Foro- Ciudad.com

Arenas de San Pedro - Avila

Poblacion:
España > Avila > Arenas de San Pedro
24-04-12 21:19 #9971710
Por:PMG1956

No al copago farmacÉutico
La Asociación de Enfermos del Corazón del Valle del Tiétar quiere manifestar su malestar y repulsa con el COPAGO FAMACÉUTICO implantado por el actual gobierno de España que atenta, restringe y perjudica el Estado de Bienestar de los enfermos crónicos y pensionistas.
A este fin, como presidente de la asociación, suscribo afligido e indignado, sobre los últimos acontecimientos que agitan y debilitan el Estado de Bienestar de los siempre “mártires” de la sociedad, los enfermos crónicos y pensionistas, salvadores de los entuertos que otros producen por su incompetencia e ineptitud.
El actual gobierno ha dado la espalda al Pueblo.
Los recortes (10.000 millones de euros) –mezquinos y abominables- anunciados por el actual equipo de gobierno, en sanidad (7.000 millones) y en educación (3.000 millones) representan en sí mismos la prueba definitiva del engaño que ha hecho al Pueblo Soberano. Nada de todo esto, se nos dijo en la campaña electoral y es más, incluso se afirmó que nunca se implantaría el copago farmacéutico. Durante las elecciones pasadas del 20N del 2011, el candidato a presidente del Partido Popular Mariano Rajoy, se valió de un programa electoral prometiendo hasta la saciedad que defendería el Estado del Bienestar, convirtiéndose así en garante del mismo. Hoy, convertido en presidente, nos sube los impuestos, nos obliga al copago farmacéutico, nos recorta los derechos, las prestaciones y los servicios sociales, elimina ayudas a las ONG, asociaciones que trabajan con personas dependientes y necesitadas y para convencernos de su error nos dice que los recortes “son justos” y que no suponen apenas esfuerzo para los pensionistas unos cuantos euros al mes. Yo le pregunto Sr. Presidente, ¿Cuánto se ha recortado usted su sueldo y el resto de políticos de los 18 gobiernos de España? ¿Realmente necesitamos tantos gobiernos y a tantos “gestores y defensores” del pueblo para estar como estamos? Ha faltado a la lealtad y a la confianza depositada por los votantes. Su conducta es más propia de una traición al Pueblo que de una obligación patriótica. Mientras el Pueblo pasa hambre, penas y calamidades, la clase política, la banca, la realeza y la iglesia amasan enormes fortunas y se enriquecen más.
¿Dónde ha vivido usted los últimos 30 años? Sr. D. Jesús Aguirre portavoz de Sanidad del grupo popular en el Senado. Cuando asegura que el futuro de nuestra Sanidad en España hablar de “universalidad, solidaridad y gratuidad” es “una utopía”. Es extraño que un individuo así haya podido burlar el control de calidad de la Cámara del Senado Español y ocupar un escaño.
Le informo que nuestro Sistema Sanitario además de ser el estandarte de la Nación, la joya de la corona, ejemplo envidiable de todos los países, siendo que el gasto sanitario público medido en % del PIB, es de los más bajos de la Unión Europea, es universal, público, de calidad, justo, igualitario y gratuito desde entrada la “democracia”. NUESTROS IMPUESTOS LO MANTIENEN Y NOS SENTIMOS ORGULLOSOS DE HACERLO. Siempre ha sido así: posible, real y eficiente. Nunca se ha cuestionado su existencia, si no al contrario, se ha ensalzado y elogiado por todos. No precisa cambios ni modificaciones. NECESITA GESTORES CUALIFICADOS Y HONRADOS, que eviten el despilfarro y el interés por la privatización. Los ciudadanos no somos los responsables ni culpables del “turismo sanitario” que se ha consentido, estimado en más de 700.000 casos (más de 5.000 millones de euros aproximadamente). Tampoco lo somos del abusivo uso que se hace del mismo: siempre hay un profesional detrás de cada abuso. Que se depuren responsabilidades y se exija su coste. Cada centro hospitalario tiene un gerente y responsable de cuanto sucede dentro de las instalaciones. Tantos gestores y políticos, ¿para qué? COMPETENCIA Y EFICACIA y NO POLÍTICA. Pongamos la Sanidad al servicio de la SALUD DE LOS CIUDADANOS Y NO AL SERVICIO DE LOS PARTIDOS. Nuestra salud no es una moneda de cambio con la que se pueda negociar. Más y Mejor Gestión Pública y MENOS privatizaciones. Si privatizar una empresa pública es un robo, privatizar la sanidad es, además un crimen. LA SALUD ES LO PRIMERO. Pilar fundamental sobre el que descansa nuestra Democracia. Si algún día desapareciera la Universalidad, Solidaridad y Gratuidad de nuestra Sanidad Pública, NO SERÍA ESPAÑA.
Estoy INDIGNADO, porque …
- Ahora SE PENALIZA A LA ENFERMEDAD Y SE PERSIGUE A LOS ENFERMOS. Ahora nos persiguen a los enfermos crónicos y pensionistas como si fuéramos los culpables de la crisis, tanto, que nos penalizan a pagar los medicamentos que nos curan y nos mantienen vivos. Nuestras pensiones solo nos permiten subsistir. Es injusto que cuando más necesitamos la protección de nuestro Estado, MÁS ABANDONADOS nos dejan y MÁS NOS OBLIGAN A PAGAR. Es injusto e ilegal contribuir MÁS los que tenemos MENOS que los que tienen más.

