Foro- Ciudad.com

Mombeltrán - Avila

Poblacion:
España > Avila > Mombeltrán
21-07-08 16:46 #1025291
Por:elnombredelarosa

Cuando "La peste" asola a un Pueblo
En esta tarde de estío, sentémonos un momento en un banco del parque de la Soledad o en la ribera del río Vítar a pensar en el Pueblo donde vivimos. Pongamos por caso que una epidemia aparece aquí, y que el Pueblo se cierra, nadie puede entrar, pero tampoco puede nadie salir. Esto es lo que Albert Camus planteó en su novela "La Peste", un magnífico relato sobre el comienzo, desarrollo y final de un estado total de cuarentena que sufre una ciudad a causa de la peste. “La peste” como un símbolo de devastación fatal e incontrolable, tan poderosa como para hacer recapacitar a una sociedad sobre su existencia y porvenir, enseñando a valorar y querer aquello que lo cotidiano hace perder el brillo, nos muestra cómo la destrucción, en este caso provocada por “La peste”, trae consigo tantas desgracias y de pronto se observan señales positivas o favorables que permiten una renovación de miradas y sentimientos hacia el mundo exterior e interior propio de cada ser.

Una cosa que me gustaría señalar y que me intriga: si Orán es Mombeltrán, ¿quién o quiénes son "La peste"?

Más fuerte, más alto y más claro que nunca: los Villanos de bien con Paco y Manolo.
¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán!


Sinopsis de "La Peste" de Albert Camus.

La historia comienza en una ciudad llamada Orán, la cual era de aspecto tranquilo -quizás demasiado- y poseía un aire “frenético” y monótono a la vez. Sus habitantes debido a esta monotonía formada por hábitos como el de vivir por vivir y donde las cosas eran y seguirían siendo y esto no era algo a lo cual renegar, todo era normal y así mismo, aceptado por la gente como una realidad en la cual estaban sumidos. Sin embargo, llega un momento en que sus habitantes se ven enfrentados a eventos, que poco a poco hacen colapsar esa monótona tranquilidad en la que vivían. La peste se abalanza contra Orán, en un principio “tranquilamen-te”, los ciudadanos la pasan desapercibida, no le dan importancia, sus vidas siguen en el mismo círculo de hábitos de siempre y aparentemente no se ven afectadas para nada. Pero la peste es insaciable, con el paso de los meses ésta cobra fuerza y se abalanza con toda su furia sobre Orán dejando centenares de personas muertas.
Con el paso del tiempo, la peste altera el estado psicológico de sus habitantes, debido a que son sometidos a un sin fin de medidas de precaución como resultado de la expansión de la peste. Los habitantes de Orán se ven enfrentados a situaciones de aislamiento casi completo con el mundo exterior, la peste poco a poco va generando un sentimiento de encarcelamiento sobre ellos, en ese momento los ciudadanos de Orán comienzan a valorar muchas cosas que en sus vidas “anteriores” no habían tenido la menor importancia para ellos. Una depresión masiva invade a los habitantes de este pueblo, el aspecto físico de la ciudad se ve impregnada de este sentimiento de amargura, soledad y desesperación incontrolables, haciéndola ver hasta cierto punto habitada sólo por los gritos de dolor de las miles de personas que albergaban la peste en sus entrañas. Esta desesperación se manifiesta en un momento en la violencia de los ciudadanos de Orán, casi todo pierde sentido -aunque sea ese poco sentido que tenían las cosas para ellos- y la vida se vuelve opacada por la peste, porque ésta no sólo afectaba sus cuerpos sino también su mente y alma.
