10-01-10 22:47 | #4356185 -> 4060281 |
Por:vadiniense ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Vieya de Castro ¿Una diosa pagana? Este tipo de simbología-como es el caso de LA VIEYA DE CASTRO- merece un respeto (no se olvide que los pueblos antíguos tenían una máxima de-voción a estas piedras,incluso llegaban a hacer rituales,pero eso ya es otra cuestión ), y por lo tanto a quien le competa debería tener una -sensibilidad especial para conservar lo que de una manera u otra forma parte del patrimonio de un pueblo, buscando las soluciones más adecua-das tanto para los que defienden una postura u otra, pero intentando -mantener y NUNCA DESTRUIR, porque así "luce el pelo" en muchas ocasio-nes,dando preferencia a intereses-sean los que sean-(no es referente a este caso)y se tapan restos arqueológicos que tienen un gran interés, y para unos lugares sirven y para otros nó,ESTO ES LO QUE HAY QUE EVI-TAR y tener "MAYOR SENSIBILIDAD CULTURAL". Com se dice en el artículo LA VIEYA DE CASTRO puede ser la representación de una diosa pagana,es un SIMBOLO PARA PELUGANO,ALLER Y ASTURIAS, y lo digo cono conocimiento de causa:LÉANSE OBRAS SOBRE LA FIGURA DE LA VIEYA(como la existente en PE-LUGANO (no otras figuras de la vieya) Y SE DEBE APOSTAR POR MANTENER LA IMAGEN Y SU ENTORNO DONDE ESTÁN LAS HUELLAS DE LOS PRIMEROS HABITANTES DE PELÚGANO,UNA VEZ ABANDONADAS LAS CUEVAS,DE AHÍ EL NOMBRE "PEÑA DE CASTRO" , O ¿ES QUE EN ARQUEOLOGÍA NO DICE NADA ESTE TOPÓNIMO?.ES UN MO NUMENTO NATURAL O UN BIEN DE INTERES ARQUEOLOGICO.Y vamos a añadir algo más:se dice que se le pedía la curación de enfermedades:esta Parrroquia es zona de curanderos (existe documentación),abundante en hierbas medicinales (ahí están),tradición de curaciones de animales en el "Huertu la sarne",las aguas del río San Julián cicatrizan muy ràpido las heridas.....y ¿tendrá algo que ver la Ermita de San Julián con la Vieya de Castro?,los castreños tenían una gran afición a adorar las -piedras y el cristianismo intentó sacralizar esos lugares estableciendo ermitas.Da que pensar o quizá sea sólo eso:un pensamiento.Saludos y a seguir investigando la historia de Aller. | |
Puntos: |
15-06-10 00:21 | #5546091 -> 4356185 |
Por:No Registrado | |
RE: La Vieya de Castro ¿Una diosa pagana? ,con una serie de historia que abarca desde el siglo V al siglo XV,se-gún el carbono XIV, los restos de la Torre medieval de Pola del Pino,en la Corralada,....y (qué pasó con el cementerio de la malatería de San Lázaro de Valdevenero?), y ¿las pinturas de la Iglesia de Santa Marina de Villar de Casomera?.....,todo ésto sería motivo de tertulia para que no ocurra lo mismo con La Vieya de Castro,la torre de Pelúgano,o se ba raje la posibilidad de la recuperación de los restos del puente (¿medie val?en Entrepeñes sobre el río San Julián (posiblemente,un antíguo puen te romano citado en distintos documentos y paso del Camino de Santiago, que, por cierto, atraviesa Pelúgano, es | |
Puntos: |
15-06-10 00:21 | #5546092 -> 4356185 |
Por:No Registrado | |
RE: La Vieya de Castro ¿Una diosa pagana? ,con una serie de historia que abarca desde el siglo V al siglo XV,se-gún el carbono XIV, los restos de la Torre medieval de Pola del Pino,en la Corralada,....y (qué pasó con el cementerio de la malatería de San Lázaro de Valdevenero?), y ¿las pinturas de la Iglesia de Santa Marina de Villar de Casomera?.....,todo ésto sería motivo de tertulia para que no ocurra lo mismo con La Vieya de Castro,la torre de Pelúgano,o se ba raje la posibilidad de la recuperación de los restos del puente (¿medie val?en Entrepeñes sobre el río San Julián (posiblemente,un antíguo puen te romano citado en distintos documentos y paso del Camino de Santiago, que, por cierto, atraviesa Pelúgano, estamos en Año Jacobeo y se divisa desde Peña Castro y también está en elolvido. Momento el domingo para que no sean solamente palabras para el futuro,sino COMPROMISOS PARA EL PRESENTE por parte de quienes tienen la potestad de intentar y querer hacer las cosas,y que no solamente sirva para salir en una foto:empie-cen con el compromisode solicitar la declaración de Monumento Natural de Peña Castro (La Vieya del Castro)y apuesten por la cultura y el patrimo nio cultural,lógicamente,en este caso,vuélquense por defender la candidatura de la Parroquia de Pelúgano como Pueblo Ejemplar.Espere-mos que el sol luzca radiante el domingo y "La Vieya del Castro" empiece a sonreir.No se olvide a DªUrraca "La Asturiana" y a DªGontrodo, porque,seguro, que también estuvieron en ese lugar,no en va no Pelúgano y Aller tienen el orgullo de recordar la memoria de ambas.Mucha suerte y ánimo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Saliendo desde Barrocima hacia Castro 12 horas Por: ASOCIACION VECINOS DE PELÚGANO | 08-12-10 20:11 ASOCIACION VECINOS DE PELÚGANO | 0 | |
peña Castro Por: fina1975 | 22-04-10 20:15 fina1975 | 0 | |
Peña Castro Monumento Natural Por: LA VIEYA DE CASTRO | 15-04-10 15:11 LA VIEYA DE CASTRO | 0 | |
RECONSTRUIR PEÑA CASTRO Por: SOLAPENA | 18-11-08 18:23 SOLAPENA | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |