Foro- Ciudad.com

Mombeltrán - Avila

Poblacion:
España > Avila > Mombeltrán
22-03-09 23:58 #1974900
Por:El Tío Mininilla

Las mentiras.
LLeváis 20 años, mejor dicho 30, vendiendo humo en este pueblo. No sois vosotros los culpables, sino quienes hacen la vista gorda a vuestros atropellos, quienes se someten a vuestros chantajes, quienes se aprovechan de su empleo para haceros cuantas coberturas necesitéis, quienes consienten vuestros abusos y vuestras trampas, quienes callan cuando deben hablar, quienes no saben lo que hablan.

La esperanza de otro pueblo es muy débil porque ya ha demostrado toda esta gente cual es su moral, su adhesión inquebrantable a los principios del cochinillo.

Pero, ¿Qué es aquello que reluce a lo alto aquel cerrillo? son los huevos de Cañones que les están sacando brillo.
Puntos:
24-03-09 01:25 #1980786 -> 1974900
Por:elnombredelarosa

RE: Las mentiras.
"Lo siento, pero no quiero ser emperador. No es lo mío. No quiero gobernar o conquistar a nadie. Me gustaría ayudar a todo el mundo -si fuera posible-: a judíos, gentiles, negros, blancos. Todos nosotros queremos ayudarnos mutuamente. Los seres humanos somos así. Queremos vivir para la felicidad y no para la miseria ajena. No queremos odiarnos y despreciarnos mutuamente. En este mundo hay sitio para todos. Y la buena tierra es rica y puede proveer a todos. El camino de la vida puede ser libre y bello; pero hemos perdido el camino. La avaricia ha envenenado las almas de los hombres, ha levantado en el mundo barricadas de odio, nos ha llevado al paso de la oca a la miseria y a la matanza. Hemos aumentado la velocidad. Pero nos hemos encerrado nosotros mismos dentro de ella. La maquinaria, que proporciona abundancia, nos ha dejado en la indigencia. Nuestra ciencia nos ha hecho cínicos; nuestra inteligencia, duros y faltos de sentimientos. Pensamos demasiado y sentimos demasiado poco. Más que maquinaria, necesitamos humanidad. Más que inteligencia, necesitamos amabilidad y cortesía. Sin estas cualidades, la vida será violenta y todo se perderá. El avión y la radio nos han aproximado más. La verdadera naturaleza de estos adelantos clama por la bondad en el hombre, clama por la fraternidad universal, por la unidad de todos nosotros. Incluso ahora, mi voz está llegando a millones de seres de todo el mundo, a millones de hombres, mujeres y niños desesperados, víctimas de un sistema que tortura a los hombres y encarcela a las personas inocentes. A aquellos que puedan oírme, les digo: ¡No desesperéis! La desgracia que nos ha caído encima no es más que el paso de la avaricia, la amargura de los hombres, que temen el camino del progreso humano. El odio de los hombres pasará, y los dictadores morirán, y el poder que arrebataron al pueblo volverá al pueblo. Y mientras los hombres mueren, la libertad no perecerá jamás. ¡Soldados! ¡No os entreguéis a esos bestias, que os desprecian, que os esclavizan, que gobiernan vuestras vidas; decidles lo que hay que hacer, lo que hay que pensar y lo que hay que sentir! Que os obligan ha hacer la instrucción, que os tienen a media ración, que os tratan como a ganado y os utilizan como carne de cañón. ¡No os entreguéis a esos hombres desnaturalizados, a esos hombres-máquina con inteligencia y corazones de máquina! ¡Vosotros no sois máquinas! ¡Sois hombres! ¡Con el amor de la humanidad en vuestros corazones! ¡No odiéis! ¡Sólo aquellos que no son amados odian, los que no son amados y los desnaturalizados! ¡Soldados! ¡No luchéis por la esclavitud! ¡Luchad por la libertad! En el capítulo diecisiete de san Lucas está escrito que el reino de Dios se halla dentro del hombre, ¡no de un hombre o de un grupo de hombres, sino de todos los hombres! ¡En vosotros! Vosotros, el pueblo tenéis el poder, el poder de crear máquinas. ¡El poder de crear felicidad! Vosotros, el pueblo, tenéis el poder de hacer que esta vida sea libre y bella, de hacer de esta vida una maravillosa aventura. Por tanto, en nombre de la democracia, empleemos ese poder, unámonos todos. Lucharemos por un mundo nuevo, por un mundo digno, que dará a los hombres la posibilidad de trabajar, que dará a la juventud un futuro y a los ancianos seguridad. Prometiéndoos todo esto, las bestias han subido al poder. ¡Pero mienten! No han cumplido esa promesa. ¡No la cumplirán! Los dictadores se dan libertad a sí mismos, pero esclavizan al pueblo. Ahora, unámonos para liberar el mundo, para terminar con las barreras nacionales, para terminar con la codicia, con el odio y con la intolerancia. Luchemos por un mundo de la razón, un mundo en el que la ciencia y el progreso lleven la felicidad a todos nosotros. ¡Soldados, en nombre de la democracia, unámonos! Hannah, ¿puedes oírme? ¡Dondequiera que estés, alza los ojos! ¡Mira, Hannah! ¡Las nubes están desapareciendo! ¡El sol se está abriendo paso a través de ellas! ¡Estamos saliendo de la oscuridad y penetrando en la luz! ¡Estamos entrando en un mundo nuevo, un mundo más amable, donde los hombres se elevarán sobre su avaricia, su odio y su brutalidad! ¡Mira, Hannah! ¡Han dado alas al alma del hombre y, por fin, empieza a volar! ¡Vuela hacia el arco iris, hacia la luz de la esperanza! ¡Alza los ojos, Hannah! ¡Alza los ojos!".

