Foro- Ciudad.com

Mombeltrán - Avila

Poblacion:
España > Avila > Mombeltrán
08-04-09 18:40 #2061543
Por:sanjuaju

PLENO 23 DE MARZO
El pasado 26 de Marzo se celebro pleno ordinario en el ayuntamiento, siendo lo mas destacable lo siguiente.

En el tercer punto del orden del día se aprobó por unanimidad y a petición del grupo municipal socialista, la modificación en el presupuesto de la partidas de DIETAS rebajándola de 10.000 € a 2.000 € y la partida de GASTOS DE REPRESENTACION rebajándola de 3.000 € a 1.200 €, así como un mayor control en la justificación de los gastos de locomoción y manutención y alojamiento. Asimismo se anulan los gastos por gestiones realizadas dentro y fuera de la localidad.
Se formularon las siguientes preguntas:
-Se ha solicitado certificación de deuda con la Agencia Tributaria y Seguridad Social de la empresa ACEMA?
Contestación: Se le solicitó verbalmente y al día de la fecha no han sido presentadas.
-Como se va a formalizar dicho acuerdo de cambio con la empresa gestora?
Contestación: El acuerdo del pleno es suficiente para el cambio del titular de la concesión.
-Como se va a aplicar los intereses de la deuda pendiente, teniendo en cuenta que la deuda se inicia desde el pasado mes de febrero del 2007?
Contestación: La deuda que se ha generado no se corresponde con el año 2007, sino con el año 2008, y se aplicara el interés que fija el contrato de la concesión desde el día 5 de Febrero de 2008.
-Por que no se ha pedido un incremento del 20% de recargo por apremio por impago de deuda?
Contestación: El importe a pagar en caso de impago de la deuda viene regulada en la cláusula segunda del pliego de cláusulas administrativas objeto del contrato de la concesión.
-Cual es el importe del canon mensual pendiente con sus intereses correspondientes a la fecha?
Contestación: El total de la deuda mas los intereses correspondientes al año 2008 (enero-diciembre) ascendían a fecha 5 de enero de 2009 a cantidad de 28.098,36 euros, actualmente asciende a 25.098,36 euros.
-Esta corporación municipal va a pagar la deuda pendiente de la dirección de obra y en que fecha y en que partida?
Contestación: El ayuntamiento procederá al pago de la deuda cuando proceda, y se incluirá en el presupuesto municipal de 2009, tanto en ingresos por el abono que debe de efectuar la empresa Agrupación de Centros Geriátricos s.l., como en gastos en la partida de “estudios técnicos, proyectos”.
-Se han pedido garantías adicionales (aval bancario) que cubra el aplazamiento de la
deuda?
Contestación: No
-Como se va a formalizar el acuerdo?
Contestación: esta pregunta esta contestada anteriormente en la respuesta segunda a la pregunta segunda.
-Que aportación económica ha realizado el Ayuntamiento para sufragar los gastos del proyecto y la obra de iluminación interior de la iglesia parroquial’
Contestación: La aportación económica de este ayuntamiento en relación con la citada obra ha sido condonar el importe de las tasas e impuestos sobre construcciones, instalaciones y obras a la parroquia, por un importe de 1.632,79 euros.
-A cuanto asciende el coste de llevar la energía eléctrica desde la iglesia hasta el sondeo de la Higuera?
Contestación: Este ayuntamiento no ha tenido ni va a tener que realizar ningún desembolso por la citada obra.
-En que tramite se encuentra la realización del estudio de detalle, el proyecto de adecuación y el proyecto de urbanización del sector S-9, así como el proyecto de consultorio médico que en el suelo rotacional de ese sector se ha de construir antes del mes de setiembre de 2009, con subvención de la Junta de Castilla y León?
Contestación: Actualmente se encuentra en trámite la tramitación del estudio de detalle ante la comisión de patrimonio y comisión de urbanismo, así como la redacción del proyecto. Igualmente se solicitara una prorroga para la ejecución y finalización de las obras.
-Cuanto se ha recaudado en el periodo voluntario sobre los pagos del impuesto sobre vados permanentes?
Contestación: Esta pregunta se contestará próximamente al no estar contabilizados los abonos realizados en el mes de enero.
