23-05-13 02:23 | #11332485 -> 11313006 |
Por:amazona gredos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Muere Videla En España lo que se hace es homenajear a la División Azul. Y el ministro del Interior lo justifica como "reconciliación histórica". ¿Reconciliación histórica con quién o con qué? Será con Hitler y el nazismo, y porque el ministro supondrá que Franco se quedó corto con su recibimiento a los últimos de la División que, viendo el dictador el desenlace de la II Guerra Mundial, pasaron sin pena ni gloria. Y encima parece que con mentira del ministro incluida, diciendo que anteriores Delegaciones del Gobierno hubieran participado en supuestos homenajes semejantes. Que no digo yo que no puedan hacer los exdivisionarios sus actos, pero en privado, que no parece cosa de un Estado democrático moderno europeo. España lleva la dictadura y el franquismo en los genes del Estado. Y, a la vez, los obispos encantados con su "evangelización" escolar. Va a resultar que todo esto es la "marca España" de la que tanto hablan y nadie sabe lo que es. Fernández Díaz sitúa el homenaje a la División Azul en un marco de "reconciliación histórica" https://ww.elperiodico.com/es/noticias/politica/fernandez-diaz-situa-homenaje-division-azul-marco-reconciliacion-historica-2397027 El actual diputado del PSC en el Congreso y delegado del Gobierno en Cataluña entre 2004 y 2011, Joan Rangel, ha afirmado este miércoles que no se hizo ningún homenaje a la División Azul mientras ocupó el cargo https://ww.eldiario.es/politica/Rangel-homenaje-Division-Azul-delegado_0_135086954.html | |
Puntos: |
23-05-13 10:24 | #11332685 -> 11332485 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
23-05-13 10:48 | #11332710 -> 11332685 |
Por:amazona gredos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Muere Videla Las próximas elecciones serán para el Parlamento Europeo. ¿Qué pasó en 2006 en torno al franquismo ![]() El Parlamento Europeo condena el régimen de Franco con la oposición de Mayor Oreja El golpe de Estado franquista que derribó el régimen democrático de la República Española hace 70 años recibió ayer una condena masiva por parte del Parlamento Europeo. Aunque no hubo una votación final, la mayoría de grupos políticos (socialistas, liberales, verdes, euroescépticos, soberanistas y de la extrema izquierda) que suman 436 diputados, un 60% del total, expresaron su condena a la dictadura. El Partido Popular Europeo (PPE) delegó su representación en Jaime Mayor Oreja, que eludió cualquier referencia al franquismo y convirtió su intervención en un homenaje a la transición española. En su intervención, el presidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell, señaló que con aquel acto se trataba de "no repetir los errores de ayer. Condenar críticamente a sus responsables y expresar reconocimiento hacia todos los que combatieron por la democracia, padecieron persecución e impulsaron el retorno de España a Europa como nuestra patria común". … El acto hubiera tenido una menor trascendencia de no ser por la imprevista y destemplada defensa del franquismo que realizó el diputado de la extrema derecha polaca, Maciej Marian Giertych, en nombre de los No Inscritos. Fue una apología en toda regla: "Gracias a la Iglesia española, al Ejército español y a Francisco Franco, el ataque comunista contra la España católica se pudo superar". Sus palabras forzaron la intervención incómoda del líder del PPE, Hans-Gert Poettering, que se vio obligado a precisar que "todos los dictadores y los que apoyan los regímenes totalitarios, ya sean fascistas, comunistas o nacionalsocialistas, no están en condiciones de defender nuestros ideales". El resultado del rifirrafe fue que el PP español la extrema derecha europea fueron los únicos que no condenaron el franquismo. En su intervención Borrell, recordó que la acción de "una parte del ejército español" contra el Gobierno de la II República, elegido democráticamente "frustró una gran esperanza". Porque "esa República", añadió Borrell, "había llegado con el ánimo de propiciar la democracia, y abordar reformas pendientes de gran calado: la reforma agraria y la militar; la separación entre Iglesia y el Estado; el establecimiento de la seguridad social y la concesión de los estatutos de autonomía a las regiones". Lejos de condenar el franquismo, el eurodiputado conservador, Jaime Mayor Oreja, dedicó su tiempo a elogiar la actuación de su partido, entonces Unión de Centro Democrático, durante la transición. … El alemán Martin Schulz, el líder del grupo socialista, enfatizó la violencia que había significado el franquismo, al que comparó con "el yugo de Hitler en Alemania". Schulz tuvo una reacción fulminante para replicar al diputado de la extrema derecha polaca, por pronunciar un "discurso fascista, que no debería pronunciarse en el Parlamento". El debate propició también una visión crítica de la actuación de la izquierda durante la guerra civil, por parte del dirigente de los verdes, el eurodiputado Daniel Cohn-Bendit, que fue especialmente crítico con "la horrible intolerancia del totalitarismo comunista" al comentar la represión ejercida contra los militantes del POUM y de los anarquistas". //elpais.com/diario/2006/07/05/espana/1152050428_850215.html –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– EL PPE Y LA ULTRADERECHA NO APOYAN LA MOCIÓN El Parlamento Europeo condena el golpe de Estado de Franco y su dictadura ESTRASBURGO.- Los grupos políticos de la Eurocámara, salvo el Partido Popular Europeo y la extrema derecha, condenaron el golpe de Estado del general Francisco Franco del 18 de julio de 1936 en España y la posterior dictadura, y destacaron la dimensión europea de la Guerra Civil como ensayo de la Segunda Guerra Mundial. … //www.elmundo.es/elmundo/2006/07/04/espana/1152045701.html | |
Puntos: |
26-05-13 21:37 | #11337914 -> 11332710 |
Por:No Registrado | |
RE: Muere Videla Es la vida, el que nace muere. En su mayoría los dictadores y sátrapas que tantos miles de asesinatos cuelgan a sus espaladas murieron en sus camas rodeados de sus seguidores, subditos y demas comparsas. Murió Franco. Murió Stalin, Murió Lenin, murió Chaves,.... Raros casos se han dado desde el pasado siglo XX como es el caso del tal Videla. Lo lamentable es que sigan existiendo personajes sectarios que solo criminalizan a sus enemigos, idolatrando a sus ídolos. Brillando por su ausencia los valores que dicen defender, como es la defensa de la Justicia para todos, de los valores democráticos, de los derechos humanos,….. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
La emigración femenina a la ciudad desequilibra el censo en los pueblos Por: buenaroma | 09-10-09 12:46 elnombredelarosa | 2 | |
Alcalde dimisión. Por: El Tío Mininilla | 05-09-09 23:26 Corredera | 14 | |
Mombeltran en internet Por: buenaroma | 28-05-09 20:26 No Registrado | 27 | |
¿Se le quemó el pan? Por: No Registrado | 21-02-08 19:34 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |