06-03-13 12:10 | #11119506 -> 11119502 |
Por:Tapiego1985 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estudio sobre el yacimiento arqueolÓgico de las lagunas de salave primera parte - historia del occidente asturiano Pues una ve leido, muy muy interesante | |
Puntos: |
06-03-13 18:31 | #11120356 -> 11119506 |
Por:BOGAVANTE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estudio sobre el yacimiento arqueolÓgico de las lagunas de salave primera parte - historia del occidente asturiano Si todo eso ta muy bien pero nel estudio ¿dice algo de as anteriores empresas que esas sí que destrozaron as lagunas?. Rellenaron hasta el punto en que a pedra grande que ta nel medio nun tempo era unha isla e incluso abandonaron un par de máquinas que todos vimos alí oxidándose, pero claro de aquela nin Dios gurgutaba (que rulaba el dinerín). Y van preocuparse ahora que quedan duas poceiras y cuatro ranas (esto dígolo por a fauna que hay que proteger ahí dentro, aunque si algún me pode confirmar que outras especies hay agradeceríallo. | |
Puntos: |
06-03-13 19:27 | #11120500 -> 11120356 |
Por:deaqui2011 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estudio sobre el yacimiento arqueolÓgico de las lagunas de salave primera parte - historia del occidente asturiano A fauna son elos ja,ja,ja,hay muita curuxa ultimamente ja,ja,ja,. | |
Puntos: |
22-03-13 16:32 | #11163737 -> 11120356 |
Por:jesusovidin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estudio sobre el yacimiento arqueolÓgico de las lagunas de salave primera parte - historia del occidente asturiano Hola, soy Jesús Fernández, creador del blog Historia del Occidente Asturiano y del proyecto de recuperación histórica que tenemos entre manos. Quiero aclarar algunos puntos que veo que criticas. En primer lugar se trata de un estudio arqueológico (muy superficial pues este es el primero, digamos que es un estudio previo) que se centra en época romana y más exactamente entre los siglos I y II d.C que corresponden al periodo de explotación de la mina por parte de los romanos. Es por ese evidente motivo que no se mencionan ni las máquinas utilizadas ni las empresas mineras que citas ya que corresponden a los siglos XX y XXI (tema muy interesante y que trataremos en otros momentos). Por otro lado como ves no muestro especial interés por las poceiras sino que me centro en otros elementos más importantes (canales de desagüe y su tramo mejor conservado, galerías de desagüe, efectos del ruina montium) No hablo tampoco ni de cuatro ranas ni de otras especies. El objetivo que perseguimos con esta iniciativa no es el de paralizar nada ni posicionarnos ni a favor ni en contra de nada, las ideas son respetables tanto en una como en otra posición y cuando nos ponemos a estos asuntos las dejamos apartadas en casa para poder ser objetivos. Nuestro propósito tampoco se centra solo en la mina, se centra en todo el sistema de castros que a ella estaban vinculada. Es decir el fin último del estudio es comprender cómo era la forma de vida durante aquellos siglos. Sabemos de la existencia de al menos cuatro castros relacionados directamente con la mina de oro; El Figo y Castreda pegados a la mina, y el del Toxal en Represas, de estos castros saldrían los trabajadores para la mina (se estima un máximo de 260 personas y minimo de 170 trabajando (para hacer estas estimaciones nos basamos en la cantidad de material removido y el tiempo en el que se llevo a cabo la explotación)). A parte de estos castros que proporcionaban trabajadores había otros dos más encargados de la gestión de la mina y del trasnsporte del minera; el del Esteiro en la playa de la Paloma y el de la Punta del Picón. Como ves se trataba de una población que se dedicaba a la minería. Lo que no sabemos muy bien es si eran remunerados de alguna manera, bien con dinero o con alimentos. Otra cosa que sabemos es que también se dedicaban a la pesca en el litoral con embarcaciones y desde costa, cultivaban tierras y poseían ganado. Lo que perseguimos no es proteger cuatro charcas o cuatro ranas, buscamos recuperar el importante pasado historico de nuestra región. Aquí le dejo una nueva publicación sobre este tema: https://istoriaoccidente.blogspot.com.es/2013/03/tras-las-huellas-de-los-romanos-la.html#more Y la dirección del blog para más información: https://istoriaoccidente.blogspot.com.es/ Un atento saludo Jesús Fernández López | |
Puntos: |
22-03-13 16:44 | #11163760 -> 11163737 |
Por:BOGAVANTE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estudio sobre el yacimiento arqueolÓgico de las lagunas de salave primera parte - historia del occidente asturiano Jesus ante todo mis disculpas. Desde luego no era mi intencion despreciar tu trabajo ni mucho menos. Pero es que como aquí todo se toma por la tremenda, se suele pensar mal de todo y de todos. Pero una vez leida tu explicacion, te vuelvo a pedir disculpas y te felicito por ese trabajo. Un saludo. | |
Puntos: |
22-03-13 16:59 | #11163786 -> 11163760 |
Por:jesusovidin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estudio sobre el yacimiento arqueolÓgico de las lagunas de salave primera parte - historia del occidente asturiano No tienen ninguna importancia, es totalmente comprensible por lo que tu muy bien dices, que todo se toma a la tremenda y se suele pensar mal de todos y de todo. Explicadas las cosas se ven como realmente son. Muchas gracias. Seguiremos indagando y recuperando nuestra historia, que es un tema muy interesante con el que podemos entender como vivíamos en el pasado y que por desgracia está un poco abandonado. Un saludo. | |
Puntos: |
22-03-13 17:13 | #11163824 -> 11163786 |
Por:Tapiego1985 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estudio sobre el yacimiento arqueolÓgico de las lagunas de salave primera parte - historia del occidente asturiano muy elocuente la explicación Jesús, gracias. | |
Puntos: |
22-03-13 18:32 | #11163991 -> 11163824 |
Por:bleble_2012 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estudio sobre el yacimiento arqueolÓgico de las lagunas de salave primera parte - historia del occidente asturiano Gracias Jesús. | |
Puntos: |
22-03-13 18:51 | #11164044 -> 11163824 |
Por:astucia tapiega ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estudio sobre el yacimiento arqueolÓgico de las lagunas de salave primera parte - historia del occidente asturiano jesus,buenas tardes, por lo que veo estaras jubilado no,o currando por eso no te preocupas de los demÁs,porque no buscas trabajo para la gente,ya que te preocupas de lo demÁs,el futuro es ahora lo demÁs agua pasada,un saludo. | |
Puntos: |
22-03-13 19:01 | #11164077 -> 11163824 |
Por:Tapiego1985 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estudio sobre el yacimiento arqueolÓgico de las lagunas de salave primera parte - historia del occidente asturiano ![]() | |
Puntos: |
22-03-13 19:09 | #11164100 -> 11163824 |
Por:bleble_2012 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estudio sobre el yacimiento arqueolÓgico de las lagunas de salave primera parte - historia del occidente asturiano ![]() | |
Puntos: |
22-03-13 19:15 | #11164115 -> 11163824 |
Por:altrantran2012 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estudio sobre el yacimiento arqueolÓgico de las lagunas de salave primera parte - historia del occidente asturiano ![]() ![]() | |
Puntos: |
22-03-13 19:37 | #11164174 -> 11163824 |
Por:Tapiego1985 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estudio sobre el yacimiento arqueolÓgico de las lagunas de salave primera parte - historia del occidente asturiano jajajajajaja ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
22-03-13 19:42 | #11164190 -> 11163824 |
Por:altrantran2012 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estudio sobre el yacimiento arqueolÓgico de las lagunas de salave primera parte - historia del occidente asturiano Y no creo que Jesus, el hijo de Lorenzo y nieto de Ovidín esté jubilado todavía. Por otro lado te quiero felicitar Jesus, me ha sorprendido tu interés por la historia de Tapia, tu claridad de ideas y de expresión y sobretodo tu madurez. Mi enhorabuena. | |
Puntos: |
22-03-13 22:00 | #11164598 -> 11163824 |
