Más del 50% de los españoles tiene el colesterol elevado Más del 50% de los españoles tiene el colesterol elevado, un factor de riesgo que puede derivar en cardiopatía isquémica, la primera causa de ingreso hospitalario y de mortalidad en España, han recordado los especialistas con motivo de la celebración este miércoles el Día Mundial de la Salud. Agencia EFE El colesterol alto puede ser la antesala del Alzheimer Controlar el colesterol Para hacer frente a esta problemática, los expertos, además de implantar un tratamiento farmacológico, han insistido a través de una nota sobre en la necesidad de modificar el estilo de vida y reducir las calorías para no superar el porcentaje de grasa total en la dieta del 30-35%. Sin embargo, se calcula que sólo 1 de cada 10 pacientes cumple de forma correcta este tipo de recomendaciones, aunque está comprobado que una alimentación cardiosaludable podría reducir en un 50% la mortalidad. El director de la Cátedra de Riesgo Cardiovascular de la Universidad Católica de Murcia, el doctor José Abellán Alemán, ha destacado la relación existente entre las patologías crónicas cardiovasculares y su relación con la alimentación, tanto en su plano preventivo como en su control. A pesar de los claros beneficios de la dieta mediterránea, los hábitos de alimentación están cambiando en nuestro país hacia dietas más hipercalóricas, ricas en grasas animales y azúcares simples, ha alertado Abellán. Autor del libro 'Alimentación y Riesgo Cardiovascular', José Abellán ha resaltado el papel cardio-protector que juegan algunas sustancias como los antioxidantes, los probióticos o las isoflavonas de soja. Así, la ingesta de fibra podría reducir el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular entre un 20 y un 40%, y los flavonoides del cacao puede proteger contra la enfermedad cardiovascular por sus efectos antioxidantes, anticoagulantes y antiinflamatorios. El consumo de té verde también posee efectos cardioprotectores como antioxidantes, antitrombogénicos, antiinflamatorios, y mejora la velocidad del flujo coronario. Para que la ingesta de colesterol sea menor a 300 mg/día se deberá limitar el consumo de embutidos, carnes rojas, vísceras y yema de huevo, y optar por el aceite de oliva y las grasas de origen vegetal y pescado. Los hidratos de carbono deben suponer entre el 50 y el 60% de nuestra dieta diaria, intentando elegir siempre entre cereales, patatas y legumbres. Y, por último, las grasas no deben representar más de un 30-35% de las calorías totales diarias, las grasas saturadas deben ser menos del 10%, y un 20% entre monoinsaturadas y poliinsaturadas, han recordado los expertos |