Foro- Ciudad.com

Arenas de San Pedro - Avila

Poblacion:
España > Avila > Arenas de San Pedro
15-03-13 11:42 #11148720
Por:Diogenes de arenas

La añoranza de la Política ( en Arenas)
Hace unas semanas mantuve una polémica con el señor del bigotes es la que afirmé que no existía una cobertura legal que avalara la decisión que doña Caridad tomó sobre el período de alquiler de los nichos. Y como era de esperar el desarrollo de los hechos me dan la razón. Doña Caridad en la Ordenanza ya vigente justifica su decisión en una legislación genérica que no dice nada sobre el hecho concreto que comentamos:

<<En uso de las facultades contenidas en los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 105 y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 27, y 57 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, esta Ordenanza regula la tasa por la utilización del servicio de cementerio del Municipio>>

Esta es la cobertura legal que aluce ¿Busque usted bigotito algún precepto que justifique su decisión?

Y sin cobertura han tenido la osadía de sacar lo siguiente:

<<La cantidad a liquidar y exigir, en concepto de cuota tributaria, se obtendrá por aplicación de
la siguiente tarifa:
A) NICHOS: Concesión por 25 años: 700 euros.
B) COLUMBARIOS: Concesión por 25 años: 300 Euros
B) SEPULTURAS Y PANTEONES: Concesión por 25 años: 1.200 euros>>

Es decir el alquiler de los nichos que la Ordenanza llama unas veces concesión y otra autorización (que son dos formas distintas aprovechamiento privativo de los bienes de dominio público ¿En qué quedamos? ) es de veinticinco años, pero que se puede prorrogar (eso sí) pagando otros veinticinco años y después: a la p. calle:<< cumplido este segundo plazo, los restos que queden en el espacio de enterramiento irán destinados a una fosa común, revertiendo al Ayuntamiento el espacio de enterramiento para una nueva concesión,>>

Esto me sugiere varias dudas:
A)¿Qué va a ocurrir con los nichos alquilados a fecha de hoy por noventa y nueve años? Señores foreros la Ordenanza tiene una solución:

<<DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA.
En todo lo no previsto en esta ordenanza se estará a lo establecido por la legislación sectorial>>. El problema ahora es saber ¿Cuál es esa legislación sectorial en el caso de que exista y se pueda subsumir en ella el hecho de marras? Por cierto la Ordenanza en sus fundamentos legales no la menciona: <<ARTÍCULO 1.- Fundamento legal y naturaleza.
En uso de las facultades contenidas en los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 105 y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 27, y 57 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, esta Ordenanza regula la tasa por la utilización del servicio de cementerio del Municipio>>

B) Independientemente del precio de las tasas, la Ordenanza no da solución a quién no pueda pagarla y como enunciado lógico puede ocurrir ¿Qué vamos a hacer con esos cadáveres . Los tiramos a la cuesta pela ?

En fin como se echa de menos la Política ,la buena política, la que busca el bien pública y lo digo porque sin ninguna alegación este bodrio de Ordenanza ( jurídicamente impresentable) y sin ninguna sensibilidad humana ni social y ha pasado de provisional a definitiva al no haberse presentado ninguna alegaición
Puntos:
15-03-13 13:06 #11148847 -> 11148720
Por:fuenteovejuna1959

RE: La añoranza de la Política ( en Arenas)
Créame señor filósofo si le digo que no es mi intención debatir con usted por algo que la legislación dice que una cosa es lo que es. La Ordenanza esta que no hay por dónde cogerla dice "Concesión por 25 años". Y más adelante añade "Renovación de la concesión": Una vez finalizado el plazo de concesión, el titular de la concesión o heredero... Pero vayamos al meollo de la cuestión. Hasta mañana que entra en vigor la nueva Ordenanza, el plazo de la concesión es por un plazo de 99 años porque así la normativa anterior en vigor establecía un plazo de hasta 99 años. A partir de mañana, el plazo va a ser por 25 años, porque así lo han querido los santos ovarios de algunas y los santos cataplines de otros, porque la normativa actual establece un plazo de hasta 75 años. Grave es que nuestros gobernantes actuales, por su cara bonita, establezcan un plazo de 25 años cuando muy bien podrían haber dejado el plazo máximo que establece la legislación actual de hasta 75 años. Circunstancias de la producción de insensateces que nos lleva a una subida encubierta de la tasa de más de un 500 %, pues al casi 400 % que supone rebajar el plazo de 99 años actual a los 25 años a partir de mañana, hay que sumar la actualización anual de la tasa conforme al IPC, que habría que aplicar a la renovación de la concesión después de los primeros 25 años.

