15-02-10 13:17 | #4666845 -> 4665751 |
Por:No Registrado | |
RE: CASAS DE ARQUITECTURA COLONIAL Bien por Osmán ![]() tengo unos amigos de la zona de Infiesto que pasan mucho por esta zona , por que son muy aficionados a la pesca y me dicen que tenemos unas casas que son hermosas y que en pocos sitios estan tan conservadas . Saludos y sigue poniendo cosas de interes como estas. | |
Puntos: |
15-02-10 23:25 | #4672892 -> 4665751 |
Por:No Registrado | |
RE: CASAS DE ARQUITECTURA COLONIAL Osman, me gustaría saber cuáles son la de Dña. Sofia y la de Veneranda. Gracias. | |
Puntos: |
16-02-10 12:18 | #4675163 -> 4672892 |
Por:osmanverdasco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CASAS DE ARQUITECTURA COLONIAL La de Dña Sofia esta en la carretera general, ahora es hotel al lado de el bar Veracruz y la de Veneranda esta en Cabrafigal - | |
Puntos: |
16-02-10 18:33 | #4678128 -> 4665751 |
Por:rosaleda ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CASAS DE ARQUITECTURA COLONIAL La casa de Dña. Sofía fue construida a principios de 1900, cuándo D. José Pérez, de la familia de "Choureiro" regresó de Puerto Rico. Pronto se casó con Dña. Sofía de la "Casa del Rey", ella tenia 19 años y él 41, durante dos años viajaron por toda España, alojándose en los mejores hoteles de la época, asistiendo a los más interesantes espectáculos de las ciudades que visitaban, Ópera, Zarzuela, Teatro, Toros...conocieron y alternaron con los grandes actores, actrices y toreros de entonces y luego se establecieron en su magnífica casa de Villapedre, estuvieron casados poco tiempo, D. José se murió de repente y Dña. Sofía no volvió a salir de su casa excepto para visitar a su familia en contadas ocasiones. | |
Puntos: |
18-02-10 12:52 | #4691178 -> 4678128 |
Por:No Registrado | |
RE: CASAS DE ARQUITECTURA COLONIAL Ya lo intuia desde hace tiempo, pero en la entrada 4678128 ya me lo confirmas con los datos que aportas me dieron la razón. Soy la que usurpe tu firma,y como todabia no se cual ponerme de momento seré. Anonimo. ¿Tienes el difrac de carnaval dispuesto? ya queda poco para los de Tox porque en Villapedre se suspendieron por la muerte en acidente de "Sidrin"Hijo de Isidro de la casona. Saludos | |
Puntos: |
28-02-10 21:43 | #4775596 -> 4691178 |
Por:No Registrado | |
RE: CASAS DE ARQUITECTURA COLONIAL Este fin de semana estuve en el pueblo y pasé varias veces y no me fijé en la casa de Dº Andrés, pero hoy como no iva conduciendo yo, iva de copiloto, reparé en la casa y está quedando muy bien. Me parece si no me equivoco que es la que faltaba por restaurar, vaya como realzan el pueblo con lo guapas que están. | |
Puntos: |
06-03-10 12:46 | #4839250 -> 4665751 |
Por:burgundoforo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CASAS DE ARQUITECTURA COLONIAL Por ir dando algunos datos, empecemos por ejemplo por la denominada "Villa Mayagüez", situada en Tox. Esta casa, que data de 1930, fue mandada construir por D.Vicente Suárez, nacido en 1895 en una casa de aldea situada en el mismo solar que ahora ocupa Villa Mayagüez. D.Vicente, emigró a los 13 años a Puerto Rico, llamado por un tío suyo. Una vez allí trabajó inicialmente como mozo de almacén. Superados unos duros primeros años, D.Vicente alcanzó cierta posición, entrando como acconosta en una importante firma de S.Juan, llamada Sobribos Villamil. Posteriormente se estableció por su cuenta fundando la casa de importación al por mayor denominada Vicente Suárez & Co con sede en Río Piedras. Ya casado con una portorriqueña oriunda de Mayagüez ( Virginia Sánchez ), y con dos hijos, D.Vicente regresó por primera vez a su tierra a finales de los años 20 y decidió construir la casa. | |
Puntos: |
08-03-10 08:43 | #4850559 -> 4839250 |
Por:No Registrado | |
RE: CASAS DE ARQUITECTURA COLONIAL Estoy interesada en la historia de la casa de D. Andres. Podriais dar algun dato? Muchas gracias | |
Puntos: |
08-08-10 00:49 | #5867111 -> 4850559 |
Por:burgundoforo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CASAS DE ARQUITECTURA COLONIAL Retomando el tema, voy a aportar algunos datos de la casa denominada "Villa Mercedes". En los inicios de la década de 1920, D.Manuel (Manuel López Pérez) o D.Lolo como era conocido popularmente, regresó a su Villapedre natal después de casi 20 años de trabajo en América. Como la gran mayoría de emigrantes de nuestra querida zona occidental, su primer destino fue Puerto Rico, donde se encontrba ya establecido un tío suyo que más adelante llegó a ser su suegro. De Puerto Rico,D.Lolo se trasladó a Tampico(Méjico) donde montó su propio negocio. En uno de sus viajes a Asturias contrajo matrimonio con su primera mujer, oriunda de Navia, instalándose posteriormente en Méjico, donde