- ¿Qué moral aconseja a un gobernante para que una sociedad “civilizada y moderna” construida ladrillo a ladrillo y sostenida económicamente, con el esfuerzo y sudor del ciudadano, llegado el momento, en su última etapa de la vida, en la vejez, cuando más protección y cuidados necesita, después de haberlo dado todo a esa sociedad, (su esfuerzo, su trabajo, sus ahorros, sus hijos, sus sueños, sus esperanzas) incluso, puesto en sus manos su futuro, ahora sea obligado a pagar más por estar enfermo y ser pensionista?
Recuero a la “niña” aquella del ejemplo del Sr. Rajoy; ahora tal vez pensionista y tal vez enferma crónica por la dura vida de trabajo que llevó en cualquier fábrica o empresa. Sra. Ministra de Sanidad Ana Mato, acaso, ¿no tiene piedad de esa “niña” del Sr. Rajoy?.
Esta conducta es endemoniadamente abominable, ofensiva, indecente, insolidaria, despreciable, avariciosa, inhumana, perjudicial, insalubre, inmoral, antisocial, fascista,…

- ¿Dónde se esconde la Iglesia, aquella que defendía al “ser” que aún no había nacido ni tenía vida exterior y ahora calla las “medidas de exterminio” contra los pensionistas y enfermos crónicos? ¿Será que a éstos nuevos “apóstoles” NO les interesen los enfermos ni los mayores y son permisivos con el gobierno que les paga y les subvenciona sus discursos aunque se alejen de la doctrina de su Maestro? Quien calla las quejas, pregona los favores.

- Cierran hospitales públicos porque dicen que no son rentables, pero al día siguiente contratan los servicios de clínicas privadas. Así se vacían las arcas públicas y se despilfarra. Detrás de todo está la mano de la PRIVATIZACIÓN. En otro momento informaré cómo se hace la privatización y quién está detrás de ella.

- SE HA SILENCIADO A LOS SINDICATOS Y A LOS OBREROS LOS HAN VENDIDO AL CAPITAL Y A LA EMPRESA. ¿O TAL VEZ ALQUILADOS? A los obreros los obligan a echar más horas de trabajo y ganar menos salarios; y si la empresa lo considera oportuno, los baja aún más el salario e incluso los despide sin más (somos muchos en la cola buscando un trabajo, de eso se valen).

