presidente Herrera y a Consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz, «estuvieron al pie del cañón, y dónde la Junta se comprometió a elaborar un plan, que ya es una realidad, y que fue confeccionado escuchando de primera mano a los alcaldes de los pueblos afectados y no las inconcretas medidas anunciadas por el Gobierno de España que esperan aún la concreción por parte del Ministerio del Interior».

En este sentido, Sanz criticó que «el presidente del Gobierno visitara el incendio de Canarias y no haya visitado la provincia de Ávila, siguiendo la actitud mantenida por Óscar López, cuya visita a la zona, se limitó a 5 minutos en el Puerto del Pico, buscó las cámaras, hizo las declaraciones a los medios de comunicación y realizó una visita relámpago a la zona».
Puntos:
03-09-09 17:46 #3125996 -> 3121526
Por:No Registrado
RE: Se cumple un mes del desastre.
Sabeis como soluciona la Junta de Castilla y Leon estos temas. Muy facil: en Mombeltran necesitan recoger las fuentes para tener agua por otra via,pues muy bien, necesitan unas obras,pues muy bien, pues ya está: adjudicadas a dedo a "PATO" que para eso es nuestro amigo y tambien del alcalde.
Si hay empresas en el pueblo que necesitan trabajo que se fastidien.
Puntos:
03-09-09 18:28 #3126586 -> 3121526
Por:No Registrado
RE: Se cumple un mes del desastre.
el pato ese es un jeta del q ay q librarse y darselo a gente de la villa
Puntos:
03-09-09 19:38 #3127590 -> 3121526
Por:No Registrado
RE: Se cumple un mes del desastre.
¿Qué se sabe de cierto sobre el rumor de que el mismo alcalde de Cuevas habría tenido que denunciar a Juli y Pato por hacer a su antojo obras no autorizadas en torno a alguna fuente del término de Cuevas?
Puntos:
04-09-09 11:56 #3133321 -> 3121526
Por:No Registrado
RE: Se cumple un mes del desastre.
Diario de Ávila
04/09/2009

El PSOE lleva a Diputación su proyecto para mejorar la lucha contra incendios.

El portavoz socialista, Tomás Blanco, criticó «la descoordinación absoluta» de la Junta en la extinción del fuego del Valle del Tiétar

Beatriz Mas.

Muy crítico con la Junta se mostró el PSOE, en palabras de su portavoz provincial, Tomás Blanco, que calificó de «descoordinación absoluta» la actuación realizada para apagar el incendio del Valle del Tiétar que quemó más de 4.300 hectáreas.

Por ello, el representante socialista presentará la propuesta del partido sobre cómo enfrentarse a los incendios en un Pleno extraordinario solicitado en la Diputación de Ávila. Será en este marco, aunque anuncia que también hay acciones en las Cortes, donde se podrán conocer las propuestas del PSOE y donde se debatirá sobre la situación de los camiones de incendios y cómo se gasta la inversión de la institución provincial contra los fuegos. La intención, señaló Blanco, es conseguir un acuerdo básico «a los problemas de prevención, detección y extinción» que existen, por lo que se insistirá de nuevo en la puesta en marcha de parques comarcales de extinción de incendios.

Críticas. Los problemas que considera el PSOE que existen tienen para este partido su reflejo en las actuaciones que se pudieron ver en el incendio del Tiétar. Sobre él, el portavoz en la Diputación criticó varios puntos como la pérdida de tiempo de reacción porque el incendio no lo detectó una torreta sino una brigada.

Más duras fueron las críticas en la extinción, donde Blanco llegó a calificar de «negligente» la gestión de los responsables de la Junta. Se preguntó por el motivo por el que la jefa de Servicio no estaba presente en el incendio y la causa por la que se tardó en decretar el nivel dos (desde las 13:21 horas que se inicia el fuego a las 14:45 horas) a pesar de que existían carreteras cortadas y se estaba pensando en evacuar a personas.

También se refirió el portavoz socialista a que las cuadrillas que actuaron se encontraban limpiando y luego tuvieron que ir a apagar el fuego o al hecho de que en el sistema de guardias no formen parte los agentes que tienen más experiencia.
Puntos:
04-09-09 19:14 #3138612 -> 3121526
Por:No Registrado
RE:Vaya cara mas dura..
Don Oscar López y Don Tomas Blanco, después de lo que ocurrió en Guadalajara y de la desolacion dejada por las miles de hectáreas quemadas este verano en Andalucía, Aragón, Canarias, Cataluña, etc ¿A quien pretendéis seguir engañando? ¿Que dirá el forestal?
Puntos:
04-09-09 20:55 #3139726 -> 3121526
Por:No Registrado
RE:Vaya cara mas dura..
No, si va a resultar que se ha hecho todo muy bien y estamos encantados de habernos conocido.
Menuda salida, ante nuestros problemas venir hablando de un serio y triste accidente como el de Guadalajara.
El forestal seguro que sabe más que tú y que la consejera de Medio Ambiente, y seguro que se dejó y se deja la piel en el monte más que tú y que la consejera de Medio Ambiente.
Puntos:
04-09-09 21:35 #3140108 -> 3121526
Por:No Registrado
RE:Vaya cara mas dura..
Pues anda que salir ahora con el hospital del tietar. Lo de Guadalajara fue un incendio, y bien grande, por si no lo sbes con 11 muertos. El forestal con tantos cargos ¿Cuando va al monte? Para es le pagamos, para que cuide el monte y mira como esta. Y sus acolitos y defensores ¿Que decis de las mas de 90 mil hectareas quemadas este verano?
Puntos:
05-09-09 11:50 #3143323 -> 3121526
Por:No Registrado
RE:Vaya cara mas dura..
Lo de Guadalajara se está viendo en los tribunales. Cualquiera que haya estado en un incendio sabe que aquello le podría haber pasado a cualquiera. El fuego es una fuerza insospechada y criminal. Quizás por aquello, desde entonces, se antepone y se incide más en la protección de vidas humanas.
Por cierto, aquí han muerto dos personas. Uno de ellos murió haciendo un cortafuegos en un lugar de la retaguardia, alejado del frente, que ya estaba a kilómetros al norte, y a una hora en que la intensidad de los focos de esa zona eran controlables con una manguera. Aún con esa poca intensidad, durante todo el resto del día se emplearon todos los medios aéreos para dar pasadas y vueltas alrededor de aquel lugar donde ya trabajaba el ejército contra unos pequeños focos en un día ya sin viento. Y había muerto un hombre unas horas antes por un empeño y sobreesfuerzo laboral innecesario. Es de suponer que estos hechos estarán en la investigación.
¿Y qué hemos oído de nuestro querido alcalde, que homenaje, qué análisis, qué Pleno extraordinario, qué bando, qué rueda o comparecencia pública…?
Ah, sí. Tuvimos a un señor locutor de la radio de Arenas, que utilizó el pregón de fiestas para amargar la tarde al público hablando de asuntos tan serios y graves. Tan serios que el alcalde, que tenía al lado en el balcón, no había tratado ante su pueblo. ¿Qué pasa? ¿Van a traer un locutor de la radio cuando el equipo de gobierno tenga que contarnos, expresarnos o manifestar algo importante? ¿Para ver si nos duermen? Locutores para la voz de su amo.
Puntos:
05-09-09 23:01 #3148798 -> 3121526
Por:No Registrado
RE:Vaya cara mas dura..
ja,ja,ja que el forestal se dejó la piel en el monte, se ve que el que escribe no estaba por allí, yo si estuve y el como todos los demás lo único que hacian, fue recular y ver como se quemaba todo, en vez de ordenar a las cuadrillas que se sacaran las motosierras y se hicieran cortafuegos.............para mi todos tienen su parte de culpa.
Puntos:
06-09-09 10:10 #3150034 -> 3121526
Por:No Registrado
RE:Vaya cara mas dura..
La Junta acusa a Tomás Blanco de «mentir» sobre el incendio del Tiétar
Francisco José Sánchez, delegado territorial, pide al portavoz del PSOE en la Diputación Provincial que «pida perdón y rectifique»
Beatriz Mas. Ávila
Francisco José Sánchez, delegado territorial de la Junta, salió ayer al paso de las declaraciones realizadas por Tomás Blanco, portavoz del PSOE en la Diputación Provincial, en las que éste criticaba la actuación de la Administración Regional en las tareas de extinción del incendio del Tiétar ocurrido a finales del pasado mes de julio, asegurando que estas declaraciones constituyen «una serie de mentiras en su afán de manipular lo ocurrido». Además, aseguró que con esas declaraciones «ha realizado una demostración de falta de respeto y de veracidad, por la que debería pedir perdón y rectificar». Al mismo tiempo, el delegado territorial aseguró que la persona que desde el primer momento estuvo al frente de las tareas de extinción es un técnico que cuenta con la preparación y la experiencia suficiente para afrontar incendios forestales, y «a su lado siempre estuvo la jefa del Servicio Territorial de Medio Ambiente, que no se encontraba de vacaciones como dice el señor Tomás Blanco».
El delegado también repasó lo que, en su opinión, son «algunas de las falsedades vertidas por Tomás Blanco». Sánchez informó de que el incendio fue detectado por la torre de vigilancia conocida como la ‘Sillita’ a las 13,20 horas, y que inmediatamente después, «un minuto más tarde», desde el Centro Provincial de Mando se dieron las órdenes oportunas para que los medios comenzaran a trabajar. A las 14,08 se declaró el nivel 1 de Infocal, aseguró Sánchez.
A su vez, el representante de la Junta en Ávila, que aseguró que en ningún caso se puede hablar de negligencia, también recordó que el paso de nivel 1 a nivel 2 no motiva un incremento de los medios de extinción, y que en contra de lo que dice el portavoz socialista, se tuvo conocimiento del fallecimiento de una persona en la zona de Las Majadas a las 19 horas, mientras que hasta pasadas las 20 horas, cuando las condiciones del fuego lo aconsejaban, no se ordenó la evacuación de algunos pueblos. «Otra de las mentiras de Tomás Blanco es asegurar que hubo descoordinación, aunque aquí tira la piedra y esconde la mano, ya que no dice cuándo. Yo creo que en un asunto como éste, en el que participaron numerosas fuerzas del Gobierno, no sólo de la Junta, se debe evitar la confrontación política. Además, la buena coordinación de todos los medios fue reconocida por la propia ministra en el lugar del incendio. Las mentiras de Tomás Blanco son un insulto para el personal de la Junta y para todos los que participaron en la extinción».
Puntos:
06-09-09 18:43 #3152908 -> 3121526
Por:No Registrado
RE:Vaya cara mas dura..
¡¡PACO, ALCALDE YA!!
Puntos:
08-09-09 14:24 #3168310 -> 3121526
Por:No Registrado
RE:Vaya cara mas dura..
Diario de Ávila.
08/09/2009.

La Diputación apoya que El Arenal y Mombeltrán sean zona catastrófica.

Junto con estos dos pueblos afectados por el incendio del Tiétar, la propuesta que se llevará a la Subdelegación del Gobierno incluye a Navaluenga, por los daños de una tormenta.

Beatriz Mas.

La Diputación apoya que las localidades de El Arenal y Mombeltrán sean declaradas zonas catastróficas, tras los daños producidos por el incendio que afectó al Valle del Tiétar. Esta solicitud también se extiende a Navaluenga, aunque en este caso se debe a los problemas causados por una tormenta.

Estas tres localidades solicitaron el apoyo de la Diputación, apoyo que se consiguió en la Junta de Gobierno que se celebró ayer. Según precisó el presidente de la institución provincial, Agustín González, se trasladará la decisión a la administración competente, en este caso al Gobierno Central, por lo que se hará llegar a la Subdelegación del Gobierno «nuestro interés en la ayuda para estos municipios».

Por otra parte, la Junta de Gobierno dio el visto bueno a la modificación de los estatutos de la mancomunidad del Alberche, de forma que este organismo pueda hacerse cargo de la gestión del agua. Esta necesidad llega puesto que las localidades de El Barraco, Navaluenga y San Juan de la Nava tendrán que gestionar el agua una vez que se complete el nuevo abastecimiento que llegará desde El Burguillo y cuyas obras se están realizando. Se trata de un proyecto que supone una inversión de nueve millones de euros por parte de la Junta de Castilla y León.

En la reunión también se trataron otros asuntos sobre abastecimiento puesto que se aprobó el pago de facturas para el suministro de agua embotellada. Fue un gasto de casi 24.000 euros.

Sobre estos municipios explicó González que en estos momentos hay 24 pueblos que están siendo abastecidos con agua, aunque también llegan camiones cisternas a La Adrada. Además se aprobaron otros gastos como los más de 152.000 euros del convenio de la sequía o los 93.000 del acuerdo para sustitución de redes.

Por otra parte, en la Junta de Gobierno también se aprobó el gasto de 9.300 euros en el convenio de arreglo de caminos y 22.000 euros dentro del convenio de mantenimiento de iglesias. Estos últimos fondos son para Marlín y Puerto Castilla.

Por último, se dio cuenta de certificaciones de obras que se están realizando en carreteras de la provincia. Se trata de una inversión de más de 700.000 euros para obras en la carretera de Crespos, entre Rasueros y Mamblas y de Palacios Rubios. A esto se unirán otros 145.000 euros para obras en otras carreteras.
Puntos:
08-09-09 17:26 #3170194 -> 3121526
Por:No Registrado
RE:Vaya cara mas dura..
¿Dónde están los resultados del análisis del agua?
¿No es hora ya de que los conozcamos los vecinos?
Puntos:
08-09-09 17:32 #3170284 -> 3121526
Por:No Registrado
RE:Vaya cara mas dura..
El PSOE de Mombeltrán exige explicaciones al alcalde por la "extraña" utilización de un camión de la Diputación.

El grupo Socialista en el Ayuntamiento de Mombeltrán ha pedido explicaciones al alcalde del municipio por la utilización de un camión de incendios para el riego de un jardín particular.

En concreto, según las informaciones del PSOE el camión C 20, propiedad de la Diputación y conveniado con la Junta, en lo que va de verano ha transportado 17 veces agua a los Jardines de la residencia de Santa María de Gredos.

Francisco Hernández, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, ha afirmado que “el acalde deberá explicar de dónde se está recogiendo el agua, si de la red general del pueblo o de los puntos de agua que hay en el monte para la extinción de incendios”.

Además, Hernández ha asegurado que “el alcalde del municipio debería ser amonestado por el uso que está haciendo de los bienes públicos”.

Puntos:
08-09-09 18:14 #3170771 -> 3121526
Por:No Registrado
RE:Vaya cara mas dura..
Más valia q te dedicaras más a vigilar el monte, y menos a un camión, que luego así nos va la cosa, todo se quema............
Menudo equipo de espionaje,
Puntos:
08-09-09 19:31 #3171624 -> 3121526
Por:No Registrado
RE:Vaya cara mas dura..
¿Alguien en este foro o en la Villa sabe, o conoce, de dónde sale el agua con el que el Alcalde y panadero amasa el pan nuestro de cada día? ¿¡Utilizará el mismo camión C-20 con el que riega el jardín de los "amiguetes"!?

¡Resultados de los análisis de potabilidad, o no, del agua corriente, ya!!!!!!!!
Puntos:
11-09-09 13:16 #3199935 -> 3121526
Por:No Registrado
RE:Vaya cara mas dura..
JULI DIMISION DE UNA VEZ
Puntos:
11-09-09 20:14 #3204243 -> 3121526
Por:elnombredelarosa

RE:Vaya cara mas dura..
El egoísmo, la desconfianza y la tiranía de los que llevan 21 años beneficiándose directa o indirectamente de la poltrona municipal se ha acentuado y manifestado, desgraciadamente más y hasta extremos nunca conocidos, tras los penosos hechos del pasado 28 Julio y sus consecuencias, que amenazan con boicotear cualquier esperanza de futuro en nuestro querido pueblo de la Villa de Mombeltrán. Vivimos, por lo tanto, presos de un "imperialismo paleto y patético" que continúa con su intento de seguir colonizándolo todo. Pero la pregunta que emana de esta situación tan dramática es: ¿Es la "dictadura del presente" lo que nos impide a las Villanas y Villanos del siglo XXI recuperar la confianza en lo está por llegar? Yo me resisto a creer que esto sea así. Por ello, las Villanas y Villanos de bien debemos rebelarnos contra el miedo, contra los timoratos, contra los que lo tienen y quieren todo seguro bajo el paraguas del "Alcalde-panadero" y su "Régimen despótico", en definitiva, contra los que se creen que no hay nada que hacer. Frente a ellos estamos nosotros, junto a Paco, Manolo y su equipo, para gritar que la Villa de Mombeltrán tiene un futuro y unos "enemigos" claramente identificados por todos. Y hay algo tan intangible como necesario: un horizonte. En ese horizonte no podemos quedar para merendar una caldereta (como ellos) y aunque muchos se pregunten para qué sirve, yo les digo que para algo fundamental: caminar juntos hacia un futuro del que sentirnos orgullosos, libres de ataduras personalistas, caciques, parásitos, mamporreros y meapilas.

En la Villa el optimismo de unos pocos, choca frontalmente con el pesimismo colectivo, ésas son las señas de identidad de un Pueblo debilitado y en el que el futuro debe encontrar su voz. Una de las cosas que ha puesto de manifiesto el desastre medio ambiental y socio-económico del pasado mes de Julio, es que como sociedad somos bastante "peleles" y una de las consecuencias evidentes de la tiranía del "Régimen Julista", es el corto plazo, lo inmediato a cualquier precio, cueste lo que cueste y a costa del futuro, que ha quedado totalmente desatendido. Tenemos, por lo tanto, la obligación de recuperar nuestro porvenir.

El futuro de nuestro Pueblo es realmente nuestro mayor problema, dado que vivimos en un pueblo con pocos referentes o, al menos, en el que los referentes se han perdido y, por lo tanto, su capacidad de movilizarnos. Para recuperar esa política épica y heroica propongo convertir nuestro futuro en una batalla permanente frente al conformismo "Julista", con todas sus incertidumbres y con todas sus incógnitas, para así dejar de convertirnos en el "basurero del presente" como consecuencia de "21 años de dictadura personalista".

¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán!

Puntos:
14-09-09 09:25 #3234368 -> 3121526
Por:No Registrado
RE:Vaya cara mas dura..
A veces me pregunto (elnombredelarosa) si en este pueblo somos conscientes de la cantidad de gilipolleces con que perdemos el tiempo cada día, y de lo estúpido que resulta ese afán, por parte de unos, de afirmar lo obvio sin miedo a caer en el esperpento y el ridículo, y de otros por no ser considerados, bajo ningún concepto, social o políticamente incorrectos, o sea, menos liberales, menos demócratas, menos tolerantes, menos tal y cual que el vecino.

Me da la impresión de que tu ultimo escrito, de ese modo, la alianza del “se van a enterar”, “del no vayan a creer que nosotros”, nos tiene a todos metidos hasta el cuellos en un continuo más difícil todavía que deja por los suelos el sentido común, la decencia y la democracia. Así que lo siento, pero no lo trago. Bastante hay ya con la contaminación, la jerga y la pobreza del régimen a que nos están condenando ya no a una, sino a varias generaciones.

No pretendas “amigo” salvarnos de un régimen y colocarnos en otro, comparar siempre es toxico y la intoxicación crónica puede envenenarnos.

¿Pretendes encontrar las imperfecciones y los defectos ajenos para ayudar a disimilar las propias?

“Que tontos hipócritas, agresivos y dañinos,
que ignorantes y brutos,
que malvados y aprovechados,
que patéticos y ridículos,
que vanos y superficiales
Que suerte que son ellos, solo ellos, los que son así”

Diego de Malagón.
Puntos:
14-09-09 13:08 #3235966 -> 3121526
Por:elnombredelarosa

RE:Vaya cara mas dura..
"No pretendas “amigo” salvarnos de un régimen y colocarnos en otro, comparar siempre es toxico y la intoxicación crónica puede envenenarnos".

Hay que ser zoquete y malintencionado para intentar poner en un mismo plano a Paco, Manolo y su equipo, con el "Alcalde de los líos", su "Régimen Julista" y sus 21 años de poder autoritatio, personalista y caciquil. ¿¡Qué realidad villana vives o conoces!? "Diego de Malagón", estabas en "Málaga" y vas camino de "Malagón". ¿¡Eres el nuevo candidato "in pectore" de la nueva Agrupación Independiente de Mombeltrán!? ¿O te han ofrecido ser el nuevo "Delfin"? ¿O vas de segundo de "Buenaroma"?

¿¡Quién es aquí el tóxico y el intoxicador venenoso!?

Puntos:
14-09-09 14:29 #3236934 -> 3121526
Por:No Registrado
RE:Vaya cara mas dura..
Es mucho lo que aprendes, y lo que te diviertes, y lo que terminas por ver que antes no veías, en esa especie de espejo que es el lector amigo, enemigo, entusiasta, decepcionado, cálido, tierno, furioso, cuando te devuelve el mensaje que lanzaste en la botella. Muchas cosas he aprendido de todas esas cartas. Por ejemplo, la absoluta falta de sentido del humor de unos pocos, la suspicacia de otros.....

Quisiera decirte “amigo” que nada tengo contra el invento. Así que no confundas mis escrúpulos con el plantel de capullos en flor que gobiernan en nuestro querido pueblo. Y tampoco quiero verme incluido entre quienes sostienen a los capullos en flor. Ennombredelarosa, que a uno no le apetece mezclarse en ciertos números de circo.

Diego de Malagón.
Puntos:
14-09-09 15:48 #3237686 -> 3121526
Por:elnombredelarosa

RE:Vaya cara mas dura..
"Diego de Malagón": especialista en confusiones que confunden y que buscan confundir. Pero dejen que les confunda, amigos ... Fuera del perro, un libro es probablemente el mejor amigo del hombre, y dentro del perro ...

Sólo para no confundidos: ¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán!
Puntos:
14-09-09 17:08 #3238521 -> 3121526
Por:No Registrado
RE:Vaya cara mas dura..
No debería haber confusiones, pero continúan y continuarán los intentos de confusión del tipo Plan C, del tipo AIM.
Malagón es alguien rarito, protesta de todo y de todos hasta el punto de parecer que llora y, sin embargo, habla de sentido del humor por poco que se le vea la gracia.
Nada, nada, que se aclare si quiere y si puede. Pero es igual, lo que está claro es que, al día de hoy, en el tiempo actual, quien desea de verdad el cambio, la reforma y la mejoría sólo puede respaldar la renovación de Paco como alcalde. No hay otra componenda ni estrategia ni duda que valga, porque todo lo demás, banda julista o independientes raritos, es continuación de lo mismo. Y ya huele a rancio.
Hay que cambiar de verdad. Por una Villa justa, transparente e igualitaria, Paco a la alcaldía.
Puntos:
14-09-09 19:27 #3240126 -> 3121526
Por:elnombredelarosa

RE:Vaya cara mas dura..
Con permiso de Groucho...

"ElNombreDeLaRosa": "Señoras y caballeros (de la Villa de Mombeltrán), mis oponentes mantienen ahora una postura ambigua en relación con la "Ley Seca"/"El Régimen Julista". Pero, ¿no es cierto que‚ ustedes votaron a favor de la prohibición?".

"Diego de Malagón"/"Buenaroma" (o cualquier otro "cantamañas"): "Bueno, es que aquel día estábamos borrachos. Pero dejen que les confundamos, amigos. Lo único que bebemos es soda porque combina bien con cualquier cosa".


¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán!
Puntos:
15-09-09 16:06 #3248332 -> 3121526
Por:No Registrado
RE:Vaya cara mas dura..
"Elnombredelclavel" defiendete con argumentos democratas y deja de insultar a todo el que no comparte tus ideas, pareces un dictador de izquierdas.
Puntos:
15-09-09 18:20 #3250118 -> 3121526
Por:No Registrado
RE:Vaya cara mas dura..
NO LO PARECE, !!!!!!!!! LO ES !!!!!!!!!!!!
Puntos:
15-09-09 18:57 #3250576 -> 3121526
Por:No Registrado
RE:Vaya cara mas dura..
Pues paréceme a mi que si pareciese, aunque no fuese lo que pareciese, probablemente es más listo/a que vosotros, torpes... De cualquier modo le/la admiro.

Elnombredelarosa es cojonudo/cojonuda. Y por mucho que le/la ataquéis tiene mucha razón en lo que siempre os dice a los palmeros del Régimen. ¡A por ellos, Elnombredelarosa, que cada vez son menos y más cobardes!