nacieron dos hijos. D.Lolo enviudó y decidió regresar a España con sus dos hijos. Ya en su tierra natal, se casa en segundas nupcias con Mercedes, la hermana pequeña de su primera mujer. Una vez casado con Mercedes, el matrimonio vivió en Navia, mientras se edificaba el chalet que habían decidido construir en Villapedre. En 1931 se concluyó la construcción de la casa, que fue bautizada como Villa Mercedes en honor a la esposa de D.Lolo. En esta casa vivió el matrimonio desde 1931 hasta el comienzo de la Guera Civil en 1936. Originalmente la casa tenía proyectadas múltiples terrazas que Doña Mercedes hizo cerrar por resultar poco apropiadas para el clima de Asturias. La casa se enclavó en una magnífica finca, hoy dividida por el ensanche de la carrtera y por el trazado del ferrocarril. Como a su propietario le gustaba mucho el campo, en la parte posterior del edificio principal mandó construir cuadras para el ganado. Don Lolo fue alcalde de Navia durante la República y lo mataron en Noviembre de 1936, siendo requisada su casa por las autoridades para alojar en ella el Hospicio de Oviedo, donde permaneció dicha institución por un período de cinco años, siendo posteriormente devuelta a la familia de Don Lolo. Por ello esta casa era conocida posteriormente como "La Residencia" . En la actualidad esta propiedad fue vendida a terceros. | |
Puntos: |
12-11-10 19:06 | #6520063 -> 4850559 |
Por:maribelfreire ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CASAS DE ARQUITECTURA COLONIAL Buenas tardes, he leido su mensaje en el Foro de Villapedre y pienso que puedo ayudarla ya que soy nieto de D. Andrés. Si sigue interesada en en esa información puede ponerse en contacto conmigo en el correo: freire@ono.com Un saludo | |
Puntos: |
06-09-11 18:49 | #8683296 -> 6520063 |
Por:elsa13 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: casas de arquitectura colonial Que bien escribe señor ¿que es algo de familia de Cervantes?Porque usted relata todo muy bien,me dirijo al numero 1111 un saludo | |
Puntos: |
10-09-11 00:08 | #8702858 -> 8683296 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: casas de arquitectura colonial Gracias por el halago Elsa. No desciendo de Cervantes pero estoy muy orgulloso de mi ascendencia que no tene nada que envidiar a la del padre de la literatura española. De pura cepa de Villapedre ("dícese que son hijos d´algo, armas poner y pintar"). Quizá te suene | |
Puntos: |
09-09-11 16:53 | #8700395 -> 6520063 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
10-09-11 23:16 | #8714986 -> 8700395 |
Por:delcueto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: casas de arquitectura colonial Elsa: Parezme que andas un pelín despistada. Un saludo | |
Puntos: |
12-09-11 00:12 | #8719690 -> 8714986 |
Por:elsa13 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: casas de arquitectura colonial Tienes razon delcueto no era la respuesta para ti,me equivoque al poner el numero.Perdona,saludos. | |
Puntos: |
12-09-11 00:20 | #8719710 -> 6520063 |
Por:elsa13 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: casas de arquitectura colonial Maribel,un beso muy cariñoso para tu madre Isita.Si quiers informacion pregunta en el telefon 512......Besos para todos Elsa | |
Puntos: |
21-02-12 20:15 | #9656903 -> 8719710 |
Por:burgundoforo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: casas de arquitectura colonial Hablemos hoy de la denominada "Villa Auristela" o Casa Camposorio que era como yo la llamaba de niño. El fundador de esta emblemática casa de Villapedre fue D. Jesús García Villamil ("Jesús de Muley"), nacido en 1882 en Villapedre. D. Jesús, como tantos otros asturianos de aquella época, embarcó en este caso con rumbo a Mejico en busca de fortuna cuando apenas contaba 14 años de edad. Con los años se estableció en Tampico montando un comercio de ultramarinos. En uno de sus viajes a Villapedre, se casó, marchando el matrimonio a Méjico. Un año después de la boda su esposa falleció al tener su primer hijo (Jesús). A raiz de ello D. Jesús regresó a Villapedre con su hijo recién nacido . Ya retirado, en 1920 se casó con una hermana de su primera esposa, Doña Auristela Lanza Martínez con la que tuvo dos hijas, Maruja y Hortensia. En 1921 se finalizó la construcción de la casa de Villapedre, instalándose la familia en la nueva residencia. La casa tenía entonces una gran escalinata (hoy desaparecida con la ampliación de la carretera), que ascendía desde la carretera y conducía a la casa situada en un alto. El bueno de D.Jesús falleció en 1926 y su viuda se casó de nuevo en 1931 con Joaquín Camposorio Castrillón, con el que tuvo dos hijos, Joaquín y María Joaquina. Joaquín Camposorio falleció en 1961 y sus hijos continuaron habitando la casa en la década de los 60. En la actualidad la casa ha sido reconvertida en un acogedor hotel | |
