Foro- Ciudad.com

Arenas de San Pedro - Avila

Poblacion:
España > Avila > Arenas de San Pedro
17-02-13 14:02 #11076086
Por:vigoma871

Situación economica actual
Un día dije que no volvería a entrar en este foro, hoy lo hago con esta noticia para que las mentes libres de Arenas (que haberlas ailas) debatan sobre temas de actualidad y dejen de seguir "el agua" a maniobras de distracción, para no hablar de Barcenas , Gurtel, Mayorca, Valencia, Urdangarin, etc., etc., y de que, los ciudadanos quieren trabajo y transparencia politica
Puntos:
17-02-13 14:07 #11076095 -> 11076086
Por:vigoma871

RE: Situación economica actual
Los escándalos de la CEOE hunden la imagen de los empresarios españoles en el extranjero
Se extiende la idea de que sólo les preocupa tener cuentas en Suiza y pisos en Estados Unidos
AMELIA RUIZ | 15/02/2013
0
*****2 votos
ImprimirEnviar a un amigo
No son sólo los escándalos de corrupción política generalizada los que han hundido la “Marca España” en el exterior, la imagen de los empresarios españoles está por los suelos, tanto en la prensa internacional como entre inversores y principales bolsas del mundo. Hay una excepción, Amancio Ortega, dueño del imperio Inditex y uno de los hombres más ricos del mundo. Su aversión a los focos, a la publicidad, a ocupar cargos con notoriedad pública y, sobre todo, la creación y mantenimiento de un imperio textil, ramificado ahora a otras actividades le sitúan al margen del estereotipo que se está creando de los empresarios españoles: defraudadores con Hacienda, nulo compromiso con la economía y los problemas de su país y cuyo único objetivo es “tener cuentas en Suiza y comprarse pisos en Miami o Nueva York”.

¿De dónde viene el dinero que corrompe a los políticos?
Para corromper a un político hace falta dinero -dinero negro- que procede de ámbitos empresariales. Se le paga a cambio de algo, evidentemente. Por todo ello para analistas foráneos, la corrupción política en España esconde un problema “sistémico”, un flujo que va del mundo de los negocios a la política y viceversa. El boom inmobiliario que vivió España provocó una multiplicación exponencial de la corrupción a todos los niveles: el constructor pagaba comisiones para que le recalificaran terrenos, el banco sobrevaloraba las viviendas para dar hipotecas más altas e hipotecar a ciudadanos que no tenían suficiente dinero, los notarios hacían la vista gorda y muchas inmobiliarias y constructoras daban “facilidades” para que parte del desembolso de hiciera con “dinero negro”. Esta rueda enloquecida en la que se metió de cabeza el país parece un guión de película. Pero de cine negro, por supuesto.

Un presidente de la CEOE en la cárcel, un vicepresidente investigado
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) es la patronal de las patronales. Desde su dirección en los últimos años se daban lecciones al Gobierno y a los ciudadanos de cómo había que comportarse para salir de la crisis: “Trabajar y cobrar menos” dijo el ex presidente Gerardo Díaz Ferrán. Se mostraban y también preocupados con la corrupción política y exigían al Gobierno más transparencia y menos burocracia.

La CEOE tiene un serio problema de credibilidad, su ex presidente, Díaz Ferrán, está en la cárcel por saquear su empresa y ocultar un patrimonio inmenso (incluido un lujoso piso en Manhattan) para no pagar sus deudas con los acreedores. Además de evasión de impuestos, impagos a la Seguridad Social, etc, etc. Su actual vicepresidente y presidente de la patronal madrileña, Arturo Fernández, está siendo investigado por pagar parte del sueldo de sus trabajadores en negro, ha sido sancionado por no pagar las cuotas a la Seguridad Social… y no dimite. Con este panorama, el actual presidente, Joan Rosell, se empeña en seguir dando lecciones a la ciudadanía.

En Alemania, en Francia…imposible que no hubiera dimitido
Visto lo visto el PP y la CEOE comparten una filosofía: no dimite nadie. Corresponsales extranjeros que trabajan en España consultados por ELPLURAL.COM coinciden en que más arriba de los Pirineos no se soportaría que la máxima organización empresarial tuviera en su dirección a alguien sobre el que pesan gravísimas acusaciones.

Sirva de ejemplo las declaraciones del líder de una organización empresarial alemana a John Müller, analista económico de El Mundo, en las que afirmaba que a los empresarios españoles les faltaba un compromiso con su país. En una de sus columnas Müller contaba que a este destacado empresario alemán -cuya identidad no desveló- le sorprendía que ante la dramática tasa de paro juvenil en España, los grandes empresarios de nuestro país no se pusieran de acuerdo para sacar adelante un plan, un compromiso con las jóvenes generaciones. Y decía también que daba la impresión de que a los empresarios españoles solo les preocupaba “tener una cuenta en Suiza y un piso en Ginebra“. Desde aquí añadimos: y el yate en Mallorca
Puntos:
17-02-13 19:05 #11076608 -> 11076095
Por:JACINTOARENAS

RE: Situación economica actual
Vigoma, olvidaste citar los falsos eres y el caso campeón entre otros muchos.....
Puntos:
17-02-13 19:25 #11076678 -> 11076608
Por:fuenteovejuna1959

RE: Situación económica actual
A algunos su situación económica actual se les puede atragantar por tanto marisco. El Presidente del Tribunal de Cuentas acaba de pedir al Gobierno más medios para poder fiscalizar las cuentas de los sindicatos. Falta hacía.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Serio correctivo a la gestión economica del Ayuntamiento Por: SingerMorning 09-01-13 13:27
Ocasional1973
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com