Un abrazo o un beso para ti. Te quiero.
Puntos:
15-09-09 19:37 #3251004 -> 3121526
Por:elnombredelarosa

RE:Vaya cara mas dura..
Los "fumaos" o "bebidos", que tanto me quieren y a los que tanto detesto, ¿no estaréis relacionados con la noticia que adjunto? La vida es bella, sin drogas, a pesar de los pesares, del "Régimen Julista" y vosotros, sus seguidores-mamporreros. ¡Dejad las drogas y enfrentaros a vuestra triste realidad e intentad cambiarla, de una vez por todas! ¡Os sobrarán las drogas, todas las drogas, incluido el "Alcalde de los líos"!

Gracias No Registrado 15-09 18:57 (#3250576#), por tu apoyo y tus ánimos. Un beso y un abrazo para ti.

¡Alcalde, dimisión! ¡Paco, Manolo y su equipo, ya!

¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán!



Diario de Ávila
Valle del Tiétar
15/09/2009
Sucesos

La Guardia Civil desmantela dos plantaciones de marihuana en Mombeltrán.

En total fueron localizadas 17 plantas con un peso de 31 kilos.
En Pedro Bernardo se detuvo a un hombre por conducior bajo los efectos del alcohol.

D.J. Sañudo

Efectivos de la Comandancia de la Guardia Civil de Ávila detuvieron el viernes 11 de septiembre a J.L.B.M., de 24 años, nacido en Ávila y vecino de Lanzahíta, como presunto autor de un delito contra la salud publica, por considerársele el cultivador de dos plantaciones de marihuana que fueron encontradas el día 31 del pasado mes de agosto por la Benemérita. El hallazgo se produjo en una finca del término municipal de Mombeltrán. En un principio fueron localizadas doce plantas, con alturas comprendidas entre los 0,50 y los 3 metros, con un peso total de 25 kilogramos. Posteriormente fueron localizadas otras 5 plantas con un peso de 6 kilos, de las mismas característica que las anteriores; todas ellas se encontraban disimuladas en un maizal. Esta detención se suma a las llevadas a cabo días pasados en las localidades de Villafranca de la Sierra y Adanero por hechos similares.

Por otro lado, sobre las 09,10 horas del pasado día 12 de septiembre, fuerzas del subsector de Tráfico de la Comandancia de la Guardia Civil de Ávila procedieron en el km. 26,200 de la carretera AV-922 (Mombeltrán-L.P. Toledo), término municipal de Pedro Bernardo, a la detención de J.M.M.M., de 21 años, nacido en Fuenlabrada de los Montes (Badajoz), y vecino de Talavera de la Reina (Toledo), como presunto autor de un delito contra la Seguridad Vial, al conducir un vehículo a motor bajo la influencia de bebidas alcohólicas. La prueba le fue realizada al verse implicado en un accidente de circulación el vehículo a motor que conducía.
Puntos:
15-09-09 19:58 #3251265 -> 3121526
Por:No Registrado
RE:Vaya cara mas dura..
Legalización de la marihuana e ilegalización del julismo!!
Puntos:
15-09-09 20:20 #3251541 -> 3121526
Por:macario1980

RE:Vaya cara mas dura..
elnombredelarosa, estoy de acuerdo contigo en lo de Paco y Manolo,pero ese equipo tendra que poner personas que no esten en entredicho por cargos anteriores.
Si queremos ganar hay que replantearse quien va en las candidaturas,si es que queremos ganar.
Por lo demas estoy contigo
Puntos:
16-09-09 16:13 #3259236 -> 3121526
Por:elnombredelarosa

RE:Vaya cara mas dura..
Se mire por donde se mire, se defienda lo que se defienda, seas del partido que seas, te caigan mejor o peor... No es lo mismo. No aguanta una mínima comparación la gestión post-incendio del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro con la que está haciendo el incompetente "Alcalde de los líos" de Mombeltrán. ¡"Alcalde de los líos", dimisión!

¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán!


Diario de Ávila.
Valle del Tiétar.
17/09/2009.
Política.

Arenas pedirá el cronograma de los días del incendio para estudiarlo.

El alcalde aseguró que «existen demasiadas críticas por la actuación por parte de vecinos de la localidad y queremos darles respuestas» por lo que solicitará el documento oficialmente esta semana.

D.J. Sañudo.

El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro pedirá esta semana oficialmente a la Junta de Castilla y León el cronograma de la actuación de los medios de extinción, según informó el alcalde de la localidad, Óscar Tapias, quien matizó que «queremos saber todo lo relativo a las actuaciones que se llevaron a cabo en el incendio» ya que «existen demasiadas críticas sobre la actuación por parte de vecinos de la localidad y queremos darles respuesta» por lo que Tapias consideró que «lo mejor es solicitar la información completa para poder valorar todo». El regidor arenense aseguró que «no me voy a dejar llevar por rumores ni busco culpables o responsabilidades, el objetivo es señalar posibles deficiencias y mejorar las actuaciones en una situación así en el futuro» ya que «cada quien es maduro para saber si ha hecho bien o mal antes, durante y después del incendio como para valorar un buen o mal trabajo».

En este sentido sí afirmó que «exigiremos que las torretas y las cuadrillas estén bien equipadas par actuar diligentemente». También recordó que «seguimos reclamando un protocolo de actuación en caso de catástrofe, no como hasta ahora, que los ayuntamientos no sepan qué hacer y tengan que improvisar». Anexo al protocolo de actuación Tapias consideró «necesaria» una «apuesta por el voluntariado y el fomento de la experiencia, creando un equipo semiprofesional» y aprovechó para reclamar un parque comarcal de bomberos, «que podría tener funciones educativas, de vigilancia, de limpieza y extinción de incendios forestales» y atender a los urbanos o accidentes en los que se requiera su actuación, algo que nos preocupa y mucho».

Primeras facturas. El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro ha valorado en unos 300.000 euros las inversiones que hay que hacer en infraestructuras viarias, señalización de caminos y rutas que se dañaron durante el incendio así como de infraestructuras de agua para mejorar a las autobombas el acceso al pantano. Esta cifra también incluye los gastos que tuvo el Ayuntamiento durante los días del incendio. Ya se ha obtenido un compromiso con la comisión presidida por el subdelegado de gobierno para que el Estado se haga cargo del 50% y «hemos mandado presupuestos de técnicos de lo que valdría el arreglo de las infraestructuras y de las facturas de los gastos y esperamos que la Junta cubra el otro 50% restante», apuntó Tapias. En relación a los particulares afectados aseguró que «hemos mantenido varias reuniones y se les ha informado de que aquellos que hayan tenido algún daño lo comuniquen al Ayuntamiento. El regidor arenense sí advirtió que «muchos tienen el problema de la corta de madera porque no encuentran compradores».

Por último anunció que durante su presencia en el congreso forestal que tendrá lugar en la capital abulense propondrá que se celebre en Arenas un foro sobre gestión forestal e incendios «abierto a la ciudadanía» que ya se propuso en la reunión mantenida en Cuevas con la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, como «un modo de poner el problema encima de la mesa a los vecinos y a los técnicos y poder hablar y debatir en profundidad sobre un asunto que nos es fundamental».
Puntos:
16-09-09 18:59 #3261294 -> 3121526
Por:Cara Negra

RE:Vaya cara mas dura..
Lo de la Villa es el reino de los puercos irresponsables.
Puntos:
17-09-09 11:44 #3267106 -> 3121526
Por:elnombredelarosa

RE:Vaya cara mas dura..
¡"Escocés", enhorabuena por esta iniciativa solidaria! Una curiosidad: ¿por qué no has incluido a la Villa de Mombeltrán en el recorrido?

Por otro lado, querido "Cara Negra", "Welcome back once again!" Siempre es un inmenso placer leer tus comentarios y compartir este foro contigo. Por favor, nos puede ampliar más tu comentario sobre la denuncia por injurias que el "Alcalde de los líos" ha interpuesto contra un vecino de nuestro común pueblo. Gracias por anticipado.

¡"Alcalde de los líos", dimisión!

¡Paco, Manolo y su equipo, ya!

¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán!


Diario de Ávila.
Valle del Tiétar.
17/09/2009.

Amigos de la Carretera hará una reunión reivindicativa por la reforestación de Gredos.


D.J. Sañudo.

El colectivo de motoristas Amigos de la Carretera celebrará la III Ruta Moto Turística, ‘La después del verano’ el 27 de septiembre con un nuevo propósito: servir de altavoz del incendio acaecido en el Valle del Tiétar y que arrasó más de 4.200 hectáreas solicitando que la Sierra de Gredos «de alguna manera vuelva a reforestarse con árboles autóctonos, no con pino para su comercialización», afirman desde la organización.

Si habitualmente este acto ha tenido una finalidad turística y lúdica, en esta ocasión se quiere lanzar un mensaje de apoyo y de reclamo para que se recupere la zona de la mejor manera posible. La ruta prevista permitirá a los participantes conocer las dimensiones de este devastador incendio.

Está previsto que la ruta salga del castillo de Arenas de San Pedro a las 10,00 horas del domingo 27 de septiembre y que el recorrido total sea de 140 kilómetros. No obstante, el día anterior habrá ya recibimiento para cenar a las 21,00 horas y, tras disfrutar de un concierto de El Duende Eléctrico, hacer noche en la zona, para lo que se recomienda reservar con antelación en algún hostal o casa rural.
El domingo viajarán desde Arenas con dirección a La Parra. Pasarán además por El Arenal, Puerto del Pico, San Esteban del Valle, con parada, Puerto de Serranillos, Serranillos, Navarrevisca, Navalosa, Hoyocasero, con parada, San Martín del Pimpollar, Navarredonda de Gredos, Barajas, Hoyos del Espino con parada, La Herguijuela y San Martín de la Vega del Alberche, donde se comerá. Será entonces cuando se dé por finalizada «La después del verano III edición». Aquellas personas que estén interesadas en acudir deberán confirmar su asistencia con antelación llamando al teléfono: 686 96 64 16. Para obtener más información puede visitarse la página web www.amigosdelacarretera.com.
Puntos:
17-09-09 17:16 #3270501 -> 3121526
Por:No Registrado
RE:Vaya cara mas dura..
MUY BIEN POR LA INICIATIVA DEL "ESCOSES".
CREO QUE NO INCLUYE A MOMBELTRAN,POR QUE EN SU DIA SALIO MAL PARADO CON EL ALCALDE DE LOS LIOS,PERO EN ESTA OCASION CREO QUE TENDRIA QUE DEJAR ESO DE LADO, AL TRATARSE DE ALGO QUE SE SUPONE NO SERA LUCRATIVO POR SU PARTE,LO CUAL PONGO EN DUDA.
Puntos:
18-09-09 11:27 #3277193 -> 3121526
Por:elnombredelarosa

RE:Vaya cara mas dura..
Según declaró a primeros de agosto a "La Sexta TV": "no habrá problemas con las primeras lluvias, puesto que la solución es sencilla: cerrar la llave del depósito". Una vez más, vuelve a quedar patente la improvisación e incapacidad del "Alcalde de los líos" y su cuadrilla de subalternos trileros. ¿¡Estamos ante otra nube de verano, pero esta vez de verdad!? ¡No más intentos de engañar a las sufridas Villanas y los sufridos Villanos! ¡Y van 22 años! ¡Basta ya!

¡"Alcalde de los líos", dimisión!

¡Paco, Manolo y su equipo, ya!

¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán!


Diario de Ávila.
Valle del Tiétar.
18/09/2009.
Abastecimiento.

Las lluvias provocan cortes en el abastecimiento de Mombeltrán.

El alcalde, Julián Martín, señala que «la tormenta del domingo arrastró restos del incendio al río, lo que provoca que los depósitos no puedan captar agua por la gran cantidad de suciedad».

Beatriz Lorenzo.

Las primeras lluvias en el Tiétar han traído como consecuencia que Mombeltrán sufra estos días la falta de agua corriente en las casas. Según el alcalde de la localidad, Julián Martín, «la tormenta que cayó el domingo por la noche provocó que a parte de arrancar tuberías y causar otros destrozos, el lodo y las cenizas del fuego que sufrimos llegara al río lo que hace imposible captar este agua para los depósitos que abastecen a la población». «Hasta la fecha había agua abundante pero a raíz de la tormenta estamos sufriendo problemas gordísimos» indica el regidor de Mombeltrán que también señala que «de los cinco depósitos con los que contamos, en solo uno de ellos entró una pequeña suciedad que enseguida limpiamos y adecuamos».

