23-02-12 10:24 | #9665584 -> 9665507 |
Por:laverdad2008 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un fuego nunca se sabe dónde acaba» la verdad es que como no llueva vamos a pasar un verano complicado | |
Puntos: |
26-02-12 08:52 | #9683944 -> 9665584 |
Por:miragredos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un fuego nunca se sabe dónde acaba» Que razón tienes, la verdad. Como ni llueva, ni nieve, nos veremos sufriendo el nuevo Apocalipsis del profetizado cambio climático. Y si, la Guardia Civil, Seprona.... los cientos de responsables y agentes medioambientales, y demás artilugios modernos que seguimos pagando contra deuda, no apresen a los pirómanos y sigan sin volver a los medios que heredamos de nuestros antepasados, acabaran tanto en, invierno, otoño, primavera y verano, arrasando la flora y fauna en todo Gredos. Recemos para que las fincas particulares, que en su mayoría siguen labradas en las cercanías de los cascos urbanos, no se abandonen del todo y nos sigan librando a los envejecidos pobladores de los nuevos incendios arrasadores. | |
Puntos: |
26-02-12 13:20 | #9684659 -> 9683944 |
Por:Anamixta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un fuego nunca se sabe dónde acaba» Exsimio Miragredos, Humildemente creo que aquí encaja mejor este otro "post", también de su preciosista factura: "Ocho meses después de su elección en las urnas, seguimos esperando del nuevo Gobierno Municipal el que tiene la responsabilidad y compromiso electoral de informar a la vecindad con total transparencia. No solo contestando a tus, muy buenas y acertadas, preguntas. Tal vez, de alguna más, posiblemente muchas, mas. Referentes a las posibles responsabilidades directas e indirectas que pudieran haber contraído el Frente Popular en sus cuatro años de Gobierno, sobre la situación en que dejaron al Ayuntamiento y de lo que nos tocara seguir sufriendo a la vecindad en general con las promesas incumplidas, sus colocados a dedo, el estado y futuro, del "presunto" polígono industrial, de las usurpadoras "Normas urbanísticas" etc. De la legalidad o ilegalidad de las licencias concedidas y denegadas. Entre otras, las de las famosas casas de herramientas, si seguirán en pie o declararán su demolición y porque". Y tenga usted más cuidado con los "por qué", porque el nieto Fuenteovejuna "acecha". | |
Puntos: |
26-02-12 15:18 | #9685038 -> 9684659 |
Por:miragredos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un fuego nunca se sabe dónde acaba» En democracia quien tiene que tener cuidado son los dogmáticos estafadores sociales que han vivido y siguen viviendo como dios a costa de los demás haciéndose propietarios de lo que no es suyo al amparo de la ley, con el agravante y más que repugnante, de seguir obligando a emigrar a los verdaderos propietarios. Como consta en el Registro de la Propiedad y en el Catastro. Y que a pesar de los obligados abandonos de su explotación, siguen cobrando contribuciones rústicas por imperativo legal. Por la evidente execrable situación que nos han endosado, como no puede ser de otra manera yo a lo mío a seguir cantando mi coplilla con la esperanza de que Doña Caridad cumpla con su programa electoral, igual que lo viene haciendo el Gobierno de la Nación, de las Autonomías y Municipios de España. Con mi desprecio a los estafadores sociales que se apropian y despilfarran lo que no es suyo y se van de rositas. Con mi admiración a los ciudadanos de bien que viven honradamente de su trabajo, a los que no se apropian de lo que no es suyo, a los que desprecian a los amigos de lo ajeno y a los que siguen abogando por la derogación de las leyes y normas en vigor, que nos vienen usurpando los derechos a la propiedad rústica y a su libertad de explotación, con las que nos vienen negando, el mantenimiento, progreso y desarrollo del Partido Judicial de la “Siempre incendiada(Por foráneos y sus corifeos locales) y siempre fiel” Arenas ciudad famosa tan hermosa y tan gentil que serias si tuvieras autovía y ferrocarril. | |
Puntos: |
28-02-12 09:06 | #9692519 -> 9683944 |
Por:aries1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un fuego nunca se sabe dónde acaba» el cambio climatico ya llevamos tiempo sufriendo, recuerdo a mi profesora de ciencias que nos lo decia siempre, que razon tenia, aunque a mi personalmente me fastidie que hayan dado orden que no se puede quemar, pues no puedo avanzar con los trabajos de mi finca, lo comprendo y respeto , seguiremos rezando para que llueva, este año tendre la cosecha mas tardia, claro siempre que pueda regarlo, | |
Puntos: |
28-02-12 15:57 | #9694210 -> 9692519 |