- Despiden maestros y profesores de nuestras escuelas públicas, aglutinan a más números de alumnos en las aulas masificándolas al límite; reducen becas para las personas más pobres; suben las tasas universitarias hasta un incremento del 66%; reducen el número del profesorado, en un intento claro de retroceder al pasado donde solo estudiaban los ricos. Pero a la vez, mantienen suculentas subvenciones a colegios y universidades privadas.

- Nunca antes en tiempos de la “democracia” nos sentimos menos protegidos y más indefensos que ahora. La Ley y la Justicia miran el bolsillo del imputado antes de dictar sentencia, lo que nos confirma que NO somos todos iguales ante la “ley” ni ante la “justicia”, contrariando al Artículo 14 de nuestra Constitución, y de esto sabe bastante más el rey Juan Carlos I, Jefe del Estado Español y suegro del Duque de Palma Iñaki Urdangarín.

- NO hay decisión ni voluntad por frenar el avance progresivo y dañino de la corrupción de los políticos y altos cargos, como tampoco de arbitrar las leyes oportunas para impedir la fuga de capitales a paraísos fiscales y evitar el fraude fiscal de las grandes fortunas de España que se estima en 90.000 millones de euros, casi el doble del gasto de toda la sanidad pública. Con estas medidas se recaudaría bastante más de DIEZ VECES que con el COPAGO.

- Los políticos de los 18 gobiernos, NO se rebajan a la MITAD sus excesivos sueldos, durante el tiempo que duren los recortes, para ejemplo y solidaridad con el sacrificio que nos piden a los ciudadanos. Desde aquí les pido ese gesto de compromiso y honestidad con los ciudadanos que están pasando necesidades: POLÍTICOS DE ESPAÑA, BAJAROS EL SUELDO A LA MITAD DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA CRISIS.
¿Hacia dónde nos llevarán estas medidas que incrementan las diferencias de los ciudadanos y provocan graves desequilibrios en la sociedad? Si aumentamos las desigualdades, estamos condenando a la miseria y a la pobreza al más necesitado, al más débil y al más vulnerable como auténticos despojos…Ya no somos rentables. La actual dictadura de los mercados financieros preocupados por su voracidad insaciable de obtener mayores y suculentos dividendos que repartirse y asignarse altos salarios de ejecutivos, no solo cuestionan el Estado del Bienestar: la sanidad, la educación, el trabajo, la vivienda, etc. si no que amenaza la paz y la democracia.
Es hora de reflexionar para los adentros y sacarlo afuera. Es hora de INDIGNARSE.
Pongamos freno a la impunidad política, recortemos los privilegios de los de siempre y desaprendamos a ser irresponsables, ineptos, incompetentes y parásitos, porque de lo contrario volverán los fantasmas del pasado –ahora dormidos- para recordarnos lo cínicos y crueles que somos.
“En España lo mejor es el Pueblo. Siempre ha sido lo mismo. En los trances duros, los señoritos invocan a la patria y la venden; el pueblo no la nombra siquiera, pero la compra con su sangre.” … Antonio Machado.
Si recortan nuestros derechos, aumentan sus privilegios, aumentan las desigualdades y la injusticia social será cada vez mayor y su peso, como una losa de hormigón armado sobre nuestros cuellos AHOGARAN NUESTRO GRITO DE LIBERTAD Y JUSTICIA.

En Arenas de San Pedro a 23 de abril de 2012

Fdo. Pedro Mesón González.
Presidente de Asencovati.
Puntos:
25-04-12 11:27 #9973624 -> 9971710
Por:Diogenes de Arenas

