La deuda de las Administraciones Públicas Alcanza los 598.764 millones de euros, el 56,7% del PIB La deuda de las Administraciones Públicas hasta el primer semestre del año se situó en su nivel más alto desde el cierre del año 2000, al alcanzar el 56,7% del PIB y los 598.764 millones de euros, según los datos publicados hoy por el Banco de España. Hace diez años el porcentaje del PIB de la deuda española ascendió al 59,3%, con 373.506 millones, mientras que el nivel de deuda más bajo de la última década aconteció en 2007, cuando representó el 36,2% del PIB, con 380.660 millones. Los 598.764 millones de deuda de los primeros seis meses del año suponen un 19,05% más respecto al mismo periodo de 2009, y el 3,79% más respecto al primer trimestre del año. Así, la deuda del Gobierno central ascendía al cierre de los seis primeros meses del año a 458.268 millones, el 2,71% más que hasta marzo y el 18,12% más que el año anterior. Las comunidades autónomas elevaron su deuda el 10% al término del segundo trimestre de 2010 respecto al cierre del primer trimestre del año, hasta alcanzar los 104.083 millones de euros, el 26,50% más que a finales de junio de 2009. Además, la deuda de los ayuntamientos aumentó el 0,94% respecto a los tres primeros meses, y se situó en 36.413 millones, el 11,41% más que al término del primer semestre del pasado año. Por otra parte, el saldo vivo de la deuda pública emitida por las Comunidades Autónomas ascendió a 49.445 millones de euros en junio, un 25,6% más que un año antes, cuando la cifra se situó en 39.355 millones. |