Esta situación ha traído como consecuencia que los hogares de Mombeltrán solo dispongan unas horas de agua de la red «puesto que hemos tenido que proceder al corte del suministro que ahora se proporciona entre las 20,00 y las 00,00 horas y las 06,00 y las 12,00 horas aproximadamente» indica Julián Martín que afirma además que «estamos tomando todas las medidas precisas puesto que mediante camiones de agua potable de El Arenal y la realización de captaciones de la Fuente de la Montaña que calculamos que en 24 horas nos pueden proporcionar unos 440.000 litros, estamos llenando los depósitos» pero también «durante todo el día un camión cisterna recorre la localidad para que los vecinos puedan coger calderos de agua destinados a la limpieza de toda índole o para los cuartos de baño». Y asegura que también como medida para hacer frente a esta situación, «vamos a realizar sondeos con el objetivo de poder captar agua de otros lugares para solucionar el problema». El alcalde de Mombeltrán señala que «se están repartiendo botellas de ocho litros para la población para el consumo; se trata de una cantidad abundante».

Julián Martín asegura que «en unos días el problema podrá estar solucionado si también somos conscientes entre los vecinos que es importante no malgastar el agua» por lo que también hace una llamamiento a la población «para que realicen un consumo responsable del agua porque hay que tener en cuenta que es un bien de todos».
Puntos:
18-09-09 13:29 #3278315 -> 3121526
Por:diegodemalagón

RE:Vaya cara mas dura..
Había una vez una jarra de agua fresca y cristalina, en la que todas las gotas de agua se sentían orgullosas de ser tan transparentes, y día tras dia se felicitaban unas a otras por su limpieza y belleza.
Hasta que un día, una de aquellas gotas decidió que se aburría de su limpia existencia, y que quería probar a ser una gota sucia. Las demás trataron de desanimarla, pero ella insistió. Sin apenas darse cuenta, en cuanto la gota se volvió sucia ensució a todas las gotas de su alrededor, que a su vez hicieron lo mismo con sus vecinas, y en un instante, todo el agua en la jarra se ensució.

Las gotas trataron de limpiarse, sin éxito. Hicieron de todo, pero era imposible terminar de sacudirse la suciedad. Finalmente, mucho tiempo después, la jarra acabó en una fuente, y sólo cuando volvió a entrar mucha agua limpia, las gotas recuperaron su transparencia y belleza iniciales. Ahora todas saben que si quieren ser unas gotas limpias, todas y cada una deben serlo siempre, aunque les cueste, porque arreglar lo malo de una sóla gota cuesta muchísimo trabajo

Lo mismo pasa en nuestro pueblo, si queremos ser una jarra de agua limpia, todos tendremos que ser gotas limpias, y además no debemos ser las gotas sucias que lo estropean todo. ¿sera el alcalde una gota limpia? ¿ o sera una gota sucia?.

diegodemalagón
Puntos:
18-09-09 19:50 #3282125 -> 3121526
Por:No Registrado
RE:Vaya cara mas dura..
Adivina Adivinanza:

Todos pasan por mí, yo nunca paso por nadie.
Todos preguntan por mí, yo no pregunto por nadie.



Solución: La calle
Puntos:
22-09-09 11:31 #3311250 -> 3121526
Por:elnombredelarosa

RE:Vaya cara mas dura..
Aquí, con la JCyL, cada uno a lo suyo y siempre tarde. ¡A buenas horas, mangas verdes!

Y después de 22 años, lo inimaginable, lo impensable: "La Villa de Mombeltrán" retrocede a principios del siglo pasado y ya es conocida como "Las Hurdes de Mombeltrán"! ¡Y lo peor de todo este asunto, es que esto no ha hecho más que empezar! ¡Ver para creer! ¡Basta ya de incompetentes y "soplagaitas"! ¡Dimisión, dimisión, dimisión...!

¡"Alcalde de los líos", dimisión!

¡Paco, Manolo y su equipo, ya!

¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán!


Diario de Ávila
Castilla y León
22/09/2009

Herrera apuesta por aprovechar los montes y bosques para generar unos beneficios anuales de 800 millones.

El presidente de la Junta reclama que en la próxima Conferencia de Presidentes se aborde.

El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, abogó ayer en Ávila, en la inauguración del V Congreso Forestal Español, por poner en valor y aprovechar las oportunidades que ofrecen los cinco millones de hectáreas de superficie forestal de la Comunidad, cuyo valor económico ha sido cifrado por el Gobierno en 40.000 millones. La masa forestal sería capaz de generar beneficios anuales por importe de 800 millones, pero en la actualidad, ese rendimiento no supera los 70 millones, apuntó.

Herrera inauguró ayer, acompañado por el secretario de Estado de Aguas, Josep Puxeu, y la vicepresidenta y consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz, la quinta edición del Congreso Forestal Español, que reúne en Ávila a más de un millar de profesionales hasta el 25 de septiembre. En el discurso inaugural, Juan Vicente Herrera reseñó que el patrimonio forestal de Castilla y León es «extraordinariamente valioso desde el punto de vista económico». Añadió que «el Gobierno ha facilitado una valoración que asciende a 40.000 millones y sería capaz de generar una renta anual de 800 millones». De esta cantidad, el 52 por ciento corresponde al «valor ambiental», como la biodiversidad o la absorción del CO2 –de 15 toneladas métricas, equivalente al 85 por ciento de los derechos de emisión autorizados por el Plan Nacional de asignación a la industria- el 14 por ciento derivaría del «uso social» y un tercio, aproximadamente 275 millones, equivaldrían a «renta productiva».
Acerca de este último dato, Herrera pidió una reflexión: «Estamos muy lejos de esa renta potencial», actualmente de 75 millones, con un rendimiento de 15 euros por hectárea, cuando la media europea es «cinco veces mayor». Además, el sector forestal da trabajo en Castilla y León a 25.000 personas, cerca de 3.000 empresas con un volumen de negocio de 2.000 millones. Herrera recordó que el 50 por ciento del terreno forestal es de propiedad privada.

«El monte, el bosque, el patrimonio forestal tiene una especial significación en Castilla y León», aseguró Herrera, quien señaló que constituye un elemento fundamental del desarrollo rural sostenible. Por ello, constituye una fuente de «oportunidades» desde «el uso y explotación razonable de la madera» hasta la bioenergía y otras energías verdes, a los que se unen el turismo rural, la resina, los productos micológicos o los usos alternativos en agricultura y ganadería.

Economía verde.
Sobre este asunto, reclamó que se aborde en la próxima Conferencia de Presidentes el papel que desempeña el bosque en la «economía verde», así como la coordinación de las administraciones en el aprovechamiento de los recursos forestales y la creación de un «fondo forestal estatal» que respalde las actuaciones derivadas de la misma. Herrera indicó que el patrimonio forestal es «dinámico, que crece, que ofrece por tanto mayores oportunidades». En los últimos 25 años, Castilla y León ha ganado más de 863.000 hectáreas de bosque, ha conseguido que sus bosques sean modelo de sostenibilidad, con 500.000 hectáreas de madera de calidad certificada y ha generado una Red de Espacios Naturales con más de 2,5 millones de hectáreas y 30 casas del parque.

Herrera se refirió también a los incendios que han asolado este verano la Comunidad. «Esta es una de las principales amenazas del patrimonio forestal, junto con el cambio climático o la pérdida de rentabilidad de las producciones forestales que derivan en abandono», dijo.
Puntos:
23-09-09 11:32 #3322534 -> 3121526
Por:elnombredelarosa

RE:Vaya cara mas dura..
Un terrorista menos. Enhorabuena a la Guardia Civil. ¡El detenido era miembro de Protección Civil de Casillas! Ya queda menos para que identifiquen a los responsables del incendio que asoló nuestros montes el 28 de Julio de este año.

¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán!

Valle del Tiétar
23/09/2009
Incendios

Ingresa en prisión el presunto autor de algunos de los fuegos en el Alto Tiétar.

D.M.L. de 26 años y vecino de Casillas, confesó tras su detención, ser el autor de la mayor parte de los incendios producidos en el municipio casillano, Sotillo y Santa María este verano

El incendio que mayores consecuencias produjo fue el acaecido el 19 de agosto que calcinó casi cuatro hectáreas.

B. Lorenzo

Agentes de la Guardia Civil de Sotillo junto con el equipo de la Policía Judicial de Arenas procedieron el lunes a la detención del presunto autor de algunos de los incendios acaecidos este verano en el Alto Tiétar, según informó el Instituto Armado en nota de prensa. Tras los alrededor de diez fuegos producidos entre agosto y septiembre en Casillas y Sotillo y el 15 de agosto en Santa María del Tiétar, todos ellos de carácter intencionado, la Comandancia de la Guardia Civil en Ávila incrementó los dispositivos preventivos de incendios forestales en los que también participaron miembros de la Junta, ayuntamientos y particulares de la zona, precisó la Guardia Civil.

Según la Subdelegación del Gobierno, las investigaciones abiertas y las denuncias realizadas dieron como resultado la detención el pasado lunes a las 13,00 horas en Casillas, de D.M.L. de 26 años y vecino de esta localidad, como presunto autor de un supuesto delito de incendio forestal. Además, como indicó el Instituto Armado, el detenido durante su declaración, «se confesó autor de la mayor parte de los incendios producidos en esas fechas» aunque según la Subdelegación del Gobierno, no concretó el número exacto de los cometidos. El presunto pirómano relató que «como medio para provocarlos tan solo utilizaba un mechero con el que iba prendiendo abandonando el lugar una vez que el fuego empezaba a coger fuerza», precisó la Guardia Civil. La Subdelegación del Gobierno indicó que «el detenido fue trasladado hasta el Juzgado de Arenas y fue puesto a disposición judicial decretándose su ingreso en prisión.

El detenido era miembro de Protección Civil de Casillas.

La alcaldesa de Casillas, localidad del vecino que fue detenido el lunes en este municipio como presunto autor de algunos de los fuegos acaecidos este verano en el Alto Tiétar, ha mostrado sentirse «muy dolida y sorprendida porque conozco a esta persona que ha hecho daño al pueblo entero. La Justicia determinará el alcance de las medidas». Beatriz Díaz ha precisado que «formaba parte de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Casillas, nunca me pude lo pude imaginar» y ha querido dejar muy claro «el buen funcionamiento de Protección Civil en Casillas y el buen trabajo que desempeñan los voluntarios». La regidora casillana ha indicado que el detenido «tenía un contrato eventual de tres meses en el Ayuntamiento de Casillas».

El jefe Operativo de esta agrupación, Alberto Lorente, señala que «nos sentimos desolados y engañados por tener al enemigo dentro de nuestra agrupación. Era un hombre muy activo, siempre dispuesto a ayudar» y «es uno de los que cuenta con más horas de servicios. Su acción hay que desvincularla de nuestra labor positiva». Y afirma que «él sabía cómo lo ha hecho porque tenía todos los medios para hacerlo. No sospechábamos porque su actitud era normal. Somos 27 voluntarios pero nos ha tocado esto, en todos los lados hay gente de esta calaña» por lo que «condenamos su actitud; primero, de cara al pueblo de Casillas; segundo, porque nosotros éramos los primeros que arriesgábamos al llegar primero a los fuegos; y tercero, porque era un compañero en el que has confiado y es él el que nos ha traicionado». Así, cabe pensar que el detenido supuestamente actuaba en labores de extinción de los fuegos que presuntamente él mismo provocaba.