RE: No al copago farmacÉutico
Llevo sólo unos meses viviendo en Arenas, lo suficiente para que me haya molestado en leer los foros y he leído que del firmante de este artículo se habló en los foros en la campaña electoral de las anteriores elecciones municipales como posible segundo del señor Oscar Tapias Gregorio. Evidentemente ignoro sí lo que se escribió sobre que el señor Oscar Tapias le iba a llevar como segundo en su lista era verdad o mentira. Lo que me sorprende es el siguiente párrafo que escribe este forero reprochando al Señor Jesús Aguirre Portavoz de Sanidad en el Senado el recorte sanitario: << como presidente de la asociación, suscribo afligido e indignado, sobre los últimos acontecimientos que agitan y debilitan el Estado de Bienestar de los siempre “mártires” de la sociedad, los enfermos crónicos y pensionistas, salvadores de los entuertos que otros producen por su incompetencia e ineptitud>>¿ Por sentido común esos entuertos y esa incompetencia supongo que será de quien llevaba ochos años gobernando en España no de quien lleva tres meses?
En fin, siento una gran admiración por la cultura clásica y sé que en la Roma Republicana (tan celosa de sus libertades) en momentos de gran zozobra y de crisis de la Republica el Senado para salvaguardar el bien común nombraba un Dictador por un máximo de seis meses que suspendiendo durante ese tiempo las garantías republicanas, sacaba del pozo a la República. ¿Quién duda que España se encuentra hundida en una crisis de dimensiones catastróficas, que exige tomar medidas? Esto no quiere decir que apruebe todas las medidas, uno no deja de ser en cuestiones de ética un neokantiano (“Obra sólo de forma que puedas desear que la máxima de tu acción se convierta en una ley universal “) y me cuesta comprender como se puede dejar fuera de la sanidad pública no a 150.000 emigrantes sino a uno sólo,
Por cierto he leído los comentarios de Anamixta y lo que de ella se dice y me he enamoradicao un poco de la chavala ¿alguien me puede dar referencia de ella?
Puntos:
25-04-12 12:52 #9973955 -> 9973624
Por:SingerMorning

RE: No al copago farmacÉutico
Joder Luis ¿otro nick más?
Puntos:
01-05-12 13:21 #9996088 -> 9971710
Por:Telemann

RE: No al copago farmacÉutico
Un ejemplo de por donde van los tiros de las "gestiones eficaces" de los hospitales que propone el PP, señor Mesón González.


A través de la absorción de Ribera y Salud y de la adjudicación directa, la multinacional sueca CAPIO gestionará los cuatro hospitales privatizados en Catilla La Mancha. En la disputa por hacerse con la tarta sanitaria entran también las grandes constructoras españolas y apellidos vinculados a Mercadona.

Capio Sanidad será la adjudicataria de los hospitales de Villarrobledo, Tomelloso, Manzanares y Almansa. ©Paris Félix
Con la excusa de que no son rentables, María Dolores de Cospedal privatizará este verano la gestión de cuatro hospitales públicos. Todo apunta a que será Capio Sanidad, multinacional sueca extendida por varios países y con negocios en multitud de sectores, incluida la construcción, quien se hará con el primer pedazo del pastel sanitario. Sé apunta que tras Villarobledo, Almansa, Tomelloso y Manzanares podrían llegar Puertollano y Valdepeñas, y que dado este paso el resto de hospitales públicos saldría a subasta. En el modelo que se pretende aplicar en Castilla La Mancha, importado de la Comunidad Valenciana, la gestión del hospital lleva aparejada la de los centros de salud de su área de influencia

Capio Sanidad llega a Castilla La Mancha de la mano de altos cargos del Partido Popular, algunos ligados al propio gobierno regional y con la tarjeta de presentación que supone gestionar buena parte de la sanidad pública madrileña y otras siete comunidades autónomas.

Capio, multinacional sueca, es líder del mercado en Suecia y España
¿Qué es Capio Sanidad?
La multinacional sueca es uno de los principales proveedores europeos de asistencia sanitaria, líder del mercado en Suecia y España, cuarto en el Reino Unido y segundo en Francia. Tiene presencia en Noruega, Finlandia, Dinamarca y Alemania y también está ligada a actividades inmobiliarias.

