Foro- Ciudad.com

Arévalo - Avila

Poblacion:
España > Avila > Arévalo
11-06-11 09:30 #8127190
Por:el mas chulo

leerlo y pensarlo y debatimos
Ajustes, recortes sociales, reducción de gasto público y reformas “estructurales”. ¡Qué peligro! Única receta del FMI, OCDE, Banco Central Europeo, Comisión Europea y Bancos centrales nacionales para afrontar los graves problemas que la crisis trae a Europa. Medidas que perjudican a la mayoría de ciudadanos. Pero de verdadera reforma del sector financiero, ni hablamos. Y a quienes más tienen, ni tocarlos.
El catedrático de economía Juan Torres escribe que ahora hay que aumentar los impuestos de las rentas del capital y de la actividad bancaria, especialmente las procedentes de la especulación. Por ejemplo, suprimiendo desgravaciones fiscales injustas que benefician a las rentas más elevadas. Mejor que los recortes.
¿Cuánto ahorra, por ejemplo, el gobierno español con recortes que perjudican a millones de ciudadanos? 15.000 millones de euros. ¿Cuánto aportarían quienes más tienen si pagaran impuestos sin privilegios, atajos ni favores? 40.000 millones de euros. Por ejemplo, restaurar el suprimido impuesto español sobre patrimonio recaudaría más de 2.200 millones de euros; congelar las pensiones españolas sólo ahorra 1.500 millones. Y en el resto de Europa, por el estilo.
Pero ningún gobierno europeo se propone establecer un sistema de impuestos más justo. A los ricos no se les molesta y, si llegan a pagar algo de más, poco y por poco tiempo. Y tampoco nadie propone recortes legítimos y necesarios como reducir gastos superfluos, ostentosos y protocolarios, recorte del gasto militar, supresión de subvenciones por amiguismo o sintonía ideológica, supresión de asesores de dudosa necesidad, recortar (en España, por ejemplo) lo mucho que el Estado dona graciosamente a la Iglesia Católica…
Y, como remate, el Fondo Monetario Internacional exige más: abaratar el despido de los trabajadores, “flexibilidad” salarial y una “fuerte y rápida reforma del sistema de pensiones”. ¡Que paguen los que menos tienen!
¿Qué significan esos recortes y propuestas del FMI, bancos centrales, Comisión Europea, OCDE y demás leales gendarmes de los intereses de la minoría privilegiada? Cientos de millones de ciudadanos lo van a pasar mal, muy mal. Eso significa.
Pero ellos erre que erre, aunque las recetas neoliberales del FMI causaran el hundimiento de Argentina (sin clase media en meses), provocaran la ruina de países centroamericanos e incrementaran el empobrecimiento de países africanos. Ellos a lo suyo y que el mundo reviente.
Pero, qué curioso, quienes imponen recortes y ajustes como “única” salida no se aplican la receta. Los funcionarios del FMI no pagan impuestos por sus sueldos, un contable de esa equívoca entidad cobra 90.000 dólares anuales y un jefe de departamento cobra entre 150.000 y 300.000 dólares anuales limpios más ayuda a la vivienda. Y pueden jubilarse a los 50 años con una reducida disminución de la pensión.
En la OCDE, el salario de un director es de 132.000 euros anuales. El presidente del Banco Central de Alemania, el pasado año, cobró 350.000 euros y, el vicepresidente, 300.000 euros. El gobernador del Banco Central de Bélgica cobra más de medio millón de euros anuales, el gobernador del Banco Central de España, unos 200.000 euros y el sueldo anual de Trichet, presidente del Banco Central Europeo, es de 350.000 euros más prestaciones sociales y aportaciones al seguro médico, además de vivir en una casa propiedad del banco que no le cuesta un euro. Los fieles servidores de la minoría privilegiada están por encima de los mandamientos neoliberales que imponen.
Con los recortes y ajustes propuestos por FMI, Comisión Europea y demás contubernio neoliberal, retrocedemos a principio del siglo XX. ¡Se tiran por la borda logros y avances sociales conseguidos con sangre, sudor y lágrimas! Logros que proporcionaron a los ciudadanos europeos cierto estado de justicia. Y olvidémonos ya del engañador equívoco del “estado del bienestar” por inexacto y tramposo. Las palabras nunca son gratuitas ni inocentes. El bienestar puede reducirse y no pasa nada. Pero la justicia siempre es exigible. Pasemos del falaz ‘estado de bienestar’ a un legítimo estado de justicia.
Puntos:
11-06-11 10:39 #8127505 -> 8127190
Por:PANAGULIS

RE: leerlo y pensarlo y debatimos
La cuestión estriba en que lo que tú razonas aquí, la explicación real de lo que está sucediendo, de en manos de que calaña estamos, de quienes son los verdaderos respnsables de esta ESTAFA a los más débiles que denominan crisis, solamente se oye en sectores muy minoritarios, pues existe la consigna en todos los medios de comunicación masivos de contarnos la gran falacia de que la crisis ha sobrevenido porque hemos vivido por encima de nuestras posibilidades.