Charles Chaplin en "El gran Dictador".

¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán! ¡Alcalde-panadero, dimisión ya!
Puntos:
24-03-09 14:47 #1982707 -> 1980786
Por:buenaroma

RE: verdades
"No sé por qué, pero el otro día me acordé de Paco, un amigo andaluz al que no he visto hace muchos años. Paco era de izquierdas, y junto con Pedro, otro amigo mío, habían decidido derribar a Franco. Me contaba Paco que un día, en pleno trabajo conspirativo, iban los dos en un Seat 600 por la carretera. No sé quién de los dos conducía. No tenían chófer por dos razones: porque no tenían ni una perra y porque en el 600 no cabían más que ellos dos y las hojas de propaganda clandestina que llevaban. El que conducía se distrajo y el 600 se salió de la carretera y volcó. Tuvieron suerte de que la Guardia Civil andaba por allí cerca y les auxilió. Los guardias les recogieron y les llevaron a un hospital. Allí se quedó el 600 con las hojas antifranquistas. Uno de los guardias civiles, buena persona él, se quedó en la habitación del hospital, entre las dos camas, mientras los heridos se iban recuperando. Lo malo fue que Pedro, al despertarse, le dijo a Paco: “Paco, las hojas”. Y Paco le decía al guardia: “No le haga caso, que está delirando”

