Tineo, un ejemplo de mejora ambiental El consistorio logra un premio a sus políticas ambientales La pasada semana tuvo lugar en la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias, la ceremonia de entrega de los premios Capital de la Biodiversidad 2010. El Ayuntamiento de Tineo, presentó su candidatura en la categoría de Municipios entre 5.000 y 30.000 habitantes y fue declarado finalista por el jurado. La candidatura resumía las políticas y proyectos de carácter medioambiental que este municipio ha venido desarrollando en los últimos años: recuperación de cursos fluviales, creación de rutas medioambientales, lucha contra especies invasoras, fomento del empleo verde, educación ambiental, recuperación y gestión de la Laguna de El Arenero y colaboraciones en los proyectos de voluntariado de la Asociación El Banzao en la recuperación de especies frutales autóctonas y otras. Los finalistas con los que competía el ayuntamiento tinetense eran el Real Sitio de San Idelfonso (Segovia), el Ayuntamiento de Astillero (Cantabria), el municipio de Allariz (Orense) y el municipio madrileño de Griñón. La Autoridad Nacional del Programa Life + , María José Tegel, del Ministerio de Medio Ambiente hizo entrega del premio al concejal delegado en la materia, Hilario López, que al final del acto mostró su satisfacción por el premio recibido “ Es un orgullo para Tineo, ser reconocido con un premio de este tipo. Es un indicador que las políticas medioambientales diseñadas por el Ayuntamiento de Tineo, van por buen camino y gozan de un reconocimiento nacional situando a nuestro concejo en la vanguardia de la protección de la naturaleza y el desarrollo sostenible”. Estos premios fueron convocados por el proyecto Life+ y en España, han sido coordinados por la FEMP. |