Foro- Ciudad.com

La Adrada - Avila

Poblacion:
España > Avila > La Adrada
12-09-11 14:53 #8721994
Por:hba

situación dificil
se escucha y se rumorea que estan las cosas revueltas entre los trabajadores del ayto. Hastas las propias de la limpieza renuncian al trabajo.
es una lastima que desde dentro no valoren a gente cualificada y que desempeñan su trabajo satisfactoriamente que han sido despedidas o van a serlo dentro de muy poco.
Puntos:
12-09-11 18:37 #8723352 -> 8721994
Por:entomologo

RE: situación dificil
Es posible que piensen que no se les trata como debieran o que según parece, no vayan a cobrar porque el Ayuntamiento no tenga para pagarles.
Puntos:
12-09-11 19:04 #8723544 -> 8723352
Por:tocateelbolo

RE: situación dificil
Puede que ambas cosas Entomólogo
Puntos:
12-09-11 20:28 #8724079 -> 8723544
Por:salander

RE: situación dificil
Pues que lástima. Después de las fiestas, de pagar orquestas, toros, banderitas y cosas por el estilo que no paguen al personal es inadmisible. Al que trabaja hay que pagarle, que nadie lo hace de balde. Si es verdad que no hay parné que se recorten ellos los gastos. Que no pongan el aire acondicionado del ayuntamiento, que aparquen un poquito los coches municipales, que no pasa nada. Que no permanezcan luces encendidas en salas que no se utilizan, etc. Pero el sueldo de los que trabajan es lo primero. Pero que mosqueo me he agarrado...
Saludos a todos.
Puntos:
12-09-11 21:32 #8724479 -> 8724079
Por:ely89

RE: situación dificil
la verdad que leyendo las ultimas noticias de prensa si parece que esta algo desequilibrado economicamente...
Yo espero que cuiden un poquito mas lo que tiene dentro(trabajadores) y que gestionen de forma correcta el dinero porque estamos hablando del 4 mes despues de una turbias elecciones. Remolon
Puntos:
13-09-11 00:54 #8725819 -> 8724479
Por:entomologo

RE: situación dificil
Es el 4 mes después de unas elecciones que no sé si han sido turbias o no... pero es el 52 mes de gobierno de los mismos
Puntos:
23-09-11 12:33 #8795442 -> 8725819
Por:No Registrado
RE: situación dificil
¿Unas turbias elecciones? ¿En que sentido? ¿Quien o que ha enturbiado el proceso electoral? El proceso electoral ha sido limpio y claro. El resultado ahí está, no ha sido contundente para que ninguna fuerza pueda gobernar por sí misma. Otra cosa es la valoración que cada uno haga de los pactos electorales.
Puntos:
23-09-11 16:39 #8796965 -> 8795442
Por:No Registrado
RE: situación dificil
Ahí está lo turbio del asunto, en la valoración que cada uno se hace de los pactos entre los unos y los mismos, porque son los mismos los unos y los otros, por lo menos en mi mente, que se me pone turbia de pensar lo que pienso y creo que a mas de uno le pasará lo mismo.
Puntos:
24-09-11 09:25 #8800313 -> 8795442
Por:No Registrado
RE: situación dificil
Por lo tanto lo turbio, es, como tu mismo dices, tu "mente" que se te pone turbia.
Puntos:
24-09-11 16:13 #8801915 -> 8795442
Por:calvorota

