Foro- Ciudad.com

Mombeltrán - Avila

Poblacion:
España > Avila > Mombeltrán
30-03-09 19:16 #2015333
Por:elnombredelarosa

Postre de Pascua: Panquemao
En algunos pueblos y ciudades de la Comunidad Valenciana, hay un dulce típico que se degusta por estas fechas, próxima la Pascua, su nombre -no me ha dejado indiferente- es “Panquemao”. El “Panquemao” es un bollo típico de la zona de la Vega Baja en la Comunidad Valenciana. En Valencia se suele comer en Pascua acompañado de la típica longaniza de Pascua. También es un producto típico de la pastelería tradicional de Alicante. Se elabora en las fiestas del barrio de San Roque.
¡Cuántas coincidencias! ¿no? ¿Queréis saber como se prepara?

Hay muchas variedades, pero la receta más generalizada incluye:

Ingredientes:

3 tazas de azúcar.
500 gramos de harina, preferiblemente también de panadería.
1 pizca de sal.
1 levadura de panadería(un cubito).
1 naranja, su piel.
1 “chorreon” de aceite de oliva.
500 ccs de agua.
2 huevos.
1 pizca de lecitina.

Descripción:

Amasar y dejar fermentar los cuatro primeros ingredientes (primera harina, sal, levadura y agua) hasta que doble su volumen. Se utilizara como masa madre. Amasar el resto de los ingredientes junto con la masa madre excepto el aceite de oliva que se añadirá una vez parada la máquina. Dejar fermentar y volver a poner en marcha la amasadora. Es necesario conseguir una textura como la del "briox". Temperatura de la masa: 27° C. Dejar reposar la masa en la nevera durante 12 horas. Antes de formar piezas, desgasificar la masa abocándola sobre el tablero aceitado y presionando con las manos hasta extraer todo el aire. Bolear, peso a gusto de quien las realiza, heñir y dejar las piezas bien apretadas para que greñen bien. Dejar fermentar a 28° C y 15% de humedad relativa durante 4 horas aproximadamente. Sabremos que están en su punto cuando al mover las latas presenten la textura de un flan. Pintar con huevo, abrir un hueco en el centro y llenar con huevo batido o con merengue. Cocer en horno reposado a 170-180° C durante 20 o 30 minutos aproximadamente.

Nuestro querido pueblo de la Villa de Mombeltrán también tiene un producto típico de la "pastelería tradicional de nuestro pueblo" llamado “Panquemao”. Sin embargo, la receta de nuestro postre cambia un poco. Descripción de la elaboración del “Panquemao” made in Mombeltrán.

Ingredientes:

Harina blanca o negra, pero “de la de mentira”.
Un horno, aunque sea de "Apá".
Nada de escrúpulos.
Y como levadura…Mucho morro, mucho morro, mucho morro.

Un sábado por la mañana -no es necesario que sea tiempo de Cuaresma, por ejemplo, 2 de febrero a las 12 de la mañana- te dices a ti mismo: ¡Apá!, ¿preparamos un “Panquemao”? De acuerdo, Ito. Y en eso queda la cosa. Mira por donde, te vas a una moción de censura injusta en el ayuntamiento de tu pueblo -La Villa de Mombeltrán- propiciada y pagada por el “Régimen pestuno y caciquil del Caudillo-panadero” y cuando vuelves a por los colones, barras, perunillas “Laína” y madalenas “La bella Elena” virtuales, lo tienes todito, todito tostadito, tostadito, casi quemadito. Y entonces se te ocurre la brillante idea: el puntito del pan se te pasó por culpa de los vecinos de tu pueblo que no soportaron “La nube de verano” que inventó tu “Apá” en el mes de febrero y te montas una historia que al final no puedes demostrar.

Bando comercial:
Ahora que está próxima la Semana Santa y como colofón de las fiestas, se invita a todos los vecinos y forasteros que nos visitan estos días, a que “El día de la Monda” acompañen la tortilla con el novedoso postre de la “boutique” del pan de la carretera llamado “Panquemao”. Hagan sus reservas con antelación. Unidades limitadas.

¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán! ¡”Alcalde-panadero”, dimisión ya!
Ip Registrada
Puntos:
30-03-09 22:51 #2017081 -> 2015333
Por:laquijota

RE: Postre de Pascua: Panquemao
Más coincidencias, seguro que tiene que ver con "nuestro" día de la monda.