Pero lo más grave de todo, siendo grave lo ya expuesto, es lo que usted escribe de prorrogada la concesión por otros 25 años, pagando otra nueva tasa, después a la p. calle. Más claro, agua. Hasta mañana, quien sea titular de la concesión puede estar 99 años en su lugar de último descanso y luego está por ver qué se hace, porque nuestros "valientes" gobernantes ya veremos si tienen lo que hay que tener para cumplir la legislación. Para clavarnos este tasazo sí, pero para lo otro, está por ver. A partir de mañana, los difuntos a descansar por 25 años y luego "Dios dirá", porque ya no depende de ellos lo de la prórroga por otros 25 años, cuando hasta mañana, si han dejado las cosas atadas y bien atadas, al menos podrían descansar tranquilos durante 99 años.

A la p. calle es donde tendríamos que mandar los vecinos a esta caterva de inútiles incompetentes que, por reírse, se ríen hasta de nuestros difuntos. No nos quedará otro consuelo que recordárselo a todos los votantes cuando lleguen las próximas elecciones, aunque sólo sea por acordarnos de nuestros queridos y recordados difuntos. Habrá que hacerlo así porque ellos, si de ellos depende y de su mala conciencia, no se van ni a remolque. Como usted muy bien dice, la buena política busca el bien público... y una buena Ordenanza nunca, nunca, puede hacer sufrir a los ciudadanos.
Puntos:
15-03-13 16:54 #11149178 -> 11148847
Por:quesabenaide

RE: La añoranza de la Política ( en Arenas)
Yo no sé nada pero, por lo que comentan Diógenes y fuenteovejuna, mañana entra en vigor el atropello que han cometido nuestros próceres gobernantes con nuestros seres queridos. Será todo lo legal que ustedes quieran pero el atropello ya lo han consumado. Hasta ahora nuestros difuntos podían estar en sus tumbas o nichos por el máximo tiempo que permitía la legislación, 99 años. A partir de ahora ya no van a poderlo hacer, no porque no lo permita la legislación, que permite hasta un máximo de 75 años, sino porque a nuestros gobernantes les ha salido de la sesera descerebrada que nuestros difuntos sólo puedan estar tranquilos en su última morada durante 25 años y otros 25 años más si algún pariente tiene los dineros suficientes para seguir pagando a los de la mamandurria sin sentido. Manda huevos... Con lo fácil que hubiera resultado dejarlos descansar por el máximo que permite la legislación actual, 75 años. Pero no, es mejor que a los 25 años o se vuelve a pagar o van a la p... calle por el capricho de unos gobernantes sin escrúpulos. Y aunque se pague, continuarán yéndose a la p... calle 25 años después, aunque 25 años antes de lo que hubieran podido seguir sin tener que pagar nada, si nuestros próceres tuvieran la cabeza sobre los pies. La pela es la pela y a los vecinos y sus difuntos, que les den. Esta es nuestra ley... y los vecinos y sus difuntos ajo y agua.

Estos tipos que nos gobiernan, que por no tener demuestran no tener ni sentido común, no deben haberse enterado que la legislación ha de contener una mínima base de principios éticos capaz de satisfacer a todos. La existencia de principios éticos básicos debe estar presente en toda acción política, principios que parecen simplemente de sentido común.

A los vecinos de Arenas algunos sátrapas nos acaban de quitar unos reconocimientos que los ciudadanos de la inmensa mayoría de las poblaciones de España continúan teniendo, como es que sus difuntos descansen en paz durante 75 años. Aquí es que nos deben considerar a los vecinos de gilipuertas para arriba.
Puntos:
15-03-13 18:36 #11149379 -> 11149178
Por:miragredos

RE: La añoranza de la Política ( en Arenas)
Como es de rigor la Ley la crea el Gobierno de la Nación (Me imagino que también la habrán creado las Autonosuyas) Obligando a todos los Ayuntamientos a crear sus ordenanzas. Total todos los elegidos en las urnas y parte de los funcionarios dedicando su tiempo y nuestro dinero a crear problemas donde nos los había.

