19-09-12 11:44 | #10566279 -> 10564165 |
Por:amazona gredos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Catalanismo Generalmente de acuerdo con tus comentarios, sin embargo, algunas precisiones sobre éste: Fueron Isabel y Fernando quienes introducen la Inquisición en España y expulsan a los judíos españoles en 1492. Torquemada, posiblemente descendiente de judíos conversos, organizó aquella primera Inquisición española. Decenas de miles de españoles fueron quemados o expulsados en aquel contexto tan católico. Es interesante, por terrorífico, ver el Edicto de expulsión (hay varios enlaces) https://efarad.rediris.es/textos/0decreto.htm https://s.wikipedia.org/wiki/Edicto_de_Granada Después de liquidar judíos, la Inquisición se cebaría con los cristianos reformistas (protestantes) y, más tarde, contra los liberales laicos en el siglo XIX. Estos antecedentes inspirarían a los reaccionarios españoles de los años treinta, finalmente liderados por Franco, que escogen y hacen propios la simbología de Isabel -águila de san Juan, yugo y flechas- y conceptos fundamentales, como la reserva de una unidad espiritual nacionalcatólica totalitaria. Fue Felipe III quien expulsó a los musulmanes españoles o moriscos en 1609. La "unidad de destino" de Franco y su franquismo potenciaron y multiplicaron el nacionalismo vasco y catalán. La mayor autoridad democrática asesinada por Franco fue precisamente el presidente de Cataluña, Lluis Companys, entregado por las tropas de Hitler en 1940 desde su exilio en Francia. La sinrazón represora del franquismo provocó el nacimiento de ETA en los sesenta. La carta del rey no parece nada acertada. Echa leña al fuego. Es quizá la primera vez que el rey se mete en política partidista concreta, y, según expertos constitucionalistas, ése no es papel del rey. La carta es aprobada por el presidente Rajoy y sirve al rodillo ideológico del PP. Ya puestos, con mucho más motivo debería el rey escribir sobre corrupción -que afecta a su familia-, sobre la estafa global del capitalismo financiero, sobre la destrucción de la sanidad y educación públicas, sobre la posible dación en pago de los créditos hipotecarios, sobre los criminales paraísos fiscales o sobre la liquidación de los derechos de los trabajadores a cuenta de la crisis. | |
Puntos: |
19-09-12 12:10 | #10566384 -> 10566279 |
Por:elnombredelarosa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Catalanismo "Lo primero que podemos comprobar, a la luz de los resultados, es que el sí a la Constitución fue ampliamente mayoritario en toda España y en todas y cada una de las comunidades autónomas. Significativamente, el "sí" en Cataluña fue superior al promedio. Como "anomalía", se produjo una importante abstención en el País Vasco. No obstante, el sí resulto abrumadoramente mayoritario entre quienes votaron. Es por ello que, complementariamente a los resultados de 1978, traemos también a colación los resultados del referendum del Estatuto de Cataluña, muy similares a los del 78 en la CAV en cuanto a participación y resultado, pero indiscutidos sin embargo en el espectro nacionalista." (Fuente: Navarraconfidencial.com)". Resultados del Referéndum de la Constitución de 1978: España: Si: 88,54% No: 7,89% Abs: 32% Navarra: Si: 76,42% No: 17,11% Abs: 32,80% País Vasco: Si: 70,24% No: 23,92% Abs: 55,30% Cataluña: Si: 91% No: 4,65% Abs: 32% Resultados del Referéndum del Estatut Si: 73,90% No: 20,76% Abs: 50,60% "Al margen del referéndum de 1931, que los catalanes aprobaron con un 99,49% de "síes" y una participación del 75,13%, en Cataluña se han celebrado tres consultas desde la transición a la democracia: la del Estatut vigente, la de la entrada en la OTAN, en 1986, y la del proyecto de Constitución europea. La referencia más importante es la primera de ellas, en 1979, cuando un 59,7% acudió a votar y el texto salió adelante con un apoyo del 88,15%. En el referéndum sobre la Carta Magna de la UE, en febrero de 2005, la participación descendió hasta el 40,96%, con un 59,4% de "síes"." (Fuente: elmundo.com). ¿Qué lectura de todos estos resultados haría Arturo Más? Quizá, puro minimalismo: ¡Menos es/por Más! ¡Que No Calle La Calle! ¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán! | |
Puntos: |
20-09-12 01:13 | #10569196 -> 10566384 |
