Localizan la guarida del prófugo de Tineo Localizan la guarida del prófugo de Tineo La Guardia Civil halla utensilios en un refugio natural en el que se cree que Tomás Rodríguez se refugia para dormir Una semana después de que Tomás Rodríguez, 'Tomasín', se desplazara a La Espina (Salas) para realizar una importante compra de víveres en un supermercado y transcurrido más de un mes desde que se dio a la fuga, los efectivos de la Guardia Civil que participan en su búsqueda podrían haber dado con el rastro que les lleve hasta él. Según pudo saber este periódico, los agentes que desde principios de septiembre peinan la zona montañosa de La Llaneza (Tineo) han localizado un refugio natural en el que se cree que 'Tomasín' ha pasado varios días y en el que buscaba abrigo para pasar la noche. El hallazgo, en dicho refugio, de algún utensilio que pudiera pertenecer a Tomás Rodríguez fortalece la hipótesis de que ese el lugar en el que ha permanecido oculto buena parte del tiempo transcurrido desde que su hermano Manuel apareciera muerto con signos de violencia cerca de la cabaña que 'Tomasín' utilizaba como vivienda y cuadra. El martes y miércoles de esta semana, cerca de 25 agentes llevaron a cabo un exhaustivo rastreo en las viviendas de La Llaneza (Tineo), registrando todas las dependencias y construcciones auxiliares del pueblo. También se examinaron las huertas y praderías para tratar de comprobar si el huido se abastece de los frutos y hortalizas de la época. El jueves se cambió de estrategia. Los efectivos de la Guardia Civil, menos visibles para los vecinos, patrullan desde entonces el monte con sigilo a la espera de poder localizar a 'Tomasín'. Los agentes peinaron la zona y revisaron una por una las cabañas, cuevas y bocaminas que están diseminadas por el monte del entorno de La Llaneza. Uno de los pocos vecinos del pueblo, Tomás González, ha prestado su colaboración a la Guardia Civil, a la que ha acompañado a algunas de estas 'calicatas' de casi 20 metros de profundidad. Se da la circunstancia de que la mayoría fueron realizadas por él mismo hace años -en busca de filones de magnesio-, de la mano de un empresario maderero de Cangas del Narcea. «Por el monte existen un buen número de cuevas naturales, cabañas, antiguos molinos y pequeñas bocaminas, donde se puede refugiar», comentan los vecinos, que recuerdan que 'Tomasín' «se maneja como pez en el agua» en los montes. |