Creada en 1993, tiene una facturación anual superior a 1.200 millones de euros y 14.000 empleados. En nuestro país cuenta con 28 centros, 14 de ellos hospitales, entre ellos la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, el Hospital General de Cataluña en Barcelona, el Hospital Sur de Alcorcón de Madrid o el de Las Tres Culturas, en Toledo. En enero de 2005 compró Ibérica de Diagnóstico Cirugía (IDC), que era el primer grupo hospitalario privado español, por 330 millones de euros. Está ya presente en siete comunidades y factura más de 300 millones de euros.

Es la concesionaria del hospital de Valdemoro que, junto a la nueva zonificación sanitaria de Madrid (Área 14, Fundación Jiménez Díaz), supone que su volumen de negocio en la comunidad son 500.000 pacientes madrileños y más de 200 millones de euros anuales. Fuente: “Globalización y salud 2009″, página 234, Fundación Sindical de Estudios y Comisiones Obreras de Madrid.

¿Quién se beneficiará de la privatización de los cuatro hospitales?
Entre los distintos nombres que aparecen vinculados a Capio Sanidad, como accionistas o directivos, destaca el de Rodrigo Rato, actual presidente de BANKIA, ex vicepresidente y ministro de economía con José María Aznar y máximo responsable del FMI, incapaz de ver llegar la grave crisis que nos ahoga. Ignacio López del Hierro, perejil de todas las salsas, esposo de la presidenta castellanomanchega y muy aficionado a los lucrativos consejos de administración, reparte sus inversiones en multitud de empresas y, según fuentes consultadas, alguna de las cuales también gestiona hospitales. Para rizar el rizo, el Consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echaniz, es hermano de Teresa Echániz Salgado, subdirectora de investigación de Capio Sanidad.

Parece evidente que Capio Sanidad será la adjudicataria de los hospitales de Villarrobledo, Tomelloso, Manzanares y Almansa. Entre otras razones porque Ribera Salud, que es el principal concesionario de la Comunidad Valenciana y participa ya en la gestión de los hospitales de Alcira, Manises, Torrevieja, Elche y Denia, es el principal candidato a gestionar el hospital de Almansa. Actualmente, los accionistas de Ribera Salud -Bankia y CAM- están en conversaciones con la multinacional sueca Capio Sanidad para venderle la propiedad. El proceso se encuentra en fase de negociación del precio definitivo de la operación y la fórmula de financiación. Rodrigo Rato juega obviamente un papel protagonista en el proceso de fusión.

José Ignacio Echániz, Consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. ©JCCM
Otros aspirantes a la tarta
Capio Sanidad tiene los ojos puestos en estos concursos y también en otros que puedan surgir en la Comunidad Valenciana o en cualquiera de las comunidades autónomas gobernadas por el PP. Pero la multinacional sueca no es la única interesada en controlar el negocio de la gestión de la sanidad pública. ATITLÁN, el fondo de inversión que dirige Roberto Centeno, yerno del presidente de Mercadona, Juan Roig, no ha renunciado a entrar en un mercado que le permitiría diversificar su actividad. Constructoras de primera fila como FCC y Dragados ya tienen presencia en el sector, normalmente compartiendo beneficios con aseguradoras y empresas especializadas, y no renuncian a lo que consideran un negocio tan lucrativo como lo fueron la gestión de residuos o las energías renovables.

Un negocio tan atrayente que a veces provoca desencuentros entre “colegas”. Fueron muy sonadas las acusaciones del Presidente de la Cámara de Comercio toledana contra Dolores Cospedal a cuenta de un presunto pacto con las grandes constructoras adjudicatarias de las obras del nuevo hospital de Toledo. Según Fernando Jerez, a Contratas La Mancha no se le informó de los motivos de la rescisión del contrato del citado hospital. La empresa, parte de la Unión Temporal de Empresas constructora del proyecto, asegura que se le ha excluido ilegalmente del acuerdo de resolución del proyecto. Es más, denuncia que cuando pidió que información de los términos del acuerdo se le exigió que previamente firmara un documento de confidencialidad, algo inaudito tratándose de un contrato del sector público sometido por ley al principio de transparencia.