La alcaldesa de Sotillo, María Jesús Broncano, y el regidor de Santa María, José Ramón Sánchez, localidades afectadas este verano por los fuegos, coinciden en felicitar «a la Guardia Civil y a quienes han trabajado para que se haya producido la detención» y han pedido que «la Justicia actué porque se han de aplicar las penas previstas para que sirva de ejemplo» porque «ha sido un verano muy duro pues se pretendía hundir al Alto Tiétar y a nuestro Medio Ambiente. Ahora dormiremos mucho más tranquilos».
Puntos:
23-09-09 11:43 #3322635 -> 3121526
Por:No Registrado
RE:Vaya cara mas dura..
La cosa se las trae.
Puntos:
25-09-09 11:17 #3344915 -> 3121526
Por:elnombredelarosa

RE:Vaya cara mas dura..
"Satisfecho con el grado de protección de los espacios naturales en Castilla y León, Ezquerro - Javier Ezquerro es Jefe de Servicios de Espacios Naturales de la Junta de Castilla y León y responsable de la Red Natura y Espacios Protegidos en la región - señaló que la principal amenaza de deforestación en la región son «los incendios, que en su mayoría afectan a masa de matorral, pero que hay lugares, como el Valle del Tiétar en Ávila, en los que se repiten periódicamente episodios de incendios en masa forestal», entre otras cosas porque «la estructura forestal del Valle del Tiétar es muy favorable para que los incendios se propaguen con rapidez y sean complicados de apagar»."

¿Por qué? ¿Quién tiene la responsabilidad última en la política de mantenimiento y reforestación de nuestros montes? ¿Van a cambiar de política ante los clamorosos fracasos y evidentes desastres? ¿O sólo son palabras, palabras, palabras...?

¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán!


Diario de Ávila
Local
25/09/2009
Medio Ambiente

Los expertos mandan un mensaje de optimismo sobre la deforestación.

El presidente de la Red Iberoamericana de Bosques Modelo y el Jefe de Servicio de Espacios Naturales de la Junta resaltan que alrededor de los bosques «también hay buenas noticias» durante el congreso forestal.

Luis Carlos Santamaria

Aún queda mucho por hacer, pero se ha hecho mucho y alrededor de los bosques también hay buenas noticias. Expertos como el chileno Ronnie de Camino Velozo, presidente de la Red Iberoamericana de Bosques Modelo, y Javier Ezquerro Jefe de Servicios de Espacios Naturales de la Junta de Castilla y León y responsable de la Red Natura y Espacios Protegidos en la región, mandan un mensaje de optimismo sobre el control de la deforestación, en especial en España.

Ezquerro aseguró que «España está en estos momentos en una etapa de recuperación de los bosques. No estamos en situación de recesión, y en 20 años ha aumentado la superficie forestal. Las especies animales ligadas a los bosques también están creciendo, y ahora mismo hemos de estar más preocupados por las especies comunes ligadas a medios agrícolas».

En este sentido, Camino Velozo aseguró que «los forestales somos malos comunicadores y no sabemos trasladar las buenas noticias, que las hay». Además, comentó que «en la ecología y el medio ambiente se toman más decisiones basadas en las emociones que en la ciencia, y eso es un problema».

Satisfecho con el grado de protección de los espacios naturales en Castilla y León, Ezquerro señaló que la principal amenaza de deforestación en la región son «los incendios, que en su mayoría afectan a masa de matorral, pero que hay lugares, como el Valle del Tiétar en Ávila, en los que se repiten periódicamente episodios de incendios en masa forestal», entre otras cosas porque «la estructura forestal del Valle del Tiétar es muy favorable para que los incendios se propaguen con rapidez y sean complicados de apagar».

La deforestación en América Latina, según Ronnie Camino, más acusada que en otros lugares del mundo, «no nos causa sorpresa por la forma de desarrollo en la zona, pero, aunque queda mucho por hacer, se ha hecho mucho ya por conservar unos bosques que nosotros no entendemos como algo aislado, sino que forman parte de un paisaje en el que hay agricultura, ganadería, y sobre todo hombres».
Puntos:
25-09-09 14:46 #3347001 -> 3121526
Por:Cara Negra

RE:Vaya cara mas dura..
Luego dicen que Zapatero se pasa de optimista.
Hablan de emociones y de ciencia con conclusiones evidentemente emocionales.
Javier Ezquerro debe de estar más interesado en los conciertos de pop, esos de verano en Gredos.
La consejera de medioambiente, un peligro para la naturaleza.
Las alimañas "cuidan" el gallinero.

¿Ha escuchado alguien a Juli y a Paco en Radio Tiétar (COPE) el martes y el jueves respectivamente? Parece mentira que sean del mismo pueblo y que los dos sean alcaldes, uno caducado y usurpador y el otro la esperanza de una nueva y mejor época. Juli muy parecido a Mariano Ozores… ininteligible.

Saludos, Nombredelarosa, y a toda la gente por el CAMBIO de era.
Puntos:
25-09-09 17:54 #3348866 -> 3121526
Por:pemour

RE:Vaya cara mas dura..
Nadie comenta nada sobre la persona que presuntamente provoco el incendio de la zona segun una cadena de tv nacional ya hay un detenido o eso no interesa en este foro solo interesa hablar mal de los contrarios
Puntos:
25-09-09 18:56 #3349552 -> 3121526
Por:elnombredelarosa

RE:Vaya cara mas dura..
"Pemour", en esta misma entrada y en la titulada "Confeso" por el "Ninja del Majuelo" se alude a lo que reclamas.

Por otro lado, sólo quiero recortarte que son las actuaciones incompetentes y desacertadas así como la incapacidad manifiesta de "El Alcalde de los líos y los lodos" y su banda de trileros, las que hablan por si solas del proceder y el saber hacer de esta tropa. ¿O tu eres de los que creen que lo están bordando? ¿Qué es imposible hacerlo mejor y más de lo que están haciendo? ¿Qué han sido previsores y calculadores y son unos gestores intachables? ¿¡O todo lo contrario!? Para mi, son un desastre mayúsculo y por eso exclamo:

¡"Alcalde de los líos y los lodos", dimisión!

¡Paco, Manolo y su equipo, ya!

¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán!
Puntos:
25-09-09 20:40 #3350722 -> 3121526
Por:pemour

RE:Vaya cara mas dura..
Mira yo no creo que se pueda hacer peor pero hay muchas cosas que a los que estamos lejos del pueblo tambien nos interesan y este foro es exclusivo de politica siempre es mas de lomismo. Cuando se celebren las elececiones es el momento de poner la carne en el asador . En cierta ocasion te di las gracias por tus informaciones y hoy te las vuelvo a dar.
Puntos:
26-09-09 02:19 #3353635 -> 3121526
Por:No Registrado
RE:Vaya cara mas dura..
Se puede y, si se quiere, se debe hablar de otras cosas. Por ejemplo:

La tapa de la mayonesa Ybarra también vale para la Hellmann’s
Avelino Stoppard – Mataró

UN SEÑOR SE DIO CUENTA el pasado lunes de que la tapa de un bote de mayonesa Ybarra sirve igualmente para un bote de mayonesa Hellmann’s. “La marca da igual, lo importante es que coincida el tamaño del bote”, dijo.

A esta conclusión llegó cuando, tras tirar a la basura un bote de mayonesa Ybarra que ya había terminado (rebañándolo incluso con el dedo), el sujeto abrió otro de mayonesa Hellmann’s y luego sin darse cuenta lo cerró con la tapa de Ybarra, tapa que no había llegado a tirar a la basura (sólo el bote).

Al día siguiente por la mañana, vió sobre la encimera de la cocina la tapa de la mayonesa Hellmann’s. Le resultó extraño pues “estaba seguro de haber guardado la noche anterior el bote de mayonesa Hellmann’s bien cerrado en la nevera.”

Al comprobarlo, se dio cuenta de que el bote de Hellmann’s tenía puesta la tapa del bote de Ybarra que había tirado a la basura la noche antes. “Pero la tapa encajaba perfectamente a pesar de ser dos marcas distintas”, explicó.

La conclusión más importante de este hallazgo es que, si el volumen del bote es el mismo (en este caso eran botes de 225 ml) y el diámetro de la tapa es igual, entonces no importa que las marcas no coincidan.

“Bueno, no importa siempre que a cada persona concreta no le moleste estéticamente tener la tapa de una marca y el bote de otra”, precisó. “A mí personalmente no me importa pero entiendo que haya otros a los que sí”.

Esta persona en concreto cada vez que compra mayonesa adquiere una marca, puesto que le da igual Ybarra, que Hellmann’s o incluso Ligeresa.

“Ahora pienso que es muy probable que por ejemplo la tapa de un bote de garbanzos Cidacos me valga también para los garbanzos del Caprabo”, señaló esta persona. “En cuanto lo compruebe lo haré saber a los medios de comunicación”.

(De El Garrofer, un periódico digital muy recomendable cuando estamos bajos de ánimo: )
¿Vemos cómo se puede hablar de muchas cosas?
Aunque realmente sé que debería haber abierto un Nuevo Comentario. Pero el caso era ver que es posible hablar de muchas cosas, sólo hay que hacerlo. Otra cosa es que te quieran seguir la conversación…
De nada.

Puntos:
26-09-09 12:40 #3355464 -> 3121526
Por:pemour

RE:Vaya cara mas dura..
Tambien tienes razon se nota que segun que conversaciones no tienen interes solo importa lo que algunos quieren.
Puntos:
26-09-09 14:11 #3356187 -> 3121526
Por:No Registrado
RE:Vaya cara mas dura..
Finalmente al personal le importa lo que le importa. Lo que hay es lo que hay. En este foro, que se sepa, no hay imposiciones ni limitaciones de temas. Si se habla mucho de política será porque no se ponen los cauces de participación adecuados en la vida política física, real y oficial del pueblo, empezando por lo principal, que son los Plenos municipales. Si además tenemos una situación derivada de una Moción de Censura injustificable, el asunto ha acaparado este foro. Pero, en todo caso, nadie está obligado ni a ser alcalde o concejal ni a escribir por aquí necesariamente de política ni tan siquiera a leerlo.
Cada cual escribe de lo que quiere, pero luego cada cosa tiene el seguimiento que le dé el resto de gente. Es algo obvio que importa lo que algunos quieren, pero esos algunos no manejan ni administran el servidor de este foro, sólo participan o no participan libremente. Por lo tanto, el resultado es el producto de la oferta y la demanda en estado puro.
Puntos:
27-09-09 02:15 #3361190 -> 3121526
Por:elnombredelarosa

RE:Vaya cara mas dura..
¿Qué concepto de progreso deben tener Antolín Sanz, Fernández Santiago y Carmen de Aragón? ¿Cuántos años han estado gobernando con mayorías absolutas en Arenas y en Mombeltrán y dónde se ha reflejado el progreso que ahora intentan vender en estos pueblos? Simple y llanamente, hay que ser "caraduras". ¡Basta ya de vender humo y promover engaños masivos!

¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán!

Diario de Ávila
Valle del Tiétar
26/09/2009
Política

El PP de Arenas celebrará su congreso local el día 30 de octubre.

El presidente de los populares abulenses anunció en su visita al municipio, que en esta fecha se conformará la nueva directiva local de esta formación que trabajará para las elecciones de 2011.

El Partido Popular de Arenas de San Pedro celebrará el próximo día 30 de octubre su congreso local. Durante su visita a este municipio, el presidente de los populares abulenses, Antolín Sanz, indicó que en esta fecha «se conocerá la nueva directiva del PP en Arenas» y que «a raíz de la nueva ejecutiva local» que se conforme, ésta «trabajará junto con los concejales actuales» de esta formación en el Consistorio arenense, «para preparar los comicios de 2011» y «para diseñar el proyecto y el equipo para las próximas elecciones municipales» con el objetivo de «devolver el progreso a uno de los pueblos más importantes de la provincia como es Arenas».

Sanz que se reunió con la Junta Local de Arenas, realizó un análisis de la actualidad municipal de la localidad arenense, calificando de «nefasta» la «gestión del equipo de gobierno de IU y PSOE» en Arenas, cuyas consecuencias han traído la «contestación de la sociedad arenense en temas de gran calado» puesto que además, afirmó, se trata de «una legislatura perdida para Arenas». Antolín Sanz también quiso dejar claro que «lo que puedo garantizar es que en Arenas hay un partido potente, como es el PP, de cuyos vecinos hemos recibido su confianza en los últimos años».

El presidente del PP de Ávila durante su visita al Tiétar en la tarde de ayer, concretamente a las localidades de Poyales del Hoyo y Arenas, realizó un análisis del incendio acaecido este verano en esta zona de la comarca, que arrasó más de 4.200 hectáreas, y afirmó que «confío en que el Gobierno de la Nación de una vez por todas, desarrolle las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros en cuanto a las acciones que se deben poner en marcha para paliar los daños causados por el incendio de este verano». Y reiteró que «el Gobierno regional cumple los compromisos que adquirió Juan Vicente Herrera con los vecinos de las localidades afectadas por el fuego, con un plan elaborado de abajo a arriba porque ha escuchado las necesidades de los vecinos que han sufrido las consecuencias de este incendio. El PP es el más interesado en que se cumplan los proyectos».

