!BUENO,BUENO,BUENO.!! Nunca te acostarás sin saber una cosa más En la vida que tengo (y paso de los 60) oí lo de la "androya" que son tripes seques y frites.eso no es lo que digo yo . En el pueblu de mi padre ( ahora desaparecido por el pantano de Riaño) la androja ,nó era eso (con todos mis respetos pa les "tripes") era hecho con unto del cerdo o "guispios" (me parece que se decia aqui ) se derriten (bien sea unto o guispios)y luego se mezcla con harina , se le añade pimentón y sal al gusto , en caso de que la masa fuese demasiado espesa, se le puede añadir un poco de agua, pero de todas maneras pensar que tiene que ser muy espesa (queda como harina con el color del pimentón)osea "seco" despues (para comerlo) hay que hacer una saquita de tela blanca como de unos 6 cm. de ancha y sobre 15 de larga (según los comensales) , entonces se llena (con una cuchara) la saca y se ata en el borde y asi con la saca llena y atada , se pone a cocer con el cocido de garbanzos (que todos conocemos) . A la hora de comer cuando se saca todo el "compango" para repartir, ahí hay que sacarlo de la famosa saca , que sale estupendamente bien , pues sale todo en un trozo alargado que se va cortando y repartiendo .creo que le receta está clara !!!!nó!!!!! bueno pero yo no quiero decir que no haya esa otra "androya" pero si probais ésta , no comeis más tripes en la vida

y perdonar que me ria !!!es que me hace una gracia tremenda!!!!. Un abrazo a todos. de maruca.