Con el tiempo se produce una aceptación a la desgracia, es decir, sus habitantes tenían una actitud que “se tiene ante la desgracia”, pero ésta ya no era tan punzante.
Durante meses, la ciudad de Orán vivió doblegada a la peste, miles de personas daban vueltas sobre el mismo lugar, sin lograr avanzar un paso, durante semanas interminables mantuvieron una actitud de indiferencia hacia el mundo y la peste. La ciudad estaba agotada, vivía sin porvenir, pero a pesar de todo esto, poco a poco va surgiendo un sentimiento de igualdad entre los Oranénses, que luego se transformaba en hermandad, todos estaban atrapados en algo singular... la peste, se comprendían unos a otros y extrañamente surgían gestos amables entre ellos... la melancolía los sobrepasaba, sus recuerdos pulsaban constantemente sobre sus corazones.
Un día, inesperadamente la peste comenzó a disminuir, habían menos enfermos, otros se mejoraban y recuperaban poco a poco sus energías, este hecho estaba en boca de todos y en el fondo de sus corazones se agitaba una esperanza inconfesada, ahora sabían -más claramente- que es más fácil destruir que construir y que sería difícil retomar sus vidas.
Pero la peste no desaparece aún, incluso se podría decir que juega con la vida de los Oranénses, los agarra y los deja de improviso, cambia de lugar o desaparece por unos días, a pesar de ello, estaba claro que las muertes disminuían y eso daba esperanza de un porvenir que poco a poco se empezaba a formar en Orán.
Se podría pensar, que aún no cambiaba nada en las calles de Orán, nadie sonreía, sin embargo, existía un alivio “negativo” que aún no tenía una expresión franca, corría un viento que traía consigo cierta esperanza, pero también impaciencia, como si el retroceso de la peste repercutiera por todas partes, pero al fin y al cabo la vida en común recomenzaba, pero esto, obviamente no era para todos, algunas personas seguían cargando con la tragedia de la peste, aguantando sus últimos espasmos visibles, resistiéndolos. Esto daba a entender que la peste aún no se retiraba y que seguía vigente entre los ciudadanos.
Con el correr de los días, las autoridades decidieron abrir las puertas al exterior y volvieron con ella todas esas cosas que se añoraban tanto, los amantes se besaban con mas deseo que nunca, los parientes alejados por fin se decían palabras de cariño y condolencias sinceras, reinaba una paz dominada por el amor, después de tanto sufrimiento y exilio... La gente de Orán ya no era la misma, ya no poseían esa mirada absurda de las cosas, si no que ahora iba más allá y valoraban las cosas que antes eran desapercibidas o les eran desconocidas, en apariencia ellos habían triunfado ante la peste y olvidaban todas las miserias. La presencia de la muerte había sembrado un sentimiento de igualdad entre los Oranénses y ahora se complementaba, con la alegría de liberación debido a la apertura de las puertas de la ciudad.
Finalmente, se da a entender un aprendizaje: “los seres humanos poseen más cosas dignas de admiración que de desprecio” y sobre todo, es importante tener en cuenta, que la alegría está siempre amenazada, porque aún cuando la muchedumbre estuviera dichosa, ignoraba que la peste no muere ni desaparece jamás y que puede permanecer dormida durante siglos en nuestros pensamientos, para luego volver a azotar con su fuerza a la humanidad.
Puntos:
23-07-08 10:05 #1029609 -> 1025291
Por:meliorr

RE: Cuando
Más fuerte, más alto y más claro que nunca: los Villanos de bien con *********Paco y Manolo.**************
¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán! JAJAJAJAJA....

Es curioso parece ser que la lista del PSOE de Mombeltran solo estaba compuesta por dos personas.

Es impresionante ver como la gente se carga sus propias fiestas (QUE NO SON LAS DEL ALCALDE, SEA QUIEN SEA EN ESE MOMENTO) era gracioso ver como la gente iba diciendo al oido no se va a los toros PROHIBIDO¡¡¡¡¡¡
y ver a gente que nunca a participado en los juegos que se celebran en fiestas saltar a la comba y tirar la calva, IMPRESIONANTE....

Incluso parace que la procesion la organiza el alcalde, que pena como gente que no se pierde ninguna procesion e incluso carga siempre las imagenes ni si quiera fuera, sera que Dios le dijo que no fuera ya que la Virgen de la Puebla es del PP. FE DE PACOTILLA.

Puntos:
23-07-08 11:45 #1029824 -> 1029609
Por:elnombredelarosa

RE: Cuando
Un saludo impresionante demagogo.
Puntos:
23-07-08 14:00 #1030194 -> 1029609
Por:la carcaramusa

RE: Cuando
La lista del psoe no está compuesta sólo por paco y manolo al igual que la del pp de mombeltran no está sólo compuesta por juli, pero estoy seguro que tu votaste al pp de mombeltrán por que "eres de juli" y también te aseguro que no leiste el programa electoral de juli y si leiste alguno, era el elaborado por paco, manolo y su equipo,cambiando de tema, es impresionante como los únicos que se han cargado las fiestas por falta de iniciativa y algunos por vergüenza son juli y su equipo, porque que actividades para gente de mediana edad entre 25 y 50 años han planteado a parte de los toros, ya te lo digo yo, ninguna, hay una clara diferencia entre juli y su equipo y paco y su equipo aprte de las ideológicas que paco tiene gente con iniciativa,ideas y lo que es mas importante ganas de trabajar por el pueblo desinteresadamente y juli no tiene a nadie que quiera colaborar con él , a no ser que sea al jornal, y en las actividades que se han organizado para los juvilados quien a trabajado por nuestros mayores, gente de paco y manolo, si tanto quieres a tu pueblo y a juli ayudale y trabaja ideando y organizando actividades sin cobrar dietas, asi de facil. Otra cosa no he oido a nadie decir que a los toros !pohibido¡ pero si que he oido decir a la gente de entre 20 y 35 años decir, 25€ ni que fueran las ventas o la maestranza.También he oido que mas de 60 entradas fueron regaladas por la actual corporación pero a los concejales del psoe paco, manolo,juani y manolito no se les ha dado ninguna, cuando por cortesía se deben dar, creo yo por lo menos una a cada uno.
Entiendo que siendo de juli te hayas llevado una enorme decepción viendo la plaza de toros medio vacia por que pensabais daros un baño de multitudes y que la gente os aclamara y estais mas solos que la una.
De todas maneras te felicito por escribir en el foro. una abrazo meliorr
Puntos:
23-07-08 19:08 #1031000 -> 1030194
Por:EL NINJA DEL MAJUELO

RE: Cuando
Hay Meliorr Meliorr,tan majete como tu tiito juli.
Puntos:
23-07-08 19:26 #1031079 -> 1031000
Por:elnombredelarosa

RE: Cuando
¡Ay Meliorr, Meliorr, Meliorr! ¿Sabes cómo se contagia la peste?
La peste es una enfermedad infectocontagiosa que afecta tanto a animales como a humanos, y es causada por la bacteria Yersinia pestis. Aunque se conocen más de 200 especies de mamíferos que pueden ser infectados con Yersinia pestis, los roedores son los reservorios más importantes y los únicos que tienen importancia a largo plazo desde un punto de vista epidemiológico. Determinados carnívoros también pueden actuar como reservorios, si bien su carácter independiente, no gregario como los roedores, dificulta en gran medida el contagio entre ellos.
Pero, el vector de la enfermedad es la pulga de la rata (Xenopsylla cheopis). Teóricamente todas las especies de pulgas están capacitadas para transmitir la peste, si bien cada especie tiene un hábitat ideal en función de sus propias características fisiológicas. Aunque se ha aislado Yersinia pestis en garrapatas y piojos, no se ha conseguido demostrar la transmisión a partir de ellos.

Confiésate en este foro: ¿qué escalón representas en "La peste" que asola a nuestro querido Pueblo de la Villa de Mombeltrán? ¿Eres rata, pulga, garrapata o piojo?

Más fuerte, más alto y más claro que nunca: los Villanos de bien con Paco y Manolo.
¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán!
Puntos:
24-07-08 17:13 #1033476 -> 1031079
Por:Cara Negra