Sanz inició su visita al Tiétar acudiendo en primer lugar a Poyales del Hoyo en donde tuvo un encuentro con los afiliados de la localidad y con la actual alcaldesa, María Herrera, que fue elegida para este cargo el pasado día 15 de septiembre tras la dimisión por motivos personales del que hasta la fecha fuera regidor hoyanco, Guillermo Suárez. Sanz expresó su respaldo a María Herrera que «seguirá haciendo cumplir los proyectos del PP en esta legislatura en la localidad».
Puntos:
27-09-09 20:07 #3365483 -> 3121526
Por:elnombredelarosa

RE:Vaya cara mas dura..
¿Cuándo ZP y Rajoy - junto con el Presidente de la JCyL - se van a comprometer con un cambio en la política forestal y por un nuevo modelo basado en la reforestación con especies autóctonas frente a las foráneas? ¡No más "pinos pináster" en el Valle del Tiétar! ¡Basta ya de mirar hacia otro lado, hay que enfrentarse, de una vez por todas, con las paradojas medioambientales y solucionarlas, sólo de esta forma no se volverá a repetir un desastre de estas dimensiones!

¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán!


Diario de Ávila
Valle del Tiétar
27/09/2009

Gaspar Llamazares aboga por un cambio en la política forestal.

El ex coordinador general de IU en su visita a las zonas afectadas por el fuego, apostó por un nuevo modelo basado en «la reforestación con especies autóctonas frente a las foráneas».

Beatriz Lorenzo.

El diputado nacional de IU y ex coodinador general, Gaspar Llamazares, aboga por un cambio en la política forestal. Así lo afirmó tras su visita a las zonas afectadas por el incendio de este verano en varios municipios del Bajo Tiétar y las Cinco Villas. Y defendió «una propuesta de cambio en el modelo forestal pues ahora está basado en especies foráneas lo que es importante sustituirlas por las especies autóctonas», de cara «a la prevención y por intereses ecológicos y económicos».

Llamazares presentó en Arenas su libro ‘Al rojo vivo’, «una conversación con Almudena Grandes» para «discutir sobre los grandes retos de la izquierda» y «revitalizarla». Además, abordó la situación de crisis que vive el país, pues ante ésta «de derechas, del neoliberalismo», hay que tomar «una salida de izquierdas» basada en «la protección a los más débiles; el esfuerzo compartido, más por parte de los que más tienen; y cambiar de modelo» en el terreno «laboral que es precario» y en «la causalidad en los contratos y desde el punto de vista ambiental».

Gaspar Llamazares estuvo acompañado por coordinador regional de IU, José María González, que se mostró «satisfecho» por el acuerdo de gobierno entre PSOE e IU en el Ayuntamiento de Arenas. Y criticó a la Junta por la situación de los vecinos del Tiétar afectados por el incendio, «que no han recibido apoyo ni ningún contacto»; es necesaria «la inversión en recursos humanos y mecánicos en la limpieza de los montes» y la «dotación en recursos como vehículos autobomba en cada unos de los municipios del Tiétar» y «un protocolo de intervención ante este tipo de desastres».
Puntos:
29-09-09 11:54 #3381669 -> 3121526
Por:elnombredelarosa

RE:Vaya cara mas dura..
Diario de Ávila
Provincia
29/09/2009
Medio Ambiente

La Diputación estudiará crear un consorcio para extinción de incendios.

La Comisión de Desarrollo Rural debe elaborar un informe antes del debate de presupuestos de 2010. El acuerdo llegó por unanimidad en el Pleno extraordinario solicitado por el PSOE.

I. Camarero Jiménez.

El trágico incendio que asoló hace dos meses buena parte de la riqueza natural del valle del Tiétar ha servido tristemente para darse cuenta de que la realidad de los montes ha cambiado de un tiempo a esta parte y que la política de gestión forestal y en la lucha contra incendios también debería hacerlo. Ayer los grupos políticos con representación en la Diputación, esto es PP, PSOE e IU, llegaron a un principio de acuerdo en materia de incendios: la idea inicial es que sea desde un Consorcio Provincial desde donde se centralice la política de extinción de incendios en la provincia, pero eso es sólo la idea original porque hay mucho que debatir. De momento ya se han marcado plazos, primero y antes de que llegue el debate de presupuestos para 2010, la Comisión de Desarrollo Rural, estudiará la viabilidad de la creación del Consorcio y se decidirá si ésa es o no la solución.

La decisión se tomó en el marco del Pleno Extraordinario solicitado por el PSOE para tratar como único asunto el problema de los incendios. Un Pleno al que los socialistas llevaron varias peticiones que finalmente quedaron en el tintero, sin embargo su portavoz, Tomás Blanco, se mostraba «muy satisfecho» tras la sesión y calificó el de ayer como «un día importante para la Diputación». Blanco agradeció al PP y a IU el apoyo a su petición en aras a optimizar los recursos en materia de incendios y dar así un mejor servicio porque, recordó, «lo del valle del Tiétar no puede volver a pasar» y tampoco «caer en el olvido». Blanco estimó que habrá un preacuerdo en materia de incendios antes de final de 2009, aunque la creación del Consorcio no llegaría, estimó, al menos hasta un año después y en el caso de decidir que se creen parque comarcales sería ya de cara a 2011.

Durante la sesión extraordinaria salió a relucir la reiterada petición del PSOE de que se creen esos parques, pero ésa será una medida a la que también habrá que esperar. En palabras del presidente de la Diputación, Agustín González, «debemos partir de lo que tenemos para lograr objetivos, luego ya veremos si son galgos o podencos», ejemplificó. El caso es que el paso dado ayer es para González «un camino nuevo que marca la madurez de esta casa».

Dialogantes se mostraron PP y PSOE y no lo fue menos IU quien como el resto se mostró abierto a los pactos, aunque eso sí «escuchando a los que más saben»: a los agentes forestales, a los técnicos, a los hombres de los pueblos. Para su portavoz, Santiago Jiménez, la creación de esos parques sería a mayores de los medios que ya hay. Jiménez habló de la nueva realidad de los montes y se remontó a tiempos pasados, a los inicios de los 80 que fueron el principio del fin de la rentabilidad de los montes con la progresiva desaparición en la provincia de la industria resinera. El progresivo deterioro del campo con el abandono de las explotaciones agrarias fue argumento de los socialistas para explicar los motivos de por qué ahora y con menor cadencia se dan cada vez más «grandes incendios» pese a tener más medios, unos argumentos en los que también estaba de acuerdo el PP : «El monte no es rentable y por eso no se cuida tanto», alegaba el portavoz popular, Miguel Ángel Sánchez Caro, pero en el hecho de que haya más incendios mucho tiene que ver, dijo, la mano del hombre pues manifestó que de los incendios acontecidos en Ávila, el 93% son intencionados. En cualquier caso, dijo «habrá que hacer más, pero la gestión contra incendios es buena», ahora bien, reconoció que hay un hándicap: el dinero o más bien su falta.

Diario de Ávila
Valle del Tiétar
28/09/2009

Reivindicación sobre ruedas.

El colectivo Amigos de la Carretera reivindicó en su III Ruta Moto Turística ‘La después del verano’ que la zona afectada por el incendio del Tiétar se reforeste con árboles autóctonos.

D.J. Sañudo.

El sonido de los motores volvió a hacerse oír ayer en Arenas de San Pedro, localidad desde la que partió la III Ruta Moto Turística, ‘La después del Verano’, organizado por la Asociación Amigos de la Carretera y que en esta ocasión se quiso que también fuera reivindicativa en relación al futuro de la Sierra de Gredos tras el incendio que tuvo lugar este verano en el Valle del Tiétar y que calcinó más de 4.200 hectáreas.

El deseo de este colectivo así como de los participantes, es que la zona afectada por las llamas, de alguna manera, vuelva a reforestarse con árboles autóctonos, no con pino para su comercialización, según afirmaron desde la organización. Hubo también un momento para recordar a los fallecidos en el incendio antes de proceder a la salida de la ruta, en el Castillo del Condestable Dávalos a las 10 de la mañana. Desde allí, y con los depósitos llenos, hicieron un recorrido por carretera para poder ver las zonas que fueron afectadas por el fuego. Partieron con dirección La Parra, y pasaron por El Arenal, Puerto del Pico, San Esteban del Valle, con parada, Puerto de Serranillos, Serranillos, Navarrevisca, Navalosa, Hoyocasero, con parada, San Martín del Pimpollar, Navarredonda de Gredos, Barajas, Hoyos del Espino, con parada, La Herguijuela y San Martín de la Vega del Alberche, donde la expedición con cerca de doscientos moteros comió tras recorrer 140 kilómetros y dio por finalizado el acto, volviendo cada uno a su lugar de origen.

No obstante la animación comenzó la tarde noche del sábado con la llegada de los participantes de esta III ruta turística. Tras la cena común que hubo aprovecharon para divertirse con el concierto de El Duende Eléctrico y después de la noche arenense, donde muchos hicieron noche para poder participar en la marcha reivindicativa.
Puntos:
29-09-09 14:46 #3383439 -> 3121526
Por:No Registrado
RE:Vaya cara mas dura..
¿pero como puedes acumular tanto odio?
Puntos:
29-09-09 15:38 #3383921 -> 3121526
Por:elnombredelarosa

RE:Vaya cara mas dura..
¿¡Y tú vasallo tanto desprecio por la libertad!?

Decía Khalil Gibran: "Si encuentras un esclavo dormido, no lo despiertes; puede estar soñando con la libertad. Si encuentras un esclavo dormido, despiértalo y háblale de la libertad".


¡"Alcalde de los líos y los lodos", dimisión!

¡Paco, Manolo y su equipo, ya!

¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán!
Puntos:
29-09-09 16:10 #3384278 -> 3121526
Por:No Registrado
RE:Vaya cara mas dura..
y a ti ¿te despertamos? para hablar de paz, tolerancia, solidaridad, respeto y libertad?
Puntos:
29-09-09 16:55 #3384800 -> 3121526
Por:No Registrado
RE:Vaya cara mas dura..
Proverbio árabe:

No despiertes al esclavo, porque quizá esté soñando que es libre.

Puntos:
30-09-09 12:59 #3393646 -> 3121526
Por:elnombredelarosa

RE:Vaya cara mas dura..
Diario de Ávila
Valle del Tiétar
30/09/2009
Sociedad

La Asociación Catalana de Parkinson celebrará un encuentro en Mombeltrán.

Beatriz Lorenzo

La Asociación Catalana de Parkinson de la Comarca del Garrás organiza un viaje a la localidad de Mombeltrán que se llevará a cabo la próxima semana. Alrededor de quince personas, entre enfermos y familiares además de representantes de la Asociación del Parkinson de Barcelona, pasarán unas jornadas, del 5 al 9 de septiembre, en esta localidad de las Cinco Villas cuyo objetivo fundamental, «además de conocer todos los atractivos que ofrece la zona, es el de conocer cómo funcionan las asociaciones de Castilla y León y en concreto la de Ávila». Por ello, está programado un encuentro con asociaciones de Ávila y con todas aquellas personas de la capital y provincia que quieran acercarse a conocer a quienes forman parte de su homóloga catalana por lo que «se trata de un encuentro distinto, en plan lúdico para un intercambio de experiencias». La idea de esta visita surgió por casualidad, bajo la iniciativa de la persona que antes fue delegada, María José Cuesta, al ir a Mombeltrán a vivir. Durante estas jornadas, realizarán distintas visitas a la zona y en especial al futuro Hospital Neurológico que se está construyendo en el antiguo Seminario Marianista de Arenas de San Pedro. También se encuentran interesados en visitar la zona afectada por el fuego de este verano «para que también se animen a venir y comprueben que sigue habiendo zonas que están reverdeciendo y que aún quedan muchos lugares bonitos».
Puntos:
30-09-09 16:09 #3395556 -> 3121526
Por:Cara Negra

RE:Vaya cara mas dura..
Me parece muy bien. María José Cuesta debe de ser la señora del Hostal. Muy bien por su movilización social.
Pero aquí hay otra noticia. Nombredelarosa, esto habría merecido una nueva conversación. Y es que ahora resulta que la Residencia de Alhzeimer, según esta noticia, es ahora, de la noche a la mañana, nada menos que un Hospital Neurológico, donde entra el Parkinson, así de repente.
O sea que está la comarca del Tiétar pidiendo una atención hospitalaria general o, cuando menos, una atención ambulatoria de especialidades decente y ahora vamos a tener un Hospital Neurológico. Así da gusto, qué velocidad tienen las palabras.
Es magnífico cómo se pueden estirar los conceptos falsos y vacíos. La famosa residencia, sanatorio, hospital o lo que quiera ser no es nada de nada. Sólo es una especie de Fondo de Inversión Inmobiliaria. Una especie de hucha gorda donde lo sanitario, lo clínico, lo científico no tiene, al menos de momento ningún papel.
Por favor, visiten el sitio web:
Echen un vistazo en todos los apartados del sitio y… ya hablamos.
Pura farfolla.