Por eso, a todos estos neofascistas que nos gobiernan y dirigen con la complicidad de sus lacayos (PPSOE), Sistema Financiero, señoritos feudales y santa madre iglesia, lo que más les molesta es el libre acceso a la información real a través de Internet. De ahí todas las trabas y cortapisas que le están poniendo, hasta que acaben con él. Han creado una TDT party para su autopropaganda de la mentira polítoco-económica, con el fin de explotar cada vez más el negacionismo de la realidad y el histórico, con el único fin de seguir haciendo negocio a costa de los más débiles. Y tal es nuestra debilidad e ignorancia que muchos hasta llegan a apoyar y defender las acciones de estos terroristas.

Con su avaricia por amasar dinero y fortuna han convertido la política en un estercolero de corrupción y no olvidemos que detrás de cada político corrupto hay, al menos, un empresario corrupto.

Para quien le interese conocer que otra salida a esta ESTAFA, otra forma de hacer política y de velar por los intereses de los ciudadanos es posible, os dejo el enlace del profesor Vincenç Navarro. Merece la pena. www.vnavarro.org

Vicenç Navarro ha sido Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Barcelona. Actualmente es Catedrático de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Pompeu Fabra (Barcelona, España). Es también profesor de Políticas Públicas en The Johns Hopkins University (Baltimore, EEUU) donde ha impartido docencia durante 35 años. Dirige el Programa en Políticas Públicas y Sociales patrocinado conjuntamente por la Universidad Pompeu Fabra y The Johns Hopkins University. Dirige también el Observatorio Social de España

Tuvo que exiliarse de España por razones políticas. Ha vivido y trabajado en Suecia (Upsala), Gran Bretaña (London School and Economics, Oxford y Edimburgo) y en EEUU (The Johns Hopkins University) donde ha sido Catedrático de Políticas Públicas y Ciencias Políticas. Fue propuesto como Catedrático Extraordinario de Economía Aplicada por la Universidad Complutensede Madrid y se integró a la vida académica catalana como Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona y más tarde como Catedrático de Ciencias Políticas de la Universidad Pompeu Fabra donde dirige el programa de Políticas Públicas y Sociales patrocinado junto con The Johns Hopkins University, en el que continúa siendo profesor. Ha asesorado a las Naciones Unidas, a la Organización Mundial de la Salud y a muchos gobiernos incluyendo: el gobierno de Unidad Popular de Chile, el gobierno cubano (en su reforma sanitaria), el gobierno socialdemócrata sueco, el gobierno socialista español, los gobiernos tripartitos y “d’entesa” catalanes, así como al gobierno federal de EEUU, habiendo sido miembro del grupo de trabajo sobre la reforma sanitaria la Casa Blanca dirigida por Hillary Clinton. Sus áreas de investigación son: Economia Política, Estado de Bienestar y Estudios Políticos. Ha publicado extensamente (24 libros traducidos a varios idiomas) siendo los más recientes el Subdesarrollo Social de España: Causas y Consecuencias. Anagrama y Neoliberalism, Globalization and Inequalities. Baywood. En 2002, recibió el premio de ensayo de la Editorial Anagrama por su libro Bienestar Insuficiente, Democracia Incompleta. De lo que no se habla en nuestro país.
Puntos:
11-06-11 17:20 #8130128 -> 8127190
Por:alviam

RE: leerlo y pensarlo y debatimos
Somos muchos los que pensamos que nos la estan "metiendo doblada".
El tema esta complicado porque el gran capital, lo tiene todo ó casi todo, muy bien "atado" y bien atado, tienen el poder de "don dinero" y son capaces de hacer cualquier cosa, por seguir machacandonos, y como no empezemos a despertar... no se que será de nosotros.
La verdad yo no sabria ahora mismo como se les puede hacer frente, quizás toda esta gente del 15-M les esten pegando un susto, pero me temo que ya han empezado a poner en marcha toda su maquinaria para machacarlos, prensa, radio, tv, politicos. (vamos don dinero).
Insisto no se como se deberia encauzar una oposición frontal a todo estos ataques a unos DERECHOS que no PRIVILEGIOS (como dicen los de siempre), pero si tengo claro que las personas que estamos encontra de lo que esta pasando, y lo que es peor esta por pasar, debemos UNIRNOS para hacer frente a todos estos ATAQUES A LAS PERSONAS.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Escrache (merece la pena leerlo, hasta el final) Por: alviam 04-04-13 13:01
alviam
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com