Puntos: |
25-02-12 10:38 | #9680490 -> 9656903 |
Por:burgundoforo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: casas de arquitectura colonial Osmán, cuando hablas de la casa de D. Manuel ¿ a que casa te refieres ?. Me gustaría saber algo de esta casa, si es que alguien conoce algo de la misma. | |
Puntos: |
26-02-12 01:17 | #9683733 -> 9680490 |
Por:osmanverdasco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: casas de arquitectura colonial La casa de Dn Manuel es la que está en el Cueto, después de la casa del Vincole, esa casa fué inaugurada según consta en su fachada principal en 1904, y sus herederos la vendieron, ahora sus propietarios con raices en Veiga, la han modificado, conservando la estructura exterior, esa finca antiguamente fúe el palacio de casa Soledad, de la que aún se conserva la capilla , que es ese techo octogonal y el edificio que esta a su lado, ese palacio o casa o como le quieras llamar lo tiraron para construir la actual.- para tu información Dña Soledad la vendió porque al construirse la carretera Oviedo - Villalba su negocio quedaba fuera de la nueva ruta, esa finca estaba en el antiguo camino, cuando los carruajes iban tirados por caballerias - si quieres conocer mas sobre ella, en Villapedre estan sus nietos, que te pueden informar mejor saludos | |
Puntos: |
26-02-12 21:11 | #9686497 -> 9680490 |
Por:delcueto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: casas de arquitectura colonial Hola Osmán: Yo sabía que con anterioridad a la construcción de la casa de Don Manuel existía, en la finca en la cual se levantó dicha casa, una casona que se derribó para realizar la actual edificación, pero lo que desconocía que tal casona pertenecía a Doña Soledad. En lo que se refiere a las antiguas edificaciones que existen en la finca, y que aun se conservan, hay un pequeño matiz que quiero aclarar. La edificación de planta octogonal no es la capilla, pero desconozco la finalidad real para la que fue realizado tal edificio. La capilla es de planta rectangular con un pequeño pórtico en su acceso y está separada como unos 5 ó 6 metros del edificio de planta octogonal y unidad con el mismo por una edificación que era utilizada como establo. Un cordial saludo para todos. | |
Puntos: |
26-02-12 21:22 | #9686551 -> 9680490 |
Por:burgundoforo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: casas de arquitectura colonial Osmán, muchas gracias por la información en la que concretas de que casa se trata. Efectivamente, la conozco, lo que ocurre es que desde niño la conocí como la casa de "Doña Manuela", por la última señora que la habitó (Doña Manuela Sidrón), hasta pasar a propiedad de la familia Candaosa, al haberla heredado a la muerte de Doña Manuela. Lo que no conocía es que en dicha finca había existido anteriormente un palacio de Casa Soledad. Una excelente información que sin duda enriquece nuestros conocimientos acerca de la historia de Villapedre. Una pena que no te prodigues más en el foro, porque sin duda atesoras cantidad de conocimientos que a todos nos interesaría conocer. Desde aquí te animo a que nos regales alguna información adicional en este y otros temas que sin duda conoces. Muchas gracias y un saludo. | |
Puntos: |
27-02-12 12:32 | #9688405 -> 9680490 |
Por:osmanverdasco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: casas de arquitectura colonial si tienes razón en lo referente a la capilla ha sido un despiste por mi parte | |
Puntos: |
28-02-12 09:51 | #9692632 -> 9680490 |
Por:pedrouga ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: casas de arquitectura colonial En esa finca hoy casa Sidron Hbia un palacio del cual era originaria Soledad y no el palacio de casa soledad segun mis noticias.Los palacios no son de ninguna casa creo que tienen un nombre en el Registro relacionado con el escudo pero de esto se muy poco .Haber si me lo aclarais | |
Puntos: |
26-02-13 13:41 | #11098792 -> 8719710 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: casas de arquitectura colonial Hola Elsa, muchas gracias por el beso a mamá, está ahora conmigo y tambien te envía un besazo. Nos veremos alguna vez en... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: CASAS PALACIO Arbol genealógico de la Casa de Tox Por: delcueto | 21-01-18 09:31 ICASFER | 5 | |
CASAS PALACIO Por: osmanverdasco | 06-02-14 02:07 No Registrado | 27 | |
Foto: CASAS PALACIO Arbol genealógico de la Casa de Tox Por: No Registrado | 29-09-10 19:22 No Registrado | 0 | |
casas rurales en villapedre Por: No Registrado | 05-08-09 09:55 No Registrado | 8 |
![]() | ![]() | ![]() |