Puntos:
01-10-09 10:07 #3402904 -> 3121526
Por:veroni

RE:Vaya cara mas dura..
La iniciativa de este encuentro se debe,a mi parecer,a la necesidad de que valla alguien a comer y alojarse en el hostal más que a otra cosa, ya que esta señora es la mujer del "dueño" del hostal,a ver si remontan y pagan lo que debe.
Puntos:
01-10-09 10:12 #3402952 -> 3121526
Por:EL MOLINERO

RE:Vaya cara mas dura..
joder, veroni, has dado en el clavo, si los clientes no vienen al negocio, hay que salir a buscarlos y meterlos dentro, aunque sea con calzador.
Puntos:
01-10-09 12:57 #3404790 -> 3121526
Por:elnombredelarosa

RE:Vaya cara mas dura..
Ya lo decía Sócrates: "Preferid, entre los amigos, no sólo a aquellos que se entristecen con la noticia de cualquier desventura vuestra, sino más aún a los que en vuestra prosperidad no os envidian". ¡Cuánta envidia y cuántos envidiosos hay entre los ignorantes! "El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona" (Aristóteles).

¡"Alcalde de los líos y los lodos", dimisión!

¡Paco, Manolo y su equipo, ya!

¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán!
Puntos:
01-10-09 13:54 #3405483 -> 3121526
Por:EL MOLINERO

RE:Vaya cara mas dura..
Huy si, una envidia loca....No veas tu.
Entonces si te aplicamos a tí la cita de Sócrates, ¿que pasa?, te viene al pelo. No podrias haber elegido otra mejor.
Porque yo no paro de dudar y reflexionar, ¿será esta chica así de verdad, o se lo hace un poco?, porque mira que es dificil estar todo el día dandole a la tecla para no decir nada, siempre el mismo mensaje...
Puntos:
01-10-09 14:10 #3405649 -> 3121526
Por:elnombredelarosa

RE:Vaya cara mas dura..
"Molinero" se muere de la risa, le hacen la autopsia y no le encuentran el chiste.

¡"Alcalde de los líos y los lodos", dimisión!

¡Paco, Manolo y su equipo, ya!

¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán!

Puntos:
02-10-09 12:04 #3415046 -> 3121526
Por:elnombredelarosa

RE:Vaya cara mas dura..
Valle del Tiétar
02/10/2009
Incendio Tiétar

La Junta planea reponer los árboles frutales dañados por el incendio del Tiétar.

La restauración de la cubierta vegetal, trabajos de siembra o medidas para asegurar el abastecimiento, son algunas de la acciones que ya acomete la Administración regional.

La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León trabaja estos días en la redacción de una orden específica que se encuentra orientada hacia reponer todos los árboles frutales que fueron dañados por el incendio acaecido este verano en el Tiétar. Así lo ha dado a conocer el delegado territorial de la Administración regional en Ávila, Francisco José Sánchez, que presidió ayer en la capital, la reunión de seguimiento sobre las actuaciones emprendidas por la Junta, y en la que estuvieron presentes los alcaldes de El Arenal, Arenas, Cuevas, El Hornillo, Mombeltrán, Navarredonda y San Martín del Pimpollar.

El delegado territorial señaló que entre las medidas que la Junta acomete dentro del Plan Extraordinario para aminorar los daños causados por el fuego, para financiar un conjunto de actuaciones en la zona, y para lograr el restablecimiento de del normal funcionamiento de los servicios básicos para la población, la Sección de Bienestar Animal del Servicio Territorial de Agricultura «ha sacrificado los animales afectados y se están tramitando los pagos correspondientes». También en cuanto a las infraestructuras agrarias, «los ayuntamientos de la zona están enviando las cuantificaciones de los daños para su posterior comprobación por parte de la Administración regional».

Además, la Consejería de Medio Ambiente trabaja en la restauración de la cubierta vegetal así como en la gestión de la madera de los montes que sufrieron el azote de las llamas el pasado verano, y que «en un tiempo récord, y gracias a que los montes catalogados de Utilidad Pública afectados por el incendio contaban con un proyecto de ordenación vigente, se han formado los lotes de corta». Fueron 40 lotes los que se llegaron a conformar y ya se han llevado a cabo subastas en los Ayuntamientos de Cuevas del Valle, Mombeltrán y El Arenal, «del total de lotes subastados, se han adjudicado ocho de ellos».
Del mismo modo, la Junta ha iniciado los trabajos de siembra que están encaminados hacia el poder «complementar la regeneración natural que se están produciendo estas semanas».

Durante la reunión con los alcaldes de los municipios afectados por el incendio, que se inició a las 12,00 horas en la sede de la Junta finalizando a las 14,30 horas, también se informó sobre la realización de actuaciones para «garantizar el abastecimiento de agua potable a la población y evitar posibles problemas de arrastres con las lluvias otoñales».

El Consejo de Gobierno de la Junta aprobó el pasado día 20 de agosto, la puesta en marcha de un Plan Extraordinario con un importe de 9.435.530 euros para «garantizar el normal funcionamiento de los servicios públicos básicos, la restauración del medio rural y la dinamización económica mediante la promoción del turismo». Una serie de medidas que se centran en siete líneas de actuación.
Puntos:
03-10-09 11:36 #3423611 -> 3121526
Por:No Registrado
RE:Vaya cara mas dura..
Conociendo las responsabilidades del de Estado y de la Junta de C y L, y despues de leer estas declaraciones ¿Que se puede responder a las falsas imputaciones que vienen haciendo contra la gestión del Alcalde los muchos menos de cien villanos que asistieron a la convocatoria para visitar el Azud?
Puntos:
03-10-09 12:46 #3424015 -> 3121526
Por:Cara Negra

RE:Vaya cara mas dura..
Pues, como se puede ver, no se responde nada. Nada de nada.
Buenaroma: ¿por qué no le haces tú los bandos de difusión pública general a tu alcalde fraudulento, además de repetirnos por aquí frases huecas?
Nada de nada. Vuestras explicaciones sencillamente no existen.
Puntos:
05-11-09 14:59 #3756164 -> 3121526
Por:elnombredelarosa

RE:Vaya cara mas dura..
¿¡Por qué las ciudadanas y ciudadanos de este país llamado España nos quejamos siempre de la Justicia que tenemos!? ¿¡Otro desastre más, por "terrorismo medio-ambiental", sin culpables!? ¿¡Otro ejemplo de más de lo mismo...!?

¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán!


Valle del Tiétar
05/11/2009
Tribunales

La Fiscalía sobresee provisionalmente el proceso por el incendio del Tiétar.

La fiscal delegada de Medio Ambiente de Ávila explica que «no hay ningún detenido ni autor conocido» pero que «se reabrirá» el caso si existiera algún sospechoso tras nuevas indagaciones.

Beatriz Lorenzo

La fiscal delegada de Medio Ambiente y Urbanismo de Ávila, Carmen Barberán, ha dado a conocer a este periódico, que respecto al proceso judicial sobre el incendio del Tiétar acaecido a finales de julio, «han sido sobreseidas provisionalmente las diligencias» puesto que «no existe autor conocido ni ningún detenido» al que se le pueda imputar la responsabilidad de provocar este fuego. Pero aclara que «si hubiera algún sospechoso» al respecto «enseguida se volvería a reabrir» el caso porque «la investigación» de la Guardia Civil «continua abierta».
La fiscal delegada de Medio Ambiente y Urbanismo de Ávila señala que «hubo alguna sospecha» sobre la autoría del incendio del Tiétar «pero no se pudo confirmar» y apunta que nos encontramos ante un tipo de delitos que «son complicados» pues existe «una ocultación mayor» de los mismos. «De momento, no se puede valorar el tipo de pena que se impondría al responsable» de este incendio aunque «se trataría de una pena grave», afirma; siguiendo el artículo 353 del Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, hay que tener en cuenta factores como el que este incendio «afecte a una superficie de considerable importancia; que se deriven grandes o graves efectos erosivos en los suelos, que altere significativamente las condiciones de vida animal o vegetal o afecte a algún espacio natural protegido» entre otras situaciones a considerar. Carmen Barberán señala que para el establecimiento de la pena del autor del incendio del Tiétar, «se tendría que tener en cuenta además, que hubo una persona que falleció por las llamas por lo que se contemplaría un presunto homicidio que también habría que valorar de qué tipo» y que hubo también una persona fallecida «en accidente laboral por lo que habría que estudiar las consecuencias del incendio y las circunstancias en las que se produjo este suceso»; en este último caso, «se han abierto diligencias a parte».
Barberán indica que la Fiscalía recopiló «las denuncias de particulares de los municipios afectados, que llegaron a través de los ayuntamientos pues aunque el fuego calcinó superficie de monte público, son muchos particulares los que se han visto afectados en sus fincas, vehículos o bienes» y que «reclaman alguna solución». Y afirma que «esperamos el informe de la Junta, del Servicio de Investigación de Incendios» que realizaron labores al respecto, y que «siempre he estado pendiente e informada» por los responsables de la Guardia Civil de las investigaciones «y me siento contenta».

La Subdelegación del Gobierno no aportó información a este periódico sobre cómo transcurre la investigación del incendio del Tiétar pues «continúa abierta».


Valle del Tiétar
05/11/2009
Incendio Tiétar

Las pesquisas de los especialistas de la Guardia Civil de Madrid duraron doce días.

Beatriz Lorenzo

Un equipo de seis personas de la Guardia Civil de Madrid participó en las tareas de investigación del incendio del Tiétar. Según la Oficina de Prensa del Instituto Armado de Tres Cantos, «en el primer momento de ocasionarse el incendio en el Tiétar fueron seis personas las que se desplazaron hasta el lugar, todos ellos especialistas en la investigación de incendios». «Aunque esta investigación recae en el Seprona y en la Policía Judicial de Ávila, nos solicitaron desde la Comandancia de Ávila apoyo a Madrid» explican desde la Benemérita, por lo que «se acudió a prestar esta ayuda debido a la magnitud del fuego».
Las labores de los agentes madrileños se prolongaron durante aproximadamente doce días, desplazándose cada jornada desde Madrid al Tiétar. Los trabajos consistieron en «la localización de puntos de inicio de los incendios», en «la toma de recogida de muestras como en el caso por ejemplo, de acelerantes que son los que confirmarán la intencionalidad clara» de que el fuego ha sido provocado, además, de «la toma de declaraciones de las personas que primero se percataron del incendio». Las muestras que se recogieron en el lugar de los hechos «fueron enviadas al laboratorio de la Dirección General de la Guardia Civil, en la calle Guzmán El Bueno» y los agentes del Instituto Armado en Madrid elaboraron informes de las actuaciones realizadas que «fueron remitidos para engrosar las diligencias abiertas por Ávila».
Puntos:
06-11-09 12:11 #3765473 -> 3121526
Por:elnombredelarosa

RE:Vaya cara mas dura..
Diario de Ávila
Valle del Tiétar
06/11/2009

Medio Ambiente reparará las vías afectadas por el incendio del Tiétar.

El Consejo de Gobierno de la Junta aprueba una subvención de algo más de 63.000 euros para los caminos de Arenas, Mombeltrán, Cuevas y El Arenal.

Uno de los caminos afectados por el incendio del Tiétar.

David Castro.