Por:jesusovidin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estudio sobre el yacimiento arqueolÓgico de las lagunas de salave primera parte - historia del occidente asturiano Hola astucia tapiega. En primer lugar quiero aclarar de nuevo la intención de las investigaciones. No es nuestra meta la de paralizar ningún proyecto, no es nuestro objetivo criticarlo ni defenderlo. En definitiva nuestras investigaciones no se pueden interpretar ni como una oposición a la apertura de la mina de oro ni como un apoyo a la apertura de dicha explotación. Historia del Occidente Asturiano está al margen de tal asunto en el sentido de que respetamos todas las posiciones. Los distintos componentes que formamos este grupo tenemos ideas distintas, pero las dejamos en casa cuando nos ponemos a investigar. No buscamos trabajo para la gente porque no es nuestro objetivo, ese es el objetivo de otros organismos no el nuestro. Me preocupo por los demás profundamente. A día de hoy soy estudiante y como podéis ver ¡Menudo futuro me espera! Llevo a cabo estas investigaciones por mi gran vocación, que es la historia, por una palabra que me define muy bien; curiosidad, por buscar respuestas inalienables al ser humano; de dónde venimos, cómo eramos, cómo vivíamos... Nuestro ÚNICO objetivo es el de recuperar el pasado histórico de un pueblo. Te dejo dos frases que dan que pensar: "Un pueblo que no recuerde su historia se vera abocado a cometer los mismos errores" "Si la humanidad no indagase en su historia sería como una persona con alzheimer" "La historia es la memoria de la sociedad" Un cordial saludo y mucha suerte Jesús | |
Puntos: |
22-03-13 22:13 | #11164622 -> 11163824 |
Por:jesusovidin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estudio sobre el yacimiento arqueolÓgico de las lagunas de salave primera parte - historia del occidente asturiano Por otro lado quiero dar las gracias a todos aquellos que han felicitado la iniciativa. Muchas gracias a vosotros ![]() | |
Puntos: |
23-03-13 08:30 | #11165112 -> 11163824 |
Por:deaqui2011 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estudio sobre el yacimiento arqueolÓgico de las lagunas de salave primera parte - historia del occidente asturiano Claro que si Jesus mis felicitaciones se unen a la de los demas,muy buen trabajo,GRACIAS. | |
Puntos: |
23-03-13 09:24 | #11165147 -> 11163824 |
Por:bodocon ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estudio sobre el yacimiento arqueolÓgico de las lagunas de salave primera parte - historia del occidente asturiano Un blog cojonudo neno. | |
Puntos: |
14-04-13 11:08 | #11226725 -> 11163824 |
Por:altrantran2012 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estudio sobre el yacimiento arqueolÓgico de las lagunas de salave primera parte - historia del occidente asturiano Tendría que entregarles el premio a estos chavales "astucia tapiega" ![]() | |
Puntos: |
14-04-13 11:50 | #11226769 -> 11163824 |
Por:bodocon ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estudio sobre el yacimiento arqueolÓgico de las lagunas de salave primera parte - historia del occidente asturiano Mucho nivel nenos , seguid así , es una iniciativa buenísima y de lo más educativa. Este es que no se enteraba de lo que iba la película y se tiró a la piscina seguro que din mala intención. | |
Puntos: |
18-04-13 22:54 | #11243723 -> 11163824 |
Por:Rascacheiro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estudio sobre el yacimiento arqueolÓgico de las lagunas de salave primera parte - historia del occidente asturiano Jesús mi más sincera enhorabuena por abrir os los ojos a muchos,gente como tu y tus compañeros es lo que hace falta en este pueblo.Os deseo lo mejor en este y en todos los proyectos que acometáis . | |
Puntos: |
19-04-13 08:11 | #11244131 -> 11163824 |
Por:deaqui2011 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estudio sobre el yacimiento arqueolÓgico de las lagunas de salave primera parte - historia del occidente asturiano ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El recorte laboral de Astur Gold no afectará a la decisión del Principado sobre la mina Por: dixome-dixome | 07-11-14 11:17 dondelasdan | 2 | |
Nun ten desperdicio 8-primeira parte. Por: CUENTAMEUNCUENTO | 22-06-14 20:26 No Registrado | 5 | |
El Fapas confirma que la zona de Salave está libre de contaminantes - EL COMERCIO Por: Tapiego1985 | 12-01-13 21:17 pepito12 | 17 | |
que opinais sobre nuestros candidatos a la alcaldia Por: tipa | 13-05-11 00:34 No Registrado | 26 |
![]() | ![]() | ![]() |