Por:amazona gredos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Catalanismo Quizás al rey y a Rajoy les interesa la redacción de cartas sobre "quimeras" independentistas para despistar al personal de otra carta más interesante en forma de auto judicial: "El juez José Castro tiene tan controlado el caso Nóos que es capaz de condensar en diez únicos puntos las presuntas corruptelas que Iñaki Urdangarin y su exsocio Diego Torres perpetraron en las comunidades de Valencia y Baleares [gobernadas por el PP] a costa de la Administración pública y del dinero de los ciudadanos. En un auto en el que también reprende con dureza a los responsables políticos por plegarse sin condiciones a los deseos y exigencias del yerno del Rey, el juez describe las circunstancias que permitieron al duque de Palma y a su exsocio embolsarse grandes sumas de dinero a través del instituto Nóos". … … … https://olitica.elpais.com/politica/2012/09/18/actualidad/1347998533_278452.html | |
Puntos: |
20-09-12 14:16 | #10570292 -> 10569196 |
Por:amazona gredos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Catalanismo 'Financial Times': "Rajoy es un oportunista que gobierna por decreto y carece de sentido de Estado" …el editorial concluye reclamando un gran acuerdo nacional de todos los partidos políticos similar al de los Pactos de la Moncloa en 1977, pero subraya que "ésa es una tarea para los políticos, no para el monarca". A pesar de que el Financial Times alaba al rey, critica con dureza al presidente del Gobierno, y afirma que el monarca "está tratando de aportar el sentido de Estado del que parece incapaz el actual Gobierno de Mariano Rajoy". Según el influyente periódico neoliberal, referencia informativa para la City de Londres donde operan los mercados financieros más poderosos del continente, "buscar compromisos con catalanes y vascos es tarea del Gobierno", no del rey. "Rajoy recibe hoy a Mas (...) A menos de que pueda hacer un gesto convincente para las demandas catalanas, el separatismo se convertirá en algo imparable, diga lo que diga el rey". https://ww.publico.es/442637/financial-times-rajoy-es-un-oportunista-que-gobierna-por-decreto-y-carece-de-sentido-de-estado | |
Puntos: |
20-09-12 14:19 | #10570308 -> 10570292 |
Por:amazona gredos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Catalanismo ¿Qué ocurre en Catalunya, y en España? …la gran mayoría de personas que están a favor de la independencia hoy en Cataluña no lo estaba hace sólo unos años. … El rechazo a la plurinacionalidad de España La falta de reconocimiento de tal plurinacionalidad del Estado español existente en este establishment [centralista españolista] ha sido la raíz del problema. … … el Estatuto de Cataluña [de 2006] que fue aprobado por el Parlamento Catalán, por las Cortes Españolas y refrendado por la población catalana. Y a pesar de ello, el Tribunal Constitucional vetó precisamente algunos de los componentes más estimados por los movimientos que habían generado la necesidad de establecer el Estatuto. … La explosión del independentismo Pero, ¿por qué ha alcanzado ahora el independentismo el nivel que ha alcanzado? Y la respuesta es la crisis. Hoy, la crisis está afectando muy dolorosamente el bienestar de la población. Y la gran habilidad política de la coalición nacionalista gobernante en Cataluña, CiU, ha consistido en atribuir tales dificultades al famoso “expolio español”. … Y el punto final de esta frustración ha sido la victoria por gran mayoría del PP, el partido que se opuso al Estatuto con mayor intensidad. Tal partido, heredero del franquismo, muestra la mayor hostilidad a la especificidad catalana y al reconocimiento de Catalunya como una nación. El último detalle, entre muchos otros, es que tal gobierno no sancionó a un militar que hace unos días pedía, una vez más, la invasión militar de Cataluña. El comportamiento del gobierno PP y de la “caverna” que le rodea es el mayor fabricante de independentistas en Cataluña. La paradójica situación en Catalunya … nos encontramos con la situación casi única en Europa de que uno de los gobiernos [el de CiU] que ha ido imponiendo mayores medidas de austeridad a su población (ninguna de ellas existentes en su programa electoral) goza de un amplio apoyo electoral en Catalunya sin que la crisis y la puesta en marcha de tales políticas hayan afectado su popularidad. La gran astucia política del partido gobernante, CiU, ha sido presentar la necesidad de aplicar tales medidas como consecuencia del “expolio” de Cataluña por parte de España. … … En realidad, algunos de los economistas más visibles en la esfera independentista… son ultraliberales que eliminarían gran parte de los servicios públicos, como sanidad y educación, acentuando todavía más el deterioro de los servicios públicos que ha ocurrido bajo el mandato de CiU. El expolio no es la única causa del déficit social de Catalunya … el gran déficit social de Cataluña se ha acentuado todavía más como resultado de la alianza de CiU con el PP (que fue el partido que se opuso más al Estatut) en las políticas fiscales regresivas, en la reducción de los impuestos que gravan las rentas del capital y rentas superiores, y en la privatización de servicios públicos, además de otras políticas de clara orientación neoliberal. Y ambos, tanto CiU como el PP, han hecho lo opuesto a lo que prometieron. … De la misma manera que el Presidente Rajoy está desmantelando la España social bajo la excusa de que es lo que le exige Bruselas, el gobierno Mas también señala que tiene que hacerlo porque así se lo pide Madrid. En ambos casos estamos viendo la externalización de responsabilidades. En España, Bruselas se presenta como el problema. En Cataluña, Madrid es el problema. Y aunque en ambos casos hay un componente que sí se corresponde a la realidad, es sólo un componente y no lo es todo… … Sería un gran error que las izquierdas permitieran que las derechas catalanas y españolas protagonizaran el desarrollo de los hechos durante este periodo. Las izquierdas catalanas no pueden dejar que el gobierno CiU lidere el proceso de defensa de Catalunya cuando sus políticas públicas han estado dañando de una manera tan acentuada el bienestar del pueblo catalán. Las manifestaciones identitarias y las sociales deben confluir en una protesta generalizada hacia lo que está ocurriendo, no sólo en España, sino también en Catalunya. Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas Universidad Pompeu Fabra https://logs.publico.es/dominiopublico/5830/que-ocurre-en-catalunya-y-en-espana/ | |
Puntos: |
20-09-12 19:11 | #10571357 -> 10570308 |
Por:elnombredelarosa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Catalanismo Una canción desenfadada y optimista de Mariano después de la tensa y crispada entrevista con Arturo Más. "Un día muy feliz para todos... ¿Y por qué no?", ha dicho el "Presi". Con el ritmo de un "español-catalán-español-catalán" como Loquillo, Mariano plasma su estado de ánimo: "me encuentro como es lógico exultante y muy feliz". Y con el depósito lleno, arranca: "Yo para ser feliz con Gallardón.(Perdón, me he equivocado) Yo quiero ser feliz con Gallardón. Esperanza se ha largado, como estoy tan afectado. Yo quiero ser feliz con Gallardón. Yo quiero ser feliz con Gallardón. Yo quiero ser feliz con Gallardón. ¡Qué fenomenal noticia para el ministro de Justicia! Yo quiero ser feliz con Gallardón. Yo quiero ser feliz con Arturo Más. Yo quiero ser feliz con Arturo Más. Esperanza no me importa, yo quiero a Joan Laporta. Yo quiero ser feliz con Arturo Más. Yo quiero ser feliz como lo es Mou. Yo quiero ser feliz como lo es Mou. Yo soy igual que ese tipo, porque tampoco tengo equipo. Yo quiero ser feliz como lo es Mou. Yo quiero ser igual que Peñafiel. Yo quiero ser igual que Peñafiel. Lo mío es leer el "Marca" y lo suyo es el Monarca. Yo quiero ser igual que Peñafiel. Yo quiero ser feliz como mi "compi" Julián. Yo quiero ser feliz como mi "compi" Julián. Pincho de tortilla y caña, acabo con la Villa y con España. Yo quiero ser feliz como mi "compi" Julián. Yo quiero ser feliz como un concejal villano. Yo quiero ser feliz como un concejal villano. Mientras meta la pata, siempre habrá una excusa barata. Yo quiero ser feliz como un concejal villano. Yo quiero ser feliz como el alguacil. Yo quiero ser feliz como el alguacil. Es un bulto sospechoso, aunque a veces es gracioso. Yo quiero ser feliz como el alguacil. Yo quiero ser feliz como el Borbón. Yo quiero ser feliz como el Borbón. ¡Vivan los Urdangarines! Intereconomía, unos pillines. Yo quiero ser feliz como el Borbón. Yo quiero ser feliz como el Borbón. Yo quiero ser feliz como el Borbón. Yo quiero ser feliz como el Borbón." ¡Que No Calle La Calle! ¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán! | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Plenos en la web. Por: prado la torre | 23-09-16 20:26 ACELGASPALOSGUARROS | 30 | |
Camino a las Pueblas. Dos carteles y Un solo "dios verdadero" Por: Cara Negra | 11-10-15 02:20 Berkelio | 20 | |
Elecciones Locales 2015 - Resultados electorales Ayuntamiento de Mombeltrán Por: Foro-Ciudad.com | 24-05-15 21:18 Foro-Ciudad.com | 0 | |
agua solo para los empadronados Por: la carcaramusa | 12-08-09 13:18 No Registrado | 26 |
![]() | ![]() | ![]() |