RE: situación dificil
je,je,je,,,,,, mas que turbia,,,,,, se le pone sucia,,,,, je,je,je,,,,, ¿como puen pensar turbiamente de los palaciegos trasiegos entre mirlos, cherif, halcones y demas,,,,?........ Sucia,,,,,, sucia tién la mente de pensar tales cosas,,,,, que nostais capacitaos pa pensar,,,,,, que pa pensar lo mejor pa tos,,,,,
pa eso,,,,, pa eso está el Halcón,,,,,,, y despues estará el Buitre Leonado,,,,,, ahí,,,,, dando vueltas desde el altozano,,,,, esperando que pase el tiempo,,,,,,al acecho la carroña de lo que quede,,,,, si es que queda algo,,,,, je,je,je,,,,,,,,, que predecibles semos,,,,, y que simples,,,,, hay señor señor,,,,,,, a poquito,,,,, a poquito que cada uno de los pelones pensase y actuase por si mismo,,,,,,, con la buena gente que hay,,,,, esa gente que mira y calla ,,,,, si levantase la voz,,,,, la suya,,,, !!hay señor señor!!,,,,,,, !!hay señor señor!!,,,, cuantos valores perdidos,,,,, ¿cuanto tiempo ha de pasar pa que tol mundo diga y haga?,,,,,,, ¿cuanto tiempo??????,,,,,
Triste Triste Triste
Puntos:
24-09-11 17:45 #8802332 -> 8795442
Por:No Registrado
RE: situación dificil
Aquí en este pueblo, no es capaz de moverse, o de movilizarse nadie. Ya nos pueden hacer lo que nos hagan que no se menea nadie. Eso si por detrás se habla lo que quieras. Recuerdo la movilización por el nuevo colegio. Fue vergonzoso y deprimente, ni el 10 por ciento de la población censada acudió. Y cuando faltó el agua hace dos veranos tres cuartos de lo mismo, a tragar calladitos, ni un mínimo toque de atención. Con eso le contesto, Calvorota.
Puntos:
25-09-11 01:23 #8804127 -> 8795442
Por:salander

RE: situación dificil
¿Y no crees tú qué sólo fue el 10% por la hora tan inapropiada?. Mucha gente pudo ir y no lo hizo, pero también fueron muchos, especialmente papás, que vimos que las cinco de la tarde no es la hora más correcta para algo así. Podían haber hecho la manifestación en fin de semana, pero lo hicieron entre semana a una hora que mucha gente trabaja. Yo me alegro de aquellos que pueden disponer de ese tiempo para estar con los suyos. Mejor dicho, me alegro que su horario laboral les permita librar las tardes, pero no todo el mundo lo hacemos, a la mayoría de los mortales nos toca dar al callo.
Aunque todo sea dicho, parte de la organización de la manifestación me parece a mí que lo que buscaba era algo de notoriedad. Cuando el asunto a tratar tiene algo de politiqueo enseguida nos hacemos ver, pululamos por allí y por acá, nos autoproclamamos los salvadores de La Adrada. Pero mucha gente trabaja a la sombra, que no en chirona, jeje, para que esto funcione. Es difícil, y encima no se les valora como se debe, pero ahí están, trabajando todos los días lo mejor que saben. Y no se creen nadie en particular, solo cumplen su cometido.

Creo que ya lancé una vez esta reflexión. Todos debieramos pensar cada mañana ¿qué puedo hacer por los demás?, con nuestra familia, nuestros amigos, nuestro vecino, aunque nos caiga fatal...¿que está en nuestras manos para mejorar el entorno en el que vivimos?. Pero de manera altruista, sin pensar en recibir nada a cambio, ni en escalar posiciones en las filas de un partido, ni creernos el ombligo del mundo. A veces es tan sencillo como sonreir, recordar el nombre de la persona que tienes enfrente y darle los buenos días sin más misterio.
No es necesario el estar en ninguna asociación o partido para hacer algo, tan solo hay que hacerlo de corazón, con ganas y pasión. No hace falta hacer pseudocampañaslavadodecerebroyconversión todo a la vez desde un periódico, este foro o a través de un panfleto. Hay que arrimar el hombro y buscar soluciones para ayudar al mayor número de personas.
Es importante el que se construya el colegio nuevo, como lo es el hogar de jubilados, la residencia de ancianos o el tanatorio. Pero debemos recordar que el colegio se necesita desde hace muchos años. No es cosa de recordar que tiene 80 años, sino de aceptar que en lo que llega el nuevo los niños tienen que estar en este centro, por lo que debemos hacer que funcione mejor, pero con hechos y gestos, no con papeles. Para mí tiene más mérito el que va a barrer el patio, aunque sea un mandao, o la que se tira horas buscando ayudas y subvenciones o el que se coloca a la puerta del cole para facilitar el que los niños crucen, (gracias Tanis) que los que un día se pusieron detrás de un pancarta y se creen que el colegio se construirá por ese hecho. Lo más curioso es que varios de los que fueron en la manifestación no se han vuelto a acordar de lo que pedían, parece que han perdido el brío y la rabia de ese día y ahora asumen el rol de sufridores del 1,2,3... Por no hablar de los que estaban haciendo cábalas a ver si resultaba rentable cara a la campaña electoral. Y esos que ...bueno eso mejor me lo callo y cada cual que piense lo que quiera, me lo guardo para mí.
En fin...
Saludos para todos.
Puntos:
25-09-11 10:20 #8804550 -> 8795442
Por:No Registrado
RE: situación dificil
Que bien nos iría con comportamientos iguales, parecidos o semejantes a los que describes Salander, y sobre todo si se hicieran de corazón. Pero es mi opinión, y te digo que soy pesimista, muy, muy, muy, pesimista en relación a La Adrada. Y añado una cosa, tienes toda la razón cuando dices, (ahora y en otras ocasiones) que La Adrada no necesita “salvadores”, porque lamentablemente ya NO tiene salvación. Créeme.
Puntos:
27-09-11 00:24 #8814734 -> 8795442
Por:jalsan

RE: situación dificil
Estaba a punto de dormirme cuando la lavadora ha empezado a hacer un ruido embriagador.

Entre las sombras de la noche se me ha presentado el ¿S alvado r?.... sa lavador...

Le he dicho que estaba confuso...

Casi sonambulo me ha arrastrado a la máquima y he empezado a escribir sin sentido:

"La hora y la fecha de la Manifestación para exigir el nuevo colegio fue decidida en una Asamblea abierta para cualquier madre o padre que quiso o pudo asistir. Fue una asamblea celebrada en marzo y a la que asistieron 46 personas (a la Asamblea anterior fueron 67 personas). De haber contado con un análisis que nos hubiera permitido elegir otra fecha y lograr un mayor número de asistencia, estoy seguro que se hubiera decidido así.

El comentario o juicio descalificatorio sobre una posible intención en la elección de la fecha de la manifestación no se puede sostener ante una elección plural de los participantes en la Asamblea.

Las personas asistentes estábamos sensibilizadas con la falta de seguridad de los edificios en los que estudian nuestras hijas e hijos e indignadas tras el accidente ocurrido hacía menos de dos semanas.

Tras la manifestación se remitió a la Consejería de Educación 750 firmas recogidas para solicitar: La Construcción del Nuevo Colegio, Un reportaje en Televisión y en los periódicos que se hicieron eco de esta noticia y un Manifiesto apolítico y unitario.

Participaron en la manifestación madres padres, niñas y niños, todos los políticos que quisieron asistir (se invitó a todos) y las personas que se quisieron sumar. No se hablo contra nadie, solo se pidió seguridad en los colegios existentes y la construcción del nuevo.

Las Familias de la Adrada han acusado recibo y hemos recibido respuesta de la Secretaría de la Consejería de Educación y de la Dirección General de Infraestructuras dándonos cuenta del avance de los requerimientos técnicos y administrativos para aprobar el Proyecto del Nuevo Colegio en La Adrada y poder comenzar su construcción.

Quizá se pretendía con todo ello algo de notoriedad sobre lo que se pretendía: exigir el nuevo colegio y en mi modesto entender algo de ello se logró. Lamento profundamente que los que los disfrutamos no pensáramos que habría personas que se podían quedar fuera.

En Octubre nos reuniremos las madres y padres que podamos asistir a una Asamblea para fijar las nuevas acciones para que siga vigente nuestra exigencia.

Antes de la manifestación varias madres y padres, también con sus hijos se reunieron en un taller para confeccionar pancartas y canciones con un sentido positivo, ni tan siquiera crítico para que cualquier persona pudiera sumarse.

Quizá no se conozca este trabajo que realizan alternativamente algunas madres y padres que además del trabajo propio, también contribuyen con parte de su tiempo a repartir la subvenciones de las actividades extraescolares para todos los niños asistentes del pueblo,, a elaborar propuestas en el Consejo Escolar agrupando las peticiones de las familias, a garantizar que el punto de vista de las familias (seleccionado democráticamente en asambleas y reuniones), a elaborar cartas, si, cartas de mejora, de mejora de las relaciones entre las familias y los profesores, por entender que no son contrarias sino complementarias. Quizá no se conozcan las ideas y aportaciones de algunas madres y padres que dedican tiempo individual, del suyo, a una cuestión común y muchas veces difícil.