Se puede dar el caso, que si te entierran en la “Siempre incendiada (Por foráneos y sus corifeos locales) y siempre fiel” previo pago de 700 euros te dejan en paz en tu nicho durante 25 años y por ejemplo, si te entierran en Mombeltran, te dejan en paz durante 75 y quien sabe, a lo mejor allí es regalado o menor precio ¿No crearan un nuevo cementerio por aquello de que no se puede edificar en rustico? Como los muertos son tan buen negocio seguro que la iniciativa privada le construiría. ¿Querrán fomentar los entierros en otros pueblos? Y de paso seguir cargándose el puente del 1 de noviembre ¡Pobre hostelería, comercio y turismo!

Una vez llegado el fin del contrato, de estar en tu nicho,… y tus herederos no quieren seguir pagando ¿Qué harán con lo huesos? Uy madre, me temo lo peor, alguien ha pensado en ganar dinero o en tener mas posibilidades de crear mas puestos de trabajo ruinosos donde colocar a dedo a sus afines con la burocracia del papeleo, con desenterramientos y posterior incineración. Que raro, que los ecologistas estén callados ¿Será que el humo de los cadáveres y huesos humanos no aceleran el cambio climático?

Con tal de gastar mas dinero de los contribuyentes para crear la necesidad de mas colocados a dedo, todo es posible en esta partitocracia “Del hoy por ti mañana por mí”
Puntos:
16-03-13 12:57 #11150592 -> 11149379
Por:Tarjetaroja

RE: La añoranza de la Política (en Arenas)
Areneros ke no meais, ke no meais hentendio ni hescuchao... sos lo boi a hesplicotear mu revien. Toos hestos dhe la partitocracia dhel trinke nos metieron pal cuerpo dhel delito huna democracia participatiba ke consistia en ke ha los ciudad anos nos hivan ha sacar los hojos, los igadillos y toos los cuartos asta dejarnos en pelota pica y too pa los dhel trinke. Por repartir hun poco. I ende que ia no tien suficiente con aver trinkao too lo dhe los bibos haora los hespabilaos se quien yebar tamvien too lo dhe los muertos i nuestros povrecicos se ban a ber hen la mita dhe la caye con toos hechaos hen hun monton. No hes lo ke ai pero ba ha ser lo ke ba ha aver si los becinos no ponemos pie en pare y halguna tapia por medio, eso si con mucha carida y mucha santa teresa hen hel ay untamiento.
Puntos:
17-03-13 18:02 #11152664 -> 11150592
Por:doñarogeliaarenense

RE: La añoranza de la Política (en Arenas)
Te expresas de una manera, Tarjeta, que se te entiende a la perfección. Sobre todo cuando escribes con tanta precisión. Mientras hacía calceta al lado de mi agüela junto a la lumbre, la he narrado el episodio del cementerio y se ha quedado de piedra. Eso sí, me ha dicho que estos trece desentierramuertos del ay-untamiento con este episodio nacional sindicatonto no se han percatado que se han cavado su propia tumba. Y que por más que Sancho dijera en El Quijote eso de "váyase el muerto a la sepultura y el vivo a la hogaza", también me ha dicho, para que se lo recuerde a los desentierramuertos, eso de "La vida es una aventura de la que nadie sale vivo". Así que, para cuando los que tengan que sufrir y padecer sus decisiones mortuorias sean ellos mismos, nada mejor que ponerles en su última morada a cada uno de ellos y ellas el siguiente epitafio hasta el día del juicio final (perdón, hasta el día que pasen los 25 o los 50 años con el prorrateo de las ratas y se vayan al osario común): Nuestra muerte, vuestro negocio.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Espero que Tapias ( que no es de Arenas) piensen que los comerciantes de Arenas son vendedores de bartijas o danzarines Por: Evaristo Ventosa 19-04-14 11:45
Tarjetaroja
1
Recuérdalo tú y recuérdalo a otros ( sobre el Pacto de Izquierdas en Arenas) Por: La voz del Pueblo - 11-07-13 11:38
quesabenaide
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com