Foro- Ciudad.com

Arenas de San Pedro - Avila

Poblacion:
España > Avila > Arenas de San Pedro
20-12-11 00:16 #9322993
Por:Nemet

El Guardián de la Memoria
Mi más sincera enhorabuena a José David de la Fuente por su segundo libro. Su inmersión en un período tan trágico y cercano de nuestro pasado merece el agradecimiento general y aporta a través de su trabajo de investigación y recopilación de datos un importante legado para la posteridad. Además ha conseguido una narrativa amena y apasionante.
El mérito de José David aumenta al tratarse de una persona de ideología claramente conservadora y ha tratado el autor de mantenerse por encima de las circunstancias sociopolíticas que entonces acontecieron, aunque no siempre lo ha conseguido.
Me llama la atención la inmensa laguna sobre la represión brutal que se inició el 8 de septiembre de 1936, asímismo la mayoría de los personajes bientratados en estas páginas pertenecen al bando de los vencedores.
Aquellos días se jugó la España del futuro. El resultado fueron 40 años de dictadura, de una España amiga de dos regímenes criminales como el fascismo italiano y el nazismo de Hitler. Una España empobrecida que tuvo que claudicar ante los nuesvos poderosos EEUU para perpetuarse en el poder. Una España con un amplio sector que aún echa de menos el franquismo.
Mientras tanto cientos de miles de españoles tuvieron que marcharse, muchos para siempre, o quedarse en medio de vejaciones de todo tipo durante toda su vida.
Aún hoy, aquí en nuestro pueblo, varios cientos permanecen en cunetas olvidadas o en barrancos perdidos, esperando que alguien se acuerde de darles la dignidad que sin duda merecen.
Puntos:
20-12-11 11:57 #9323968 -> 9322993
Por:luis251994

RE: El Guardián de la Memoria
Que comentario más curioso, aceptablemente bien escrito, pero contradictorios en su argumentación (no creo que sea un comentario irónico. Sí lo es, Nemet ha carecido de recursos estilísticos). Hace constar en el primer párrafo Nemet que nuestra lumbrera << aporta a través de su trabajo de investigación y recopilación de datos un importante legado para la posteridad>> y a continuación << Me llama la atención la inmensa laguna sobre la represión brutal que se inició el 8 de septiembre de 1936>> Querida Nemet ( me da que Nemet es la Pilarita de antaño) ¿Cómo puede decir que en el trabajo de este “historiador” hay un meritorio trabajo en las fuentes, cuando a continuación dice que hay una “laguna” sobre los fusilados después del día ocho de septiembre? ¿ En el periodo sobre el que trata el libro no creo que el dato más importante sea los títulos de las películas que el Tío Mochila proyectó en la barraca, sino el hecho de los múltiples fusilamientos de arenenses y la situación en que quedaron sus familias?

Escribe Nemet << El mérito de José David aumenta al tratarse de una persona de ideología claramente conservadora y ha tratado el autor de mantenerse por encima de las circunstancias sociopolíticas que entonces acontecieron>> y acaba el párrafo diciendo<<aunque no siempre lo ha conseguido>> y en el siguiente párrafo Nemet suelta la perla <<asimismo, la mayoría de los personajes bientratados en estas páginas pertenecen al bando de los vencedores>>. Sí Nemet con esto dice que el libro no es sesgado ¡ Que venga Dios y lo vea! Como no me cabe duda de que Nemet (Pilarita) es profesora de historia (la trato de profesora, porque por lo menos sabe escribir ¿y tal como está el percal, es mucho? ) seguro que sí se lo plantea llega a las mismas conclusiones que este forero: un libro sesgado, ergo no objetivo, carece de todo valor histórico.

Desde que comencé este comentario me es saliente una vieja canción de mi infancia : “juan y pinchame se fueron al río, juan se ahogó, ¿quién quedó?”.

En fin en Arenas nadie se ahogó, sólo varias decenas de vecinos fueron fusilados y tiraron como “perros “en las cunetas ¿Quiénes lo hicieron? Naturalmente los que quedaron.

Pilarica inicia el comentario hablando del mérito del primo de Inmacula ( aunque su estilo más se parece a del Regino, su padre, que a la vecina de mi familia): <<Mi más sincera enhorabuena a José David de la Fuente por su segundo libro. Su inmersión en un período tan trágico y cercano de nuestro pasado merece el agradecimiento general>>Se nota que los elogios son gratis. Pilarica que termina su comentario << aquí en nuestro pueblo, varios cientos permanecen en cunetas olvidadas o en barrancos perdidos, esperando que alguien se acuerde de darles la dignidad que sin duda merecen>> (por cierto la mentira deslucen un comentario y puede producir efectos contrarios a los deseados. Son solo decenas de muertos en las cunetas) A lo que íbamos el primo de Inmaculada, a lo cutre acabó el acto dando las gracias a los negocios de carpintería, fontanería, restauración… y algunas instituciones oficiales (algún día, ya que está tan de moda el patrocinio, hablaremos de patrocinio de las instituciones oficiales de Arenas) que le habían ayudado para que el libro saliese, bien pudiera haber dicho algo sobre los muertos de nuestros pueblos que aún siguen en fosas comunes y la actitud de muchos alcaldes de la zona reacios a atender las justas peticiones de los deudos de los asesinados, esto sí sería de agradecer.

Este forero, cuando los estudiantes de ciencias sociales de su época se atragantaban de Marx, él lo hacía con Max Weber y desde entonces tiene muy claro que el “ sentido de la responsabilidad” es algo propio, y del uso que se haga de ella nadie nos va a absorber. Así que me suena a chiste lo que escribe Pilarita << de ideología claramente conservadora>> : las personas conservadoras , sí son católicas , tienen” manga ancha”, sí hacen o piensan algo malo, que también es pecado, pasan por el confesionario y el buen “curita” los absuelve y hasta otra. Los hombres de derecha católicos soslaya el problema de la responsabilidad moral, pero esto no es así, los hechos que está tratando en esta novela, todavía colean, como bien dice Pilarica, por los menos en las cunetas y no se resuelven tan fácilmente como cree nuestro católico “historiador”
Puntos:
22-12-11 20:50 #9335349 -> 9323968
Por:Nemet

RE: El Guardián de la Memoria
Usted, Sr. Luis251994 es muy libre de opinar lo que quiera y a mí poco me importa su opinión, mientras no falte el respeto.
Una cosa es no estar de acuerdo en algo y otra tirar por tierra el trabajo de los demàs. Que a Ud. no le gusta o le parece malo el trabajo de alguien, pues muy bien, estamos esperando su publicación.
A mí me parece muy interesante y meritorio el libro a que nos referimos, pues, entre otras cosas moverá más de una conciencia inexplicablemente dormida durante años.
Recomiendo para las personas interesadas en saber más de aquella sangrienta guerra lean el libro "El Holocausto Español" del autor británico Paul Preston, publicado este mismo año. Desde una perspectiva bastante objetiva ayuda a comprender lo sucedido también en Arenas y todo el Valle del Tietar en 1936.
Puntos:
23-12-11 12:11 #9337333 -> 9335349
Por:luis251994

RE: El Guardián de la Memoria
Usted pollo ( o pollita) es un poco fariseo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
MEMORIA HITORICA Por: juan galvez espinosa 04-03-12 12:25
Telemann
27
En memoria de mi abuelo Por: Ulpiano500 02-03-12 10:13
zorrocotrosco
11
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com