¿Como se ha podido dejar de informar de esta manera para que existan comentarios tan subjetivos y mal intencionados? A mi entender. Parece que este trabajo también ha estado en la sombra. ¿No nos faltaría algo llamado confianza y no prejuicio para otorgarle una intención tan negativa a un trabajo arduo y plural con las fuerzas disponibles?

Los que se pusieron detrás de la pancarta fueron los niños, con unas pancartas con lunares rosa en los que se decía: Si, Si, Si, un nuevo Cole Si, No, no, no, un viejo cole no. Lo hicieron ellos y se lo inventaron ellos, los niños, nosotros los de detrás de detrás de detrás de la pancarta les hacíamos el coro. Está en la Tele y en los periódicos, tenemos el video y los papeles.

Muchas personas que trabajan en esta sombra no me parece que necesiten valoración, notoriedad, reconocimiento selectivo o desprecio y malintencionada intención, ya que a mi juicio la experiencia que les aporta el participar en la construcción de un hecho positivo, entendiéndose este como de respuesta adaptativa a los cambios del entorno, es mas reforzante y satisfactoria que las necesidades mencionadas. Esto es tan solo una conjetura, ya que si preguntáramos a cada uno de los participantes seguro que relataría la suya.

Las personas y los niños que han participado en la manifestación también tienen corazón, y creo que participaron con ganas y pasión al escuchar las citas y canciones que se entonaron. Y lo han mostrado, nunca se ha pretendido acallar, minimizar o ensombrecer otras labores igual o más loables que el haber participado en la mani.

Participar en una asociación o partido también tiene su miga, su trabajo e ingratitud. Algunos comentarios dan buena fe de ello. Aunque es razonable que para ser generoso y altruista no es necesario pertenecer a agrupación alguna, esto no puede encerrar el que las agrupaciones o las personas que las constituyan carezcan de solidaridad."

Todo esto se dijo en plan positivo por si mi lavadora puediera desprenderse de la cal y funcionar mejor: lavar (que con el verano todo guele más). (y más si se gualda). Créeme: si lavas te salvas (o por lo menos experimentarás situacíones menos difíciles)

Saludos.
Puntos:
27-09-11 09:04 #8815277 -> 8795442
Por:No Registrado
RE: situación dificil
Perdona Jalsán, quizás no me he expresado bien, no he criticado jamás la manifestación, todo lo contrario, me parece que había motivos para convocarla y celebrarla. Opino que estuvo bien organizada y chapeau por la organización y por los que asistimos. Mi crítica del otro día se centraba en otro asunto. En concreto el 90 por ciento de la población censada que no asistió y en la falta de movilización y compromiso del pueblo de La Adrada ante problemas y necesidades relevantes. No asistir a un acto semejante significa algo, pienso yo, ¿y que significa? Quizás pasotismo, quizás falta de solidaridad, quizás ignorancia, quizás falta de compromiso, quizás no es mi problema, quizás la hora de celebración, quizás las municipales que estaban muy cerca, y por que no, quizás el miedo a que se me vea allí……”politización mental” de un acto que no es político.
En mi opinión, La Adrada está profundamente politizada a todos los niveles, con un grado de enfrentamiento importante y eso afecta y repercute de forma negativa a nivel social.
Como crítica constructiva te diría, que los organizadores, la próxima vez, deberíais analizar seriamente y sacar conclusiones de por que un acto de justicia social como aquél, tuvo tan poca repercusión de personal y corregir algunos aspectos.

Saludos.
Puntos:
27-09-11 10:39 #8815618 -> 8795442
Por:jalsan

RE: situación dificil
Como bien se sabe se le puede dar cualquier significado a un número.

Observemos por ejemplo los comentarios postelectorales de cualquier partido, sea cual sea el resultado: todos sacan tantas conclusiones positivas que parece que han ganado todos.