Paco se partía de risa cuando me lo contaba porque las cosas, vistas en perspectiva, hacen que lo que entonces parecía peligroso, pasados los años resultaba cómico. Hablaba bastante con Paco de nuestras ideas socio-políticas. Yo sabía que él era de izquierdas y yo le había dicho muchas veces que yo era de derechas.Hasta que un día me preguntó qué opinaba yo sobre ciertos temas. No me acuerdo cuáles eran -me suele ocurrir bastante, sin duda por la edad-. Supongo que los temas tenían que ver con la empresa, los derechos y deberes de los empresarios, de los capitalistas, de los directivos, de los empleados, de los obreros, del reparto del pastel suponiendo que haya pastel, del trato con las personas que trabajan en la empresa, de su remuneración, de su formación, del papel de los sindicatos… En fin, de esas cosas de las que se habla y se habla y se habla. Le dije lo que yo opinaba y me dijo: “¡Pero eso es ser de izquierdas!" Me quedé anonadado, pensando qué hubiera pasado si mi madre, mujer de orden, se hubiera enterado de que alguien sugería que su hijo único era de izquierdas.
Han pasado los años. Hace tiempo que no hablo con Paco. Además, no tengo sus datos. El apellido es normal, de esos que acaban en “ez” y no lo encuentro ni en el listín telefónico ni en Google, que lo resuelve todo.
Pero ahora, cuando veo tanto lío por ahí, cuando los de derechas no son de derechas, sino que son de centro, pero un poco escorado hacia otro centro y los de izquierdas se encuentran con los de derechas en ese medio centro y al que piensa de una manera que no coincide con cualquiera de ellos le llaman extremista, de izquierdas o de derechas, pienso en esa frase tan vieja, que dice que contra Franco vivíamos mejor. Esto de las etiquetas no sirve para nada. Mejor dicho, sirve para hacer daño, para que la gente hable de ideologías pasadas de moda, viejas reviejidas, como decía aquella tata bendita, la Megui, que ayudó tanto y tantos años a nuestra familia, maneras de pensar inútiles para dirigir, ni un país ni una comunidad autónoma, ni un barrio de San Quirico. Y entonces, como tienen pocas ideas y funcionan por etiquetas, dicen: “progresismo es lo que yo diga”. Y el otro le contesta: “pues no, que eres más conservador que yo”. Y el primero dice: “¿yo, conservador? ¡Conservador será tu padre!” Y el otro replica: “¡El tuyo, si es que lo conoces!” Y ya está liada. Y mientras tanto, venga a aumentar el paro, venga a decir que queremos el despido libre. Y llega otro y dice que hay que subir el IVA y otro, que hay que debatir el aborto. Y el de más allá ha descubierto en un edificio de Alemania un escudo que, en parte es preconstitucional (si nos referimos a la Constitución de de 197Chulillo y en parte postconstitucional, si nos referimos a la Constitución de 1812, la de las Cortes de Cádiz. Y el otro dice que soplan aires de cambio. Y todos dicen que los Bancos no sueltan el dinero.
Y yo me canso. Iba a poner que la gente se cansa, pero como sólo he hecho la encuesta conmigo mismo, sólo puedo dar este resultado. Que es absolutamente fiable.
Y menos mal que no he tenido que votar ni en Galicia ni en Euskadi. Y que falta un poco para las elecciones generales. Porque si fueran mañana, me iba hoy a San Quirico y decía eso de que vote su padre. No añadiría lo de si lo conocen, porque en casa me enseñaron a ser educado y a respetar a la gente.

P.S.
1º Siempre que hablo de la Guardia Civil me acuerdo de aquellos guardias de hace años, que iban por parejas, andando por la carretera, uno por cada lado. También me acuerdo de mi amigo Juan Antonio, con el que coincidí en Estados Unidos en 1963, cuando asesinaron al Presidente Kennedy.
2º Entonces se habló de que el FBI se iba a hacer cargo de la investigación, y Juan Antonio, hombre práctico y de ideas claras decía: “No descubrirán nada. Si este caso se lo encargaran a un cabo de la Guardia Civil pequeñito, renegrido y con 1.500 pesetas de sueldo al mes, lo resolvía en una semana”.
3º Un día de estos estoy citado con un amigo de izquierdas, parece que “de muchas izquierdas”. Lo conocí hace poco y nos caímos bien. Quedamos para tomar un café y hablar de cosas. No sé de qué hablaremos, pero sí estoy seguro de que la conversación no empezará diciendo: “Buenas tardes, yo soy de derechas. Buenas, yo soy de izquierdas.” Y no continuará diciendo: “¡A por la memoria histórica!” ¿Y sabéis por qué? Porque, por lo poco que le conozco, me parece que este nuevo amigo de izquierdas es una persona honrada y seria. Y yo, que me conozco, intento serlo. A veces me falla, pero, en conjunto, creo que soy presentable. Y, tal como están las cosas, ser “presentable” es mucho."

Leopoldo Abadia,Recogido en internet.

¡Por una buena convivencia vecinal en la Villa de Mombeltran! ¡Puestos de trabajo, ya! No, al paro
Puntos:
24-03-09 17:18 #1983417 -> 1982707
Por:elnombredelarosa

RE: verdades
“Nada parece tan verdadero que no pueda parecer falso".

“Malaroma”, mi memoria es magnífica para olvidar. Puedo creer lo imposible pero no lo improbable. Creo que intentas engañarnos -una vez más- con la apariencia de la verdad. Contéstame:
¿Condenas el “Franquismo”?
¿Condenas el “Julismo”?
¿Quieres que el “Caudillo-panadero” dimita?

En la oscuridad –de Internet y este Foro-, como no veo, no sé ni siquiera qué hay ahí. Las cosas suceden pero yo no las veo. A la gente de la oscuridad le encanta dormir y no le gusta ser despertada. Estas personas viven en la ignorancia, y porque no ven, se dejan llevar siempre por lo que otros dicen.

