Tuña se decora con los colores constitucionales Noticia públicada en La Nueva España de hoy El pueblo tinetense comienza a pintar un mural conmemorativo del bicentenario de la Carta Magna de Cádiz de 1812 08:20 Tuña (Tineo), Pepe RODRÍGUEZ Tuña, en el concejo de Tineo, ha comenzado a engalanarse para celebrar el bicentenario de la Constitución de Cádiz de 1812, la popular «Pepa». Es una fecha que el pueblo considera de gran importancia por la relación que tuvo con ella su figura histórica más reconocida, el General Riego. La asociación cultural del pueblo ha pensado que una buena forma de celebrar la efeméride era pintar un muro del pueblo para que quedase constancia de su respeto y su orgullo por esta fecha. El muro elegido ha sido el del palacio de los Cienfuegos, de Casa Pepón. Con la colaboración del Ayuntamiento de Tineo, la pared se limpió y se dejó en perfecto estado para que los artistas pudiesen usarlo. El objetivo de la asociación cultural es que en esa pared se plasmen varias visiones artísticas. Por eso ha invitado a diferentes grupos a dejar su huella en el mural. El primero en pasar por Tuña ha sido el grupo de pintura «Salina», de Avilés. José Manuel Bouzas, presidente de la asociación cultural de Tuña, explica que «queremos que sea una obra que perdure y que esté preparada para inaugurarse el año que viene, cuando se celebra el bicentenario de la Constitución. El comienzo no ha podido ser mejor. Los de Avilés estuvieron todo el día pintando, con mucho sol, y eso me sirve también para agradecer al restaurante Casa Pipo el gesto que tuvo de acercarnos bebida y comida». Los siguientes que pintarán serán los invitados del municipio sevillano de Cabezas de San Juan. Este Ayuntamiento, hermanado con Tineo meced a la figura del General Riego, nacido en Tuña pero que vivió en Cabezas, siempre manda una representación a las fiestas de San Roque, en agosto, y se aprovechará ese momento para ir completando el mural. El tercer invitado es Manolo Linares, pintor tinetense. Linares ha asegurado que «yo pintaré algo relacionado con mi medio, con el campo, pero siguiendo la idea que ya hayan dejado plasmada mis antecesores. El campo está intrínsecamente unido a la política, en 1812 y ahora, y eso no cambiará nunca». La unión indisoluble de la figura de Riego con la Constitución liberal de 1812 es lo que ha llevado a la asociación cultural de Tuña a poner en marcha esta iniciativa y a invitar al pueblo de Cabezas de San Juan. Tuña no se quiere quedar atrás en lo que se presenta como un año 2012 que, a buen seguro, vendrá cargado de homenajes a una carta magna que, en pleno siglo XIX, trató de hacer avanzar España hacia la modernidad, y en la que los intelectuales asturianos de la época tuvieron una presencia enormemente importante y significativa. El mural será el testimonio del amor de un pueblo por sus referencias históricas. |