Por:miragredos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un fuego nunca se sabe dónde acaba» Sin entrar en otras consideraciones, lo cierto es que tu profesora, creía en otras cosas, olvidándose de la necesidad de construir pantanos, retenciones de aguas, etc., que nos obligaba la “pertinaz sequía” que según los técnicos, no fue ninguna falacia, tal y como leo hoy en: "ABC / MADRID Día 28/02/2012 El trimestre invernal diciembre-febrero está teniendo un carácter «extraordinariamente seco», de modo que, si no se producen lluvias muy importantes en lo que queda de febrero, este podría ser el trimestre diciembre-febrero más seco en España desde los años 40 del siglo pasado. Así lo advirtió ayer el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ángel Rivera, quien señaló que, según las predicciones para los próximos días, «febrero acabará prácticamente sin más precipitaciones. … ». Lo de la "orden que no se puede quemar" para otros sigue siendo un ataque directo al derecho a la propiedad rustica y a la libertad de su explotación, además de dejar, un año mas, en evidencia el dinero público gastado contra deuda en pagar los sueldos empleados en tramitar las obligadas solicitudes, concesiones y vigilancia de quema. Con el "impuesto revolucionario" y demás penas que imponen al amparo de la Ley contra quien no la cumpla. Tendríamos que estar locos para no cumplirla, a pesar de poder ejercer los derechos milenarios que nos han usurpado por Ley. Esta “orden” dilapidadora de fondos públicos y privados forma parte, de tantas "ordenes" liberticidas con las que nos vienen obligando a emigrar desde su puesta en vigor. Con el agravante actual que nos ofrece la ruina, que como era de esperar, también, han conseguido en España entera, haciendo, casi imposible encuentran trabajo en otras tierras, con el claro beneficio de los burócratas, nuevos administradores de vidas y haciendas ajenas, con la ayuda de sus colocados a dedo de nula rentabilidad pagados contra deuda y de los que crean puestos de trabajo (para que hablar de las condiciones laborales empleadas, incumplimientos de leyes sanitarias y sus posibles comisiones percibidas) en las tierras de donde proceden los productos que nos obligan a importar, como desde hace muchos años, se viene contrastando en nuestras cestas de la compra. De todos modos y ante la execrable situación que nos toca sufrir, gracias. Muchas gracias, por colaborar en reducir nuestras importaciones, y el execrable y galopante abandono de nuestros entornos con tu explotación agrícola. Deseándote que recojas la mejor cosecha en beneficio de todos, por nuestra, economía, salud,… y de tus personales emociones., muy a pesar de que el agua de la lluvia se siga yendo al Tietar, también, por imperativo legal. | |
Puntos: |
04-03-12 09:30 | #9720265 -> 9694210 |
Por:miragredos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un fuego nunca se sabe dónde acaba» Afortunadamente, cayeron cuatro gotas, y como ya es habitual, a seguir gastando mas fondos públicos y justificar la dedicación de los funcionarios medioambientales en decidir si vuelven a “permitirnos” a quemar a los verdaderos propietarios, o no, por su abandono de los montes propios municipales y demás fincas privadas por el abandono de sus explotaciones y por las que nos siguen obligando a pagar contribuciones rusticas . Claro, a los que obligaron a emigran que vienen los fines de semana a explotar sus fincas, como siempre, que caducan su licencia los nuevos administradores de vidas y haciendas ajenas que dios les libre, quemar si no se enteran que su licencia, quedo caducada unilateralmente y sin previo aviso. Con tanta burocracia, obligaciones, prohibiciones rematadas con el impuesto revolucionario de las multas por quemar ¿Alguien se puede sorprender que año tras año se sigan abandonando más y más explotaciones? ¿Que sigan aumentando el paro? ¿Qué sigan aumentando las ausencias de paisanos los fines de semana? Si algo es incuestionable, es que a mayor abandono de fincas, más improductividad local y mas posibilidades de generar incendios. Consecuentemente, más necesidad de más millones de fondos públicos contra deuda para los grandes negocios privados con sus empleados de fuera y más necesidad de funcionarios de la cosa en la prevención de incendios. Con la consabida paradoja, por no calificarlo como se merece, que desde que erradicaron nuestros usos y costumbres en el cuido y mantenimiento de las fincas particulares y montes propios municipales con la prohibición a los residentes de su colaboración histórica, seguimos rezando, como siempre cuando hay sequía, mas si cabe, para que los incendios del próximo verano no lleguen a los cascos urbanos. Y mucho mas, desde él que nació en San Pedro, que se paso, hasta por el Puerto del Pico y seguir escuchando que “Un fuego nunca se sabe dónde acaba» Increíble, pero cierto, con lo miles de millones que nos vienen costando el invento, se permiten seguir aumentando: la rabia contenida, la impotencia y el miedo en la “Incendiada (Por foráneos y sus corifeos locales) y siempre fiel” y en todos los pueblos de su Partido Judicial. ¿Porque será, que en el vecino Valle del Jerte, no tienen estos problemas y estos impagables gastos? | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Desenmascarando al sabelotodo felón Por: Quesabenaide | 08-06-14 16:49 Quesabenaide | 0 | |
Sobre el Polígono Industrial ¿Sabe nuestros ediles contar los plazos? Por: Evaristo Ventosa | 24-07-13 10:27 Evaristo Ventosa | 0 | |
A su Ilustrísima, si sólo sabe mentir, le va a crecer la nariz Por: Socialista pura cepa | 15-07-13 16:31 Socialista pura cepa | 0 | |
¿se sabe algo de la Escuela de música?????? Por: seamos serios | 28-06-11 11:26 lanochedelostiempos | 37 |
![]() | ![]() | ![]() |