RE: Cuando
1º. Buenísima respuesta de Elnombredelarosa a Meliorr, quien debe de ser uno de los pocos "autores intelectuales" del círculo totalitario. "Intelectual", claro está, dentro del bajo y escaso nivel que se observa en ese entorno, especializado en el cotilleo, la intoxicación, la manipulación y la provocación
2º. Meliorr cambia el hilo que llevaba el primer comentario de Elnombredelarosa en esta conversación. Comentario inicial interesante y positivo, elegante, esperanzador, imaginativo, con referencia a Camus, premio Nobel y genial humanista, demócrata, autocrítico y antifundamentalista incluso con su propia ideología o su propia rebelión. Está muy feo que Meliorr reviente el tema del comentario y rebaje tanto el nivel de la conversación. Pero Elnombredelarosa le da buena respuesta regresando al hilo de "La Peste".
3º. Meliorr se ríe mucho de que Elnombredelarosa predica una rebelión cívica para la Villa por evidente cariño a su pueblo. ¿Qué tiene de gracioso, en la situación actual, que alguien desee una rebelión (resistencia) cívica (sociable y civilizada)? ¿Es que es mejor el taruguismo borreguil y analfabeto imperante desde hace veinte años?
4º. Muy claro ejemplo de rebelión cívica es precisamente lo que hace Elnombredelarosa. Quien esté tras este alias está predicando con el ejemplo, citando a Camus y elevando la reflexión cívica. Sin embargo, Meliorr sólo da ejemplo de chismorreo e insidia, y no se sabe qué predica. Aunque se intuye que predica la sumisión a una dictadura y al caos establecido.
5º. La lista de Paco tiene obviamente a Paco y Manolo como símbolos del cambio respaldado por la mayoría de la población, alcalde y teniente de alcalde, dos de los representantes cívicos del pueblo, representantes de la mejor forma de dirigir un Ayuntamiento.
Paco y Manolo, actualmente denunciados por el ansia lucrativa, pero sobre todo provocadora, de los representantes de lo incívico, son símbolos de la resistencia de la Villa contra el abuso de poder y el revanchismo dictatorial ejercido a través del mecanismo de las denuncias ante la justicia. Esperemos que la justicia ponga a todos en su sitio. Atentos.
Además, a Paco le acompañan en su candidatura un grupo de personas unidas, serias, alegres y constantes en su empeño de hacer un pueblo mejor. Por cierto, una lista en la que nadie va al Ayuntamiento a buscar un salario o a chupar de dietas, feos objetivos que sí buscan quienes acompañan al innombrable.
6º. Las listas del innombrable son él y sólo él. No tiene apoyo popular. Unos le acompañan, como decíamos antes, por algún salario, alguno por fanatismo fascistoide, alguno por otros intereses particulares y unos pocos por temor, por no decirle que no, pues tiene apuros para completar candidaturas un líder ya acabado, pero fanático del poder.
7º. En la Villa va a los toros quien tenga la real gana de ir. No es cierto y es falso de toda falsedad que haya habido alguna consigna, y menos, de prohibición. Estaría cojonudo que un alcalde, ahora desposeído y sin poder, tuviera más capacidad de presión que el gran autoritario que detenta, otra vez, "el mando".
8º. Es fácil que Meliorr hable de los toros porque haya ido invitado por el círculo totalitario. ¿A que sí? Y sólo habla de los juegos de oídas.
9º. Si hay problemas de asistencia a los toros, siempre podéis mandar invitaciones a los ochenta del pegote en el último censo municipal falseado.
10º. Los juegos alternativos son también rebelión cívica, no los convoca nadie, salen del clamor popular, son una respuesta positiva del pueblo sano y vivo.
11º. No sé quiénes serán Elnombredelarosa ni Meliorr, pero son claras las diferencias entre sus muy distintas aportaciones.
Puntos:
24-07-08 18:20 #1033704 -> 1033476
Por:meliorr

RE: Cuando
Buenas tardes,

Me vais a perdonar, mentiroso de verdad que poco, no os lo consiento u menos sin pruebas.

Yo con mis propios oidos escuche que no se fuera a los toros, por cierto no soy aficionado a lo toros, nunca voy ni me regalan la entrada.

No hablo de oidas cuando digo que vi a gente que no va nunca a los juegos y este año fueron, yo lo vi.

No creo que en mi texto se pueda leer que apoyo a Juli, simplemente critico lo que creo que no eswta bien y no estoy criticando a Paco y a Manolo que merecen todo mi respeto, critico a la gente que quiere influir en los demas con comentarios...

¿Del tema procesiones creeis que tampoco tengo razon?

Por ultimo, no sere yo quien mida vuestro coeficiente intelectual ni os califique de ninguna menera, eso os lo dejo para que vosotros lo sigais haciendo conmigo. Creo que en un foro se intercambian opiniones puntos de vista... pero no creo que sea necesaria calificar a otro forista por opinar de diferente manera que otro.

Un cordial saludo,

Meliorr


Puntos:
24-07-08 22:18 #1034328 -> 1033704
Por:EL NINJA DEL MAJUELO

RE: Cuando
Perdone Sr. Mellior, si usted no es aficionado a los toros, ¿por qué le importa tanto que la gente no haya acudido a los toros en estas fiestas?
Por otra parte, refiriéndome al tema de las procesiones, iba usted acompañando a Nuestra Virgen de la Puebla, o por el contrario, iba usted pendiente de la comitiva? usted que predica de fe, debe dar ejemplo.
Cada uno es libre de sus propios actos, unos pueden acompañar a la Virgen, otros ir a los toros, y por supuesto, los que quieran tienen derecho a jugar a la calva y tirar de la soga.

Un saludo,

El Ninja
Puntos:
25-07-08 12:43 #1035454 -> 1033704
Por:Cara Negra

RE: Cuando
Bien por los argumentos de el Ninja. Lo siento, Meliorr, pero no se debe entrar como un elefante en una cacharrería o, más exactamente aquí, como un troll en un foro. Tú has entrado burlándote y acusando categóricamente. Estás en tu derecho y nadie te lo prohibe. Pero los demás están en su derecho a criticarte. Me parece magnífico tu respeto hacia Paco y Manolo, pero predica con el ejemplo y no lances insinuaciones comprometedoras precisamente contra Paco y Manolo como cargos públicos y dirigentes socialistas. Porque has hablado de PROHIBICIÓN de ir a los toros, como si hubiera habido algún tipo de presión o consigna política. Y si hubiera una supuesta prohibición, podría haber supuestas amenazas o venganzas consiguientes para que la prohibición se cumpliera con la necesaria presión. Así, estás haciendo insinuaciones chismosas a modo de imputaciones que no parece que aporten más moderación sino que añaden leña al fuego en la situación actual, con medio pueblo y dirigentes socialistas cosidos a denuncias sin base, donde cualquier cosa se usa para iniciar un procedimiento judicial a capricho del círculo totalitario.

No ha habido ninguna prohibición por parte de los concejales socialistas en relación a los toros, los juegos alternativos o a las procesiones. Los juegos son una propuesta y realización de vecinos que no están ligados por ninguna organización política, y donde pueden coincidir por voluntad propia los cargos socialistas. Claro que parece haber un fondo de protesta, pero es una acción pacífica y positiva. Es un fenómeno de participación social. Es parte de esa rebelión cívica de la que tú tanto te ríes. Pero realmente no os hace ninguna gracia, por eso sólo planteas una pataleta sin sentido. Tú podrás haber oído posiblemente a un vecino cualquiera planteando una recomendación sobre los toros a otro vecino, que después, por voluntad propia, habrá hecho lo que le ha dado la gana. No puedes ni debes hablar de prohibiciones.

Mombeltrán está mal. No ha estado peor, por razones propias, en toda su historia. La responsabilidad es de quienes, desde hace más de veinte años, gobiernan contra el pueblo y contra el sentido común mediante el autoritarismo, la segregación, la grosería, el cotilleo en la calle y el silencio en las instituciones. El pueblo está deprimido, ha sido timado. El pueblo se siente secuestrado en su propia casa. El Ayuntamiento está "okupado" por unos representantes, que no representan a la mayoría real de la ciudadanía. El lamento del pueblo no era "una tormenta de verano". El pueblo tiene su dignidad. Deja al pueblo que se exprese pacíficamente. Es normal que el pueblo participe o no, según el pueblo se sienta respetado.

Quizá el insidioso que va diciendo, sin ningún fundamento, que le han dejado un agujero de deudas en el Ayuntamiento, debería no haber ofrecido tanto toro y haber recortado parte de esos gastos. Los toros y las procesiones me dan igual, con los debidos respetos a quienes sigan -o también a quienes no seguimos- esas tradiciones. No mezcles las creencias del alma con los partidos políticos. Pero ya que lo haces, que se rediman en procesiones aquellos que, como el impostor y su jefe, tienen verdaderos pecados contra la sociedad. La Virgen no es sólo del PP. Al contrario, deberías saber que el Camino a las Pueblas fue, en su día, descalificado por el innombrable como cosa de "rojos". En la Villa no hay problemas políticos, hay sólo un problema de salud mental o moral, enfermedad provocada y extendida por un poder que viene enfrentando al pueblo desde hace más de 20 años. Meliorr, te pareces demasiado en tus insinuaciones al estilo del círculo totalitario: cotilleo sin fundamento con un toque campechano. Tú sabrás de qué lado estás, pero si amas a este pueblo recomienda paz, amor, razón y libertad, y predícalo especialmente entre tus amigos del círculo totalitario. Ah, y apúntate a la calva, que nadie te lo va a criticar aunque no hayas tirado nunca antes; siempre es un buen momento para empezar.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El pueblo de las chapuzas Por: OvariosVillanos69 11-02-18 12:27
Los Hornos
10
Adhesiones a la lista del PSOE y al pueblo honrado de Mombeltran Por: la talega al culo 27-05-11 09:19
amazona gredos
1
El 20 por ciento de los pueblos han necesitado abastecimiento de agua embotellada o de cisternas Por: No Registrado 21-10-09 12:50
No Registrado
1
"Cuando veamos la nube cerramos el depósito" (JMN en La Sexta) Por: No Registrado 14-10-09 11:21
No Registrado
32
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com