Y una vez dicho esto, pues algunos de los participantes en la Mani nos quedamos satisfechos por haberla podido realizar, por haberla vivido y porque nos queremos creer que ha podido ser otro factor de peso (entre otros muchos) para que la maquinaría administrativo, funcional y política se haya puesto en marcha para cumplir los requisitos previos y legales imprescindibles para una inminente construcción del Nuevo Colegio. (Ha empezado ha llegar el dinero; desde el accidente ya se han celebrado varios Plenos Municipales para dar respuesta a los requerimiento citados; se ha practicado el estudio geotécnico y parece que se han publicado y licitado parte del proyecto del Colegio).

Sin embargo esta cultura tan artificialmente orientada a los números (también llamados objetivos) puede que ejerza su peso para poder interpretarlos con menos libertad y alegría.

Los especialistas en las interpretaciones no enseñan sus reglas y tras varios enfoques repetidos, parece que se nos grava en la cabeza una sensación de frustración y el fracaso, cuando vemos un número bajo.

Sin embargo el número es una abstracción y nos podemos poner de acuerdo para otorgarle significado.

La policía dijo que fueron 250 personas. El servicio de Orden que tenía la Organización contó 361, sin contar prensa y fuerzas del orden.

En mi humilde impresión fue un éxito por la experiencia: todas las asociaciones de La Adrada, se sumaron, todos los grupos políticos también. Parecía que por una vez podía experimentarse un objetivo común: la construcción del nuevo colegio (y así leído es solo 1 objetivo, un número pequeño, pero de muy difícil consecución en esta comunidad en los que las emociones de división, de desconfianza y de prejuicios siguen teniendo mucha fuerza).

Soy yo quien debiera pedir perdón por criticar y quizá excederme en mis juicios o descalificaciones indirectas. Por ello me sigo lavando todos los días.
Puntos:
27-09-11 11:02 #8815717 -> 8795442
Por:No Registrado
RE: situación dificil
Bien, es cierto y admito que quizás, según tu valoración, fue un éxito en relación no tanto al número de participantes (sigo opinando que fue bajo), sino en relación a los resultados posteriores que produjo y que parece ser, ha puesto, según dices, en marcha la maquinaria de construcción (que personalmente no me creo). Pero dicho esto sigo opinando que los números en nuestro mundo son más que necesarios, son imprescindibles, básicos. Un ejemplo sencillo, gana las elecciones quien obtiene el mayor “número” de votos. Otro ejemplo, gobierna quien tiene el apoyo de un determinado “número” de concejales. Otro ejemplo, si no tienes un determinado número de “créditos” (dinero), no obtienes los bienes y servicios necesarios para el óptimo desarrollo de tu vida, o simplemente te dejan sin vivienda. Por lo tanto los “números” son muy importantes y en este sentido (y quizás solo en este sentido numérico) la manifestación , no fue un éxito.
Personalmente opino que el colegio se construirá, o mejor dicho se terminará de construir en un futuro muy, muy lejano (ponle entre seis y ocho años), no antes. Esto que llaman crisis ha provocado un déficit de “créditos” (números), que sin duda van a hacer inviable, de momento, que tan necesitado proyecto vaya al ritmo adecuado. Ojala me equivoque.

Saludos.
Puntos:
27-09-11 11:47 #8815951 -> 8795442
Por:jalsan

RE: situación dificil
Ojala te equivoques, también yo lo deseo y además lo persigo.

En mi opinión, los dueños y los ingenieros de los significados de los números nos hacen mucho daño, dividiendo los recursos y la riqueza de manera desigual y produciendo grandes diferencias y graves sufrimientos, a veces incompatibles con la salud y con la vida, y paralelos a grandes fortunas y enriquecimientos.

La trampa, para mí, consiste en creernos que es así, sufrir las consecuencias y arruinar las posibilidades de crecimiento.

¿Porque medimos el Porcentaje de Personas en Paro y no el Porcentaje de personas que Trabajan?. Porque no profundizamos en el significado de Trabajo y nos aventuramos a descubrir que tan sólo se valora o tiene valor (y esto es cultural) el trabajo remunerado. Porque no recibe el mismo valor el trabajo de nuestras abuelas, madres y hermanas dedicadas desde que tengo uso de razón (o sin razón) al trabajo del cuidado de la casa, al trabajo de dar afecto, al trabajo de cuidar enfermos...¿TODO ESE TRABAJO NO CUENTA?.

