Foro- Ciudad.com

Mombeltrán - Avila

Poblacion:
España > Avila > Mombeltrán
18-05-09 16:11 #2281137
Por:Cara Negra

¿Qué iluminación, cuánta y cómo para castillo e iglesia?
Unvillanomas plantea las bondades de la iluminación de los dos monumentos y copia el siguiente párrafo del Diario de Ávila relativo, en este caso, a las iluminaciones:

La iglesia y el castillo de Mombeltrán lucirán en las horas nocturnas gracias a una subvención que ha recibido el Ayuntamiento de la localidad por parte de la Junta de Castilla y León. La inversión de la iluminación de la iglesia y el castillo será de 54.218,49 euros, montante del que la Junta ha aportado el 78,5%, esto es, 42.696,99 euros. Con esto se podrá iluminar el exterior de ambos monumentos ya que, actualmente, la iglesia dispone de una iluminación insuficiente por la noche y el castillo solo recibe la escasa luz que le llega del parque de la Soledad, por lo que sólo se puede apreciar parte del monumento, la otra se pierde en la oscuridad.
El acondicionamiento de estos dos monumentos permitirá mejorar su estética para disfrute de los vecinos además de los visitantes que acogen La Villa y otras poblaciones cercanas a lo largo del año, ofreciendo una perspectiva atractiva y distinta de la iglesia y el castillo; un beneficio que se complementará con las obras del parque de la Soledad.


Yo afirmo que las cosas no son blanco o negro y que aquí hay detalles muy discutibles.

1- Se presentan cantidades en inversión de ésas gorditas que gustan a los políticos para no discutir más detalles. Parece que si a la Junta se le ocurre algo, ¿los municipios ya no pueden tener voz para pedir explicaciones o más detalles? ¿Te asignan dinero, pero los pueblos no pueden matizar nada? Claro que no, existe, por ley, la independencia municipal. Desde que la Junta tuvo las competencias de Patrimonio, sólo se ha empeorado el aspecto y el diseño de sitios como La Corredera o el parque de La Soledad, jardín que tenía un diseño muy interesante de los años cuarenta. La Junta vino a cargarse la subida al castillo o la reubicación del kiosco. El alcalde eterno se dedicó, como jardinero jefe, a plantar árboles fuera de lugar, casi en medio de los paseos y en contra del buen diseño original. Y no hablemos de estilo de poda, tipo emparrado, que se ha venido practicando en plátanos e incluso en los olmos, más jóvenes, que queda vivos, con peligro de rotura -que ya ha sucedido- de grandes ramas forzadas por la poda a la horizontalidad. Con dinero o sin dinero, más cabeza por favor.

2- Como dice el artículo del Diario de Ávila, "el castillo solo [sólo] recibe la escasa luz que le llega del parque de la Soledad". Efectivamente tan escasa que es NINGUNA, porque no se ilumina el parque a lo largo de casi todo el año. De ahí la tremenda contradicción que se observa en relación a objetivos espectaculares cuando no se cubre lo esencial. Lo primero son las prioridades. Pero claro, en un pueblo que se ilumina las cuesta de las Puentes para que el alcalde baje hasta lo suyo y cuando falta iluminación por mogollón de sitios…

3- La frase "El acondicionamiento de estos dos monumentos permitirá mejorar su estética…" no se sostiene y es una falsedad porque la iluminación no va a mejorar la estética del deteriorado aspecto, por ejemplo, de la torre de la iglesia. Esta torre, que no corresponde a la arquitectura original del edificio sino que es un remate muy posterior de unos 100 años después, es en sí misma pobre y fea, su espadaña es más humilde que la de cualquier ermita que haya por ahí; pero lo peor es que está en unas condiciones de desconchados en el enfoscado cuya estética no va a mejorar sino a empeorar con unos focos mostrando sus cicatrices.
Citemos un comentario de los expertos en el volumen dedicado a Castilla y León de la obra en 13 volúmenes "La España Gótica" Ediciones Encuentro. 1989.: "El templo , por fuera, ofrece un aspecto austero, con cornisas de bolas, y una torre, sin carácter, sobre la cabecera, levantada en el siglo XVI, al derribarse la antigua…"
A mí, si me dicen que alguien ha encontrado cómo era el diseño original de la torre, y que se va a reconstruir con sillería y torre de aguja según los cánones góticos, me parecería hasta mejor. Pero ya sabemos que la iglesia diocesana no invierte dinero sino que lo pide.