"Lo peor que hacen los malos es obligarnos a dudar de los buenos", decía Jacinto Benavente. Y recuerda, "Malaroma": lo importante no es escuchar lo que se dice, sino averiguar lo que se piensa.

¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán! ¡”Alcalde-panadero”, dimisión ya!

Puntos:
24-03-09 23:29 #1985993 -> 1983417
Por:laquijota

RE: verdades
"Si el emperador Carlomagno no hubiese establecido en el norte de Alemania un monasterio, si ese monasterio no hubiese dado origen a la ciudad de Münster, si Münster no hubiese querido celebrar los 1200 años de su fundación con una ópera sobre la pavorosa guerra que enfrentó en el siglo XVI a protestantes anabaptistas y católicos, el aprendiz no habría escrito la pieza de teatro que tituló In Nomine Dei. Una vez más, sin otro auxilio que la pequeña luz de su razón, el aprendiz tuvo que penetrar en el oscuro laberinto de las creencias religiosas, ésas que con tanta facilidad llevan a los seres humanos a matar y a dejarse matar. Y lo que vio fue nuevamente la máscara horrenda de la intolerancia, una intolerancia que en Münster alcanzó el paroxismo demencial, una intolerancia que insultaba la propia causa que ambas partes proclamaban defender. Porque no se trataba de una guerra en nombre de dos dioses enemigos sino de una guerra en nombre de un mismo dios. Ciegos por sus propias creencias, los anabaptistas y los católicos de Münster no fueron capaces de comprender la más clara de todas las evidencias: en el día del Juicio Final, cuando unos y otros se presenten a recibir el premio o el castigo que merecieron sus acciones en la tierra, Dios, si en sus decisiones se rige por algo parecido a la lógica humana, tendrá que recibir en el paraíso tanto a unos como a otros, por la simple razón de que unos y otros en Él creían. La terrible carnicería de Münster enseñó al aprendiz que al contrario de lo que prometieron las religiones nunca sirvieron para aproximar a los hombres y que la más absurda de todas las guerras es una guerra religiosa, teniendo en consideración que Dios no puede, aunque lo quisiese, declararse la guerra a sí mismo...

Ciegos. El aprendiz pensó "Estamos ciegos", y se sentó a escribir el Ensayo sobre la ceguera para recordar a quien lo leyera que usamos perversamente la razón cuando humillamos la vida, que la dignidad del ser humano es insultada todos los días por los poderosos de nuestro mundo, que la mentira universal ocupó el lugar de las verdades plurales, que el hombre dejó de respetarse a sí mismo cuando perdió el respeto que debía a su semejante. Después el aprendiz, como si intentara exorcizar a los monstruos engendrados por la ceguera de la razón, se puso a escribir la más simple de todas las historias: Una persona que busca a otra persona sólo porque ha comprendido que la vida no tiene nada más importante que pedir a un ser humano."

José Saramago

Parte del discurso de aceptación del Premio Nobel 1998,José Saramago
De cómo los personajes se convirtieron en maestros y el autor en su aprendiz.
Puntos:
25-03-09 02:22 #1986567 -> 1985993
Por:elnombredelarosa

RE: verdades
“Así como es enormemente difícil definir la verdad, pero muy fácil detectar una mentira, a veces puede resultar difícil definir el bien, pero el mal desprende un olor inconfundible”, decía Amos Oz. ¿No te parece que “El alcalde-panadero”, “El Innombrable”, “El hombre invisible”, “El soldadito del sable de goma” y algunos de sus fervientes acólitos como “Molinero”, “Las puentes”o “Malaroma”, hace tiempo que huelen? En nuestro querido pueblo de la Villa de Mombeltrán, son tan torpes los personajes de marras que hacen bueno el presagio de Sun Tzu: “La mejor manera de ganar es dejar que tu rival se derrote a sí mismo”.

Y para terminar, te recuerdo lo que dijo no sé quién: en Italia, en treinta años de dominación de los Borgia, hubo guerras matanzas, asesinatos... Pero también Miguel Ángel, Leonardo y El Renacimiento. En Suiza, por el contrario, tuvieron quinientos años de amor, democracia y paz. ¿Y cuál fue el resultado? ¡El reloj de cuco! La vida es un continuo desencuentro entre desconocidos. Lo demás es anécdota.

¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán! ¡”Alcalde-panadero”, dimisión ya!
Puntos:
25-03-09 11:32 #1987469 -> 1986567
Por:Cara Negra

RE: verdades
Buenaroma, brazo seudointelectual del Julismo, con pilas alcalinas aguanta, insiste y resiste en la defensa de este alcázar.

No y mil veces no. En Mombeltrán el problema no es de derechas ni de izquierdas. En Mombeltrán el problema es de analfabetismo político y social, es seguir teniendo como máximo representante del pueblo -ahora sin el apoyo del Pleno- a un totalitario incompetente, un disminuido mental para el cargo que ocupa, un manipulador antisocial, anulador de la participación pública y pisoteador de la oposición.

¿Se puede hablar de centrismo con el currículum de la actual alcaldía? Basta de bromas pesadas. Aquí los que sí son de centro son Paco, Manolo y los suyos, y lo demostraron en sus siete meses en la alcaldía, convocando al pueblo para rendir cuentas y explicaciones, dando cauce a la opinión pública, organizando con neutralidad el empleo y haciendo cumplir las normas urbanísticas y de obras en primer lugar a sus simpatizantes como a cualquiera.

¿El asunto es el empleo? ¿A qué precio? ¿Podemos imaginar, por ejemplo, que el alcalde de Madrid, Gallardón, tuviese una tienda, con su señora esposa al frente, a la que todos los madrileños parados tuvieran que acudir a ver si la señora de Gallardón tuviera a bien concederles algún empleo? Suena raro, pero esto es lo que ha habido -y sigue habiendo- en la Villa durante más de dos décadas. Un puro cachondeo familiar en un asunto muy serio. La juventud villana no ha conocido otra cosa. Menudo ejemplo.

Y si el asunto fuera cualquier empleo y la generación de riqueza sin más detalles legales, sin normas, sin escrúpulos y a cualquier precio, ya puestos, se podría proponer que el ayuntamiento entre en el negocio del tráfico de armas, en el narcotráfico y en la prostitución, que son cosas que dejan muy buenos beneficios y sin impuestos ni normas urbanísticas. ¿Vale todo para salir del paro?
Puntos:
25-03-09 16:22 #1989022 -> 1987469
Por:el vengador

RE: verdades
Hoy entro en el foro y me sorprende ver tantos mensajes y tanta gente con ganas de escribir, hoy se dan citas de artistas, escritores, novelistas, ¡¡qué bonito es todo esto!! lo entenderá la gente del pueblo, yo creo que no demasiado pienso que Caranegra es más directo y quizá acierte con sus reflexiones.
Tenemos un pueblo donde el problema que más sufren sus vecinos es la falta de trabajo, y esto el Sr. Alcalde lo sabe y administra el trabajo municipal, el de la Junta en el que puede influir al igual que en el de la Residencia San Andrés. Si quieres trabajar en el Ayuntamiento tienes que ser cliente de su tienda y panadería, al igual que para los otros trabajos, en la Residencia ya necesitas además de esto, ser mujer y en muchos casos ofrecerle a él o a su hijo alguna contraprestación sexual.
De todas formas ya os decía el otro día que el Alcalde no se va solo, hay que darle un empujón y Paco sabe de irregularidades muy graves que el Alcalde ha cometido con la Residencia de mayores, y que él si puede darle el empujón que necesita. Paco manos a la obra y da el golpe definitivo, lo tienes en tu mano.
Puntos:
26-03-09 22:07 #1996873 -> 1987469
Por:laquijota

RE: verdades
..."¡¡qué bonito es todo esto!!lo entenderá la gente del pueblo."...

Perdona, pero lo estás preguntando, acaso te molestan las citas y reflexiones de otros que no sean del pueblo (artistas, escritores...), o será que no tienes identificado a alguien y te crea algún malestar interno; quizás siempre prefieras el ataque directo; no se en quién estarás pensando cuando llamas a tus vecinos/as ignorantes yputas, pero me parece que estas valorando a todo un pueblo y deberías matizar tus afirmaciones.
Con el resto de tus palabras y afirmaciones sobre el injusto reparto del trabajo (público) y empujones (ánimo), no puedo estar más de acuerdo contigo, compartirlo y te confieso que me produce un insoportable dolor.

