23-10-16 00:17 | #13357133 -> 13267841 |
Por:OvariosVillanos69 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:De marcha "cicloturista" La vieja gloria del ciclismo villano, Félix San Segundo -más conocido en el ambiente de las dos ruedas como Felisín “La Cabra de Gredos” o “La Tortuga del Barraco”- nos comenta sus impresiones sobre la marcha cicloturista “La Conquista de Gredos”, en la que participó ayer y de la que hoy está pagando las consecuencias después del día de perros que ha vivido a lomos de su “burra” “La Beltraneja”. ¿Sensaciones? Durísimas. Ayer fui yo, mi burra, la carretera, la lluvia, la niebla, el día desapacible para montar en bici y una ruta dura y endurecida más por las condiciones atmosféricas que nos acompañaron en la ruta. Por todo esto, recorrer esta comarca del Bajo-Medio Valle del Tiétar ha sido una experiencia que no olvidaré el resto de mi vida. ¿Por qué he participado en la marcha ciclo-turista de marras? Buena pregunta. Todavía me la estoy haciendo y espero que en los próximos días cuando pueda moverme de la cama encuentre una buena respuesta para poder compartirla con todos. Antes lo había pensado y lo había planificado, porque, sinceramente, meterse en un berenjenal como éste, no se emprende nunca al tun-tun, sino que se hace a conciencia. En octubre meterse entre pecho y espalda 110 kilómetros con 45-50 kilómetros con pendientes entre 5 y el 10%, es para tenerlo claro o mejor dicho, ¡muy claro! Todo ha sido diferente. El perfil de los participantes ha sido único. Lo normal es encontrar gente veterana, grandes fondistas, ultrafondistas diría yo, aunque alguno había. Depredadores de la carretera, devoradores incansables de kilómetros y del asfalto, lobos solitarios, a los que parece que “Hombre del Mazo” los teme. Aficionados con una capacidad increíble de asimilar kilómetros tras kilómetros, impertérritos siempre al mismo ritmo, incansables. Todos con un semblante relajado, pero conscientes de lo que debían hacer. Por todo ello, si alguien venía buscando un evento multitudinario, como en otras marchas ciclo-turistas, no lo habrá encontrado aquí. Si buscaba una obsesión por una marca, tampoco la habrá encontrado. Si buscaba la presión por llegar, quizá, por el día de perros, muchos la han sentido. Si buscaba una experiencia personal inolvidable, aquí la habrá encontrado y tardará tiempo en olvidarla. Sin embargo, si uno iba atento, con sus cinco sentidos a flor de piel, habrá encontrado auténticas sutilezas, incluyendo pequeños detalles que luego se habrán convertido en grandísimos detalles, percibiendo una filosofía nueva que emana de la forma de vivir de otra manera la bicicleta y lo que la rodea. ¿Estaremos ante la esencia del ciclismo? Si es así, algunos habrán descubierto un nuevo mundo, quizá otra dimensión. Las grandes kilometradas nunca me han asustado tanto como la encadenación de varios puertos de primera categoría, y alguno con mención de ser considerado de categoría especial, puesto que siempre me lo he planteado como un reto personal. Para mi representa otra filosofía frente a la de los que se creen fondistas, dado que puede que no te acostumbres a enfilar la carretera cuesta arriba. La verdad sea dicha: esperaba que hacer esta marcha fuera toda una experiencia. Y hoy creo que lo ha sido, aunque en principio no sé si repetiré, a día de hoy, el año que viene. Como decía en su canción Enrique Iglesias: “ha sido una experiencia religiosa”, porque definitivamente me ha dado una visión diferente de cómo entender la bicicleta y todo lo que rodea este entorno casi único de las estribaciones de Gredos. En definitiva, cuando veo a un adulto sobre una bicicleta, aún creo que hay esperanza para la humanidad. Y por todo ello: ”No habrá paz para los villanos malvados” PD. La Conquista De Gredos / Facebook “Tras cualquier evento hay ilusión, pasión y mucho trabajo, quién piense que nos hacemos ricos con esto... Solo pedimos que para vuestro interior analicéis si por 25€ con los servicios que se tenían, el despliegue de medios (muchísimos preparados en los pueblos para lo que hiciera falta) bolsa del corredor, avituallamientos... Consideramos que es de las marchas más baratas (al menos de carretera) que hay en España. No podemos cancelar una prueba donde muchos/as si querían salir, por ese motivo hemos considerado que la mejor solución era dar la salida, asistir a todos los valientes y aún deslucida, realizar la prueba. Con respecto al tema de que lo único que nos importa es el dinero, analizar si en algún lugar, por deferencia y en agradecimiento a todos/as incluídos aquellos que no han salido (comprensible y respetable) la organización hará un 20% de descuento a TODOS/AS los participantes en 2016 de cara al año 2017. Ya publicaremos en protocolo, pero a todos es a todos los inscritos. En cuanto a las cosas de mejorar como organización, sin ninguna duda pues era la primera edición y esperamos que nos hagáis llegar vuestras propuestas de manera constructiva (y eso no es sacándonos los ojos) Un abrazo y a todos/as os esperamos en 2017, bien como participantes o como público. Y agradecimientos infinitos a todos los voluntarios, y alcaldes, alcaldesas, concejales, protección civil, etc etc de todos los pueblos por los que hemos pasado y también a Cuevas del Valle.” | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El PSOE organiza una marcha para explicar el problema de agua en Mombeltrá Por: buenaroma | 30-09-09 15:35 Cara Negra | 20 |
![]() | ![]() | ![]() |