El Consejo de Gobierno de la Junta aprobó ayer una actuación de emergencia para la restauración de los terrenos afectados por el incendio forestal registrado en julio en el Valle del Tiétar. En concreto, y según detalló el portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, la inversión tendrá un presupuesto de 63.590 euros y su objetivo es la reparación de desperfectos en las pistas forestales de los municipios de Arenas de San Pedro, Mombeltrán, El Arenal y Cuevas del Valle. Según explicó la Junta, las tareas consistirán en la limpieza de las cunetas y los caminos con motoniveladoras, trabajos que se complementará con la retirada manual de rocas y piedras de las cunetas con una cuadrilla de trabajadores que recorra constantemente las pistas durante el otoño.

En materia de Agricultura, la Junta aprobó conceder una subvención de 208.000 euros a cuatro grupos de acción local, tres grupos Prodercal y uno Leader, para resolver sus problemas de liquidez ya que el procedimiento de financiación les obliga a efectuar el pago a los promotores antes de solicitar la ayuda de los fondos de la Comisión Europea. En concreto, el Gobierno regional ha concedido 63.718 euros a la Fundación para el desarrollo local Asocio de Ávila, 58.868 euros a la Asociación para el desarrollo integral de La Moraña (Adrimo), 37.117 euros a la Asociación centro de desarrollo rural Valle del Tiétar y 48.000 euros a la Asociación de Desarrollo Local para la comarca de Barco-Piedrahita-Gredos (Asider).
Puntos:
06-11-09 12:31 #3765638 -> 3121526
Por:No Registrado
RE:Vaya cara mas dura..
Gracias, Elnombre, por estas últimas noticias para los que olvidamos muchas veces echar un vistazo a las noticias sobre la comarca.
Puntos:
07-11-09 14:17 #3775160 -> 3121526
Por:elnombredelarosa

RE:Vaya cara mas dura..
Desgraciadamente, injusto e insultante son unos epítetos demasiado suaves. Es una vergüenza y una indecencia vivir para ver estos atropellos y apaños "ad hoc". ¿¡Toda desgracia tiene un precio!? ¿¡Cuál es el precio de mantener, soportar y sufrir a esta incalificable clase política que nos "desgobierna"!?

¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán!


Diario de Ávila
Valle del Tiétar
07/11/2009
Subvenciones

La Junta establece las ayudas a los cultivos afectados por el incendio.

Los agricultores de las zonas afectadas por el fuego del pasado mes de julio recibirán hasta 25 euros por olivo o castaño dañado además de 60 euros en concepto de lucro cesante.

Beatriz Lorenzo

La Junta ha publicado las bases que regularán las ayudas a explotaciones agrarias afectadas por el incendio del Tiétar, que se engloban en la tercera línea del Plan Extraordinario aprobado por la Administración regional, para en este caso concreto, paliar los daños materiales, compensar la pérdida de renta por destrucción de medios de producción agrícola y garantizar la viabilidad de las explotaciones. Las ayudas se destinarán a los titulares de explotaciones agrarias en Arenas, Cuevas del Valle, El Arenal, El Hornillo, Mombeltrán, Navarredonda, San Martín del Pimpollar y Villarejo que hayan perdido olivos, castaños, frutales o viñedos, y cabras de aptitud láctea y colmenas, resultando las subvenciones incompatibles con otras que con el mismo fin establecieran otras administraciones públicas o entes públicos o privados.

Las indemnizaciones tendrán en cuenta el valor de los árboles destruidos, el lucro cesante por la falta de producción de estos árboles en las campañas 2010, 2011 y 2012, y el valor de los animales muertos; se establecen ayudas de hasta 25 euros por olivo y castaño, 10 euros por frutal y hasta 4 euros por cepa de viñedo; por lucro cesante, se podrán cobrar hasta 60 euros por olivo, castaño o frutal y hasta 4 euros por cepa de viñedo; y 92 euros por animal reproductor de la especie caprina de aptitud láctea, otros 48 por animal no reproductor de esta especie y hasta 100 euros por colmena. Las subvenciones podrán alcanzar el 100% en los agricultores a título propio y el 50% en el resto.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) califica de «insignificantes» las ayudas pues «silencian parte del verdadero problema» porque no se cubrirían «las indemnizaciones por el lucro cesante a partir de 2012» cuando «no percibirían ni un solo euro por la falta de producción» que llega «a su fase de madurez en no menos de ocho años»; la ganadería afectada «debería ser indemnizada hasta que se produzca el momento de máxima producción de los animales». Critica que «no todos los agricultores tengan acceso al 100% de las ayudas ya que los no agricultores a título principal tan solo tendrán derecho al 50%» y «por el tipo de explotación en el Tiétar todos los afectados por igual deben tener acceso a las ayudas». Y considera «irrisorio valorar un árbol frutal en 10 euros o una cepa de viñedo en 4 euros» pues estas cuantías «no se asemeja a lo que se ha perdido tras el incendio». Exigen que las ayudas se paguen con celeridad.

Subvenciones con cargo a Enesa.

El Boletín Oficial del Estado publicó ayer una Orden del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino por la que se establecen las condiciones para la concesión de ayudas urgentes para paliar los daños producidos por incendios y otras catástrofes naturales en varias regiones. Las subvenciones aprobadas serán de 9,84 millones de euros con cargo a la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa). Serán objeto de las mismas los daños en explotaciones agrícolas y ganaderas que, aunque tengan pólizas en vigor amparadas por el Plan de Seguros Agrarios Combinados, no estén cubiertas por las líneas de dicho plan. También podrán recibir ayudas las producciones agrícolas y ganaderas para las que no se hubiera iniciado el período de suscripción del correspondiente seguro en las fechas del siniestro, siempre y cuando la explotación hubiera estado asegurada en la campaña anterior, y aquellas que no estén incluidas en el Plan de Seguros Agrarios Combinados.
Puntos:
07-11-09 14:26 #3775209 -> 3121526
Por:elnombredelarosa

RE:Vaya cara mas dura..
... Pero, como siempre, algunos "pensarán": "no hay mal que por bien no venga". El negocio es el negocio y cada uno a lo suyo.

¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán!


Diario de Ávila
Valle del Tiétar
07/11/2009
Medio Ambiente

La Junta destina más de 2 millones de euros a la conservación del monte.

Las actuaciones beneficiarán a once localidades del Tiétar y a ocho de la Red Natura 2000 en las zonas de Piedralaves y Navarredonda.

Beatriz Lorenzo.

La Dirección General del Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha publicado la licitación para la contratación de actuaciones encaminadas a la mejora de zonas forestales en la Sierra de Gredos y el Valle del Tiétar y para los incluidos en la Red Natura 2000 en las zonas de Piedralaves y Navarredonda de Gredos.

Las actuaciones cuentan con un presupuesto de licitación de 2.060.000 euros, cofinanciados en un 40% por los Fondos Feader de la Unión Europea y un 50% por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino; así, la mejora de los montes de la Sierra de Gredos y del Valle del Tiétar cuenta con un presupuesto de 1.020.728 euros y los trabajos se llevarán a cabo en los términos municipales de Arenas de San Pedro, Candeleda, Cuevas del Valle, El Hornillo, Guisando, Lanzahíta, Mombeltrán, Pedro Bernardo, San Esteban del Valle, Santa Cruz y Villarejo; además, la Junta contempla trabajos de conservación y mejora en zonas de la Red Natura 2000 por un importe de 1.040.000 euros cuyas labores se desarrollarán en 653 hectáreas correspondientes a las localidades de Mijares, Hoyos del Collado, Gavilanes, Casavieja, Sotillo de la Adrada, Piedrahíta, La Adrada y Casillas.

Estas actuaciones de conservación y mejora consistirán en podas, desbroces, clareos y eliminación de restos de cortas mediante trituración en masas sobre todo, de pinar y robledal. El plazo para la ejecución de estos trabajos se ha establecido en 33 meses.

El plazo que la Junta ha señalado para la presentación de las solicitudes concluye el próximo día 19 de noviembre y deberán ser entregadas en la Consejería de Medio Ambiente.

Puntos:
11-11-09 11:05 #3808171 -> 3121526
Por:elnombredelarosa

RE:Vaya cara mas dura..
Blanco y en botella... "El informe de la Junta desvela que el incendio se inició el pasado día 28 de julio en dos focos diferentes".

¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán!


Diario de Ávila
Valle del Tiétar
11/11/2009
Investigación sobre el Incendio

Los pirómanos retornaron a Arenas en 2008 tras 8 años de tranquilidad.

El informe de la Junta desvela la existencia de dos focos a 500 metros de distancia en el fuego de julio en el Tiétar y aunque «no se han encontrado medidas de retardo, no se descartan».

Beatriz Lorenzo.

La Junta de Castilla y León ha dado a conocer las principales conclusiones que los Servicios Jurídicos han extraído de la investigación realizada respecto al incendio del Tiétar del pasado 28 de julio. Entre las mismas, y según informó a este periódico el jefe de Sección de Protección a la Naturaleza de la Administración regional en Ávila, Manuel Díez, «no se ha llegado a conocer la motivación» que llevó a provocar este fuego pero apunta que «del año 99 al 2008, no ha habido en la comarca de Arenas ningún incendio intencionado de estas características pero sí en 2008, en la zona de El Berrocal y Arbillas»; un hecho que «no quiere decir» que en el fuego de julio «concurran las mismas motivaciones pero que sirven para analizar los indicios y circunstancias del incendio de este verano».

También asegura que «tenemos pistas» de la autoría del incendio «pero no para que sean fiables porque se trabaja con diferentes hipótesis, que no se descarta que lleguen a buen fin» aunque «por el carácter del incendio» sobre todo por su magnitud, «es más difícil» llegar a esclarecer quién es el culpable de provocar este fuego.

Manuel Díez desvela además que tras la realización de este análisis de aspectos como «las horas, circunstancias y lugar que conlleva el incendio para saber el Indicador de Actividad», se ha podido concluir que el fuego es claramente intencionado pues aunque «se desconoce la motivación» se deja claro que «se trata de hacer daño a la masa forestal porque se inicia en masa forestal, en dos focos en los que no hay incidencia de otro tipo de actividad (como agrícola, por ejemplo); en zonas aisladas en las que no hay tráfico de vehículos ni de personas ni de actividad humana» explica, «y tampoco hubo tormentas» ni ninguna circunstancia meteorológica que pudiera haber causado las llamas, «por lo que no existe otra causa que no sea la intencionalidad».

En este sentido, afirma que «no se han encontrado medidas de iniciación de retardo aunque no se puede descartar que no las hubiera porque dada la distancia entre los focos y el tiempo transcurrido podrían haber existido» ya que «hay 18 minutos de diferencia entre un foco y otro que distan entre los dos 500 metros, y de cada uno de ellos al Monasterio de San Pedro de Alcántara, hay otros 500 metros aproximadamente, lo que constituye un triángulo equilátero invertido» explica el jefe de Sección de Protección a la Naturaleza de la Delegación de la Junta y asegura que «hablamos de dos focos porque el tercero» que se señaló «es secundario del primero».

Trabajo coordinado en busca del pirómano.

Los Servicios Jurídicos de la Junta colaboraron en el esclarecimiento del incendio de julio en el Tiétar realizando un informe en el que trabajaron un coordinador y cuatro agentes medioambientales durante dos semanas. Actuaciones que según el jefe de la Sección de Protección a la Naturaleza de la Junta, Manuel Díez, «se realizaron en colaboración con la Guardia Civil», un procedimiento que se desarrolla siempre pero sobre todo, cuando existe un incendio de gran magnitud y consecuencias importantes que requiere una investigación fehaciente de los hechos acaecidos, «para que con pruebas ésta realice los interrogatorios para identificar a los causantes». Señala por ejemplo, que «identificamos el vehículo del presunto pirómano de los incendios» de Casillas y Sotillo de este verano, «y lo dimos a conocer a la Guardia Civil que procedió a realizar las pesquisas oportunas». En cuanto al fuego de julio, la Junta remitió el informe de los Servicios Jurídicos al Juzgado para la investigación.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Cumpleaños criminal Por: Elnombredelarosa 03-08-15 20:04
No Registrado
6
¿El Ayuntamiento cumple y hace cumplir las normas sobre albergues, comedores y restaurantes? Por: amazona gredos 15-07-11 12:26
elnombredelarosa
11
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com