4- Añadir iluminación no resuelve sino que sólo maquilla la cuestión de fondo sobre el castillo. Desde que los patriotas de cartón pusieron una bandera nacional en la torre noreste, la gente que la ve desde la carretera se acercan pensando en un monumento restaurado, visitable y vivo. Y se llevan un chasco cuando se acercan a la puerta. Moraleja: no se deberían poner banderitas en unas ruinas.

5- ¿Por qué el chauvinismo patriotero sólo se acuerda de las cosas gordas como el castillo y la iglesia? ¿Qué ha hecho el Ayuntamiento de Mombeltrán por otros monumentos no tan destacados? Miró para otro lado cuando se construía en el interior del convento del Prado de la Torre. Permitió, en las fiestas, inseguras instalaciones eléctricas de las atracciones infantiles que terminaron en incendio en la casa de la Tenta en La Corredera. Tapa con otras atracciones infantiles la portada y acceso al Hospital de San Andrés cuando más visitantes hay en el pueblo. ¿Y qué se puede decir de la casi completa destrucción del caserón palacete llamado popularmente La Casa de las Mansas? Delante de las narices de todos los villanos se ha acabado con un ejemplo único de arquitectura civil de los siglos XVI a XVIII. Un edificio único, que cualquier Ayuntamiento de España habría protegido y recuperado con la ley en la mano. Vuestro castillo y vuestra iglesia, que ni siquiera son vuestros, os impiden ver la belleza de otras muestras de vuestro patrimonio cultural. Allá vosotros. Siempre nos la dan con queso.

Posteriormente comentaré más detalles a tener en cuenta en este asunto de las iluminaciones.
Puntos:
19-05-09 12:04 #2287245 -> 2281137
Por:No Registrado
RE: ¿Qué iluminación, cuánta y cómo para castillo e iglesia?
¿Cuál es el colmo de un futuro concejal y electricista?
Que no le sigan la corriente.
Puntos:
19-05-09 12:55 #2287638 -> 2287245
Por:Cara Negra

RE: ¿Qué iluminación, cuánta y cómo para castillo e iglesia?
Je, je. Muy bueno el chiste, aunque me llamen palmera de quien intuyo que es elnombredelarosa.
Lo de las leyes que rigen los Ayuntamientos es acongojante. Puedes dedicarte a ser concejal mientras suministras bienes o servicios al propio Ayuntamiento. Vamos, te adjudicas, si te viene bien, las subvenciones que llegan para el pueblo.
¿Sabéis que si se quiere enchufar, por ejemplo, una megafonía para una juego de pelota en el frontón, tienes que encender toda o casi toda la iluminación del parque? Todo o nada.
¿Sabéis que todas la iluminación que se ha instalado hasta ahora en el Hospital de San Andrés es para bombillas o focos incandescentes? Sí de esas que ahora o con el tiempo habrá que cambiar. ¿No les dio la pelota para instalar un sistema de halógenos de bajo consumo? La opción de sustituir los focos incandescentes por bombillas de tubo de bajo consumo, con su componente azulado y frío nunca será lo más conveniente para un centro cultural.
Estas son las obras de estos lumbreras. ¿No era el ahora concejal Méndez aquel maravilloso técnico municipal para todo, orgulloso de sus instalaciones? ¿Y no va a ser ahora posiblemente concejal un proveedor habitual de estas instalaciones y servicios? Ya se verá quién es acreditado como concejal, pero no queda más remedio que exclamar:
¡Menuda tropa!
Puntos:
19-05-09 18:17 #2290357 -> 2287638
Por:No Registrado
RE: ¿Qué iluminación, cuánta y cómo para castillo e iglesia?
A ti te da igual lo que hagan, lo que digan, lo que propongan, porque lo tuyo es estar en contra de todo por sistema, lo tuyo es criticar con o sin razón a todo lo que no venga de tu beatificado grupo Socialista que tan bien lo hace, solo hay que ver hacia donde va nuestra economia, nuestro fracaso escolar, y la ultima ocurrencia de tu ZP, poner vendedores ambulantes por la playas de España para hacer primitivas por la arena, eso si que son grandes iniciativas de progreso.
Respecto a lo del nuevo concejal, tengo que decirte algo, ya hera electricista antes de ser concejal así que no creo que tenga que cambiar de oficio y además es empleado, no dueño de la empresa, así que no envenenes por hay.
Además miralo por la parte positiva, conoce bien esos temas y podrá asesorar al equipo de gobierno en estos asuntos, ¿no te parece?.
Y otra cosa, con todo lo que sabes, ¿porque no montas una asesoria para gestión municipal?, joder, sabes de todo, te lo digo de verdad, presentate en las proximas elecciones "QUE GOZO,QUE ALEGRIA, CARA NEGRA A LA ALCALDIA". (no te enfades, es un chiste como los vuestros)
Puntos:
20-05-09 01:48 #2294236 -> 2290357
Por:No Registrado
RE: ¿Qué iluminación, cuánta y cómo para castillo e iglesia?
¿Qué fué antes el huevo o la gallina? JM era panadero y desde hace 21 años es el "Alcalde-panadero". El tránsfuga "Cacharra-Canalla" era un don nadie y ahora es un don nadie odiado. "El hombre Invisible" era...y ahora es...El nuevo concejal "Chispitas" es electricista aficionado y puede terminar siendo el "Alcalde-chispitas". Con la bicoca del Ayuntamiento por medio, da lo mismo los huevos o las gallinas o las gallinas o los huevos...Lo más probable es que esta tropa se coma las gallinas y los huevos...Al final, de eso se trata, ¿no?

¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán!
Puntos:
20-05-09 09:59 #2294888 -> 2287638
Por:No Registrado
RE: ¿Qué iluminación, cuánta y cómo para castillo e iglesia?
Lo siento señorita pero si no lo digo .........
¿Como puedes ser tan manipuladora y mentirosa? y lo que es peor, escribe sus comentarios pensando en si su idolatrado maestro dara su visto bueno.

El tema de la electricidad del fronton ¿te lo ha comentado la empresa de electricidad que colaboraba con el ayuntamiento en la etapa del PSOE en la alcaldia? o bien ha sido la empresa que hacias las obras en las escuelas por ejemplo.

Adios mentirosa
Puntos:
20-05-09 13:18 #2296408 -> 2294888
Por:No Registrado
RE: ¿Qué iluminación, cuánta y cómo para castillo e iglesia?
Soy la roca más constante,
de todo mal medicina,
no hay trabajo que me espante,
ni dureza que quebrante
mi firmeza diamantina.

¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán!
Puntos:
20-05-09 19:29 #2299486 -> 2296408
Por:No Registrado
RE: ¿Qué iluminación, cuánta y cómo para castillo e iglesia?
Para que quereis que se iluminen ciertos monumentos de nuestro pueblo,si da pena dar la vuelta a la Ermita de la Soledad ver la suciedad y el parapeto que se ha instalado en terreno publico con el beneplacito del Alcalde panadero.
Deja que pongan esa basura para no perder clientes?
Puntos:
20-05-09 19:48 #2299651 -> 2299486
Por:No Registrado
RE: ¿Qué iluminación, cuánta y cómo para castillo e iglesia?
Es una zona del jardín llena de...

En un monte muy espeso
anda un animal sin hueso.

Otra pista...

Si la tienes
tú la buscas,
si no la tienes,
ni la buscas,
ni la quieres.

¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán!
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Un día clave para el futuro de los grupos eléctricos Por: miragredos 17-11-10 09:35
miragredos
0
AHORA HAY QUE REGISTRARSE EN EL FORO PARA ENTRAR Por: NEMOS 15-06-09 08:17
Cara Negra
7
Para el Putin de la Villa de Mombeltrán Por: No Registrado 14-02-08 11:59
No Registrado
0
Para el Chávez de la Villa de Mombeltrán Por: No Registrado 14-02-08 11:57
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com