En mi anterior respuesta copié parte del final del discurso de José Saramago en su aceptación del Premio Nobel, ahora te dedico el principio del mencionado discurso y verás que él, también es de pueblo.
Como Sancho Panza.jejeje

"El hombre más sabio que he conocido en toda mi vida no sabía leer ni escribir. A las cuatro de la madrugada, cuando la promesa de un nuevo día aún venía por tierras de Francia, se levantaba del catre y salía al campo, llevando hasta el pasto la media docena de cerdas de cuya fertilidad se alimentaban él y la mujer.
Vivían de esta escasez mis abuelos maternos, de la pequeña cría de cerdos que después del desmame eran vendidos a los vecinos de la aldea. Azinhaga era su nombre, en la provincia del Ribatejo. Se llamaban Jerónimo Melrinho y Josefa Caixinha esos abuelos, y eran analfabetos uno y otro. En el invierno, cuando el frío de la noche apretaba hasta el punto de que el agua de los cántaros se helaba dentro de la casa, recogían de las pocilgas a los lechones más débiles y se los llevaban a su cama.
Debajo de las mantas ásperas, el calor de los humanos libraba a los animalillos de una muerte cierta. Aunque fuera gente de buen carácter, no era por primores de alma compasiva por lo que los dos viejos procedían así: lo que les preocupaba, sin sentimentalismos ni retóricas, era proteger su pan de cada día, con la naturalidad de quien, para mantener la vida, no aprendió a pensar mucho más de lo que es indispensable.
Ayudé muchas veces a éste mi abuelo Jerónimo en sus andanzas de pastor, cavé muchas veces la tierra del huerto anejo a la casa y corté leña para la lumbre, muchas veces, dando vueltas y vueltas a la gran rueda de hierro que accionaba la bomba, hice subir agua del pozo comunitario y la transporté al hombro, muchas veces, a escondidas de los guardas de las cosechas, fui con mi abuela, también de madrugada, pertrechados de rastrillo, paño y cuerda, a recoger en los rastrojos la paja suelta que después habría de servir para lecho del ganado.
Y algunas veces, en noches calientes de verano, después de la cena, mi abuelo me decía: "José, hoy vamos a dormir los dos debajo de la higuera". Había otras dos higueras, pero aquélla, ciertamente por ser la mayor, por ser la más antigua, por ser la de siempre, era, para todas las personas de la casa, la higuera.
Más o menos por antonomasia, palabra erudita que sólo muchos años después acabaría conociendo y sabiendo lo que significaba. En medio de la paz nocturna, entre las ramas altas del árbol, una estrella se me aparecía, y después, lentamente, se escondía detrás de una hoja, y, mirando en otra dirección, tal como un río corriendo en silencio por el cielo cóncavo, surgía la claridad traslúcida de la Vía Láctea, el camino de Santiago, como todavía le llamábamos en la aldea."

A disfrutar de esta dulce espera. Besos para todos.
Puntos:
26-03-09 22:46 #1997159 -> 1987469
Por:el vengador

RE: verdades
laquijota: perdonarme tú y quien se pueda sentir ofendido por mis palabras, pero las habéis malinterpretado.
En primer lugar no he llamado ignorante a nadie del pueblo, por que mi familia y yo somos del pueblo, y además lo que he querido decir es si la gente entendería que no vayamos más directos al grano, no otra cosa.
En segundo lugar tampoco he llamado rameras/a nadie del pueblo, lo primero por que creo que en la Residencia hay pocas trabajadoras del pueblo, pero alguna que no es del pueblo, este señor le insinuó que tenía que hacerle algún favor a cambio del trabajo, y esto es solo algo que digo.

SALUDOS PARA TODOS.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
14 de Abril Por: miguel hernandez1 25-04-12 04:32
democracia pa la vil
5
¿Por qué se ha borrado el titular y primer mensaje sobre la denuncia? Por: amazona gredos 07-06-11 18:45
elnombredelarosa
7
INSTALACION DE RIEGO AUTOMATICO EN PARQUE DE LA SOLEDAD Por: Foro-Ciudad.com 03-04-10 21:47
pinonegro
2
Para el Putin de la Villa de Mombeltrán Por: No Registrado 13-02-08 12:05
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com