El conflicto entre empresas viene de lejos. En principio, Contratas La Mancha aportaba la experiencia en la ejecución de más de cien proyectos públicos en la región, y Acciona y Ferrovial potencia financiera y equipo humano y técnico para el proyecto. Pero en 2011, Contratas La Mancha presentó una querella criminal en los juzgados contra la gerencia y dirección de la obra por estafa, falsedad documental y administración desleal. Las empresas, ahora en litigio, constituyeron en 2006 una UTE para la construcción del Hospital General Universitario de Toledo, uno de los mayores centros sanitarios de Europa con un presupuesto que sobrepasaba los 300 millones de euros, y del que ya se ha ejecutado el 30%.

Uno de los términos que sí ha trascendido del acuerdo de resolución del proyecto es la aceptación por parte de Ferrovial y Acciona de los términos de la resolución, sin que se genere indemnización alguna para las empresas que forman la UTE. Sin embargo, días después de la resolución del macroproyecto en Toledo, se ha sabido que Ferrovial ha conseguido contratos para mantener y limpiar hospitales, por valor de 30 millones de euros. Entre los conseguidos a través de su filial Ferroser figuran tres de los cuatro hospitales que serán privatizados este verano: Almansa, Villarrobledo y Tomelloso.

El falso argumento de que lo público no es rentable
¿Cómo es posible que una cosa que no es rentable se la estén disputando las multinacionales del sector y atraiga inversiones de empresas ajenas? Es evidente que nos engañan al afirmar que los hospitales públicos no son rentables pero además, aunque no lo fueran, olvidan que su función es prestar un servicio a la sociedad y no generar beneficios económicos. En estas fórmulas de financiación público-privada y concesiones de Obra Pública, la financiación, gestión y, en algunos casos, la prestación de servicios corre a cargo de consorcios integrados por empresas constructoras –encargadas de levantar los edificios-, entidades bancarias –financian las inversiones- y aseguradoras -gestionan los servicios-; una vez entregado el nuevo hospital, la administración abona un canon anual, normalmente durante 30 años, que paga con cargo al gasto corriente del presupuesto y no al capítulo de inversiones, por lo que no computa como deuda pública, a pesar de que con esta fórmula se multiplica por siete el coste real de los centros.

El ahorro energético como solución
Una gestión eficiente de los recursos podría suponer un ahorro importante a los hospitales españoles. Lo afirma un estudio recientemente publicado por Euroconsult, consultora especializada, según el cual en Castilla La Mancha se podrían ahorrar casi 7 millones de euros si controlaran su consumo energético en tiempo real. Los hospitales españoles ahorrarían unos 178,8 millones de euros anuales con un control segundo a segundo de sus consumos energéticos, lo que supone el 25% de la demanda energética de las más de160.000 plazas hospitalarias repartidas en todas las comunidades autónomas, según estimaciones de Euroconsult a partir de los datos del Sistema Nacional de Salud.

Los ahorros más cuantiosos se producirían en las comunidades con mayor volumen de camas hospitalarias. A la cabeza se situaría Cataluña, con 37,7 millones de euros de ahorro cada año, seguida de Andalucía (24,5 millones), Madrid (23,9), Comunidad Valenciana (15,9), Galicia (11,6) y Castilla y León (10,6). Con un ahorro considerable, por debajo de los diez millones anuales, se encontrarían País Vasco (9,3), Canarias (8,6), Castilla-La Mancha (6,6), Aragón (6,1), Murcia (5,1), Asturias (4,7), Extremadura (4,6), Baleares (3,5), Navarra (2,7), Cantabria (2,4) y La Rioja (un millón).

Desacreditar lo público para que lo privado gane adeptos
De un tiempo a esta parte los gobiernos del PP están empeñados en desacreditar lo público para que la sociedad no cuestione los duros recortes y las crecientes privatizaciones. Esperanza Aguirre fue punta de lanza en esa estrategia, pero le han salido alumnos aventajados en Cataluña y Castilla la Mancha.