-Por que se ha reclamado 3 anualidades de los vados permanentes en lugar del año en curso a tenor de que los contribuyentes no son responsables del impago ya que las anualidades anteriores no se habían pasado al cobro?
Contestación: Los contribuyentes han disfrutado de un servicio, en este caso de la utilización de un vado permanente durante 3 anualidades y por ello tienen el deber de pagar la citada tasa de acuerdo con lo indicado en la ordenanza reguladora.
-Como se depura la responsabilidad del alcalde por el dinero no recaudado por el ayuntamiento durante los años anteriores a los tres puestos al cobro sobre los vados permanente?
Contestación: El alcalde no cree haber incurrido en ningún tipo de irresponsabilidad.
-Que ingresos provenientes de la empresa concesionaria de la residencia San Andrés ha recibido el ayuntamiento desde el DIA 1 de enero de 2009 hasta la fecha y por que conceptos, tales como mensualidades del año en curso, mensualidades atrasadas, dirección de obra e intereses de la deuda?
Contestación: Al día de la fecha, la empresa concesionaria de la residencia, Agrupación de Centros Geriátricos S.A., ha abonado la renta de los meses de enero y febrero de 2009, así como ha abonado 3000 €( 1000 € en enero, 1000 € en febrero y 1000 € en marzo) a cuenta de las mensualidades atrasadas.
-Para que obra se ha pedido subvención este año con cargo al Fondo de Cooperación Local?
Contestación: el plazo para efectuar la solicitud del fondo de cooperación local finaliza el 31 de marzo y se va a solicitar la construcción de un pabellón polideportivo.
-Que cantidades han sido abonadas hasta la fecha, por el ayuntamiento, de las distintas certificaciones de obras aprobadas de la 1ª y 2ª fase de la construcción del centro cívico y social, situada en la plaza de la corredera?
Contestación: Hasta el día de la fecha se ha abonado a la empresa adjudicataria de las obras la cantidad de 50.000 € correspondiente a la 1ª fase y la cantidad de integra del contrato de la 2ª fase por importe de 158.490,27 € (certificación de la 1ª a la 8ª).
-Que obra se va a ejecutar con los 9000 € que corresponden a nuestro municipio de la subvención concedida a la Mancomunidad Bajo Tietar para la ejecución de puntos de agua u otras para la lucha contra incendios?
Contestacion: Con esta subvención se va a reparar del camino de acceso al depósito de la luz.
-El 9 de mayo de 2008, se realizo la adjudicación definitiva de las instalaciones del Prado de la Torre. Dado que hasta la fecha no se ha ejecutado ningún tipo de obra. ¿Se ha pagado fianzas y anualidades, y se ha presentado algún tipo de proyecto para su aprobación por este ayuntamiento.
Contestación: la empresa adjudicataria ha abonado a este ayuntamiento la fianza definitiva y la mensualidad correspondiente al año 2008. Igualmente se ha comprometido a la presentación del proyecto a la mayor brevedad posible para su aprobación por este ayuntamiento.
-Se ha realizado la aportación en concepto de deuda a la mancomunidad de las cinco villas, como paso previo a ejecutar la obra subvencionada de alumbrado?
Contestación: Este ayuntamiento ha tenido conocimiento del importe total de la deuda a la mancomunidad barranco de las cinco villas con fecha 11 de marzo de 2009, la cual asciende a 8.619,13 €, y la cual se hará efectiva antes del 31 de marzo del 2009. Indicar sin embargo que a pesar de haberse adoptado por la asamblea de concejales de la mancomunidad el acuerdo de adjudicación de las obras de alumbrado el pasado mes de noviembre, a fecha de 12 de marzo todavía la presidencia de la mancomunidad no había notificado por escrito, como debería haberlo hecho en su día, la adjudicación del contrato a la empresa adjudicataria. No valen excusas del impago de la deuda del ayuntamiento de Mombeltrán, dado que hasta el 11 de Marzo no se ha tenido conocimiento del importe exacto.
-Que cantidad de dinero va a percibir el ayuntamiento por la subvención directa para contratar personal en desempleo?
Contestación: Contesta el Sr. Alcalde que hoy se ha firmado el convenio y este ayuntamiento va a percibir aproximadamente unos 21.200 €.