Creo que es una trampa. Bueno, estoy un poco convencido. De hecho, durante un tiempo estuve contratado por los tramposos, cuando los números de mis notas de estudios parecían indicar un, apenas existente, conocimiento del comportamiento humano. Y se me contrató para crear y elaborar trampas que no se vean, trampas que consigan que las personas se marquen objetivos y metas inalcanzables y crean que su desarrollo personal, su felicidad y satisfacción esta directamente ligada a aspectos materiales (que cuestan muchos números de la moneda que sea y que llena las arcas de algunos -descontando el precio del trabajo remunerado claro-).

Sin embargo para que la trampa funcioné y dé resultado, cuasi todos tenemos que estar de acuerdo en aceptar los significados de las reglas del juego. En ello todos somos cómplices y mantenemos los sistemas, los mecanismos, aunque sean profundamente injustos y generen mucho sufrimiento. Tan solo aquellos locos (como se les suele señalar de manera acordada) ponen en jaque dichas reglas, se desnudan ante si mismos en primer lugar y ante los demás después, y comienzan a reasignarse los significados: de los números, de las propiedades, de las carencias, de las competencias, del trabajo...dando como resultado una persona nueva y libre, que no podrá cambiar, aparentemente, mucho de su entorno pero que percibe la vida de forma activa y constructiva. Esto no es una trampa, es un emparejamiento con aquellos otros seres vivos que evolucionan y se adaptan a los cambios del entorno. Tan solo a los que pensamos que somos inteligentes nos está permitido no adaptarnos y seguir nuestro camino de forma estática y no evolucionada o adaptada:

Pensamos que las verdades que nos creemos son incuestionables, como los significados abstractos y concretos de los números.
Puntos:
27-09-11 12:49 #8816290 -> 8795442
Por:No Registrado
RE: situación dificil
Bien venido, enhorabuena, por ser uno más en ser ”consciente” del gran engaño monumental que el Sistema, o mejor dicho, sus dueños, propietarios o diseñadores, nos han impuesto como único y alienante forma de existencia y vida.

Hay vida después del Sistema. O mejor dicho hay una vida mejor tras el Sistema. Es fundamental que muchos tomen conciencia y por lo tanto sean conscientes del gran engaño.

Es algo parecido a la película “El show de Truman” que todos habréis visto. Truman, el actor principal de la película, es el protagonista de un show televisivo de su vida que se emite desde su nacimiento a todo el mundo, sin que él sea consciente. Todo en su vida es mentira, desde su mujer a sus amigos. Como digo fruto de un guión hecho a su medida en un inmenso plató con cámaras ocultas. Para lo que nos ocupa, tras treinta años sin ninguna duda, comienzan a producirse algunos fallos en el “Sistema”, que obligan a Truman a cuestionarse lo que le rodea , a partir de ahí, lógicamente trata de encontrar la verdad, mientras que el Sistema intenta impedir de todas las formas posibles que llegue a ella.

Truman acepta la visión de lo que le rodea y vive, en principio sin cuestionar nada, ya que cree que el mundo es lo que ve. Igual nos pasa a nosotros, las cosas parece que son tal y como se nos dice o se nos cuenta, desde niños nos anulan la capacidad de encontrar contradicciones.

En la película el tema principal es el “Agua”. A Truman le han inculcado el pánico al agua, frontera que le impide lanzarse a descubrir que es lo que hay más allá. Pues bien a nosotros también nos han inoculado el miedo. Nos dicen que vivimos en el mejor de los mundos, y que si nos movemos podemos “perderlo todo”, y ese miedo a perder lo poquito que se nos entrega, es el que nos paraliza.

Espero que cada vez seamos más y más los que de una forma racional, inteligente, pero a la vez sencilla, nos demos cuenta del engaño, y de una forma pacífica y sensata le demos vuelta y media al Sistema.

Un saludo.

PD. Los fallos del Sistema son las “crisis”.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Es dificil progresar así Por: El Firofo 16-11-10 22:19
HBA
11
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com