LA MATA EL MAERAL- VEGA PALACIO DE PELUGANO.- Sobre estas dos cuestiones que por parte de "La Vieya el Castru" y"Cenal" se hacían en el Foro,las respuestas pueden ser: En cuanto a la Mata el Maeral su ubicación está en el entorno en el que se ubicaba un castro y que tanto el conocido como "Cura de Vega",D.Valentín de Lillo,y el historiador, D. Juan Uría Ríu, dieron a conocer con motivo de un reconocimiento que hicieron en toda esa zona, y las ruinas pueden obedecer a restos de esa construcción, aunque tam-bién se aprovechó la piedra del castro indicado para efectuar cierres de prados. Respecto a la "Vega Palacio",indicar que en algunas referencias an-tíguas, entre ellas las Ordenanzas de Pelúgano (ya reflejadas con ante-rioridad en otro apartado),definen la zona como "La Vega de Palacio", lo que nos indica que allí había un palacio (ya se hablará de ello pues existen datos),pero a los montículos en cuestión pueden responder a la acumulación de piedras que se van amontonando según se va trabajando la tierra, costumbre muy propia del labrador. Sí decir que aparecieron res tos de cerámicas y otras cosas.Símplemente, como adelanto,señalar que la construcción se encontraba en el altillo donde sale el agua que va al lavadero.- Gracias por interesaros por la historia que es la vuestra y la de todos los alleranos,principalmente.Un saludo. |