Se realizaron una serie de preguntas al concejal de obras y servicios, que contestara por escrito:
-Porque no se ha encendido el alumbrado del parque de la soledad durante el puente de San José?
-Que problemas existen con el alumbrado publico en el barrio nuevo?
-Se ha autorizado a la empresa Calme a depositar escombros en el talud de la explanada de la residencia? De haber sido así, ¿Se van a retirar estos escombros o se van a cubrir con tierra vegetal?
-Por que no se han renovado las acometidas de la red de abastecimiento en la calle Terrero cuando en el proyecto viene reflejado?.




Puntos:
13-04-09 19:02 #2074196 -> 2061543
Por:elnombredelarosa

RE: PLENO 23 DE MARZO
Hoy, lunes de Pascua, después del domingo de Resurrección, hemos celebrado los Villanos y los pocos visitantes que todavía no han regresado a sus residencias habituales y quehaceres diarios, el día de la Monda. Hemos disfrutado en el campo de un día maravilloso, de nuestras tortillas, limonadas, familias y amigos. ¿Para cuándo una Semana Santa y un día de la Monda sin el nefasto clan del “Alcalde-panadero” y sus acólitos? Muchos vecinos de nuestro querido pueblo de la Villa de Mombeltrán, durante estos días de descanso y reflexión, hemos sentido vergüenza ajena al coincidir con estos personajes en actos y procesiones donde no tienen ni el más mínimo sentido de la responsabilidad para asistir en representación del Pueblo al que no representan, que ni les apoya, ni les quiere.¡Los Villanos de bien nos merecemos, de una vez por todas, disfrutar de nuestro Pueblo, nuestra gente y nuestra Libertad! ¡Vivan los Villanos de bien de hoy y mañana! ¡No más Caudillos!

Gracias “Sanjuaju” por vuestro trabajo, seguimiento y control milimétrico del “Alcalde de los líos". ¡Espero y deseo que hayas disfrutado de un feliz día de la Monda!

¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán!
Puntos:
14-04-09 11:55 #2077203 -> 2074196
Por:elnombredelarosa

RE: PLENO 23 DE MARZO
Adjunto una noticia del "Diario de Ávila" en relación al día de la Monda y su celebración en el entorno de "Playas Blancas". ¿Alguien duda de que algo irreversible e imparable se mueve en nuestro querido pueblo de la Villa de Mombeltrán? Por favor, echad un vistazo a las fotos que acompañan a la reseña.

Una de las lecciones más claras de la historia, incluida la historia reciente, es que los derechos no son graciosamente concedidos, sino conquistados.

¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán!


Valle del Tiétar

14/04/2009

Sociedad

Mombeltrán rinde culto al Día de la Monda

La práctica totalidad de los vecinos de Mombeltrán acudieron al entorno de Playas Blancas para disfrutar de esta tradicional jornad

D.J. Sañudo

Las calles de Mombeltrán ayer estaban prácticamente desiertas. Cualquiera que pasara por allí se extrañaría de no saber que, como manda la tradición, los villanos acudieron a celebrar el Día de la Monda. El entorno de Playas Blancas, a unos 4 kilómetros del casco urbano, daba, por el contrario, una imagen muy diferente. Y es que, como corros de setas tras las primeras lluvias de otoño, aparecían grupos de familias y de amigos que poblaban la zona, bien junto al río, a la sombra del bosque o en amplios claros, celebrando una jornada que ninguno de los presentes supo datar más allá del «desde que tengo memoria recuerdo haber venido» independientemente de su edad. Tampoco se preocupan mucho de su origen «seguramente alguno que se quedó con ganas de más fiesta después de Semana Santa», afirman con humor en un grupo, aunque la realidad se inclina más a una comilona de los productos que durante esos días no habían podido consumirse.
Sí varía el tamaño del manjar a disfrutar, la Monda, atendiendo al tamaño y al apetito del comensal,toca a una por cabeza, que poco cambia en su composición de una mesa a otra, a saber: hogaza de pan con tortilla con lomo, tocino y jamón o chorizo. Que el papel de aluminio se ha impuesto sobre la tradicional servilleta para envolver la Monda no implica que no se mantenga esta tradición, y pueden verse también calabazas, en alguna mesa hasta de diversos tamaños, rellenas de limoná para refrescarse, aunque obviamente no faltan los refrescos u otros platos para complementar la comida sin que, desde luego, la tradicional hogaza pierda protagonismo.
Si bien es cierto que la costumbre llama a celebrar esta reunión de reuniones por la tarde, poco a poco se ha ido jugando con el horario comenzando la fiesta con algo más de antelación, en algunos casos fueron allí desde las 14 horas para comer allí y después volver a trabajar mientras que, los que pudieron, o bien se quedaron o fueron llegando algo más tarde para ya quedarse y disfrutar de un día de campo en familia.
Pequeños y grandes disfrutaron de sobremesa y de juegos, no faltaron barajas de cartas para echar la partidita a la sombra o un balón para que los chicos jugaran y se divirtieran. El buen tiempo acompañó y el día fue espléndido, motivo por el que tantos se animaron a subir en lugar de celebrarlo bajo techo cuando llueve o el día que se celebra resulta desapacible. Lo que sí está claro es que muy pocos se resisten a dar por finalizada la Semana Santa hasta disfrutar de este día en el que la vuelta a la normalidad se entremezcla con una buena comida en buena compañía.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Plenos en la Web Por: prado la torre 09-06-17 14:48
prado la torre
0
Plenos en la web Por: prado la torre 29-04-16 00:02
prado la torre
2
PLENO 09 OCTUBRE 2009 Por: sanjuaju 28-10-09 11:38
EL MOLINERO
20
PLENO 20.01.2009 Por: sanjuaju 17-02-09 19:32
laquijota
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com