La mona de Pascua es un alimento típico de las regiones valenciana, catalana y de ciertas zonas de Murcia. Es una torta de la Pascua cuya degustación simboliza que la Cuaresma y sus abstinencias se han acabado.
El nombre proviene de la munna término árabe que significa «provisión de la boca», regalo que los moriscos hacían a sus señores.
Sus ingredientes son harina, azúcar, huevos y sal. Es una masa que conlleva mucho trabajo en su amasado, y requiere una hora de reposo previa a su cocción.
Existen diversas variedades, siendo la que se consume durante todo el año conocida como panquemado. La que se consume durante las fiestas de Pascua es un bollo elaborado con la misma masa que el panquemado que lleva uno o varios huevos (dependiendo del tamaño) con la cáscara pintada. Estos huevos son introducidos como elemento decorativo aunque también ayudan a dar forma al dulce. Las formas son muy diversas aunque suelen ser la de algún animal como una serpiente, lagartija o mono.
Es tradición ir de excursión al campo a pasar la tarde comiendo la mona y jugar con alguna cometa.

Este alimento propio del lunes de Pascua, la mona, y la costumbre de hacer una salida al campo para comerlo en familia ha acabado dando nombre al día, que para muchos es "el día de la mona".

Obtenido de "https://s.wikipedia.org/wiki/Mona_de_Pascua"
Puntos:
31-03-09 10:54 #2018920 -> 2017081
Por:elnombredelarosa

RE: Postre de Pascua: Panquemao
¿Por qué debe dimitir el ”Alcalde-panadero”? Entre otras muchas cosas, porque cerca del él y su entorno siempre orbita la chapuza. Por favor, leed la noticia que adjunto que hoy se publica en el "Diario de Ávila".

¡Dimita Sr. “Alcalde-panadero”! ¡Váyase a sus negocios! TODOS los Villanos de bien y las futuras generaciones se lo agradeceremos regalándole una “mona” de Pascua o un “Panquemao”. ¡Olé la Oposición Democrática! ¡De Victoria en Victoria hasta Victoria final!

¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán!

Mombeltrán

El PSOE asegura que las obras del Fondo Estatal "no se ajustan al proyecto"

D.J. Sañudo

Los concejales del PSOE de Mombeltrán denunciaron ayer que las obras de pavimentación de las calles Terrero, Dávila y otras, correspondientes al Fondo Estatal de Inversión Local y con un presupuesto de 49.970 euros, «no se ajustan al proyecto redactado por el arquitecto municipal» y aseguraron que instarán al director de obra «para que considere la no certificación de la misma mientras no se sustituyan las antiguas acometidas de esta calle», así como al Ministerio de Administraciones Públicas «para que no abone el importe hasta que no se subsane lo que está proyectado y presupuestado pero no ejecutado».
En concreto, señalan desde el PSOE, «en la calle Terrero se ha pavimentado el vial y no se han renovado las acometidas domiciliarias de abastecimiento de agua potable». Aseguran que, tras hablar con los técnicos relacionados con este proyecto, los concejales socialistas han podido ratificar que «la empresa adjudicataria se comprometió a renovar las acometidas y pese a ello las obras han continuado sin realizar esa actuación de gran importancia» según declararon. Afirman que el alcalde manifestó que las acometidas van a ser realizadas a través de las aceras, que aún están sin terminar, y que si es así «quedarían condenadas, pero conectadas a la red general del agua, las antiguas acometidas, lo que supondría una chapuza monumental y un problema no solucionado».
Además manifestaron que «el cartel de la obra está apoyado en la pared de una zona verde y sin ningún tipo de anclaje, con lo que un golpe de aire o el juego de algún niño pueden provocar la caída del cartel y consecuencias no deseadas por nadie».
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Dimision ya, Alcalde de los lios y de los lodos. Por: No Registrado 04-01-15 23:31
No Registrado
16
¿Hay Justicia en Mombeltrampas? Por: No Registrado 14-08-13 15:41
No Registrado
5
¿CASO AISLADO EN ANDALUCÍA? Por: No Registrado 07-10-09 16:45
No Registrado
2
Para el Putin de la Villa de Mombeltrán Por: No Registrado 15-02-08 12:02
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com