Cospedal ha superado a su mentora en ansias privatizadoras y cada día suma cierres, despidos, recortes o congelación de inversiones. Desde la oposición se pide al Servicio de Salud de Castilla La Mancha (SESCAM) que confirme si se están cerrando consultorios médicos en la provincia de Toledo, los días que el médico descansa tras una guardia, al haberse suprimido las sustituciones. A la denuncia se han sumado incluso alcaldes y diputados del PP.

CSIF, el único sindicato que no apoyó la Huelga General del 29M, tampoco la sectorial convocada recientemente en Castilla La Mancha, denuncia el cierre de 28 camas coincidiendo con las vacaciones de semana santa en el Hospital comarcal de Puertollano. Recortes que, junto a los aplicados en el Hospital General Provincial de Ciudad Real, o los del Virgen de la Salud de Toledo, están generando saturación en los respectivos servicios de urgencias, con enfermos amontonados en los pasillos esperando una cama hasta 48 horas.

El CESM, sindicato mayoritario entre los médicos, tiene previsto convocar huelga para los primeros días de mayo. Rechaza los duros recortes en las partidas de sanidad que se verán incrementadas tras la aplicación de los nuevos presupuestos, así como el importante recorte en las plantillas que ha afectado a interinos, correturnos y médicos con opción a jubilarse. En Toledo y mediante una carta, se comunicó a una treintena de experimentados profesionales que llegados a los 65 años debían acogerse a la jubilación, pese a estar en vigor un acuerdo que permitía a los médicos prolongar su vida laboral. Ninguna de esas plazas la ha cubierto un nuevo facultativo, lo que ha obligado al cierre de varias consultas.

El objetivo está a punto de lograrse: la valoración que los españoles hacíamos de nuestra sanidad pública desciende a velocidad de vértigo, y de ahí a compartir la privatización solo hay un paso.
Puntos:
01-05-12 13:34 #9996116 -> 9996088
Por:Diogenes de arenas

RE: No al copago farmacÉutico
Seamos serios, aunque en vez de empresas quien se quedasen con los hospitales fuesen demonios y los dueños de estas empresas no fuesen los que dicen Teleman sino Belcebú y Lucifer nada cambiaría ( a no ser que cambiase la Constitución) la sanidad seguiría siendo un servicio público del que es titular las administraciones públicas y siempre existirá un derecho penal que garantice los derechos de los pacientes.
Quien sepa como trabajan los sanitarios en los hospitales públicos ( es conocido que los quirófanos no se utilizan, ni por la tarde ni por la noche, porque los médicos no lo acepta) no debe de sorprenderse de que las empresas privadas puedan ser más rentables.
Puntos:
01-05-12 16:51 #9996695 -> 9996116
Por:enriqueIV

RE: No al copago farmacÉutico
Toda una vida viviendo en arenas, y ahora pretende ocultarase usted tras otro nick. Nos preguntamos, por que será?. No lo puede evitar, como el escorpión y la rana, va en su natura.
Puntos:
02-05-12 20:16 #10003700 -> 9996116
Por:Telemann

RE: No al copago farmacÉutico
¿Rentables para quién? ¿Para los dueños de la clínica Capio, por ejemplo ?
Pero...¿no debería importar ante todo el servicio público a los ciudadanos que ya lo estamos pagando con los impuestos? Si con el mismo dinero hay atender al ánimo de lucro de la empresa (si no tuviera ganancias no le interesaría) solo hay una salida: empeorar el servicio y explotar a los trabajadores de la clínica.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
toros para las fiestas de san pedro Por: TAURO 1969 10-09-12 10:32
mazinger z
2
Pubs Por: yeahh!! 08-12-11 16:47
yeahh!!
2
Arenas en retroceso y Plenos surrealistas Por: Julia Candeleanilla 17-09-11 14:46
soynuevo2011
17
se presentara oscar tapias para alcalde Por: wilson13 20-02-11 12:34
ulpiano500
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com